I
Volumen 2, Número 1
enero-junio 2024
ISSN : 2960-8015
Versión digital
II
REDLIC
Red Editorial
Latinoamericana de
Investigación Contemporánea
2024
III
Cuenca, enero de 2024
Volumen 2, Número 1, enero-junio 2024
ISSN: 2960-8015
Versión digital
REDLIC
Red Editorial
Latinoamericana de
Investigación Contemporánea
IV
Revista Multidisciplinaria
Investigación Contemporánea
ISSN: 2960-8015
Versión digital
DOI: https://orcid.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1
Dirección:
Av. 3 de Noviembre y Segunda Transversal
Central telefónica:
+593 98 001 0698
https://editorialredlic.com/
https://revmic.com/index.php/IC
https://latindex.org/latindex/cha/28056
Volumen 2, Número 1
Publicación semestral
Diseño y diagramación:
V
Presentación
Revista Científica Multidisciplinaria
Investigación Contemporánea
Para la Revista Investigación Contemporánea desde una Visión Multidisciplinar, es
un privilegio presentar excelentes artículos para el Volumen 2, Número 1, siendo conside-
rados de alta relevancia, vigentes y prevalentes, que abordan diversos aspectos importan-
tes en los campos de la salud y las ciencias sociales. Estos trabajos no sólo contribuyen
al conocimiento contemporáneo, sino que también ofrecen perspectivas valiosas sobre
cuestiones transcendentales que afectan a nuestra sociedad actual. A continuación, desta-
caremos brevemente cada uno de los artículos seleccionados.
Artículos del Área de la Salud:
Índice de Masa Corporal e Hipertensión Arterial en Adultos:
Este estudio analiza la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la hipertensión
arterial (HTA) en adultos. La revisión de 33 artículos resalta la asociación significativa del IMC
con la HTA en ambos géneros, subrayando la importancia de factores socio-demográficos
Características de la Automedicación en el Contexto de la COVID-19 en América Latina.
Revisión sistemática:
Esta revisión sistemática examina la automedicación en Latinoamérica durante la
pandemia de la Covid-19. Basada en dieciséis estudios, destaca la alta prevalencia, espe-
cialmente en Perú (80.3%), con el uso frecuente de analgésicos, antibióticos y productos
herbarios. Asociada al sexo masculino, tercera edad y baja escolaridad, la automedicación
plantea preocupaciones de salud pública.
VI
Complicaciones Neurológicas Periféricas en Pacientes Adultos Post-COVID-19.
Revisión sistemática:
Esta revisión sistemática aborda las complicaciones neurológicas periféricas en
adultos post-Covid-19. Analizando 156 artículos, se destaca la prevalencia de anosmia
(43%) y disgeusia (30%). Los resultados enfatizan la necesidad de tratamientos específicos
y rehabilitación farmacológica junto con fisioterapia para abordar estas complicaciones.
Complicaciones Urológicas en Pacientes Sometidos a Trasplante Renal:
Esta investigación liderada por profesionales médicos aborda las complicacio-
nes urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal. Identificando complicaciones
tempranas como la filtración urinaria y necrosis de la punta del uréter, así como complica-
ciones tardías como obstrucción por linfocele, ofrece una visión detallada de los desafíos
post-trasplante. Este estudio destaca la importancia de diagnósticos tempranos y trata-
mientos adecuados para mejorar los resultados en pacientes trasplantados renalmente.
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariá-
trica en el “Hospital Carlos Andrade Marín” 2013
Este estudio en el "Hospital Carlos Andrade Marín" evaluó estrategias preoperatorias
para pérdida de peso en candidatos a cirugía bariátrica. Comparando régimen nutricional
y balón intragástrico, se concluyó que el uso del balón facilita una mayor pérdida de peso,
destacando su eficacia en pacientes con obesidad mórbida.
Artículos de Ciencias Sociales:
Evaluación del Sílabo desde la Percepción de Docentes y Estudiantes de Enfermería:
Con la participación de 532 personas en tres sedes universitarias ecuatorianas,
los resultados indican que el 83.3% de docentes y el 66.5% de estudiantes perciben
VII
de manera satisfactoria el sílabo. Se destaca la importancia del syllabus como herra-
mienta fundamental para guiar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con sugeren-
cias para ciclos de mejora continua.
Factores de Deserción y Repetición Escolar en Instituciones Educativas
Públicas en Medellín:
Este estudio examina los factores de deserción y repetición escolar en institucio-
nes educativas públicas en Medellín. A través de una metodología cualitativa y PRISMA,
se analizaron 207 publicaciones, seleccionando 8 artículos. Los resultados destacan la
influencia de la falta de recursos financieros, violencia intrafamiliar y la falta de apoyo
familiar como causas principales. Este análisis contribuye a comprender y abordar las
problemáticas educativas en la región.
Estos artículos reflejan el compromiso continuo con la investigación de alta calidad
en los campos de la salud y las ciencias sociales. Cada uno aporta conocimientos valiosos
que no solo expanden nuestro entendimiento de los temas abordados, sino que también
ofrecen perspectivas esenciales para informar políticas, prácticas y futuras investigaciones
en estos campos importantes de las ciencias.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a los autores por su dedicación y contri-
bución significativa a este volumen. Es importante destacar que este número ha pasado
por rigurosos procesos editoriales, desde la recepción inicial y sugerencias de mejora,
control antiplagio mediante Turnitin, revisión por pares, revisión ortotipográfica y de estilo,
revisión de citas, diagramación, hasta su publicación. Este proceso garantiza la calidad y
la integridad de cada artículo publicado en nuestra revista. Felicitamos a todos los auto-
res por su excelente trabajo y agradecemos a nuestro equipo editorial por su compromi-
so con los estándares de excelencia.
Nos complace extender una cordial invitación a investigadores y académicos para
que envíen sus valiosas contribuciones para el próximo número de la revista Investigación
Multidisciplinaria, Volumen 2, Número 2. Con el propósito de favorecer la diversidad de
VIII
temas y disciplinas, nos encontramos dispuestos a recibir diversos tipos de aportaciones
académicas, tales como artículos originales, revisiones, casos clínicos, cartas al editor y
otros formatos de relevancia académica
Instamos a los investigadores a compartir sus estudios e investigaciones en diver-
sas áreas del conocimiento, incluyendo, pero no limitándose a, ciencias sociales, cien-
cias de la educación, ciencias de la salud, tecnología, medio ambiente y otros campos
pertinentes. Valoramos especialmente la calidad académica, la originalidad y la pertinen-
cia de las contribuciones recibidas.
Alentamos a los autores a presentar trabajos que fomenten la interdisciplinariedad,
la innovación y el avance del conocimiento en sus respectivas áreas. Los artículos pueden
abordar temas de actualidad, ofrecer nuevas perspectivas teóricas o metodológicas, así
como presentar resultados significativos de investigaciones.
Para enviar sus contribuciones, les invitamos a visitar nuestro sitio web (www.
revmic.com) o ponerse en contacto con nuestro equipo editorial para obtener información
detallada sobre los requisitos de presentación y las fechas límite de envío.
Pueden enviar sus contribuciones a través de correo electrónico a envios@
editorialredlic.com o comunicarse con nosotros por teléfono al 593-998-001-0698.
También pueden utilizar el enlace de WhatsApp: https://api.whatsapp.com/message/
QDNC6AMWYH2QC1 para obtener más detalles.
Esperamos con entusiasmo recibir sus valiosas contribuciones para el próximo
número de la revista Investigación Multidisciplinaria, confiando en que juntos podremos
promover el avance del conocimiento y la difusión de la investigación multidisciplinaria.
Agradecemos de antemano su participación en nuestra próxima edición.
IX
La importancia de fomentar la educación de
calidad en Instituciones de Educación superior, en
las áreas de Salud en el nuevo milenio
Sara Elizabeth Bravo Salinas
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4878-1662
dra.sarabravomf@outlook.es
Resumen
Fomentar la educación de calidad en Instituciones de Educación Superior, espe-
cialmente en el ámbito de la salud, es perentorio en el nuevo milenio ya que permite
proporcionar a los futuros profesionales desenvolverse con grandes habilidades no solo
por sus conocimientos teóricos, sino también, por sus destrezas prácticas. Una educa-
ción de calidad a su vez, permite que los profesionales tengan mejores oportunidades de
acceder a programas de posgrados y/o maestrías que le permitan ampliar su formación
académica y con ello brindar un mejor servicio no solo al individuo, sino también, a su
familia y a la comunidad en general. Por ello la importancia de que las instituciones de
educación superior se encuentren a la vanguardia con los avances tecnológicos y cien-
tíficos, metodologías de aprendizaje, accesibilidad a la globalización, pero sobre prio-
rizar la Innovación e Investigación.
Palabras clave: Educación superior, salud, educación de calidad, avances tecnológicos
Editorial
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a62
X
Abstract
Promoting quality education in Higher Education Institutions, especially in the field
of health, is imperative in the new millennium since it allows future professionals to develop
great abilities not only for their theoretical knowledge, but also for their skills. A quality
education allows that professionals have better opportunities to access postgraduate and/
or master's programs that allow them to expand their academic training and thereby provi-
de a better service not only to the individual, but also to their family and the community.
Therefore, it is important for higher education institutions to be at the forefront of techno-
logical and scientific advances, learning methodologies, accessibility to globalization, but
prioritizing Innovation and Research.
Keywords: Higher education, health, quality education, technological advances
En el contexto del nuevo milenio, se destaca la vital importancia de promover la
educación de calidad en las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que la educa-
ción superior desempeña un papel fundamental en la preparación de individuos para los
desafíos contemporáneos y aprovechar las oportunidades de una sociedad en constante
evolución. Se subraya la necesidad de adaptar las IES a las demandas cambiantes del
siglo XXI, donde la globalización, la tecnología y la rápida evolución del conocimiento
requieren enfoques pedagógicos innovadores.
Es fundamental que las IES proporcionen una educación de calidad que equipe a
los estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en carreras
cada vez más especializadas y competitivas. Además, es necesario que constantemente
se encuentren nuevos descubrimientos, innovación y reestructuración como lo son las
carreras de la salud que involucran la vida de los seres humanos.
En el nuevo milenio, la calidad educativa no solo se mide por la transmisión de
información, sino también, por el desarrollo de habilidades críticas y la capacidad de apli-
car el conocimiento en situaciones prácticas. Pero es fundamental también el enfocar en
XI
cultivar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad para preparar
a los estudiantes no solo para sus carreras, sino también para la vida en una sociedad
dinámica y cambiante. Por ello es fundamental tener un excelente desempeño cognitivo
medido por pruebas estandarizadas complementado con la implementación de procesos
académicos y administrativos direccionados al cumplimiento de metas institucionales,
nacionales e internacionales (Martínez-Iñiguez et al., 2020).
Así mismo, se destaca la importancia de la tecnología en la educación superior
del nuevo milenio, la implementación efectiva de herramientas digitales y la integración
de plataformas educativas enriquecen el proceso de aprendizaje, proporcionando acce-
so a recursos diversificados y fomentando la colaboración entre estudiantes y profe-
sores, fomentando un aprendizaje más participativo y adaptado a los diferentes estilos
de aprendizaje. La integración de la tecnología en el plan de estudios ayuda a los estu-
diantes a desarrollar competencias tecnológicas, mejorando su empleabilidad, permiten
crear ambientes de aprendizaje positivos que influyen en el desarrollo del pensamiento
divergente (Morán Borja et al., 2021).
En la actualidad el uso de la tecnología permite el alcance de la educación más
allá de las limitaciones geográficas y físicas, enriqueciendo su experiencia educativa y
promoviendo la comprensión intercultural. Así mismo, la tecnología proporciona a cada
estudiante un camino educativo único, permitiendo la colaboración en redes entre estu-
diantes, docentes, investigadores de todo el mundo. Por ende, la tecnología en la educación
superior no solo mejora el acceso a la información, sino que también transforma la forma
en que se enseña y se aprende (Granados Maguiño et al., 2020).
La educación de calidad en las carreras de la salud debe asegurar que los profe-
sionales estén familiarizados con las últimas tecnologías médicas y puedan utilizarlas
de manera efectiva en diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes. Hoy en día el
uso de la tecnología ha permitido atender las necesidades de los pacientes de mane-
ra eficaz y en ciertos ámbitos ha ido evolucionando a pasos firmes como es el uso de
microchips en ensayos clínicos con los denominados chips de microfluídica, utilización
XII
de los wearables, Impresión 3D y materiales biológicos, usos en optogenética, quirófanos
híbridos, entro otros (Fi Group, 2020).
También es importante que las IES adopten una perspectiva internacional para
preparar a los estudiantes para el mundo interconectado actual (Montecinos, 2019).
La diversidad cultural y la comprensión global se presentan como elementos esen-
ciales en la formación académica, promoviendo la ciudadanía global y la resolución
de problemas a escala internacional.
Además, se destaca la importancia de adaptarse a las demandas cambiantes,
cultivar habilidades relevantes y aprovechar la tecnología para preparar a los estudian-
tes no solo para sus carreras, sino también para enfrentar los desafíos de una sociedad
cada vez más compleja y globalizada.
La investigación es fundamental para el avance del conocimiento y la resolución de
problemas de relevancia global, fomentar la investigación en las IES contribuye al desa-
rrollo de nuevas ideas, tecnologías y soluciones que benefician a la sociedad. Además,
esta herramienta proporciona programas y oportunidades que fomentan la formación y
actualización constante de habilidades a lo largo de la vida, permitiendo a los graduados
adaptarse a cambios en sus campos profesionales.
La educación de calidad es esencial para formar profesionales competentes, éticos
y adaptativos, la rápida evolución del campo requiere una formación que no solo se centre
en los conocimientos teóricos, sino que también promueva habilidades prácticas, éticas y
una mentalidad de aprendizaje continuo, para que los futuros profesionales sean compro-
metidos con el bienestar de la sociedad.
XXII
Referencias
Fi Group. (2020, marzo 22). Ejemplos de la tecnología en la salud | FI Group España. Spain.
https://es.fi-group.com/innovaciones-en-la-medicina/
Granados Maguiño, M. A., Romero Vela, S. L., Rengifo Lozano, R. A., & Garcia Mendocilla,
G. F. (2020). Tecnología en el proceso educativo: Nuevos escenarios. Revista Vene-
zolana de Gerencia, 25(92), 1809-1823.
Martínez-Iñiguez, J. E., Tobón, S., López-Ramírez, E., & Manzanilla-Granados, H. M. (2020).
Calidad Educativa: Un Estudio Documental Desde Una Perspectiva Socioformativa.
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 16(1), 233-258.
Montecinos, M. V. (2019). Internacionalización del currículo universitario virtual en el contex-
to de la globalización. Telos, 21(3), 754-775.
Morán Borja, L. M., Camacho Tovar, G. L., Parreño Sánchez, J. del C., Morán Borja, L. M.,
Camacho Tovar, G. L., & Parreño Sánchez, J. del C. (2021). Herramientas digitales y
su impacto en el desarrollo del pensamiento divergente. Dilemas contemporáneos:
educación, política y valores, 9(1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2860
Cómo citar:
Bravo Salinas, S. (2024). La importancia de fomentar la educación de calidad en Instituciones de
Educación superior, en las áreas de Salud en el nuevo milenio. Revista Multidisciplinaria Investigación
Contemporánea, 2(1). Recuperado a partir de https://revmic.com/index.php/IC/article/view/62
Recibido: 10-11-2023 Aceptado: 27-12-2023
II
Editorial
La importancia de fomentar la educación de calidad en Instituciones
de Educación superior, en las áreas de Salud en el nuevo milenio .................IX
Área Ciencias Sociales
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones
educativas públicas en Medellín .....................................................................................2
Yina Isabel Ayala Vásquez
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y
estudiantes de Enfermería ................................................................................................20
Xavier Rodrigo Yambay Bautista, Lilia Azucena Romero Sacoto, Andrés Alexis Ramírez Coronel,
Marina Cecilia Andrade Molina
Área de la Salud
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en
América Latina. Revisión Sistemática ..........................................................................44
Juan Carlos Torres Cabrera, Gina Catalina Heredia Cabrera
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos
Post-Covid-19 Revisión sistemática ..............................................................................70
Celdo Suña Cristian Adrian, Bermeo León Jorge Luis
Contenido
Artículo original
Artículo de revisión
Artículo de revisión
Artículo de revisión
I
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos .............................102
Daniela Alejandra Lojano Altamirano, Robert Álvarez-Ochoa,
Juan Pablo Garcés-Ortega, Gabriela Cordero Cordero
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal ......132
Jonnathan René Calle Reinoso, Josue Ismael Siguencia Verdugo,
Cristian Manuel Andrade Reinoso, Marilyn Estefany Calle Reinoso
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para
cirugía bariátrica en el “Hospital Carlos Andrade Marín” 2013 .......................156
Alexandra Calderón Portilla
Artículo de revisión
Artículo de revisión
Artículo de revisión
Análisis bibliométrico de la producción científica sobre educación virtual en tiempos de COVID-19 1
Área
Ciencias Sociales
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 2
Factores de deserción y repetición
escolar en las instituciones educativas
públicas en Medellín
Yina Isabel Ayala Vásquez
Artículo de revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 2 - 19.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Ayala Vasquez, Y. I. (2024). Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas
públicas en Medellín. Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 2(1). https://doi.
org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a56
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a56
Factores de deserción y repetición
escolar en las instituciones educativas
públicas en Medellín
Dropout and repetition factors in public
educational institutions in Medellín
Yina Isabel Ayala Vásquez
1
isayava@gmail.com
1
Universidad Umecit https://orcid.org/0000-0002-4384-9245
Tipo de artículo:
Articulo de revision
Información del artículo:
Recibido: 17/08/2023
Aceptado: 14/11/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 4
Resumen
En los países sudamericanos existen numerosos factores que contribuyen a la repetición y,
en ciertos casos, a la deserción. Esto podría suceder en países como Colombia, por ejemplo,
como resultado de implementar políticas educativas que no satisfacen las necesidades de
los estudiantes. Los problemas más frecuentes en el aula incluyen problemas de conducta,
fracaso académico y falta de motivación de los padres, entre otros. Este artículo se orienta
el estudio de los factores causantes de deserción y repetición escolar presentes en las
instituciones educativas públicas en Medellín, cuya metodología es de tipo cualitativo con
la aplicación de la revisión documental y la metodología PRISMA, a través de la recopila-
ción de datos en los buscadores de Dialnet, Dspace repositorio, Google académico para
un total de 207 publicaciones de las cuales fueron seleccionados 8 artículos de acuerdo
a los criterios de inclusión. Los hallazgos muestran que las causas más comunes son la
falta de recursos financieros que enfrentan algunas familias, violencia intrafamiliar, y el
nulo apoyo dentro del núcleo familiar.
Palabras Clave: factores, deserción y repetición escolar, instituciones educativas.
Abstract
In South American countries there are numerous factors that contribute to repetition and, in
some cases, to dropout. This could happen in countries such as Colombia, for example, as
a result of implementing educational policies that do not meet the needs of students. The
most frequent problems in the classroom include behavioral problems, academic failure
and lack of parental motivation, among others. This article is oriented to the study of the
factors causing school dropout and repetition present in public educational institutions in
Medellin, whose methodology is qualitative with the application of documentary review
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 5
and PRISMA methodology with data collection in the search engines Dspace Repository,
Google Scholar for a total of 207 publications of which 8 articles were selected according
to the inclusion criteria. The findings show that the most common causes are financial
diiculties faced by some families, as well as domestic violence and null support within
the family nucleus.
Keywords: factors, school dropout and repetition, educational institutions.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 6
1. Introducción
Según Garbanzo (2007), tanto el abandono escolar como la repetición de curso son
el resultado de diversos factores. Estos factores incluyen disparidades socioeconómicas,
diferencias culturales y diferencias de género, así como factores educativos internos a
los entornos educativos. El objetivo no debería ser sólo facilitar que los niños y jóvenes
tomen la educación; también debería ser asegurarse de que permanecen matriculados en
el sistema para que puedan aprender las competencias y conocimientos requeridos para
abandonar los niveles de pobreza y seguir siendo autosuficientes como adultos.
Asimismo, Ríos (2019) señala que los retos más importantes que experimentan
los países subdesarrollados son la inversión inadecuada, los bajos niveles educativos,
la falta de personal técnico cualificado y las infraestructuras inadecuadas. Estos son los
cuatro principales obstáculos a los que se enfrentan los países en desarrollo. El estado
de la economía, el sistema educativo, la facilidad de acceso a los centros educativos, la
necesidad de empleo, la desestructuración de la unidad familiar y el fracaso escolar son
factores que contribuyen a que los alumnos abandonen los estudios o repitan curso.
El fracaso personal que conduce al abandono tiene que ver con una condición en
la que el individuo se percibe a sí mismo emocionalmente afectado como resultado de no
alcanzar sus propias metas, lo que en última instancia conduce a una incapacidad para auto-
motivarse por el logro de metas individuales, esto acarrea a la deserción (Gallegos, 2022).
Visto desde un punto de vista institucional, esto conlleva a disminuir el desempeño
escolar, así como en un aumento innecesario del alumnado, lo que a su vez disminuye la
calidad de la educación impartida a esos estudiantes (Garbanzo, 2007). De acuerdo con
lo expuesto anteriormente, surge la interrogante: “¿Cuáles son los factores que ocasionan
la deserción y repitencia de los estudiantes en los colegios públicos de Medellín- Colom-
bia?”. A partir de esto se plantea como objetivo de la investigación estudiar los factores de
deserción y repitencia de los estudiantes en los colegios públicos de Medellín- Colombia.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 7
Según Vargas et al. (2005), la situación de deserción y reincidencia escolar resaltan
diversos aspectos económicos personales, sociales e institucionales. En términos indivi-
duales, se habla de esta condición como un fracaso que tiene el potencial de influir a nivel
emocional durante la trayectoria escolar y profesional de los alumnos, que puede conllevar
a originarles depresiones en los mismos.
Dado que muchos niños y adolescentes dejan de ir a la escuela por falta de recur-
sos económicos, las tasas de abandono escolar tienen una correlación directa con el
estado de la economía nacional y, por extensión, con el estado de la sociedad, cuan
-
do las escuelas financiadas con fondos públicos están obligadas por ley a ser gratuitas
para los alumnos, los padres son responsables de pagar una serie de gastos educativos
directos de los hijos (Vega, 2021).
Según Manco (2018), existe un entorno que motiva a los niños, debido a esto, el
núcleo familiar representa la fuente principal para apoyar a la comunidad. Por lo tanto,
la educación de los niños incluye el entorno familiar, la educación formal y las activida-
des extracurriculares. También los elementos pedagógicos y metodológicos utilizados
durante el proceso de enseñar y aprender son cruciales y determinan si el niño se siente
satisfecho o decide abandonar el aula.
Así López (2017) explica los efectos de la repitencia y el abandono escolar consi-
derándolos como un retraso en el aprendizaje de la realidad social. Las siguientes son
algunas de las consecuencias sugeridas por López (2017): desempleo, discriminación, baja
autoestima, fracaso escolar y actividad delictiva, entre otras.
2. Materiales y métodos
Este artículo se enmarca dentro de una investigación de tipo descriptivo de revisión
de artículos, donde se destaca que el estudio de las características y atributos es necesario
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 8
para un mejor desarrollo de la investigación ya que se realizarán experimentos y observa-
ciones a lo largo de la misma, según Blasco y Pérez (2007).
Se realizó un análisis documental de acuerdo con Bautista (2022), quien afirma que
este tipo de análisis es significativo para la investigación ya que ayuda a posicionar y dirigir
todo el proyecto académico. De manera similar, Camaño (2019) explica cómo la revisión
documental es “un método mediante el cual un investigador reúne, examina, selecciona y
extrapola datos de diversas fuentes para llegar a una comprensión más comprensible” (p. 29).
La metodología Prisma se realiza con la intención de reunir todas las pruebas empí-
ricas que cumplan las normas de legitimidad previamente establecidas para alcanzar el
objetivo específico de la investigación. Se eligieron métodos sistemáticos y explícitos con
el fin de reducir los errores de cálculo y proporcionar resultados más fiables que sacar
conclusiones y tomar decisiones. Según el Centro Cochrane Iberoamericano (2012), el
método Prisma fue desarrollado con la finalidad de consolidar los informes de meta-aná-
lisis y revisión sistemática. Esta metodología constituye una herramienta para la creación,
organización y publicación de estudios, la cual se amplió y reviso en 1999 como QUOROM
(calidad de los informes meta-analíticos), y publicándose en su inicio como PRISMA cuyas
siglas en español corresponde a “Elementos de información preferidos para la revisión
sistemática y el meta-análisis” mientras que en inglés el significado hace referencia a,
(Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-analysis) en 2009. Los inves-
tigadores la utilizan con frecuencia para mejorar la calidad de sus trabajos.
Para realizar una exploración sistemática, se introdujeron en las bases de datos Dial-
net, DSPACE Repositorio, Google Académico palabras clave relacionadas con “deserción
y repetición escolar Colombia” y “factores de deserción y repetición escolar Colombia”.
Como resultados se encontraron 207 publicaciones que cumplían los criterios de inclusión
y exclusión, donde los criterios de inclusión fueron:
1. Trabajos de investigación de factores de deserción y repitencia escolar
2. Estudios de 8 años.
3. Estudios de Instituciones Públicas en Medellín
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 9
Los criterios de exclusión para la revisión sistemática y el meta-análisis serán los siguientes:
1. Estudios sin presentación de datos de interés.
2. Estudios no correspondientes a Medellín.
Figura 1.
Diagrama de flujo Método Prisma
 




 









ón
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 10
Autores Año Título BUSCADOR
1
Guimar Pastrana
Domínguez Leidys
Johana Parra Abad
Lida Marcela Morales
Ramos
2023
Aspectos que inciden en la
deserción escolar en los niños
y adolescentes del hogar María
Auxiliadora Medellín
DSPACE REPOSITORIO
2
Camila Arenas López
Lili Yomara Bedoya
Ospina Loraine Cór-
doba Palencia
2023
Embarazo Adolescente y la
Deserción Escolar en la Institu-
ción Educativa Héctor Rogelio
Montoya del Corregimiento
San Sebastián de Palmitas de
Medellín
DSPACE REPOSITORIO
3
Kerly Yolima Escobar
Céspedes Claudia
Edith Mateus
2019
Causas de la deserción escolar
en la Institución Educativa El
Paraíso del municipio de Algeci-
ras-Huila
DSPACE REPOSITORIO
4
Ana Milena Lozano
Parra María Elena
Arvilla Ramos
2020
Factores que inciden en repi-
tencia de los estudiantes de 6°
en Institución Educativa Jairo
Morera Lizcano
DSPACE REPOSITORIO
5
Duván Albeiro Bedoya
García Román Antonio
Pulgarín Zapata Diego
Alejandro Vargas
Higuita
2020
Factores Psicosociales Relacio-
nados con la Permanencia y De-
serción Escolar en el Municipio
de Sabaneta, Antioquia, Medellín
DSPACE REPOSITORIO
6
Norman Eliú popo
Popo
2021
Factores externos relacionados a
la deserción escolar
Google académico
7
Jhon Esteban Martínez
Puerta
2022
Evaluación de impacto al pro-
grama de transporte escolar del
Municipio de Medellín sobre los
niveles de retiro y reprobación
entre los años 2016 y 2019
Google académico
8 Angélica Jiménez 2023
Deserción escolar en la I.E José
María Hernández Sede Primaria
Dialnet
Tabla 1
Artículos reseñados
Note. Datos de los artículos revisados (2023)
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 11
En la tabla 1 se describen los artículos seleccionados posterior al proceso de aplicación
de los criterios de inclusión y exclusión, los cuales serán analizados sus principales resultados.
3. Resultados
La investigación presentada por Pastrana et al., (2023) orientada a la identificación
de los elementos que inciden en la deserción escolar, de alumnos Sexto Grado y undécimo
de secundaria del Hogar María Auxiliadora. El autor analiza los factores socioeconómi-
cos de los cuales se evidencia que el 62,5% de los encuestados lleva entre 2.000 y 3.000
pesos para su almuerzo escolar, y el 35% no lleva nada, lo cual representa entre 0.50 y
0.75 centavos de dólar aproximadamente. Asimismo, el estudio considera los aspectos
institucionales evidenciados en los alumnos que se han visto afectados hasta el punto de
ver una discordancia en su entorno de estudio debido al deterioro de la institución.
Además, este estudio también considera los factores familiares, ya que los datos
indican que el 62% de las familias llevan a sus hijos a casa debido a que son encabezadas
por madres solteras y carecen de redes de apoyo adecuadas para que sus hijos continúen
con sus estudios. Por lo tanto, la investigación destaca que el 25% de las razones detrás
de la deserción y el abandono escolar están vinculadas a la situación de pobreza perso-
nal, y el 62% de las familias señalan que las causas están relacionadas con su compro-
miso en el comité multidisciplinario.
Seguidamente Arenas et al. (2023) presenta una investigación con el objetivo de
analizar el impacto del embarazo en la adolescencia en la deserción escolar en una zona
rural de Medellín. En esta área, a pesar de contar con información proporcionada por el
personal de la Institución Educativa y otras organizaciones de salud, las adolescentes que
quedaron embarazadas no lograron comprender plenamente la situación. Esto se debió a
la falta de atención adecuada, ya que algunas creían que no era necesario utilizar métodos
anticonceptivos y no anticiparon la posibilidad de un embarazo temprano.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 12
Continuando con Escobar y Mateu (2020) en su investigación enfocada en la iden-
tificación de los factores que originan deserción escolar en la Institución Educativa “El
Paraíso” con la finalidad de proponer acciones pedagógicas para disminuir este fenómeno,
los resultados revelan que los estudiantes experimentan una mayor sensación de depresión
cuando son castigados (46%), seguido de la ausencia y el abandono (18%), la enfermedad
(15%), la muerte (14%), y los fracasos (4%). Estos hallazgos permiten analizar las diversas
circunstancias que suscitan tristeza en los estudiantes, como sanciones y la falta de la
presencia de figuras importantes en sus vidas. Se destaca la necesidad de fortalecer el
apoyo a nivel familiar y en el entorno educativo para reducir las tasas de abandono esco-
lar entre adolescentes, dado que el escaso interés de los jóvenes constituye uno de los
principales motivos de deserción y bajo rendimiento académico.
Además, Lozano y Arvilla (2020) centraron su atención en el análisis de las varia-
bles que incidieron en la repitencia en sexto grado en la Institución Educativa Jairo Morera
Lizcano, ubicada en Neiva-Huila. El estudio incorporó el diseño de un plan de mejora orien-
tado a la prevención de reprobaciones del ciclo escolar; al mismo tiempo que fomentará
la inclusión y la participación a largo plazo en la institución. Los resultados presentados
parecen ser de naturaleza multicausal. La distribución de las situaciones según los factores
involucrados siguió el siguiente orden, desde los más representativos hasta los menos: el
factor psicológico, que abarcaba aspectos como el consumo de sustancias psicoactivas,
las emociones vinculadas a la soledad, las relaciones perjudiciales, la violencia doméstica
y la adopción de conductas negativas, predominó como el factor principal.
Continuando con Bedoya et al., (2020) quien presenta una investigación enfocada
a exploración de los elementos psicosociales influyentes en la permanencia y deserción
escolar de alumnos de la educación básica, secundaria y media de los centros educativos
oficiales del municipio de Sabaneta. Los hallazgos evidencian que, en el grupo de jóve-
nes desertores, un 5,4% enfrenta condiciones de vida inadecuadas motivado a los bajos
recursos económicos, lo que origina una tendencia a la deserción: Entre los desertores,
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 13
esta población representa el 34%, mientras que solo el 17,4% de los estudiantes cuentan
con condiciones hogareñas óptimas para su educación.
En este mismo orden de ideas Popo (2021) presenta un estudio enfocado en exami-
nar los factores externos que influyen en las tasas de abandono de la enseñanza secundaria
y media en el sistema educativo público. Los hallazgos de este demuestran que los factores
con mayor incidencia corresponden a las dificultades económicas de algunas familias con
bajos salarios los cuales tienen trabajos informales poco remunerados.
Asimismo, se describen los problemas domésticos de violencia que perjudica la
salud mental del estudiante, el entorno escolar hostil y violento que aumenta la infelici-
dad. Además, la pobreza por parte de los padres y otros miembros de la familia del joven,
repercute negativamente en la continuidad del alejamiento de sus estudios debido a que
muchas familias deben trasladarse durante el curso escolar a diversos barrios urbanos
lejanos, lo que se traduce en una mayor distancia para acudir a la institución (Popo, 2021).
En este orden de ideas Martínez (2022) en su estudio se centró en evaluar, si el
programa de transporte escolar del Municipio de Medellín tuvo un efecto positivo en el
abandono y reprobación de los estudiantes entre 2016 y 2019. Para ello se establecieron
grupos de tratamiento y control, y los efectos del programa en el perdón. Se evaluaron el
arrepentimiento y la repetición. En contraste con las críticas académicas de estas perso-
nas, donde se evidencia un efecto de 0,7% sobre los estudiantes tratados, se descubrió
que la política tuvo un impacto de -3,9% en los niveles de remisión de los beneficiarios del
programa. Además, se observó que el efecto generado por la reincidencia de los estudiantes
durante el período examinado fue del -3,2%. Es decir, de los 12.634 alumnos que recibieron
tratamiento cada año, se evitó la repetición de las visitas de 404 alumnos. La política evitó
la pérdida de unos 485 millones de pesos de gasto anual, esto equivale aproximadamente
al 2,26% de la inversión realizada en la estrategia para la educación durante cada año de
los cuatro años que se examinaron (Martínez, 2022).
Asimismo, Jimenéz (2023) en su estudio, examinó la situación de deserción escolar
que se presentó en el Instituto de Educación José Mara Hernández, que funciona como
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 14
la institución educativa principal del municipio de Puerto Leguizamo, Putumayo, afectada
por la violencia, el abandono gubernamental, la sociedad civil y los grupos al margen de la
Ley. Los hallazgos mostraron que el problema de deserción de la Institución Educativa José
Mara Hernández es el resultado de una desafortunada situación local y regional causada
principalmente por problemas de delincuencia y niveles de pobreza extremos.
Al final, Bedoya et al. (2020) se centraron en determinar los factores psicosociales
que inciden en los estudiantes matriculados en las escuelas primarias, medias y secundarias
oficialmente reconocidas por el municipio de Sabaneta. Estos estudiantes reciben educa-
ción básica, media y secundaria. Según los resultados de la encuesta de población, está
claro que un grupo del 5,4% de los factores de riesgo para los jóvenes habitantes de zonas
rurales están relacionados con los componentes de violencia doméstica en sus hogares.
Además, los resultados sugieren que un estudiante que vive en malas condicio-
nes de higiene, limpieza y orden dentro del hogar, tiene cinco veces más probabilidades
de abandonar la escuela que un estudiante que vive en buenas condiciones. Esto es
en comparación con un estudiante que vive en buenos contextos socioeconómicos. Sin
embargo, esta investigación no tuvo acceso a un grupo de factores que pudieran explicar
las diferencias en las condiciones de vida de las familias (Bedoya et al., (2020).
4. Discusión
De acuerdo a los resultados entre las causas de deserción escolar se encuentran
los problemas familiares y la escasez de recursos financieros, según Ortega (2016), los
alumnos abandonan la escuela por diversas razones, entre ellas las relacionadas con sus
familias y sus finanzas, la falta de motivación, la falta de confianza en la autoridad de la
escuela y la falta de instalaciones educativas cercanas de los estudiantes.
Asimismo, uno de los principales factores que contribuyen al abandono escolar Romá
(2013) “es la falta de apoyo financiero de los padres u otros miembros de la familia para
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 15
incorporarse a la población activa a una edad temprana” (p.33) o, en otras palabras, los jóve-
nes se vuelven inactivos porque dejan de ir a la escuela y de buscar trabajo (García et al., 2010).
Según el estudio de la entidad auditora en Colombia “uno de los principales proble-
mas que afecta al rendimiento escolar, sobre todo en los primeros años de educación, es
la falta de apoyo académico en la casa” (Sanabria, 2014, p.40). También se observan “los
factores económicos, como el empleo de los padres, los ingresos del hogar y los propios
ingresos del joven, en caso de que se mantenga a sí mismo; y la relación entre ingresos y
gastos” (Osorio y Hernández, 2011, p.36).
Otro aspecto relevante corresponde a la violencia intrafamiliar, donde
Avellaneda y Paredes, (2021) señalan que,
“Muchos hogares rurales son vulnerables a la violencia de los padres o de los herma-
nos mayores, lo que conduce a la desintegración familiar del hogar, repercutiendo en
los niños que no asisten a la escuela de forma regular. Pues muchos jóvenes desa-
parecen durante semanas, abandonando todos sus estudios, al carecer de apoyo
familiar, son después violentos tanto por parte del padre como de la madre” (p. 16).
5. Conclusiones
La deserción y la repetición escolar son problemas complejos que afectan a las
instituciones educativas en Medellín. La recopilación de datos realizada muestra que los
factores de mayor incidencia en la deserción escolar corresponden a la falta de recur-
sos económicos de las familias, las cuales poseen bajos ingresos y tienen dificultades
económicas para proporcionar a los estudiantes los recursos que les permitan una
educación regular. Asimismo, las dificultades para cubrir los costos asociados con la
educación, como uniformes, útiles escolares, alimentación y transporte, se ha convertido
en un obstáculo para muchas familias.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 16
Por otro lado, se evidencia que la falta de apoyo familiar y supervisión por parte de
los padres o tutores influye en el compromiso y la asistencia de los estudiantes a la escuela.
Los estudiantes abandonan fácilmente sus estudios y no cuentan con la suficiente moti-
vación por parte de la familia. Los estudiantes siempre requieren de un refuerzo positivo
del núcleo familiar para continuar la educación.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 17
Bibliografía
Arenas, C., Bedoya, L., y Córdoba, L. (2023). Embarazo Adolescente y la Deserción Escolar
en la Institución Educativa Héctor. Tomado de https://shorturl.at/zOT36
Avellaneda, A., y Paredes, A. (2021). La deserción escolar afecta significativamente la
pobreza en Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Bautista, N. (2022). Proceso de la investigación cualitativa: Epistemología, metodología y
aplicaciones. Colombia, Bogotá: El Manual Moderno. .
Bedoya, D., Pulgarín, R., y Vargas, D. (2020). Factores Psicosociales Relacionados con la
Permanencia y Deserción Escolar en el Municipio de Sabaneta, Antioquia. Tomado
de https://shorturl.at/dOS15
Camaño, R. (2019). Evidencia científica, metodología y clasificaciones: niveles y recomenda-
ciones. Madrid: Dextra Editorial, pp. 259. https://scienceflows.com/wp-contenido/
uploads/2020/02/9.-Evidencia-cient%C3%ADfi.
Díaz, G. (2020). Deserción Escolar. Una mirada a esta problemática social en Bogotá.
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/6113/Diaz_
Hernandez_Geraldine_2021.pdf?sequence=1.
Escobar, K., y Mateu, C. (2020). Causas de la deserción escolar en la Institución Educativa
El Paraíso del municipio de Algeciras-Huila.
Gallegos, O. (2022). Ausentismo, deserción escolar y rezago educativo en secundarias
públicas en México durante la pandemia del Covid-19. p. 725. Sincronía (81).
Garbanzo, G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes univer-
sitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. , 43-63.
Revista Educación 31(1).
García, S., Fernández, C., & Sánchez, F. (2010). Deserción y repetición en los primeros
grados de la básica primaria: factores de riesgo y alternativas de política pública.
Bogotá: Gente Nueva editorial Ltda.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 18
Jimenéz, A. (2023). Deserción escolar en la I.E José María Hernández Sede Primaria. https://
repository.libertadores.edu.co/handle/11371/5996.
López, C. (2017). la deserción escolar de los estudiantes de primer grado de primaria en
escuelas bilingües del municipio de Santa Lucía la Reforma, Totonicapán. http://
recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/05/82/Lopez-Carmelina.pdf.
Lozano, A., & Arvilla, M. (2020). Factores que inciden en la repitencia de los estudiantes de
6° en Institución Educativa Jairo Morera Lizcano. https://journalusco.edu.co/index.
php/paideia/article/view/2447/4233.
Manco, B. (2018). Factores de la deserción escolar en los estudiantes del segundo grado
del ciclo avanzado del CEBA Victor Manuel Maurtua del Distrito de Parcona - Ica.
Universidad Nacional de Huancavelica, Ica, Perú.
Mantilla, L. (2019). Factores que inciden en la repitencia escolar de la Escuela Los Santos.
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7234/2019_Tesis_
Luz_Giovanna_Mantilla_Torres.pdf?sequence=1.
Martínez, J. (2022). Evaluación de impacto al programa de transporte escolar del Municipio
de Medellín sobre los niveles de retiro y reprobación 2016-2018. https://bibliote-
cadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29250/1/MartinezJhon_2022_Programa-
TransporteEscolar.pdf.
Osorio, I., y Hernández, M. (2011). Prevalencia de deserción escolar en embarazadas adoles-
centes de instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca. Colombia, p.36.
Palacios, I. (2021). Factores determinantes en la deserción escolar de los estudiantes de la
Institución Educativa INELAG del municipio de El Retorno, Guaviare https://repo-
sitorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81178/Restructura%20de%20Tesis%20
completa%20%28%202021%29%20Is.
Pastrana, G., Parra, L., y Morales, L. (2023). Factores que inciden en la deserción esco-
lar en los niños y adolescentes del Hogar María Auxiliadora. https://dspa-
ce.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/3366/TRABAJO%20DE%20GRADO.
pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 19
Popo, N. (2021). Factores externos relacionados a la deserción escolar. https://repositorio.
ucm.edu.co/bitstream/10839/3135/1/Factores_externos_relacionados_deserci%-
C3%B3n_escolar.pdf.
Ríos, J. (2019). Factores motivacionales, académicos, sociales y económicos asociados
con el abandono de la educación media técnica en Medellín, Colombia. https://doi.
org/10.25057/21452776.1241. Psicoespacios, 13(23).
Román, M. (2013). Factores Asociados al Abandono y la Deserción Escolar en América Latina:
Una Mirada de Conjunto. REICE. p. 33. Revista Iberoamericana sobre Calidad,Eficacia
y Cambio en Educación, Vol. 11, No. 2,.
Sanabria, E. (2014). La deserción escolar en el contexto rural colombiano. Caso Guateque
– Boyacá. Universidad Pedagógica Nacional.
Vargas, J., Bustos Ríos, L., & Moreno, R. (2005). Propuesta para aumentar el nivel académi-
co, minimizar la deserción, rezago y repitencia universitaria por problemas de bajo
rendimiento académico en la Universidad Tecnológica de Pereira, en el programa
Ingeniería.
Vega, L. (2021). La deserción escolar: Una problemática generalizada en las instituciones
educativas. p.390. Revista venezolana de investigación, 21(1),.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 20
Evaluación del sílabo desde
la percepción de docentes y
estudiantes de Enfermería
Xavier Rodrigo Yambay Bautista
Lilia Azucena Romero Sacoto
Andrés Alexis Ramírez Coronel
Marina Cecilia Andrade Molina
Artículo original. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 20 - 42.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Yambay Bautista X.R., Romero Sacoto L.A., Ramírez Coronel A.A., Andrade Molina M.C. Evaluación del
sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería. RevInvCon [Internet]. 1 de enero de
2024 [citado 01 de enero de 2024];2(1). Disponible en: https://revmic.com/index.php/IC/article/view/55
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a55
Evaluación del sílabo desde
la percepción de docentes
y estudiantes de Enfermería
Evaluation of the syllabus from the
perception of nursing teachers and students
Xavier Rodrigo Yambay Bautista
1,2
https://orcid.org/0000-0003-3246-6676, xyambayb@ucacue.edu.ec
Lilia Azucena Romero Sacoto
1,2
https://orcid.org/0000-0002-3729-0596, lromeros@ucacue.edu.ec
Andrés Alexis Ramírez Coronel
2,3
https://orcid.org/0000-0002-6996-0443, andres.ramirez@ucacue.edu.ec
Marina Cecilia Andrade Molina
1
https://orcid.org/0000-0001-5330-8744, mcandradem@ucacue.edu.ec
1
Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, carrera de Enfermería sede Azogues
2
HBr Health & Behavior Research Group, Cuenca, Ecuador
3
Laboratorio de Psicometría, Psicología Comparada y Etología del Centro de Investigación,
Innovación y Transferencia de Tecnología (CIITT) de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.
Tipo de artículo:
Artículo original
Información del artículo:
Recibido: 01/08/2023
Aceptado: 14/11/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 22
Resumen
Introducción: El sílabo constituye una herramienta esencial para la planificación micro
curricular en la carrera de Enfermería. Objetivo: Evaluar el sílabo desde la percepción de
docentes y estudiantes, considerando su estructura, importancia y utilidad. Métodos: estu-
dio no experimental, descriptivo, comparativo, transversal con enfoque mixto. La unidad
de análisis fue un universo de 532 personas entre docentes y estudiantes de la carrera de
Enfermería de tres sedes de una universidad particular, ubicada en tres ciudades ecuato-
rianas (Cuenca, Azogues y Cañar). Se usó la entrevista y la encuesta, aplicando un instru-
mento elaborado y validado por los autores denominado EVSIUC-2021. Para el tratamiento
y análisis de los datos se empleó software y paquetes estadísticos: SPPS y ATLAS.ti9. Se
realizó análisis de comparación de medias para buscar diferencias significativas entre
los diversos grupos de estudio. Resultados: 83,3% de docentes y 66,5% de estudiantes
evaluaron y tuvieron una percepción satisfactoria del sílabo. Se evidenció una tendencia
de evaluación más satisfactoria en el estudiantado que en los docentes (p=0,006). Hay
diferencias significativas (p=0,040) en los estudiantes del quinto semestre en comparación
con los demás ciclos. Conclusiones: El syllabus es fundamental para guiar los procesos
de enseñanza-aprendizaje y debe ser evaluado para realizar ciclos de mejora continua.
Palabras Clave: Evaluación, percepción, educación en enfermería, planificación, currículo,
sílabo
Abstract
Introduction: The syllabus is an essential tool for micro curricular planning in the Nursing
career. Objective: Evaluate the syllabus from the perception of teachers and students,
considering the structure, importance and usefulness. Methods: non-experimental, descrip-
tive, comparative, cross-sectional study with a mixed approach. The unit of analysis was a
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 23
universe of 532 people, teachers and students of the Nursing career of the Catholic Univer-
sity of Cuenca (Cuenca campus, Azogues campus and Cañar Extension). The interview
and survey were used, applying an instrument developed and validated by the authors
called EVSIUC-2021. For the treatment and analysis of the data, software and statistical
packages were used: SPPS and ATLAS.ti9. A means comparison analysis was performed
to look for significant dierences among the various study groups. Results: 83.3% of
teachers and 66.5% of students evaluated and had a satisfactory perception of the sylla-
bus. A more satisfactory evaluation trend was evidenced in students than in teachers (p =
0.006). There are significant dierences (p = 0.040) in the fifth semester students compared
to the other cycles. There are no significant dierences related to the teaching profession
and the perception of the syllabus (p = 0.488). Conclusions: The syllabus is essential to
guide the teaching-learning processes and must be evaluated to carry out continuous
improvement cycles.
Keywords: Evaluation, perception, nursing education, planning, curriculum, syllabus
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 24
1. Introducción
Los retos de la educación universitaria en las últimas dos décadas han puesto de
manifiesto nuevos paradigmas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, quedando obso-
letos los modelos tradicionales, sustituyendo por ejemplo, los temarios y resúmenes de
asignatura por los sílabos que se adecuan a la nueva realidad y a las nuevas propuestas(1).
La educación en ciencias de la salud no escapa a esta realidad, por ello el análisis crítico
del sílabo es trascendental para encontrar puntos de mejora en el proceso docente-edu-
cativo a través de la identificación de discordancias entre el contenido de la asignatura
y la forma ideal de impartirla (2).
El sílabo o syllabus es una herramienta de concreción curricular, que interviene
directamente en la gestión de los aprendizajes en las aulas universitarias, sirviendo al
profesor en la planificación y al estudiante para orientarse en los objetivos de la asigna-
tura. (3,4). Diversos autores consideran al sílabo como un contrato entre el docente y los
estudiantes, el mismo que debe responder al perfil de egreso, comprometiéndose con la
comunicación efectiva que permita la comprensión de los objetivos, las actividades que
se van a realizar, la metodología y las formas de evaluación (5–7).
La elaboración del syllabus es responsabilidad exclusiva del docente de acuerdo a
las necesidades del estudiantado (8,9). No existe consenso en el diseño ni en la manera de
cómo elaborarlo, sin embargo, debe desarrollarse basado en competencias o resultados
de aprendizaje que generen impacto e innovación académica, organizando las actividades
progresivamente en el tiempo (6,10), pues la mayor preocupación del profesorado es saber
si podrá acabar el temario y abordar todos los contenidos de las asignaturas (11).
Para elaborar un sílabo basado en competencias se debe analizar los fundamentos y
principios que dirigen el quehacer educativo, fomentando la reflexión y la crítica participa-
tiva, por ello el docente debe poseer un panorama claro y amplio de conocimientos sobre
elaboración de sílabos para valorar competencias genéricas y competencias específicas,
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 25
es decir, que sea capaz de evaluar al estudiante con base en su capacidad de realizar
procedimientos o resolver problemas (12–15).
El sílabo permite desglosar las actividades a ser desarrolladas en el aula y por eso
debe contener: objetivos, contenidos, actividades y estrategias de evaluación (16). Existen
diferentes connotaciones sobre la estructura y componentes del sílabo, Gamboa y Ahuma-
da (17) señalan como elementos del sílabo a: “la descripción del curso, los propósitos de
formación, los resultados y estrategias de aprendizaje y de acompañamiento docente, los
contenidos, la organización de las actividades y el sistema de evaluación.
Fuentes et al. (18), mencionan ocho consideraciones para promover la equidad,
diversidad e inclusión al momento de elaborar el syllabus, destacando el fomento de la
reflexividad y la adopción de un enfoque centrado en la diversidad, reconociendo la inter-
seccionalidad y el establecimiento de reglas básicas para comunicarse.
En la educación superior es importante la participación estudiantil en los proce-
sos de evaluación. Un estudio publicado en 2016 evaluó el diseño del syllabus desde la
perspectiva de los estudiantes, quienes calificaron como lo más importante de esta herra-
mienta la parte donde constan fechas de exámenes, número de exámenes, políticas de
calificación y contenidos del curso, mostrando que los alumnos prefieren un sílabo con
información clara y precisa. Además, se evidenció que los educandos evaluaron de mejor
manera a su docente cuando el syllabus contiene un alto grado de detalle y el programa
de estudios está centrado en el alumno (19).
En este contexto, la evaluación curricular es un proceso necesario y complejo que
amerita la aplicación de un modelo participativo que incorpore a representantes del profe-
sorado, estudiantes, directivos y administrativos (20,21) a fin de proponer mejoras y cumplir
con los estándares que manda la normativa ecuatoriana (22,23).
En Ecuador, el modelo de evaluación para las carreras de Enfermería elaborado por
el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) mencio-
na que el sílabo constituye un componente esencial en el sistema de formación que se
relaciona con los propósitos del proyecto curricular, y los objetivos del plan de estudios
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 26
de la carrera, articulándose además con el resto de asignaturas. La acreditación de las
Instituciones de Educación superior (IES) sugiere ciertos criterios para evaluar la cali-
dad, entre los que destaca un indicador de seguimiento al sílabo que evalúa la aplica-
ción de un sistema o proceso (23,24):
que verifica el cumplimiento de las actividades, objetivos, resultados de aprendi-
zaje específicos y otros aspectos (…), se refiere a la capacidad de la carrera para generar
información útil que permita enfocarse en el logro de los resultados de aprendizaje y
competencias de los estudiantes. La participación de la comunidad académica (…) garan-
tiza que la carrera pueda evaluar con precisión y analizar el aprendizaje, hacer los ajustes
apropiados a la instrucción, monitorear el aprendizaje”.
El informe de evaluación para la carrera de Enfermería de la Universidad Católica de
Cuenca (UCACUE), sede Azogues, emitido por el organismo regulador en julio de 2018 ha
permitido apreciar que existen ciertas dificultades en la estructura y manejo del syllabus
indicando que presenta vacíos e inconsistencias en su estructura, no se detalla las horas
destinadas a la práctica, no existe descripción de la metodología empleada, ni el mecanismo
de ponderación de las evaluaciones. Concluyendo que el indicador no alcanza el estándar
por debilidades estructurales que no permiten conseguir los objetivos (25).
Con estos antecedentes la Carrera de Enfermería conjuntamente con la Jefatura
de Docencia ha emprendido una serie de acciones para mejorar el formato del sílabo con
base en las observaciones realizadas por el CEAACES (hoy CACES). Por tanto, al tratarse
de un instrumento que sirve de guía para el docente y estudiante, la presente investigación
tiene como objetivo la evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes
de la carrera de Enfermería tomando en cuenta la importancia, utilidad y estructura del
syllabus como herramienta de planificación.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 27
2. Métodos
Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, comparativo, transversal con
enfoque cuali-cuantitativo, utilizando métodos lógicos y empíricos como: el analítico-sin-
tético, el inductivo-deductivo, la revisión documental y la observación. El universo se cons-
tituyó por 532 personas (66 docentes y 466 estudiantes) de la carrera de Enfermería de la
Universidad Católica de Cuenca en 3 ciudades ecuatorianas (Cuenca, Azogues y Cañar),
que estuvieron cursando el cuarto, quinto, sexto y séptimo ciclo (semestre).
Se trabajó con la población total de docentes y estudiantes que accedieron a ser
parte del estudio con la respectiva aceptación del consentimiento informado, respetando
los principios éticos de la declaración de Helsinki. La información obtenida se procesó
únicamente de forma estadística, manteniendo a los participantes en el anonimato. Así
mismo, ninguna de las preguntas del instrumento estuvo relacionada con datos de la salud
física o mental de los participantes.
Esta investigación tuvo como variable dependiente a la percepción (satisfactoria o no)
que tienen del syllabus los docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería, para lo cual
se establecieron 2 dimensiones: utilidad/importancia y estructura. También se identificaron
variables independientes en función de la edad, sexo, campus de pertenencia, profesión del
docente, grado académico del docente, semestre y malla curricular que cursa el estudiante.
Para la recolección de la información se aplicó las técnicas de la encuesta y la
entrevista. El cuestionario utilizado consistió en un instrumento elaborado y validado por
los autores denominado EVSIUC-2021. Las preguntas contempladas en el instrumento
permiten evaluar las características estructurales, la importancia y utilidad del sílabo perci-
bida por los docentes y estudiantes, donde una puntuación total que sea igual o mayor a
30 evalúa al sílabo con un nivel de percepción satisfactorio, mientras que puntuaciones
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 28
menores de 30 son indicativos de que la percepción no es satisfactoria y el formato sobre
el cual se desarrolla el sílabo puede ser mejorado (26).
En el procesamiento y análisis de la información cuantitativa se recurrió a la esta-
dística descriptiva a través de una tabla de frecuencias, porcentajes y medias para la
caracterización de docentes y estudiantes. También se realizó la prueba de normalidad
de Kolmogorov Smirnov y la prueba de Levene para evaluar la homocedasticidad, eviden-
ciándose datos no paramétricos, por lo que se utilizó estadística inferencial de compa-
ración de medias para muestras independientes (U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis)
que permitieron conocer por grupos la existencia o no de diferencias significativas en la
percepción que tienen del sílabo estudiantes y docentes. Se usó el apoyo tecnológico de
Startical Product and Service Solutions (SPSS) V26.0 (versión prueba) para el análisis de
datos cuantitativos. El análisis cualitativo se llevó a cabo mediante el software ATLAS.ti 9
(versión prueba), donde se ingresó la información obtenida en la entrevista, misma que fue
codificada para ser procesada y formar una red distribuida en seis categorías.
3. Resultados
Los resultados se exponen en dos segmentos: Análisis cuantitativo y Análisis cualitativo.
1) Análisis cuantitativo
Las pruebas de normalidad y homocedasticidad, determinaron el uso de pruebas
no paramétricas, pues los datos no cumplieron con los criterios de normalidad, ya que la
mayoría de dimensiones denotan un p valor menor a 0,05 aunque se observó que la cate-
goría estudiante presenta igualdad de varianzas en la prueba de Levene.
La tabla 1 muestra las características de las 532 personas participantes del estu-
dio: docentes (n= 66) y estudiantes (n= 466), existiendo un mayor número de mujeres
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 29
profesoras (71,2%), con una media de 40 años, pertenecientes al campus Cuenca (43,9%),
de profesión enfermeras (48,5%) con título de Magíster (95,5%) y PhD (n=3). Por su parte,
destaca la mayor presencia de estudiantes mujeres (80,5%) del campus matriz Cuenca
(42,9%) con un promedio cercano a los 23 años, desde el cuarto al séptimo semestre, con
gran presencia en la malla rediseñada (82%).
Tabla 1- Características de la población participante en la evaluación del syllabus
Variables de caracterización
Docentes Estudiantes
f
% x
f
% x
Edad - - 40,61 - - 22,76
Sexo
Hombre 19 28,8 - 91 19,5 -
Mujer 47 71,2
-
375 80,5 -
Campus universitario
Cuenca 29 43,9 - 200 42,9 -
Azogues 18 27,3 - 144 30,9 -
Cañar 19 28,8 - 122 26,2 -
Profesión del docente
Enfermera/o 32 48,5 - - - -
Médica/o 12 18,1 - - - -
Otros Sanitarios 8 12,2 - - - -
Otros no Sanitarios 14 21,2 - - - -
Grado académico del docente
Magíster (maestro, máster) 63 95,5 - - - -
PhD 3 4,5 - - - -
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 30
Ciclo / Semestre del estudiante
Cuarto - - - 34 7,3 -
Quinto - - - 150 32,2 -
Sexto - - - 188 40,3 -
Séptimo - - - 94 20,2 -
Malla Curricular cursada por el estudiante
Malla 213 - - - 84 18,0 -
Malla 2017 (Rediseño) - - - 382 82,0 -
TOTAL 66 100 - 466 100 -
Nota: f= frecuencia
Fuente: Formulario EVSIUC-2021
La percepción que tienen docentes y estudiantes sobre el sílabo se evaluó según
el grado de “satisfacción” en dos dimensiones 1) Estructura, 2) utilidad e importancia.
Se halló un índice de satisfacción global que define una percepción positiva del sílabo
cuando es “satisfactorio” y una percepción negativa del instrumento cuando es “no satisfactorio”.
En promedio los docentes mostraron niveles altos de percepción positiva (83,3%)
hacia el sílabo, alcanzando plena satisfacción en la extensión Cañar (100%) y un nivel
insatisfactorio más amplio en la sede Azogues (27,8%). Por su parte, los estudiantes
encuestados evidenciaron un 66,5% de satisfacción global, siendo la sede Azogues la
de mayor percepción positiva (73,6%), mientras que en la extensión Cañar la percepción
acerca del sílabo es insatisfactoria en el 36,9% del alumnado de la carrera de Enfermería,
tal como se describe en la tabla 2.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 31
Tabla 2- Evaluación del sílabo según la percepción de docentes y estudiantes por Campus
Para conocer la existencia de diferencias significativas en la percepción positiva
(satisfactoria) o negativa (no satisfactoria) del sílabo, se llevó a cabo el estadístico U de
Mann-Whitney tomando en cuenta las variables: percepción (satisfactoria o no) y caracterís-
ticas (estudiante o docente). De la misma manera se aplicó el estadístico de Kruskal-Wallis
para comparar las medias y buscar diferencias en los estudiantes de acuerdo al ciclo que
están cursando, así como también en los docentes de acuerdo al tipo de profesión.
Se evidenció que existen diferencias significativas en la percepción del síla-
bo dependiendo de la condición de docente o estudiante (p= 0,006), pues se encon-
tró en la satisfacción global de los estudiantes una tendencia de evaluación más positi-
va hacia el sílabo que los docentes.
Por otra parte, los resultados demuestran que hay diferencias significativas (p=
0,040) sobre la percepción del sílabo en los estudiantes del quinto semestre de enfermería
en comparación con los alumnos de los otros ciclos. La profesión del docente (enfermera,
médico, otros) no muestra diferencias significativas relativas a la percepción satisfactoria
o no del sílabo (p= 0,488). Todos los resultados de las pruebas para muestras indepen-
dientes se pueden ver en la Tabla 3.
Nota: f= frecuencia
Fuente: Formulario EVSIUC-2021
Campus
Universitario
Percepción Docentes Percepción Estudiantes
Satisfactorio NO satisfactorio Satisfactorio NO satisfactorio
f (%) f (%) f (%) f (%)
Cuenca
23 (79,3) 6 (20,7) 127 (63,5) 73 (36,5)
Azogues
13 (72,2) 5 (27,8) 106 (73,6) 38 (26,4)
Cañar
19 (100) 0 (0) 77 (63,1) 45 (36,9)
TOTAL
55 (83,3) 11 (16,7) 310 (66,5) 156 (33,5)
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 32
Tabla 3- Análisis de comparación de medias para muestras independientes
Diferencia de medias U Mann-Whitney
Variable
Rango promedio
Docente
(n=66)
Estudiante (n=466) U p
Utilidad/importancia 235,21 270,93 13313 ,014*
Estructura 123,27 286,79 5925 ,001*
Satisfacción Global 227,33 272,05 12793 ,006*
Diferencia de medias H Kruskal-Wallis Estudiantes por semestre
Variable Rango promedio
Cuarto Quinto Sexto Séptimo H p
n=34 n=150 n=188 n=94
Utilidad/importancia 232,32 244,29 224,60 234,51 3,274 ,351
Estructura 236,68 226,26 241,93 2 27,05 2,503 ,475
Satisfacción Global 224,03 250,25 217,47 242,26 8,309 ,040*
Diferencia de medias H Kruskal-Wallis Docentes por profesión
Variable Rango promedio
Enf. Med.
Otro
San.
Otro NO
San.
H p
n=32 n=12 n=8 n=14
Utilidad/importancia 33,09 35,50 30,00 34,71 1,640 ,650
Estructura 35,19 37,25 29,00 29,00 5,417 ,144
Satisfacción Global 34,19 33,50 28,00 35,07 1,899 ,594
Nota: Enf= Enfermero/a. Med= médico. Otro San= otro profesional sanitario. Otro NO
San= Otro profesional no sanitario. *Probabilidades significativas.
Fuente: Formulario EVSIUC-2021
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 33
2) Análisis cualitativo
Los programas docentes están determinados por el syllabus (27), razón por la cual
los resultados cualitativos de esta investigación se enfocaron en seis categorías que reco-
gen las opiniones y sugerencias de los docentes en relación a posibles modificaciones del
instrumento, tal como lo demuestra la figura 1.
Figura 1- Categorías codificadas sobre opiniones y sugerencias de los docentes.
Fuente: Formulario EVSIUC-2021
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 34
Los resultados obtenidos dan cuenta que 36 docentes de la carrera de Enfer-
mería de la Universidad Católica de Cuenca están de acuerdo con el sílabo y en su
opinión lo consideran de gran utilidad e importancia y no cambiarían su estructura. Sin
embargo, 13 docentes recomendaron que deben hacerse correcciones para que en el
sílabo se pueda detallar los aspectos relacionados con la evaluación y calificaciones.
Estás fueron algunas de sus respuestas:
“Pienso que en el sílabo debe existir un espacio para anexar el instrumento de
evaluación y otro espacio en el cual se pueda visualizar la guía práctica” Docente 1.
“En mi opinión el sílabo es una herramienta óptima para planificar las acti-
vidades, solamente me gustaría que haya manera de adjuntar como tal las
rúbricas para evaluación” Docente 2.
“El sílabo es un instrumento de planificación, lo esencial sería revisar la estruc-
tura curricular, actividades pedagógicas, y que se pueda incluir el sistema de evalua-
ción en el sílabo. El instrumento puede ser mejorado en la forma, pero el fondo depende
de otras circunstancias” Docente 3.
En otra categoría, siete docentes sugirieron que las horas de aprendizaje asisti-
do por el docente, práctico y autónomo se puedan registrar en cada bloque temático:
“Sería bueno que se pueda colocar el número de horas de acuerdo a cada componente
(asistido, práctico y autónomo) en cada bloque temático, además incluir la puntuación o
porcentaje de valoración” Docente 4.
Respecto a la cuarta categoría de métodos y técnicas de aprendizaje, cinco
docentes recomendaron: “Mejorar las opciones de métodos y técnicas ya que tienen
muchas limitaciones, creo que debe existir mayor detalle en los métodos y técnicas
de enseñanza aprendizaje” Docente 5.
Una quinta categoría se relaciona con la sugerencia de que se pueda colocar biblio-
grafía específica por cada bloque temático y no solamente al final del sílabo: “Se debería
especificar la bibliografía en cada bloque, así como es necesario especificar el tiempo de
duración de cada bloque” Docente 6.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 35
Finalmente, en una sexta categoría, dos docentes coincidieron al expresar que el
sílabo les parece extenso y debería ser simplificado.
4. Discusión
La revisión de la evidencia científica determina que el sílabo constituye un programa
planificado y detallado de una asignatura para la comunicación efectiva entre docentes
y discentes, sin embargo, los resultados reportados en la literatura dan cuenta de ciertas
debilidades relacionadas con el syllabus y el modelo educativo universitario (4,7) a pesar
de lo efectivo que es aplicar un sílabo basado en competencias (3,11,13,14,19). Por esta razón
es importante instituir un proceso de evaluación a esta herramienta con la participación
de los involucrados (7,20). La intención del estudio fue realizar una evaluación interna del
sílabo desde la perspectiva de docentes y estudiantes, analizando la estructura, utilidad e
importancia de la herramienta que lleve a proponer acciones de mejora para alcanzar los
estándares establecidos por la normativa ecuatoriana en materia de educación superior.
Se identificaron las principales características de 532 participantes entre docentes
(n=66) y estudiantes (n=466), reflejándose una mayor presencia femenina en la carrera
de Enfermería de 3 campus universitarios (Cuenca, Azogues y Cañar) de una universidad
privada ecuatoriana, esto es casi el doble de representación estudiantil reportada en un
estudio en cuatro universidades colombianas que analizó al syllabus como variable asociada
al rendimiento académico en el 2020 (17). Así mismo, existe contraste con una publicación
del año 2015 enfocada a rediseñar el sílabo de la asignatura de Informática en la Escuela de
Infantería de Marina de la Armada del Ecuador, donde participaron en la fase de evaluación
175 estudiantes, 10 docentes y 15 directivos (13). Tradicionalmente las escuelas y facultades
de enfermería han tenido mayor representatividad femenina, sin embargo, en la última
década ha incrementado el número de varones que siguen esta carrera.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 36
Se pudo medir la percepción que tienen docentes y estudiantes sobre el sílabo
considerando la satisfacción global basada en la medición de dos dimensiones (utilidad/
importancia y estructura), se halló que el 83,3% de los profesores tienen una percep-
ción satisfactoria, en tanto que el 66,5% de los estudiantes aprueban el syllabus. Los tres
campus universitarios tienen diferentes porcentajes de percepción positiva o satisfactoria,
todos superan el 60%, sin embargo, Cañar refleja 100% de satisfacción docentes, pero a
la vez tiene el índice más alto de insatisfacción estudiantil (36,9%). Por su parte la sede
Azogues tiene indicadores más altos de satisfacción global entre los estudiantes y los
más altos de insatisfacción docente.
La percepción satisfactoria del sílabo implica tener cierto grado de conocimiento
sobre contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. En este contexto, un
estudio realizado en la Universidad de Huancavelica, Perú contrasta con esta investigación,
pues el grado de conocimiento sobre el sílabo alcanzó un nivel alto solamente del 4% al
16% del profesorado, es decir, la mayoría de docentes no tienen conocimientos fuertes
sobre el sílabo y por ende el nivel de percepción también será negativo no satisfactorio (15).
El tercer objetivo específico de esta investigación consistió en establecer diferencias
en la percepción del sílabo entre docentes y discentes mediante la comparación de medias.
También se buscó diferencias en los estudiantes de acuerdo al ciclo que están cursando y en
los docentes según su profesión. Existe mayor satisfacción hacia el sílabo en los estudiantes
que en los docentes (p= 0,006), mejor percepción del sílabo en los estudiantes del quinto
semestre de enfermería en comparación con los alumnos de los otros ciclos (p= 0,040) y
no se evidencia diferencias significativas relativas a la profesión del docente (p= 0,488).
Estos datos son coincidentes con un estudio publicado en el 2019 por Amado et al.
(21) con el fin de evaluar el plan curricular de un programa de posgrado en Ciencias de la
Salud, donde la mayoría de sílabos alcanzó una puntuación “aprobatoria, siendo las áreas
con mayores limitantes la de procedimientos didácticos, bibliografía y equipos y materiales.
Para determinar la percepción sobre las limitaciones que presenta el formato
del syllabus se recogieron sugerencias orientadas a formular posibles modificaciones.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 37
En este sentido, un poco más de la mitad de participantes indicaron que no realizarían
cambios en la herramienta, mientras que la otra parte, propuso una serie de reformas
agrupadas en las siguientes categorías:
1) Explicar el detalle de los parámetros de evaluación (consigna, rúbricas, puntajes),
2) Especificar en cada bloque las horas de aprendizaje asistido por el docente, práctico y
autónomo, 3) Mejorar los apartados de métodos y técnicas de aprendizaje, de tal mane-
ra que sean fáciles de escoger y manejar, 4) Colocar la bibliografía en cada bloque, y
5) Reducir la extensión del formato.
Autores como Barros et al. (10) corroboran los resultados, expresando que en el
syllabus es importante: “considerar el diseño de rúbricas, lista de chequeos, para orien-
tar la presentación de trabajos escritos, prácticos, exposiciones, exámenes, proyectos,
simulaciones, portafolios. También se pueden proporcionar sugerencias específicas sobre
estrategias para estudiar, escribir, tomar notas en la clase; señalar a los estudiantes a
lugares donde puedan obtener ayuda, tutorías pedagógicas, disponibilidad del hora-
rio del docente, el correo electrónico, plataforma virtual u otros medios para ayudar a
los alumnos a aprender en el curso”.
Las limitantes para el desarrollo de esta investigación se enfocaron en el tama-
ño de la población docente (n=66), que reduce la posibilidad de generalizar los resul-
tados a poblaciones similares, sin embargo, puede servir de línea base para otros
estudios enmarcados en la temática.
5. Conclusión
El syllabus es una herramienta importante y útil para la planificación micro curricular
en las carreras de las Ciencias de la Salud. En términos generales existe una percepción
satisfactoria del sílabo, siendo mejor valorado en los estudiantes que en los docentes. El
sílabo es un asunto de gran complejidad que necesita ser evaluado mediante un proceso
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 38
de investigación participativa y colaborativa de la comunidad universitaria con el fin de
mejorar el proceso educativo. Se sugiere, por tanto, la revisión constante del sílabo y la
capacitación docente relacionada a la construcción de sílabos por competencias.
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 39
Referencias bibliográficas
1. García Fernández EC, Deltell Escolar L. La Guía Docente: un reto en el nuevo modelo
de educación universitaria. Estud Sobre El Mensaje Periodís [Internet]. 2012 [cita-
do 6 de noviembre de 2021];18(1):357-64. Disponible en: https://doi.org/10.5209/
rev_ESMP.2012.v18.40989
2. Mezquia de Pedro N, Pérz Díaz T, Pozo Abreu SM, Betancourt Plaza I, González Mar-
nez I, Martínez Santiuste A. Análisis del programa Propedéutica Clínica y Semiología
Médica. Una metodología estructurada por pasos. Rev Habanera Cienc Médicas
[Internet]. 2018 [citado 6 de noviembre de 2021];18(1):114-25. Disponible en: http://
www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2367
3. Cabra Torres F. La evaluación y el enfoque de competencias: Tensiones, limitacio-
nes y oportunidades para la innovación docente en la universidad. Rev Esc Adm
Negocios [Internet]. 2008 [citado 6 de noviembre de 2021];63(1):91-106. Disponible
en: https://doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.445
4. Tapia Sosa HD, Estrabao Pérez AE. El sílabo: sus fundamentos fácticos y epistemo-
lógicos. Rev Cognosis [Internet]. 2020 [citado 6 de noviembre de 2021];5(1):65-80.
Disponible en: https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i4.3257
5. Young K, Daradirek “Gee” E. Exploring the Eects of Dierent Online Syllabus
Formats on Student Engagement and Course-Taking Intentions. Coll Teach [Inter-
net]. 2020 [citado 6 de noviembre de 2021];68(4):176-86. Disponible en: https://doi.
org/10.1080/87567555.2020.1785381
6. Jerez O, Hasbún B, Rittershaussen S. El diseño de Syllabus En La Educación Supe-
rior: Una Propuesta Metodológica. 1a ed. Santiago de Chile: Ediciones Universidad
de Chile; 2015. 83 p.
7. Cedeño Sempértegui ML. La acción dinamizadora de los Syllabus: una experiencia
en construcción. Yachana [Internet]. 2015 [citado 6 de noviembre de 2021];4(1):129-
35. Disponible en: https://doi.org/10.1234/ych.v0i0.144
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 40
8. Ramírez García E, Huertas Angulo FM. Sistematización de sílabo con enfoque de
competencias: experiencias curriculares del departamento de enfermería de la
mujer y el niño. Facultad de Enfermería -UNT. Rev Peru Enferm Investig Desarro
[Internet]. 2014 [citado 6 de noviembre de 2021];12(2):72-84. Disponible en: http://
revistas.unitru.edu.pe/index.php/facenf/issue/view/152/186
9. Barrazueta Samaniego JF, Bravo Guerrero FE, Trelles Zambrano CA. Nueva propuesta
para realizar una planificación micro curricular en el área de matemáticas. INNOVA
Res J [Internet]. 2018 [citado 6 de noviembre de 2021];3(9):63-86. Disponible en:
https://doi.org/10.33890/innova.v3.n9.2018.643
10. Barros Morales R, Tapia Barros S, Briones Jiménez A, Merchán Gavilánez ML.
Componente Ontológico y los Syllabus. 1a ed. Ecuador: Grupo editorial Compás;
2018. 180 p.
11. Moliner Miravet L, Ortí Pitarch J. ¿Podré acabar el temario?: Las preocupaciones a
las que se enfrenta el profesorado novel. Rev Complut Educ [Internet]. 2016 [cita-
do 6 de noviembre de 2021];27(2):827-44. Disponible en: https://doi.org/10.5209/
rev_RCED.2016.v27.n2.48371
12. Aguilar Gordón F del R. El currículo basado en competencias profesionales integra-
das en la universidad ecuatoriana. Rev Estud Exp En Educ [Internet]. 2017 [citado
6 de noviembre de 2021];16(31):129-54. Disponible en: https://doi.org/10.21703/
rexe.2017311291528
13. Haz López L, Villalva Cárdenas E. Rediseño micro curricular por competencias y el
mejoramiento del aprendizaje de tics mediante el uso de un módulo multimedia. Rev
Cienc Pedagógicas E Innov [Internet]. 2015 [citado 6 de noviembre de 2021];3(3):66-
74. Disponible en: https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.83
14. Barros Morales R, Tapia Barros S, Chuchuca Basantes F, Chuchuca Basantes I.
Syllabus universitario actuante en ciencias pedagógicas potencialidades y limitacio-
nes en la Universidad de Guayaquil. Rev Lasallista Investig [Internet]. 2018 [citado
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 41
6 de noviembre de 2021];15(2):327-39. Disponible en: https://doi.org/10.22507/rli.
v15n2a25
15. Antezana Iparraguirre R. Sílabo por competencias en la Facultad de Educación de
la Universidad Nacional de Huancavelica. Horiz Cienc [Internet]. 2015 [citado 6 de
noviembre de 2021];5(8):97. Disponible en: https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/
horizontedelaciencia/article/view/297
16. Herrera Velázquez M del R, Calderón Macías ML, Zambrano Santos RO, Placencia
López BM. Acreditación y evaluación de los procesos en la carrera de Enfermería
en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Educ Médica Super [Internet]. 2018
[citado 11 de noviembre de 2021];32(4). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.
php/ems/article/view/1513/720
17. Gamboa Mora MC, Ahumada de la Rosa V. Syllabus y micro currículo en el contexto
de las cuatro universidades colombianas. En: Estudio de las variables asociables
al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades
colombianas. 1a ed. Bogotá: Sello Editorial UNAD; 2020. p. 143-8.
18. Fuentes MA, Zelaya DG, Madsen JW. Rethinking the Course Syllabus: Conside-
rations for Promoting Equity, Diversity, and Inclusion. Teach Psychol [Internet].
2020 [citado 6 de noviembre de 2021];48(1):69-79. Disponible en: https://doi.
org/10.1177/0098628320959979
19. Ludy M-J, Brackenbury T, Folkins J, Peet S, Langendorfer SJ, Beining K. Student
Impressions of Syllabus Design: Engaging Versus Contractual Syllabus. Int J Scho-
larsh Teach Learn [Internet]. 2016 [citado 6 de noviembre de 2021];10(2):1-23. Dispo-
nible en: https://doi.org/10.20429/ijsotl.2016.100206
20. Salas Perea RS. ¿El rediseño curricular sin evaluación curricular es científico? Educ
Médica Super [Internet]. 2016 [citado 11 de noviembre de 2021];30(2). Disponible
en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/758/380
21. Amado J, Rodriguez N, Oscanoa T, Rodríguez del Solar N. Evaluación del plan
curricular de un programa de posgrado en Ciencias de la Salud. Horiz Méd Lima
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 42
[Internet]. 2019 [citado 6 de noviembre de 2021];19(2):70-6. Disponible en: https://
doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n2.09
22. Asamblea Nacional Ecuador. Ley Orgánica de Educación Superior (última modifi-
cación 2 agosto 2018). Registro Oficial No. 298; 2010.
23. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educa-
ción Superior. Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje de la Carrera de
Enfermería. CEAACES; 2016.
24. Sánchez J, Chávez J, Mendoza J. La calidad de la educación superior. Una mirada al
proceso de evaluación y acreditación de universidades de Ecuador. 2018. Rev Cari-
beña Cienc Soc [Internet]. 2018 [citado 6 de noviembre de 2021];1(1):1-12. Disponible
en: http://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/calidad-educacion-superior.html
25. Dirección de Evaluación y Acreditación de Universidades y Escuelas Politécnicas
(CEAACES). Evaluación del Entorno de Aprendizaje de la Carrera de Enfermería
Informe definitivo Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues. CEAACES; 2018.
26. Romero-Sacoto LA, Yambay-Bautista XR, Ramírez-Coronel AA, Andrade-Molina MC,
Cordero-Zumba NB, Sarmiento M. Validation of the questionnaire of perception of
the importance, usefulness and structure of the syllabus in microcurricular planning.
Arch Venez Farmacol Ter [Internet]. 2021 [citado 13 de noviembre de 2021];40(2):596-
604. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.5557285}
27. García Hernández KC, Arenas Gutiérrez R, Pérez Hoz G, Llanio Martínez G. Reflexio-
nes sobre Perfil-Plan-Programa de estudios de Inglés en Licenciatura en Enfermería.
Educ Médica Super [Internet]. 2016 [citado 13 de noviembre de 2021];30(4). Dispo-
nible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/721/451
Evaluación del sílabo desde la percepción de docentes y estudiantes de Enfermería 43
Área de la
Salud
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 44
Características de la automedicación
en el contexto de la Covid-19 en
América Latina. Revisión Sistemática
Juan Carlos Torres Cabrera
Gina Catalina Heredia Cabrera
Artículo de revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 44 - 69.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Torres Cabrera J.C., Heredia Cabrera G.C.. Características de la automedicación en el contexto de la
Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática. RevInvCon [Internet]. [citado 01 de enero de 2024];2(1).
Disponible en: https://revmic.com/index.php/IC/article/view/58
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a58
Características de la automedicación
en el contexto de la Covid-19 en
América Latina. Revisión Sistemática
Contemporary Research:
Guidelines for Formatting Review Articles
Juan Carlos Torres Cabrera
1
, Gina Catalina Heredia Cabrera
2
1
Universidad Católica de Cuenca; carrera de Bioquímica y Farmacia;
carlos.torres@est.ucacue.edu.ec; Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0009-0009-7658-267X
2
Universidad Católica de Cuenca; carrera de Medicina, Campus Azogues;
gcherediac@ucacue.edu.ec Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-3712-7668
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 06/08/2023
Aceptado: 15/11/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 46
Resumen
La automedicación es una práctica común, que durante la Pandemia por Covid-19 se refor-
zó por la incertidumbre y el miedo al nuevo virus. Objetivo: Describir las características
de la automedicación en Latinoamérica en el contexto del covid-19. Metodología: Estudio
basado en una revisión sistemática PRISMA 2020, analizaron dieciséis estudios obteni-
dos de las bases de datos Scopus, Web of Sciences y Scielo; realizados en Latinoamérica
entre 2019-2023; en idioma inglés, español y portugués; que aportaron información sobre
automedicación; la calidad de evidencia se evaluó mediante la lista de chequeo de Joanna
Briggs Institute para estudios transversales. Resultados: La prevalencia de automedicación
fue variable entre países, destacando Perú con un 80,3%; los fármacos más consumidos
incluyeron analgésicos (paracetamol e ibuprofeno); antibióticos (azitromicina), ivermecti-
na, además derivados de plantas y dióxido de cloro. La automedicación se asoció al sexo
masculino, tercera edad y baja escolaridad; Conclusiones: En los países de los estudios
incluidos se encontró alta prevalencia de automedicación, sobre todo de antiinflamatorios,
corticoides, antibióticos; así como el uso conjunto de fármacos y productos herbarios; esta
práctica inadecuada puede repercutir en la presentación de reacciones adversas e interac-
ciones medicamentosas que agravan el estado de salud de los pacientes convirtiéndose
en una problemática de salud pública.
Palabras clave: Automedicación, Latinoamérica, Covid-19.
Abstract
Self-medication is a common practice that during the Covid-19 pandemic has been accen-
tuated by uncertainty and fear of the new virus. Objective: To describe the characteristics
of self-medication in Latin America in the context of covid-19. Methodology: Study based
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 47
on a systematic review PRISMA 2020, analyzed sixteen studies retrieved from Scopus,
Web of Science and Scielo databases; conducted in Latin America between 2019-2023;
in English, Spanish and Portuguese language; which provided information on self-medi-
cation; the quality of evidence was assessed using the Joanna Briggs Institute checklist
for cross-sectional studies. Results: The prevalence of self-medication varied between
countries, with Peru standing out with 80.3%; the most consumed drugs included analge-
sics (paracetamol and ibuprofen), antibiotics (azithromycin), Ivermectin, as well as plant
derivatives and chlorine dioxide. Self-medication was associated with male sex, old age
and low schooling; Conclusions: In the countries of the included studies, a high prevalence
of self-medication was found, especially of anti-inflammatory drugs, corticoids, antibiotics;
as well as the joint use of drugs and herbal products; this inadequate practice can have
repercussions in the presentation of adverse reactions and drug-drug interactions that
aggravate the health status of patients, becoming a public health problem.
Keywords: Self-medication, Covid-19, latinoamérica.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 48
1. Introducción
A lo largo de la historia la sociedad ha adquirido ciertos conocimientos sobre el uso
de medicamentos que ha desencadenado en la práctica de automedicación, es decir el
consumo por voluntad propia y sin prescripción médica previa de fármacos, ya sea para
prevenir o tratar dolencias(1). Durante el periodo de Pandemia ocasionada por el COVID-19
la automedicación se convirtió en una práctica recurrente para hacer frente a los síntomas
o en otros casos de manera preventiva; sobre todo en los inicios, pues se trataba de un virus
nuevo, de alta mortalidad. Se fueron sumando otros factores como el miedo a contraer la
enfermedad, el limitado acceso a la atención médica así como gran cantidad de informa-
ción sin fundamento científico lo que promovió en mayor medida el uso inadecuado de
medicamentos y otras sustancias, convirtiéndose en un grave problema de salud pública
a nivel mundial, especialmente en comunidades vulnerables de países en desarrollo (2).
Este hecho ha impulsado un mayor interés en comprender la prevalencia y los
elementos que influyen en la automedicación en América Latina, ya que esta conducta
inoportuna ha sido identificada como un elemento que contribuye de manera significa-
tiva al aumento de las tasas de mortalidad en estas poblaciones, debido a las condicio-
nes de pobreza, insalubridad así como la falta de información y conocimiento sobre las
consecuencias farmacológicas posibles como son: efectos adversos, dosificación errónea,
incompatibilidad farmacológica, entre otras; lo que promueve un mal autodiagnóstico y
tratamiento inadecuado que a la vez repercute en un incremento en el gasto en salud. Cabe
mencionar que el acceso a medicación se ve favorecido por su venta libre en la mayoría
de las farmacias a nivel mundial (3).
Es así que la automedicación ha emergido como un tema de considerable interés
investigativo. Según el estudio llevado a cabo por Quincho-López et al., este fenómeno ha
sido objeto de medición y ha sido abordado mediante revisiones sistemáticas que inclu-
yen varios países, en las cuales han identificado tasas de prevalencia significativas. Entre
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 49
los resultados destacados se encuentran tasas de automedicación de un 53% en Irán, un
44% en Etiopía y un 53% en India (4).
Según un meta análisis los antibióticos son los que mayor prevalencia de auto-
medicación presentan (79%), esto es preocupante por el hecho de generar resistencia
farmacológica bacteriana en la población; de la misma manera los antipiréticos y antiin-
flamatorios son otros fármacos que se han usado de manera desmedida e incorrecta (5).
Las motivaciones para la automedicación entre diversos grupos demográficos en
América Latina presentan variabilidad. La investigación de Ramos et al. (2023) sugieren que
los adultos jóvenes manifiestan una mayor propensión a la automedicación en compara-
ción con sus contrapartes generacionales. Estas prácticas según el autor pueden relacio-
narse con la facilidad de acceso a información en internet, y a la creencia de que ciertos
medicamentos de venta libre son seguros cuando se administran en dosis moderadas (6).
Los efectos negativos de automedicarse en épocas de COVID-19 fueron diversos,
entre uno de ellos el dióxido de cloro que fue por demanda popular el más usado, este
compuesto el cual desde sus inicios fue catalogado como no apto para el consumo presenta
como principales efectos no deseados: presión sanguínea baja, afecta al sistema respi-
ratorio ocasionando insuficiencia, anemias, entre otras afecciones; adicionalmente el uso
indebido de corticoides como la dexametasona la cual debe ser correctamente prescrita
por un profesional médico debido a sus riesgos – beneficios, por otro lado en pacientes
hospitalizados con respiración asistida la RECOVERY (Randomised Evaluation of COVid-19
Therapy) no recomienda su uso a largo plazo ya que podría ocasionar glaucoma, cataratas,
retención de líquido y aumento del riesgo de infecciones; de la misma manera el uso de
agentes o fármacos de manera incorrecta o indebida podrían ocasionar reacciones adver-
sas medicamentosas conocidas o desconocidas en los seres humanos (7).
De lo antes expuesto mediante la siguiente revisión se pretende describir las prin-
cipales características de la automedicación en América latina en el contexto del covid-
19 como: la prevalencia, los principales fármacos y otras sustancias con las cuales se
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 50
automedica la población, así como identificar aquellos factores que se asocian a la auto-
medicación en la población latinoamericana.
2. Metodología
Se trata de una investigación descriptiva de tipo revisión sistemática, para lo cual
se empleó la guía PRISMA 2020 de acuerdo a los 27 criterios de la lista de verificación (8).
La búsqueda se efectuó en las bases de datos: Scopus, Web of Science, Pubmed y Scielo.
Para ello se utilizó los descriptores en ciencias de la salud (DeCS), Medical Subject Headings
(MeSH Database), defiendo las palabras claves: Self-medication, Covid-19 y Latinoamérica;
además para limitar la búsqueda se aplicaron los operadores booleanos de conexión AND,
OR. La recuperación de documentos se efectuó entre los meses de marzo y julio de 2023.
Se incluyeron artículos publicados en el periodo 2019-2023 en idioma inglés, español
y portugués; investigaciones cuya población estudiada correspondía a Latinoamérica, que
describen la problemática y los criterios contemplados en la matriz de búsqueda bibliográfica.
La selección se efectuó mediante la revisión por título, y luego por lectura del resu-
men, incluyéndose artículos originales, descriptivos, observacionales que revelen las varia-
bles objeto de estudio: como prevalencias, grupos de fármacos objeto de automedicación y
factores asociados. Se excluyeron las publicaciones sobre la automedicación que se trata-
ban de estudios de caso o que describen otras variables que no fueron objeto de estudio, a
como los artículos completos no disponibles. Para la gestión y organización de la informa-
ción se empleó el gestor bibliográfico Mendeley, y los datos más relevantes de los artículos
resultantes del cribado se registraron en la matriz de búsqueda bibliográfica (Tabla 1).
Para la evaluación la calidad de la evidencia recuperada se aplicó el análisis del
cuartil al que pertenece la revista verificada en SJR: Scientific Journal Rankings, así como
también se empleó el instrumento de Joanna Briggs Institute actualización 2017 que permite
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 51
evaluar estudios de prevalencia basados en ocho ítems para valorar parámetros metodo-
lógicos, alcance del estudio, posible sesgo, análisis de datos entre otros. (9).
Los resultados del análisis bibliográfico se presentaron en tablas acorde a cada uno
de los objetivos planteados, no se realizó meta análisis por que los estudios incluidos se
realizaron en poblaciones con características distintas en relación a la automedicación.
3. Resultados
Luego de la búsqueda con la fórmula “Self-medication AND Covid-19” y aplicar los
filtros por año, país, idioma, se identificaron 519 artículos tal como lo muestra la figura 1.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 52
Flujograma Prisma
IdentificaciónCribadoElegibilidadIncluidos


























Figura 1. Flujograma de selección de artículos. PRISMA 2020
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 53
Una vez eliminados los duplicados y luego de aplicar los filtros por país, año y título,
se revisaron 39 artículos de los cuales se excluyeron 4 estudios de caso y 20 artículos que no
detallaban datos como prevalencias, fármacos u otras sustancias frecuentes objeto de auto-
medicación. Se decidió incluir un estudio recuperado a partir de referencias, con lo cual se
dispone finalmente de 16 estudios. Las características de los mismos se muestran en la Tabla 1.
Todos los estudios son de cohorte, uno de ellos se desarrolló temporalmente retros-
pectivo. La mayoría de estudios corresponden a Perú (9), en menor número a Colombia
(3) y Brasil (2), mientras que en el caso de Ecuador y Paraguay se incluyó un solo estudio
respectivamente; todos los estudios revelaron datos sobre prevalencias, fármacos, así
como otras sustancias usadas para prevenir o tratar la enfermedad y factores asociados
a la automedicación durante la Pandemia entre el 2020 y 2023.
Tabla 1. Características de los estudios incluidos sobre automedicación en América Latina.
Autor Año País Título
Tipo de
estudio
Base de
Datos
Tamaño de
población
(individuos)
Lalwani et al. 2021 Brasil
SARS-CoV-2 seroprevalence and asso-
ciated factors in Manaus, Brazil: baseline
results from the DETECTCoV-19 cohort study
Transversal Scopus 3,046
Carnielli Tebet
et al.
2023 Brasil
Self-medication among university students
during the COVID-19 Pandemic: a compa-
rative analysis of dierent faculties
Transversal
Web of
Science
117
Barrera
Sánchez et al.
2023 Colombia
Patterns of Self-medication During
the COVID-19 Pandemic in a Colom-
bian population [Patrones de autome-
dicación durante la pandemia de la
COVID-19 en una población colombiana]
Transversal Scopus 301
Gaviria-Mendo-
za et al.
2022 Colombia
Self-medication and the ‘infode-
mic’ during mandatory preventive
isolation due to the COVID-19 Pandemic
Transversal
Web of
Science
397
Nino-Orrego
et al.
2022 Colombia
Prescription for COVID-19 by non-medi-
cal professionals during the Pandemic
in Colombia: a cross-sectional study
Transversal Scopus 482
Arias et al. 2022 Ecuador
A Cross-Sectional Analy-
sis of Self-Medication Patterns
during the COVID-19 Pandemic in Ecuador
Descriptivo -
Transversal
Scopus 244
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 54
Ramos et al. 2023 Paraguay
Características de la autome-
dicación durante la Pandemia
del COVID-19, Paraguay (2020 - 2021)
Transversal -
Temporal-
mente
retrospectivo
Scielo 14,233
Navarrete-Mejía
et al.
2020 Perú
Automedi-
cación en época de Pandemia: Covid-19
Descriptivo -
Transversal
Scielo 790
Rojas-Miliano
et al.
2022 Perú
Characteristics and factors associated
with self-medication due to COVID-19
in students of a Peruvian University
Transversal -
Analítico
Scopus 166
Cano-Gómez
et al.
2022 Perú
Percepción de riesgo, automedicación,
mitos y creencias relacionados con
COVID-19 entre jefes de hogar peruanos
Transversal Scielo 250
Inostroza-Ruiz
et al.
2021 Pe
Perceptions of self-medi-
cation of the population,
during the COVID-19 pandemic in Peru
Transversal
Web of
Science
274
Pasache Pinedo
et al.
2023 Perú
Self-medication and use of medicinal plants
among university students in the Peruvian
Amazon during the first wave by COVID-19
Transversal
Web of
Science
338
Vasquez-Elera
et al.
2023 Perú
Self-medication in hospitali-
zed patients with COVID-19: A
crosssection study in northern Peru
Transversal Scopus 301
Ocares
Rosalelvira
2022 Perú
Self-medication in patients
with suspected COVID-19 in
remote clinical follow-up in Lambayeque
Observacio-
nal -
Analítico -
Transversal
Scopus 462
Zavala-Flores
et al.
2020 Perú
Medicación prehospitalaria en pacien-
tes hospitalizados por COVID-19
en un hospital público de Lima-Perú
Transversal
Scielo
incluido
al final
106
Franco Quis-
pe-Cañari et al.
2020 Perú
Self-medication practices during the
COVID-19 pandemic among the adult
population in Peru: A cross-sectional survey
Transversal Scopus 3792
Fuente: Autores
3.1. Prevalencia de automedicación en América Latina
La automedicación fue variable pues se identificaron estudios con prevalencias
entre el 14% y 80% en Perú (3,10,11), en Colombia las prevalencias van del 34 % al 47%
aproximadamente (12–14), mientras que en Brasil los estudios revelaron prevalencias entre
el 24,6% y 53,8% (15,16). En Ecuador el único estudio incluido reveló una prevalencia del
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 55
48% (17), de la misma manera un solo estudio realizado en Paraguay mostró datos de
automedicación en donde 14,233 individuos se automedicaron, no se calcula la prevalencia
pues esta práctica fue un criterio de inclusión del estudio.
Tabla 2. Prevalencia de automedicación durante la Pandemia por Covid-19 en
países de América Latina.
Autor Año Tipo De Estudio País Población Automedicación
n %
Lalwani et al. 2021 Longitudinal Brasil 3046 749 24,62
Carnielli Tebet et al. 2023 Transversal Brasil 117 63 53,8
Barrera Sánchez et al. 2023 Transversal Colombia 301 47,4
Gaviria-Mendoza et al. 2022 Transversal Colombia 397 136 34,3
Nino-Orrego et al. 2022 Transversal Colombia 482 276 57,3
Arias et al. 2022 Descriptivo y transversal Ecuador 244 118 48,4
Ramos & Soria-Rey 2023
Descriptivo, transversal y
retrospectivo.
Paraguay 14,233 14,233 *-
Navarrete-Mejía et al. 2020
Observacional -
descriptivo
Perú 790 790 *-
Rojas-Miliano et al. 2022 Transversal y analítico Perú 166 24 14,5
Cano-Gómez et al. 2022 Transversal Perú 250 37 14,8
Vasquez-Elera et al. 2022 Transversal Perú 301 165 54,8
Barba-Ocares et al. 2022
Observacional -
analítico y transversal
Perú 462 249 53,9
Zavala-Flores et al. 2020 Transversal Perú 106 36 33,9
Quispe-Cañari et al. 2021 transversal Perú 3792 1266 33,4
Inostroza-Ruiz et al. 2021 transversal Perú 274 220 80,3
Pasache Pinedo et al. 2022 Transversal Perú 338 139 79,2
*Estudios que incluyeron a individuos que se automedican.
Fuente: Autores
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 56
3.2. Principales fármacos y otras sustancias con los que se automedicó la
población latinoamericana en el contexto de la Covid 19.
Se identificaron 12 estudios que reportan datos sobre los fármacos más prevalentes
empleados para prevenir o tratar la infección por Sars Cov 2 en Brasil, Colombia, Ecuador
y Perú; información que se detalla en la tabla 3.
Tabla 3. Fármacos objeto de automedicación durante la Pandemia por Covid-19 en
países de América Latina.
Autor – Año País
Carnielli Tebet. 2023 Brasil 0,8 24,8 0,8
Lalwani et al. 2021 Brasil 35,7 4,4 25,5 35,7 1,3
Barrera Sánchez et al. 2023 Colombia 29,8 9,4
30,3
0,6
Gaviria-Mendoza et al. 2022 Colombia 47,1
85,3
12,5
Nino-Orrego et al. 2022 Colombia 0,7 7,2 2,1 13,7 3,9 20,2 3,26 11,6 1,45 32,9 27,17 1,8
Arias et al. 2022 Ecuador
48,3
48,4
22 50 39,3 33,3
Barba-Ocares et al. 2022 Perú 62,5 11,0 12,8
62,5
33,9 75,7 1,3
Cano-Gómez et al. 2022 Pe 16,2 16 27 48,6
Zavala-Flores et al. 2020 Perú 13,8 36,1 50
83,3
38,8 61,1
Navarrete-Mejía et al. 2020 Perú 39,9 21,6 5,7
Quispe-Cañari et al. 2021 Perú 7,4 27 4,8 2,3 0,7
Rojas-Miliano et al. 2022 Perú 62,5 37,5 41,7 70,8 25
62,5
16,7
16,7
12,5
37,5 4,2
Analgésicos / antiinflamatorios
Aspirina
Diclofenaco
Ibuprofeno
Naproxeno
Paracetamol
Corticoides
Dexametasona
Prednisona
Antigripales
Antialérgicos
Antibióticos
Azitromicina
Penicilina
Ivermectina
Hidroxicloroquina
Fuente: Los autores
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 57
Los grupos farmacológicos reportados fueron: analgésicos y antiinflamatorios,
antibióticos, antihelmínticos, destacándose además el uso de Hidroxicloroquina.
En Colombia el estudio de Gaviria-Mendoza et al., realizado en el año 2022 reporta
la mayor tasa de automedicación con antiinflamatorios (41,1%) comparado con el resto de
países, siendo el ibuprofeno el fármaco más consumido (13,7%) (13,14).
Se identificó además que los estudios efectuados en Perú muestran las preva-
lencias más elevadas respecto a la automedicación con antibióticos, de estos la
Azitromicina con un 38% (18). Mientras que en el Ecuador el antibiótico auto prescri-
to fue la penicilina en un 50% (17).
Es importante señalar que 10 de los 12 estudios incluidos, reportan automedicación
con Ivermectina mostrando las tasas más altas los estudios de Perú 75,7% según Barba-
Ocares et al. y 61% según Zavala-Flores et al. En relación al uso de corticoides se reporta
en Brasil y Perú en un 4,4 % y 50% respectivamente.
Por otra parte, varios estudios señalan en porcentajes importantes la automedi
-
cación con productos naturales derivados de plantas, suplementos alimenticios y otros
compuestos como el dióxido de cloro. Los estudios que reportan automedicación con estas
sustancias se muestran en la tabla 4.
Tabla 4. Suplementos y otras sustancias con las que se auto medicó la población latinoa-
mericana durante la pandemia por Covid-19.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 58
Autor y año País
Carnielli Tebet. 2023 Brasil 25,6 7,7 3,4
Barrera Sánchez et al.
2023
Colombia 6,9
Gaviria-Mendoza et al.
2022
Colombia 21,3
Nino-Orrego et al. 2022 Colombia 5,4 2,1 1,0 2,9
18,1
4,3
Arias et al. 2022 Ecuador
54,5
Barba-Ocares et al. 2022 Perú 61,2 55,4 61,9 24,6 5,9
Cano-Gómez et al. 2022 Perú 45,9
Rojas-Miliano et al. 2022 Perú 8,3
Pasache Pinedo et al.
2022
Pe 25,8 *65,4
Preparados de plantas
Jengibre
Ajo
Eucalipto
Bicarbonato
Dióxido de Cloro
Vit. D
Vit. C
Vit. E
Vitaminas
Fármacos y plantas
*Automedicación con combinación de fármacos y plantas.
Fuente: Los autores
Tres estudios realizados en Colombia y Brasil señalan la automedica-
ción con suplementos vitamínicos siendo la vitamina D la más reportada como
objeto de automedicación (13,14,16).
La automedicación con productos a base de plantas fue reportada en 5 estudios, en
Colombia, Ecuador y Perú; siendo el Ecuador el país con la mayor tasa de consumo de estos
derivados en un 54,4% (17). El eucalipto, jengibre y ajo fue ampliamente consumido en Perú (19).
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 59
Tres estudios realizados en Perú muestran datos sobre automedicación con dióxido
de cloro de hasta un 45,9% (3,10,19).
El estudio de Pasache Pinedo et al, destaca el consumo a la
par de fármacos y plantas en un 65%.
3.3. Factores asociados a la automedicación en población latinoamericana en el
contexto del Covid-19
Las variables analizadas fueron: sexo, edad, nivel de educación y acceso a seguro
médico; algunos autores mencionan otras variables las cuales no fueron analizadas en
esta revisión por los datos insuficientes.
En relación al sexo, 6 estudios señalan una mayor prevalencia de automedicación
en el sexo masculino, como se señala en la Tabla 5.
Tabla 5. Automedicación según las variables sexo, edad, nivel de educación, seguro
médico en América Latina
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 60
Sexo (%) Edad (años)
Seguro
(%)
Nivel de educación
(%)
Autor País M F X < 18
18-40
41-60 > 60 Si No
Gaviria-Mendoza et al. Colombia 61,8 38,2 31 85,3 6,6 19,1 16,9 64
Arias et al. Ecuador 66,6 40,3 75 48,7 44 100 50 47,7 50
Ramos & Soria-Rey Paraguay 57 43 27 66 66 7 73,5
Navarrete-Mejía et al. Perú 48,2 51,8 40 61 39
Rojas-Miliano et al. Perú 69 31 20
Cano-Gómez et al. Perú 38 62
Vasquez-Elera et al. Perú 74,5 25,5 51 51 49
Barba-Ocares et al. Pe 56,7 51,8 82.3 17.7 45,5 54,1 54,7
Inostroza-Ruiz et al. Perú
*F= OR
1,25
*Baja educa-
ción OR=1,46
Primaria
Bachillerato
Tercer nivel
Avanzado
*Estudio que mostró Odds Ratio
Fuente: Los autores
En relación a la edad la automedicación es mayor en mayores de 65 años según el
estudio de Arias et al. en el Ecuador, mientras que en Paraguay los adultos de edad media
se automedican con mayor frecuencia (6,17).
4. Discusión
La automedicación es una práctica común no solo en Latinoamérica si no a nivel
mundial. Durante la Pandemia desencadenada por el coronavirus a finales del 2019 la
conducta de auto prescripción se vio reforzada sobre todo por la incertidumbre generada
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 61
por el nuevo virus SarsCov-2, así como también por la alta velocidad de propagación,
sumado a esto la abrumadora cantidad de información.
En esta revisión se incluyeron un total de dieciséis estudios que correspondieron
a cinco países (Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú), que aportaron información
sobre el comportamiento de esta problemática en el contexto de la Pandemia por Covid-
19. Es notoria la falta de estudios en otros países de la región.
La prevalencia de automedicación reportada en las investigaciones es variable
incluso dentro de un mismo país, esto puede deberse a las regulaciones propias de cada
país que favorecen el libre acceso a los medicamentos, entre otros factores que se mencio-
narán más adelante (4). Sin embargo, se observan altas prevalencias en Perú según el
estudio de Inostroza-Ruiz et al, donde un 80,3% de jóvenes universitarios manifestaron
que alguien de su entorno se automedicó; similares resultados fueron reportados por
Pasache-Pinedo et al. en su estudio a partir de una encuesta realizada también a univer-
sitarios (20) estos resultados difieren de lo reportado por Rojas- Miliano en Perú a pesar
de que la población estudiada fue similar, mientras que en Brasil también se reportó una
baja automedicación en residentes de Manaos (10).
Los principales fármacos reportados en los estudios son aquellos considerados
como de venta libre, entre los que se destacan los analgésicos y antiinflamatorios que se
emplean no solo para contrarrestar los síntomas de la Covid-19 sino de otras enferme-
dades; es así que se observó una alta prevalencia de Paracetamol en un 85% y 70% en
Colombia y Perú respectivamente(10,13); el Ibuprofeno fue el antiinflamatorio con mayor
prevalencia en Ecuador, mientras que la Aspirina fue ampliamente usada (62.5%) tal
como lo señalan dos estudios de Perú(10,19). En relación al uso de corticoides resalta
la automedicación de la población peruana reportada en el estudio de Zavala-Flores
et al, la misma que alcanza un 50%.
Otro grupo farmacológico objeto de automedicación fueron los antibióticos de ellos
la Azitromicina reportada en altas prevalencias en Brasil, Ecuador, Colombia y Perú; en
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 62
este último alcanzó cifras de casi el 40%, mientras que en el Ecuador se reporta además
una tasa de automedicación con penicilina en el contexto de la Pandemia (3,12,14–16,21,22).
El uso de Ivermectina, así como Hidroxicloroquina para prevenir o tratar el Covid son
otros fármacos con los que se automedicaron con frecuencia los individuos en los países
analizados, a pesar de que no se ha encontrado evidencia científica lo suficientemente
sólida que indique su efectividad para combatir esta enfermedad, su uso estuvo permitido
en ciertos países únicamente bajo prescripción médica (10,18)
Por otra parte, varios estudios señalan además del consumo de fármacos, la auto-
medicación con otras sustancias ya sean derivados de plantas, suplementos vitamíni-
cos o incluso sustancias tóxicas como el dióxido de cloro. Pasache Pinedo et al. en su
estudio citan algunas investigaciones relacionadas al uso de productos herbarios como
el jengibre y eucalipto los cuales mostraron cierta eficacia empleados conjuntamente
con la terapia farmacológica antiviral (19,20). En relación al dióxido de cloro tres estudios
realizados en Perú reportan su consumo elevado a pesar de no encontrar respaldo cien-
tífico alguno sobre su eficacia, por el contrario en algunos países se reportaron intoxica-
ciones por estos productos (3,10,19).
Entre los principales factores que se asociaron a la automedicación la mayoría de
estudios muestran que esta conducta fue más frecuente en la población masculina, es así
que los estudios de Arias et al., y Vasquez-Elera et al. mostraron asociación estadística signi-
ficativa (p=<0,05) en relación a esta variable, estos hallazgos discrepan de lo reportado por
Inostroza-Ruiz et al. quienes identificaron un OR de 1,25 en relación al sexo femenino (11,17,23).
En relación a la edad como factor asociado a la automedicación fue variable en los
estudios evaluados, así Arias et al. reportó que la totalidad de la población considerada
como adultos mayores se automedicaron, así también gran parte de los menores de edad.
Mientras que en los estudios de Vásquez- Elera et al. y Ramos & Soria-Rey los adultos
jóvenes son los que se automedican en mayor proporción p=<0,05 (6,23).
Tres estudios evaluados demostraron que la automedicación fue más frecuente en
los pacientes con seguro médico, probablemente este hecho se debe al mayor acceso a
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 63
la medicación. Por último, el nivel de escolaridad demostró ser otro factor asociado puesto
que en tres estudios se evidenció que el 50% de la población con un nivel correspondiente
al bachillerato se automedican. En tanto que los hallazgos de Inostroza-Ruiz et al, encon-
traron un OR=1,46 asociado al bajo nivel de escolaridad (11,17,19,21).
Otros factores fueron reportados por los autores, como la positividad para Covid-19,
la influencia de los medios de comunicación, la fuente de obtención de la medicación, pero
no fueron objetos de comparación en esta revisión por la escasa información (10,17,19,23).
Es notorio el uso indiscriminado de antibióticos, antinflamatorios, otros fármacos, así
como productos naturales ya sea para prevenir o tratar la Covid-19 que lejos de contribuir
a mejorar la salud, puede llegar a ser perjudicial por el riesgo de resistencia antibiótica,
reacciones adversas o interacciones medicamentosas que incluso retrasan la llegada
de los pacientes a consulta médica, así como generar complicaciones derivadas de esta
práctica, lo que repercute en el incremento del gasto en salud.
5. Conclusiones
La prevalencia de automedicación en la población latinoamérica fue alta, de acuerdo
a los estudios efectuados en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, siendo notable la falta de
estudios en otros países de la región.
Los fármacos asociados a la práctica de automedicación en el contexto de la Covid-
19 más frecuentes fueron analgésicos, antibióticos y antiparasitarios como la Ivermectina.
Entre los analgésicos destaca el uso de paracetamol e ibuprofeno; mientras que en el caso
de antibióticos el más reportado fue la Azitromicina.
Se identificó además en siete estudios el consumo de preparaciones derivadas de
plantas, y tres estudios reportaron la automedicación con dióxido de cloro.
Algunos estudios asociaron mayor prevalencia de automedicación en el sexo mascu-
lino y en adultos jóvenes, tercera edad y bajo nivel de escolaridad.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 64
Las altas prevalencias de automedicación en América latina sobre todo de antiinfla
-
matorios no esteroideos, corticoides, antibióticos etc. así como el uso conjunto de fármacos
y preparaciones derivadas de plantas demuestran un uso inadecuado de fármacos que
puede repercutir en la presentación de reacciones adversas e interacciones medicamen-
tosas que podrían agravar el estado de salud de los pacientes.
6. Contribución de los autores
JCTC: Búsqueda y recuperación de información, análisis de datos,
metodología, redacción del documento.
HCGC: Metodología, discusión, revisión del artículo final.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 65
7. Referencias
1. Barros-Sevillano JS, Sandoval CP, Alcarraz-Mundial LS, Barboza JJ, Barros-Sevillano
JS, Sandoval CP, et al. Automedicación en tiempos de COVID-19. Una perspectiva
desde Perú. Gac Med Mex [Internet]. 2021 Feb 25 [cited 2023 Aug 1];157(1):122–122.
DOI: https://doi.org/10.24875/gmm.20000642. Disponible en: http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132021000100122&lng=es&n-
rm=iso&tlng=es
2. Calderón CA, Soler F, Pérez-Acosta AM. El observatorio del comportamiento de
automedicación de la universidad del rosario y su rol en la pandemia de covid-19.
Rev ciencias la salud [Internet]. 2020 Jun 19 [cited 2023 Aug 1];18(2):1–8. DOI: https://
doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9254. Disponible en: https://
revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/9254
3. Cano-Gómez LC, Castillo-Tejada RD, Mena-Ordoñez SS, Cano-Gómez LC, Casti-
llo-Tejada RD, Mena-Ordoñez SS. Percepción de riesgo, automedicación, mitos y
creencias relacionados con COVID-19 entre jefes de hogar peruanos. Rev la Univ
Ind Santander Salud [Internet]. 2022 Jan 2 [cited 2023 Aug 1];54(1). DOI: https://doi.
org/10.18273/saluduis.54.e:22003. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072022000100331&lng=en&nrm=iso&tln-
g=es
4. Quincho-Lopez A, Benites-Ibarra CA, Hilario-Gomez MM, Quijano-Escate R,
Taype-Rondan A. Self-medication practices to prevent or manage COVID-19: A
systematic review. PLoS One [Internet]. 2021 Nov 1 [cited 2023 Aug 1];16(11). DOI:
10.1371/journal.pone.0259317. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
articles/PMC8562851/
5. Ayosanmi OS, Alli BY, Akingbule OA, Alaga AH, Perepelkin J, Marjorie D, et al. Preva-
lence and Correlates of Self-Medication Practices for Prevention and Treatment of
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 66
COVID-19: A Systematic Review. Antibiotics. 2022;11(6):1–18. DOI: 10.3390/antibio-
tics11060808. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35740214/.
6. Ramos P, Soria-Rey N. Características de la automedicación durante la pandemia
del COVID-19, Paraguay (2020 - 2021). Rev Salud Pública Paraguaya [Internet].
2023 [cited 2023 Aug 1];13(1):6. DOI: https://doi.org/10.18004/rspp.2023.abril.07.
Disponible en: https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/218/155
7. Aguilar-Urbina EW, Huamán-Rodríguez MR. COVID-19 patients self-medication risk in
Peru: a narrative review. Rev Médica Trujillo. 2021;16(1):47–53. DOI:10.17268/rmt.2020.
v16i01.09. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/350117775_
COVID-19_patient's_self-medication_risk_in_Peru_a_narrative_review.
8. Yepes-Nuñez JJ, Urrútia G, Romero-García M, Alonso-Fernández S. The PRISMA
2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. Rev Esp
Cardiol. 2021;74(9):790–9. DOI: 10.1136/bmj.n71. Disponible en: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/33782057/#:~:text=The%20PRISMA%202020%20statement%20
replaces,been%20modified%20to%20facilitate%20implementation.
9. Joanna Briggs Institute. Checklist for Prevalence Studies. Checkl prevalance Stud
[Internet]. 2016;7. Disponible en: https://jbi.global/sites/default/files/2020-08/Chec-
klist_for_Prevalence_Studies.pdf
10. Rojas-Miliano C, Nick Galarza-Caceres D, Mireille Zárate-Vargas A, Araujo-Ramos G,
Rosales-Guerra J, Manuel Quiñones-Laveriano D. Características y factores asocia-
dos a la automedicación por COVID-19 en estudiantes de una universidad peruana
[Internet]. Lima; 2022. Disponible en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/
article/view/712/460.
11. Inostroza-Ruiz LA, Gutiérrez-Elescano PI, Bautista-Cruz N, Apesteguia-Infantes JA,
uregui-Maldonado JF, Tapia-Manrique ER, et al. Perceptions of self-medication
of the population, during the covid-19 pandemic in Peru | Percepciones de auto-
medicación de la población durante la pandemia covid-19 en Perú. Rev del Cuerpo
Med Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo. 2021;14(4):479–83. DOI: http://dx.doi.
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 67
org/10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1451. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/
scielo.php?pid=S2227-47312021000500009&script=sci_abstract&tlng=en
12. Barrera Sánchez V, Gasca Parrado D, Consuelo Arias Villate S, María Aguirre Díaz L.
Patrones de automedicación durante la pandemia de la COVID-19 en una población
colombiana. Rev Cuba Farm [Internet]. 2023 [cited 2023 Aug 1];56(1). Disponible
en: https://revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/873#:~:text=Se evidenció
que antes de,antibióticos (30%2C38 %25).
13. Gaviria-Mendoza A, Mejía-Mazo DA, Duarte-Blandón C, Castrillón-Spitia JD,
Machado-Duque ME, Valladales-Restrepo LF, et al. Self-medication and the
‘infodemic’ during mandatory preventive isolation due to the COVID-19 pande-
mic. Ther Adv Drug Saf [Internet]. 2022 Feb 1 [cited 2023 Aug 1];13. DOI:
https://doi.org/10.1177/20420986211072376. Disponible en: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/35237406/#:~:text=Conclusion%3A%20More%20than%20
one%2Dthird,%2C%20the%20Internet%2C%20and%20WhatsApp.
14. Nino-Orrego MJ, Baracaldo-Santamaría D, Patricia Ortiz C, Zuluaga HP, Cruz-Becerra
SA, Soler F, et al. Prescription for COVID-19 by non-medical professionals during
thepandemic in Colombia: a cross-sectional study. Ther Adv Drug Saf [Internet].
2022 [cited 2023 Aug 1];13. DOI: 10.1177/20420986221101964. Disponible en: https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35646306/
15. Lalwani P, Álvarez-Risco A, Pereira Filho IV, Silva DDSS, de Morais TB do N, Jordão
MF, et al. SARS-CoV-2 seroprevalence and associated factors in Manaus, Brazil:
baseline results from the DETECTCoV-19 cohort study. Int J Infect Dis [Internet].
2021 Sep 1 [cited 2023 Aug 1];110:141. DOI: 10.1016/j.ijid.2021.07.017. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34273518/
16. Carnielli Tebet ML, Pasquini Neto R, Barreto Haagsma, Ariele DAlmeida e Oliveira
GM, Olandoski M. Self-medication among university students during the COVID-19
pandemic: a comparative analysis of dierent faculties. J Popul Ther Clin Pharmacol
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 68
[Internet]. 2023 [cited 2023 Aug 1];30(9):9. DOI: 10.47750/jptcp.2023.30.09.018.
Disponible en: https://jptcp.com/index.php/jptcp/article/view/1738/1857
17. Arias F, Izquierdo-Condoy JS, Naranjo-Lara P, Alarcón V, Bonilla P, Erazo E, et al. A
Cross-Sectional Analysis of Self-Medication Patterns during the COVID-19 Pande-
mic in Ecuador. Med 2022, Vol 58, Page 1678 [Internet]. 2022 Nov 19 [cited 2023
Aug 1];58(11):1678. DOI: https://doi.org/10.3390/medicina58111678. Disponible en:
https://www.mdpi.com/1648-9144/58/11/1678/htm
18. Zavala-Flores E, Salcedo-Matienzo J, Zavala-Flores E, Salcedo-Matienzo J. Medica-
ción prehospitalaria en pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital público
de Lima-Perú. Acta Médica Peru [Internet]. 2020 Sep 3 [cited 2023 Aug 5];37(3):393–
5. DOI: http://dx.doi.org/10.35663/amp.2020.373.1277. Disponible en: http://www.
scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172020000300393&ln-
g=es&nrm=iso&tlng=es
19. Barba-Ocares R, Runzer-Colmenares FM, Peña-Sánchez ER, Barba-Ocares R,
Runzer-Colmenares FM, Peña-Sánchez ER. Automedicación en pacientes con
sospecha de COVID-19 en seguimiento clínico remoto en Lambayeque. Rev del
Cuerpo Médico Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo [Internet]. 2022 Apr 1 [cited
2023 Aug 1];15(2):191–8. DOI: http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1233.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S2227-47312022000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
20. Pasache Pinedo P, Diaz Mena MA, Flórez Vela M, Salazar Granara A, Pasache Pine-
do P, Diaz Mena MA, et al. Self-medication and use of medicinal plants among
university students in the Peruvian Amazon during the first wave by COVID-19.
Rev del Cuerpo Médico Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo [Internet]. 2022
Jan 30 [cited 2023 Aug 1];15(4):493–502. DOI: http://dx.doi.org/10.35434/rcmh-
naaa.2022.154.1545. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=s-
ci_arttext&pid=S2227-47312022000400002&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Características de la automedicación en el contexto de la Covid-19 en América Latina. Revisión Sistemática 69
21. Navarrete-Mejía PJ, Velasco-Guerrero JC, Loro-Chero L, Navarrete-Mejía PJ, Velas-
co-Guerrero JC, Loro-Chero L. Automedicación en época de pandemia: Covid-19.
Rev del Cuerpo Médico Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo [Internet]. 2020 [cited
2023 Aug 1];13(4):350–5. DOI: http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.762.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S2227-47312020000400350&lng=es&nrm=iso&tlng=es
22. Quispe-Cañari JF, Fidel-Rosales E, Manrique D, Mascaró-Zan J, Huamán-Castillón
KM, Chamorro–Espinoza SE, et al. Self-medication practices during the COVID-19
pandemicamong the adult population in Peru: A cross-sectional survey. Saudi Pharm
J. 2021;29(1):1–11. DOI: 10.1016/j.jsps.2020.12.001. Disponible en:https://pubmed.ncbi.
nlm.nih.gov/33519270/
23. Vasquez-Elera LE, Failoc-Rojas VE, Martinez-Rivera RN, Morocho-Alburqueque N,
Temoche-Rivas MS, Valladares-Garrido MJ. Self-medication in hospitalized patients
with COVID-19: A cross-sectional study in northern Peru. 2022 [cited 2023 Aug
1]; DOI: 10.18683/germs.2022.1305 . Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/35601942/
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 70
Complicaciones neurológicas periféricas
en pacientes adultos Post-Covid-19.
Revisión sistemática
Celdo Suña Cristian Adrian
Bermeo León Jorge Luis
Artículo revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 70 - 101.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Celdo Suña C.A., Bermeo León J.L. Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-
Covid-19, Revisión sistemática. RevInvCon [Internet]. [citado 01 de enero de 2024];2(1). Disponible en:
https://revmic.com/index.php/IC/article/view/59
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a59
Complicaciones neurológicas periféricas
en pacientes adultos Post-Covid-19.
Revisión sistemática
Peripheral neurological complications in adult
patients post-Covid-19. Systematic review
Celdo Suña Cristian Adrian
1
, Bermeo León Jorge Luis
2
1
Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues;
caceldos70@est.ucacue.edu.ec Azogues, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-2239-8772
2
Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues;
jbermerol41@est.ucacue.edu.ec Azogues, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-4555-6577
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 19/08/2023
Aceptado: 14/11/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 72
Resumen
Introducción: los cambios neurológicos posteriores al Covid-19 se producen por la migra-
ción del virus a través de terminaciones nerviosas, las alteraciones identificadas por exáme-
nes de laboratorio, inmunoglobulinas, estudios de imagen, pruebas neurosensoriales indi-
vidualizan cada trastorno neurológico según su gravedad. Objetivo: sistematizar datos
científicos obtenidos en diferentes publicaciones que evalúen complicaciones neurológicas
por Covid-19. Metodología: esta revisión sistemática empleo la guía PRISMA 2020 con
criterios de inclusión de PEDro y Oxford, obtenidos de ELSEVIER, Wiley Online Library,
PubMed, SciELO, Dialnet, Web of Science, Springer Link u otras revistas digitales usando
AND, NOT, OR, u, o. Resultados: de un total de 156 artículos, 62 hacen referencia al siste-
ma nervioso periférico, 33 (43%) corresponden anosmia y 23 (30%) a disgeusia, como
las más frecuentes. Conclusiones: el tratamiento se utiliza específicamente para cada
patología con una duración de semanas o meses asociado a rehabilitación farmacológica
más fisioterapia.
Palabras Clave: anosmia; Covid-19 de largo plazo; disgeusia; manifestaciones neurológicas;
SARS-CoV-2
Abstract
Introduction: neurological changes after Covid-19 are produced by the migration of the
virus through nerve endings, the alterations identified by laboratory tests, immunoglobulins,
imaging studies, neurosensorial tests individualize each neurological disorder according
to its severity. Objective: to systematize scientific data obtained in dierent publications
evaluating neurological complications due to Covid-19. Methodology: this systematic
review used the PRISMA 2020 guide with PEDro and Oxford inclusion criteria, obtained
from ELSEVIER, Wiley Online Library, PubMed, SciELO, Dialnet, Web of Science, Springer
Link or other digital journals using AND, NOT, OR, u, or. Results: of a total of 156 articles,
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 73
62 refer to the peripheral nervous system, 33 (43%) correspond to anosmia and 23 (30%)
to dysgeusia, as the most frequent. Conclusions: treatment is used specifically for each
pathology with a duration of weeks or months associated with pharmacological rehabili-
tation plus physiotherapy.
Keywords: anosmia; long-term Covid-19; dysgeusia; neurological manifestations;
SARS-CoV-2.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 74
1. Introducción
El síndrome respiratorio agudo o grave por coronavirus 2 (SARS-CoV-2), se asocia
con síntomas neurológicos prolongados después de una infección leve o complicada(1).
El diagnóstico depende de pruebas complementarias (2). Para identificar la anosmia y
disgeusia se sugiere una prueba de olfato 16 (SIT16) y una prueba de gustometría (3).
La anosmia está relacionada con el lóbulo parietal del cerebro, mientras que los mareos
están conectados a la corteza parietal (4). Inducidos por una tormenta de citocinas, factor
de necrosis tumoral-Alpha (TNF-Alpha) e interleuquinas (IL) 1 y 6 (5). Por otro lado, los
pacientes hospitalizados desarrollaron incontinencia urinaria (UI) en menor frecuencia (6).
En cuanto a la alteración más frecuente es la anosmia (7).
Por otra parte, los corticoides orales resuelven el cuadro a los 6 días de tratamiento
(8). Los corticosteroides orales se usan en un 2,5% (9). Por otra lado, la disgeusia persis-
te alrededor de 6 semanas (10). En un metaanálisis de Jafari y col, manifiesta la pérdida
auditiva 3,1% y el tinnitus en un 4,5% con pérdidas de 30 decibelios (dB) (11). Los niveles
de anticuerpos IgG disminuyen en el transcurso de las primeras semanas (12). Los pacien-
tes recuperados tienen un aumento de mediadores proinflamatorios (13). Además, en los
primeros 30 días, la anosmia/ageusia se presenta en un 46%, p=0,026 (14). Igualmente,
Gogia et al., asocia a la anosmia y disgeusia en un 86% y un 84% (15). En un estudio
observacional de 354 casos predomina la anosmia 3,1%, disgeusia 2,9% y tinnitus 5% (16).
Por otra parte, Liotta y col, en 509 pacientes, describe las manifestaciones neuroló-
gicas más frecuentes como mareo 29,7%, disgeusia 19,5% y anosmia 11% con una p<0,001
(17). En cuanto a los exámenes, se observa un recuento más alto de glóbulos blancos y
dímero D (18). Sin embargo, en un estudio se reporta que los síntomas a nivel vestibular
son escasos (19). Por otra parte, de 10 530 pacientes, el 21% presentó anosmia (20).
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 75
2. METODOLOGÍA
Criterio de elegibilidad
Tabla 1. Criterios utilizados en la estrategia de búsqueda durante la revisión sistemática.
Inclusión Exclusión
Artículos que cumplan una puntua-
ción ≥ 5 puntos en la escala de PEDro.
Se descartan publicaciones de niños con
complicaciones neurológicas por SARS-CoV-2.
Publicaciones que cumplan los criterios de Oxford
(Ia, Ib, Ic)/A, (2a,2b, 3a,3b)/ B, 4/C y 5/D.
Se apartan publicaciones del
sistema nervioso central y muscular.
Fuente: Elaborado y diseñado por el autor.
Fuentes de información
Se han recopilado datos científicos de varios estudios de hospitales, universida-
des y otras fuentes de centros médicos acreditados. La búsqueda se realiza en diversas
publicaciones que cumplen con los criterios de este trabajo, en bases de datos digitales.
Estrategia de búsqueda: Las palabras claves o keywords utilizadas son: (Anosmia)
OR (Covid-19 de largo plazo) OR (disgeusia) OR (manifestaciones neurológicas) AND SARS-
CoV-2. Además, se utilizarán los siguientes operadores ingleses: or, and, not u, o. El filtro
de tiempo no se aplicó porque todos los lanzamientos en su mayoría son a partir de 2020.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 76
Tabla 2. Estrategia de búsqueda para la recopilación de las publicaciones
Estrategia
Fecha de
inicio de
búsqueda
Base de datos
Número de
estudios
Total
Anosmia
29 septiembre
del 2022
ELSEVIER 39
156 corresponde
a revisiones
sistemáticas,
revisión
bibliográfica y
meta-análisis.
Wiley Online Library 9
MDPI 6
Covid-19 de largo plazo
PubMed 43
Taylor & Francis 7
Springer Link 12
Disgeusia
Web of Science 12
Cambridge University 2
SciELO 10
Manifestaciones
neurológicas
Cochrane Library 1
Dialnet 1
MedRvix 1
Revistas
Número de
estudios
SARS-CoV-2
Ecuatoriana Neurología 1
British Medical 12
Total = 156 156
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Proceso de extracción de datos: En el primer cribado se aplicaron métodos elegibilidad
en cada artículo, excluyendo artículos, que no cumplieron con los 3 primeros criterios de
inclusión, el presente estudio evalúa datos estadísticamente significativos.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 77
Figura 1. Síntesis de resultados del primer cribado según los 2 primeros criterios de exclusión.
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Paso 2: Luego se incluyen estudios que cumplen con los criterios de la escala del
Centro de medicina basada en la evidencia, Oxford (OCEBM) (Ia, Ib, Ic)/A, (2a,2b, 3a,3b)/
B, 4/C y 5/D. y se relacionan con el tema propuesto, además se aplica los criterios de la
escala PEDro, se seleccionan los estudios que corresponden a una puntuación ≥ 5 puntos
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 3
CoV-2. Además, se utilizarán los siguientes operadores ingleses: or, and, not u, o. El filtro
de tiempo no se apliporque todos los lanzamientos en su mayoría son a partir de 2020.
Tabla 2. Estrategia de búsqueda para la recopilación de las publicaciones
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Proceso de extracción de datos: En el primer cribado se aplicaron métodos elegibilidad
en cada artículo, excluyendo artículos, que no cumplieron con los 3 primeros criterios
de inclusión, el presente estudio evalúa datos estadísticamente significativos.
Estrategia
Fecha de
inicio de
búsqueda
Base de datos
Número de
estudios
Total
Anosmia
29 septiembre
del 2022
ELSEVIER
39
156
corresponde a
revisiones
sistemáticas,
revisión
bibliográfica y
meta-análisis.
Wiley Online Library
9
MDPI
6
Covid-19 de largo
plazo
PubMed
43
Taylor & Francis
7
Springer Link
12
Disgeusia
Web of Science
12
Cambridge University
2
SciELO
10
Manifestaciones
neurológicas
Cochrane Library
1
Dialnet
1
MedRvix
1
Revistas
Número de
estudios
SARS-CoV-2
Ecuatoriana
Neurología
1
British Medical
12
156
156
Figura 1. Síntesis de resultados del primer cribado según los 2 primeros criterios de exclusión.
Se descarta estudios de
pacientes pediátricos con
complicaciones neurológicas
(Estudios excluidos)
ELSEVIER 39
Wiley Online Library 9
MDPI 6
PubMed 43
Taylor & Francis 7
Springer Link 12
Web of Science 12
Cambridge University 2
SciELO 10
Cochrane Library 1
Dialnet 1
MedRvix 1
Ecuatoriana Neurología 1
British Medical 12
Se descartan 61 publicaciones en relación
con el sistema nervioso central y 37 del
sistema nervioso neuromuscular.
Se obtuvo el siguiente número de
registros durante el cribado 1,
156 estudios fueron
seleccionados.
ELSEVIER 19
Wiley Online Library 2
MDPI 3
PubMed 19
Taylor & Francis 3
Springer Link 5
Web of Science 4
Cambridge University 1
SciELO 2
Cochrane Library 1
MedRvix 1
British Medical 2
Finalmente, se
identifican 62
estudios en
relación
complicaciones
del sistema
nervioso
periférico (SNP).
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 78
Figura 2. Diagrama de flujo PRISMA
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 4
Paso 2: Luego se incluyen estudios que cumplen con los criterios de la escala del Centro
de medicina basada en la evidencia, Oxford (OCEBM) (Ia, Ib, Ic)/A, (2a,2b, 3a,3b)/ B, 4/C y
5/D. y se relacionan con el tema propuesto, además se aplica los criterios de la escala
PEDro, se seleccionan los estudios que corresponden a una puntuación 5 puntos.
Figura 2. Diagrama de flujo PRISMA
Métodos de ntesis: Los resultados se presentan en tablas con sus respectivos
porcentajes para permitir una mejor organización de los resultados. A su vez, se crean
IDENTIFICACIÓN
Plataformas digitales
ELSEVIER 39, Wiley Online
Library 9, MDPI 6, PubMed 43,
Taylor & Francis 7, Springer Link
12, Web of Science 12, Cambridge
University 2, SciELO 10, Cochrane
Library 1, Dialnet 1, MedRvix 1,
Ecuatoriana Neurología 1, British
Medical 12. Total =156.
SELECCIÓN
Los estudios del primer
cribado que presenten
relación con el tema de
estudio con base en la
lectura rápida que
comprende el título, resumen
y resultados de cada
documento de forma
independiente. Se aplica 2
criterios de exclusión.
Total =62.
ELEGILIBILIDAD
En el segundo cribado se aplica la
escala PEDro y recopila los
estudios con una puntuación
mayor a 5, para finalmente pasar
por la última revisión OCEAM.
INCLUSIÓN
Se procederá a clasificar el número de
artículos, por cada base digital.
Finalmente, se procederá a elaborar la
tabla N°3 con los hallazgos más
relevantes.
Resumen de los artículos obtenidos por el segundo cribado con criterios de inclusión
ELSEVIER 19 Wiley Online Library 2 MDPI 3
PubMed 19 Taylor & Francis 3 Springer Link 5
Web of Science 4 Cambridge University 1 SciELO 2
Cochrane Library 1 MedRvix 1 British Medical 2
Total = 62
. Total 33.
Fuente: Elaborado y Diseñado por el autor.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 79
Métodos de síntesis: Los resultados se presentan en tablas con sus respecti-
vos porcentajes para permitir una mejor organización de los resultados. A su vez, se
crean algoritmos y tablas con niveles de evidencia y grados de recomendación que
aseguran un estudio de alta calidad.
Listado de datos: Se procederá a recopilar información de complicaciones neurológi-
cas orientadas en la población adulta, el mismo que consta de la siguiente forma: Anosmia,
fotofobia, dolor retro ocular, disgeusia, hipoacusia, tinnitus, mareo, diplopía, parálisis facial,
parasomnias, síndrome de Guillain-Barré, vértigo, disfunción sexual, Incontinencia fecal,
IU. Con un total de 62 estudios en relación a las alteraciones del SNP.
Evaluación de sesgos en la publicación: Se proporcionará una narrativa
completa durante la investigación. Se espera que los resultados obtenidos sirvan
de base para futuras investigaciones.
3. DESARROLLO
3.1. Clasificación del SNP según la gravedad
Los mecanismos patogénicos relacionados con las complicaciones neurológicas que
presentan los pacientes con Covid-19 están relacionados con el estado inmunológico de
cada individuo, el cual está controlado por una tormenta de citocinas, el factor de necrosis
tumoral alfa e interleucinas (5). Al igual que otras infecciones virales, existe una infección
directa en el sistema nervioso, que se produce de forma aguda debido a una infección
sistémica grave o lesiones desmielinizantes posinfecciosas (21).
Para clasificar las complicaciones nos basamos en diversos estudios publicados en
diferentes bases de datos digitales, entre los que destacamos las manifestaciones perifé-
ricas leves y moderadas como alteraciones que no ponen en peligro la vida del paciente.
Según Albacura et al., el 46% del SNP desarrolla una gravedad leve-moderada con una
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 80
frecuencia del 41%, donde la alteración auditiva es de mayor probabilidad estadística con
(IC 95%). La tasa de letalidad en estos fue de 8,4%. También se ha visto que existen niveles
elevados de diámetro D, trombocitopenia y datos patológicos de microangiopatía, por lo
que podrían existir otros mecanismos precipitantes (22).
Otro estudio, destaca que la mayoría de pacientes presentaron complicaciones de
intensidad leve en un 66,24%, el 30,42% de intensidad moderada y el resto de intensi-
dad severa. Los individuos con manifestaciones graves eran adultos de mayor edad, que
aquellos con manifestaciones leves o moderadas, y el 31% de los pacientes tenían algunos
hallazgos anormales: proteína C reactiva (19%), dímero D (10%), lactato deshidrogenasa
(LDH) (9,5). %), neuroimagen (1,7%), que se correlaciona con cambios moderados y graves.
Dentro de las complicaciones del SNP leves está la anosmia, disgeusia y dentro de las
severas se reportaron seis pacientes con GBS (0,8%), según Alessandro et al (23).
Además, el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica puede provocar daño inmu-
nológico a las neuronas con una liberación masiva de citocinas que pueden alterar la
permeabilidad vascular, provocando coagulopatía y efectos proinflamatorios. La anosmia
y la disgeusia son comunes en los casos leves (21).
3.1.1. Descripción gráfica de la clasificación del SNP
En nuestro estudio se ha evaluado la frecuencia y gravedad de las manifesta-
ciones sensoriales, en personas que habían experimentado infección por SARS-
CoV-2, del total de 156 artículos recopilados, 62 de ellos hacían referencia a cambios
de SNP y se describen en la tabla 3.
Leve
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 81
Figura 3. Número de artículos relacionados con complicaciones neurológicas leves del SNP
Nota: Se recopila un total de 62 publicaciones con relación al SNP, la presente gráfica señala que la mayor
parte de la publicación son en referencia a la anosmia que corresponden n=33 (43%), seguidamente tenemos
a la disgeusia n= 23 (30%) y en menor frecuencia el dolor retro ocular con un n=2 (3%) con un IC 95%, p<0,005.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
Nota: Este número de estudios se encontró en menor cantidad en comparación a las alteraciones leves,
se destaca el vértigo con n=8 (11%), seguido por un n=7 (9%) relacionados al mareo y tinnitus, consecuti-
vamente se encuentra el síncope con n=6 (8%), y en menor cantidad la parálisis de Bell y las parasomnias
en un n=2 (3%); 3 (4%), la mayoría de estudios recopilados cuentan con un valor estadístico válido IC 95%,
p<0,005, p<0,020, mortalidad intermedia del 10%.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
Moderado
Figura 4. Complicaciones moderadas de SNP número de estudios obtenidos
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 82
Severo
Figura 5. Número total de estudios en relación con complicaciones graves del SNP
Nota: A continuación describimos menor frecuencia, la incontinencia urinaria, disfunción sexual y fecal n=3
(4%) cada uno, en mayor cantidad el SGB n=4 (5%), en comparación con las complicaciones moderadas estas
se producen en menor frecuencia, los estudios cuentan con una p=0,036, p=0,007 y una mortalidad del 22%.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 83
3.1.2. Recopilación de datos del SNP
Tabla 3. Hallazgos relevantes de las Complicaciones del Sistema Nervioso Periférico por Covid-19
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 8
E.O: A/ Ia o Ib; B/II; C/III; D/IV
EE..PP:: 55,, 66,, 77,, 88,, 99,, 1100,, 1111
Autor/
Año
Diseño
Alteraciones
/ Variables
E.S
Hallazgos
Delgado et
al, 2022
Ib/A 8
Estudio
Transversal
Anosmia
Duración:3
(m);Edad: ± 51
(a);Sexo:37(F)
IC 95%
n=
Diagnóstico
50
Los pacientes fueron evaluados con un protocolo
neuropsicológico integral, escalas de fatiga y pruebas
olfativas. Donde el rendimiento cognitivo se correlacionó
con la disfunción olfativa.
Yus et al,
2022
Ib/A 8
Estudio de
casos y
controles
Anosmia
Duración:3,7
(m);Edad:±51(A)
; Sexo:58(F)
24(M)
p < 0,05,
p<0,01,
IC 95%
82
Al correlacionar imágenes 3D T1,T2-FLAIR obtenidas
mediante RM y la prueba breve de identificación de olores
(BSIT), se identificó que la disfunción olfativa se asociaba
con una menor perfusión tisular en la región del lóbulo
frontal.
Arndal et
al, 2022
Ic/A 7
Revisión
sistemática y
metaanálisis
Anosmia,
Disgeusia
Duración: 3-
6(m)
p < 0,05
n=
Resultados
Diagnóstico
29
24% disgeusia ,
28% anosmia
Las pruebas de (SIT16), (BSIT), y la
prueba de discriminación presenta una
sensibilidad 75%, 100% y 88%.
Siddiqui et
al,2021
2c/B 6
Revisión
Bibliográfica
Anosmia,
Disgeusia,
Mareos
Edad: ±30 (a)
IC 95%
n=
Hallazgos
59
La anosmia está controlada por el lóbulo parietal del
cerebro y los mareos están conectados a la corteza parietal,
la prueba de IgG (+) e IgM (+) persiste por varias semanas.
Andrade et
al, 2021
4C/A 6
Revisión
sistemática
Disgeusia,
Tinnitus,
Duración:≥1 (m)
p < 0,005
Hallazgos
La elevación de citoquinas, TNF- Alpha, IL-1, IL-6, que
desencadena la activación de la cascada de la coagulación y
conduce a complicaciones trombóticas.
Araujo et
al, 2021
3b/B 7
Estudio
transversal
Incontinencia
urinaria
EEddaadd::
18 (a)
p<0,01
Hallazgos
El 32 % de los participantes informaron incontinencia urinaria antes
de la pandemia y solo el 14 % durante la pandemia.
Costa et
al, 2020
Ia/ A 6
Revisión
sistemática
Anosmia,
Disgeusia
Duración:2 (s)
p<0,001,
mortalidad
5%
n=
Resultados
Hallazgos
1457
885 (60,7%)
anosmia,
822 (56,4%)
disgeusia
Los trastornos olfativos/gustativos
comienzan antes de los signos de
Covid-19, generalmente en las
primeras 2 semanas.
Touisserka
ni et al,
2020
4/C 6
Ensayo de
casos y
controles
Anosmia
Edad: ± 40 (a)
Duración:6 (d)
p de <
0,05
Plan terapéutico
Durante el estudio, se administraron 16 mg de prednisolona por vía
oral a los pacientes con anosmia cada 12 horas por 7 días,
resolviendo el cuadro a los 6 días de tratamiento.
Lechien et
al, 2020
Ic/A 8
Estudio
multicéntrico
Anosmia
Duración:9 (d)
P=0,001
n=
Plan terapéutico
417
Los tratamientos más frecuentes de la anosmia son
irrigaciones nasales con solución salina 16,7% más
corticosteroides orales 2,5%.
Nalbandia
n et al,
2021
2a/B 7
Estudio
observacional
Anosmia
Duración:6 (s)
IC 95%
n=
Resultados
Hallazgos
100
10% anosmia
Los mecanismos asociados a la
trombosis microvascular causan daño al
parénquima cerebral o un ACV.
Jafari et al,
2022
2a/B 7
Metaanálisis
Tinnitus,
Hipoacusia
Duración:14 (d)
IC 95%,
p < 0,001
Resultados
Hallazgos
Hipoacusia
3,1%,
Tinnitus 4,5%
El impacto directo del virus en el órgano de
Corti o ganglio espinal, origina pérdidas de 30
dB, generalmente al 5-6 días.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 84
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 9
Augustin
et al,2021
3b/B 7
Estudio de
cohorte
longitudinal
Anosmia,
Disgeusia
Duración: 4 a 7
(m)
IC95%,
p < 0,20
n=
Resultados
Diagnóstico
442
Anosmia
12,4%,
Disgeusia 11%
Los niveles de anticuerpos IgG decaen
durante las primeras semanas, pero aún
son detectables 1 mes después de la
infección.
Anaya et
al, 2021
Ib/A 8
Estudio
Transversal
Ageusia,
Mareo
Duración:219
(d);Sexo:53(F),
47 (M)
p<0,001,
p<0,003
Diagnóstico
Los anticuerpos séricos totales de IgG, IgA e IgM contra el SARS-
CoV-2 se evaluaron mediante un (ECLIA) de 866,2 U/m. Por otro
lado, los pacientes recuperados tenían niveles elevados de
marcadores de activación endotelial
Carvalho
et al, 2020
3b/B 8
Estudio clínico
descriptivo
Trastornos,
digestivos
Duración:30
(d)
IC 95%,
P=0,026
Hallazgos
El 70% de las personas tenían más probabilidades de sufrir
cambios en el SNP; El seguimiento fue de 2 meses, en donde se
observó pérdida de peso superior al 5%.
Gogia et
al,2020
3b/B 8
Estudio
Observacional
Anosmia,
Disgeusia
Duración:3 (s)
IC 95%
Hallazgos
La Afectación del V y VII par craneal con resolución completa de
los síntomas durante un lapso de 3 semanas.
Mariños et
al,2020
2b/B 6
Estudio
Observacional
Tinnitus,
Anosmia
disgeusia
Duración:4(s)
OR 1,4,
Mortalidad
32,7%
n=
Hallazgos
354
Se clasificaron a los pacientes como portadores de
manifestaciones neurológicas del sistema nervioso central
y periférico.
Liotta et al,
2020
Ib/A 7
Estudio de
casos y
controles
Mareos,
disgeusia,
Anosmia
Edad: ±58 (a)
P=0,14,
p<0,001,
P=0,726
n=
Diagnóstico
509
Solo los pacientes con encefalopatía tenían un recuento
más alto de glóbulos blancos, proteína C reactiva, dímero
D, ferritina y niveles de procalcitonina.
Chaolin et
al, 2020
Ic/A 7
Estudio
prospectivo
Incontinencia
fecal
Edad: ± 49
años; Sexo: 30
(M) y 11 (F)
p < 0,05,
IQR 41.58,
Mortalidad
10%
n=
Resultados
Diagnóstico
41
Incontinencia
Intestinal 1
(3%)
La presencia del ARNm del SARS-CoV-2
facilita su entrada en la barrera
hematoencefálica. Los niveles
plasmáticos de IL5, fueron similares en
adultos sanos e infectados.
Viola et al,
2021
2b/B 6
Estudio
multicéntrico
de casos y
controles
Mareos, vértigo
Duración: 30 a
60 (d),Sexo: 20
(F) y 14 (M)
IC 95 %
n=
Resultados
Diagnóstico
185
Mareos 94,1%
Las infecciones virales pueden provocar
pérdida de audición y causar alteraciones
del equilibrio, lo cual depende del daño
vascular.
Premraj et
al, 2022
Ic/A 8
Meta-análisis
Anosmia,
Disgeusia
Edad: ± 52 (a)
Sexo: 59%(F) y
41% (M)
OR: 1,00,
IC 95%
n=
Hallazgos
10
530
En comparación con los pacientes no hospitalizados, los
pacientes hospitalizados por COVID-19 agudo tuvieron una
frecuencia reducida de anosmia y disgeusia.
Graham et
al, 2022
4/C 8
Revisión
bibliográfica
SGB
Edad: ±55 años,
Duración:12 (d)
P<0,004
Diagnóstico
Las series de casos de SGB asociados con SAR-CoV-2 han
mostrado un recuento bajo de glóbulos blancos y proteínas
elevadas en el LCR, similar a otras causas de SGB.
Albacura
et al, 2023
4/C 7
Estudio
descriptivo y
transversal
Alteración
auditiva y del
gusto
Edad: ± 62 (a)
IC 95%,
OR= 74,96
Hallazgos
El 46% fue del Sistema Nervioso Periférico, presentó
complicaciones neurológicas, la severidad leve-moderada fue la de
mayor frecuencia en un 41%.
Alessandr
o et al,
2021
Ic/A 7
Estudio
multicéntrico
SGB
Edad: ± 38 (a)
IC 95%
Hallazgos
El SARS-CoV-2 puede invadir el cerebro a través del epitelio
olfatorio y la interfaz neural-mucosa. Posteriormente, parece
propagarse por transporte axonal.
Sahu et al,
2022
3b/B 8
Estudio
longitudinal
Falta de apetito,
Edad: ±50 (a)
p<0,001
Diagnóstico
La RT-PCR es la prueba confirmatoria más utilizada para el
diagnóstico e identificación del SARS-CoV-2.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 85
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 10
Koyama et
al, 2021
Ic/A 7
Revisión
sistemática
Anosmia
Duración:2 (s)
IC 95%
Hallazgos
Para la entrada del Covid-19 en la célula huésped, el virus se une
a ACE2, una ectoenzima metaloproteinasa reguladora de la
angiotensina II.
Ninchritz
et al, 2021
2b/B 7
Estudio
Prospectivo
Anosmia,
Disgeusia
Edad: ±39 (a),
Duración:4 (s)
p<0,001
Resultados
Hallazgos
718 anosmia, 662
disgeusia
Varios estudios muestran una recuperación
del olfato a las 2 semanas después del inicio
de los síntomas.
Sepúlveda
et al, 2020
2b/B 7
Estudio
retrospectivo
Anosmia,
Disgeusia,
Edad: ±60 (a)
IC 95%
Plan terapéutico
Los corticoides intranasales en suspensión nasal o en gotas,
mejoran la función olfatoria en los pacientes con rinitis alérgica.
Abdelalim
et al,2021
Ia/A 9
Estudio
prospectivo
Anosmia
Duración:3 (s)
P<0,01,
P=0,31
Plan terapéutico
El grupo I incluyó pacientes que recibieron aerosol nasal de
mometasona en una dosis de 2 inhalaciones (100 μg) una vez al
día en cada fosa nasal durante 3 semanas.
Rashid et
al, 2021
Ib/A 8
Ensayo clínico
Anosmia
Duración:1(m),
Sexo: 71%
(F),29%(M),
Edad: ±29 (a)
IC 95%,
P=0,31,
P <0,001
Plan terapéutico
Los pacientes sometidos a tratamiento con gotas nasales de
bemetasona por 3 veces al día presentan una mejoría del 85% en
comparación con un grupo placebo, donde la recuperación fue de
84% .
Carrasco
et al,2022
Ic/A 8
Estudio
longitudinal
Disgeusia
Duración:3 (m)
IC 95%
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza por (PCR) a los cuales se les realizó un
estudio inicial y un control 3 meses después.
Brola et al,
2022 5/D
6
Revisión
sistemática
Anosmia,
Disgeusia
Duración:3 (s)
IC 95%
Plan terapéutico
La mayoría de los trastornos del olfato y el gusto en las personas
con Covid-19 se resuelven por sí solos.
Heckman
et al,2020
Ib/A 7
Ensayo clínico
aleatorizado
Disgeusia
Duración:3 (s)
P<0,001,
P <0,05
Plan terapéutico
Se empleó gluconato de zinc (140 mg/día; n = 26) y placebo
(lactosa; n = 24). La función gustativa mejoró en el 78 % de los
pacientes tratados con zinc.
Chen et al,
2020 2b/B
6
Estudio de
casos y
controles
Fotofobia
P= 0,004
Hallazgos
El 20% de los casos son causados por el contacto mano-ojo y se
asocian a hiperemia conjuntival por Covid-19.
Babaei et
al, 2022
2b/B 8
Estudios de
casos y
controles
Fotofobia
Duración:4 (s)
Edad: ± 30 (a)
P=0,005,
P=0,007
Hallazgos
El 35% de pacientes sin fotofobia presentaba mialgia y un 65%
tenía fotofobia asociada a mialgia y 70% de pacientes con dificultad
respiratoria más síntomas oculares por 4 semanas.
Shaikh et
al,2022
2b/B 6
Estudios de
casos y
controles
Fotofobia
Sexo: (M)12 y
(F) 80
P <0,05
Hallazgos
No hubo diferencias estadísticamente significativas entre las
manifestaciones oculares de los pacientes.
Ly- Yang
et al, 2021
3b/B 8
Revisión
Bibliográfica
Fotofobia
Duración:3 (m)
P <0,001
Plan terapéutico
El tratamiento con melatonina, toxina botulínica y duloxetina redujo
los síntomas en un 70% de un grupo de 30 personas.
Llorente et
al, 2022
4/C 6
Revisión
Bibliográfica
Fotofobia,
anosmia
Duración:3 (m)
P >0,05
Diagnóstico
Se recomienda que la primera evaluación integral del paciente se
realice con un historial médico completo, al recopilar antecedentes
patológicos más análisis serológicos.
Bouza et
al, 2021
3b/B 7
Estudio
observacional
Dolor retro -
ocular,
Duración: 3(m)
P<0,05
Diagnóstico
Mediante el TAC se detectó el patrón vidrio esmerilado que
cambiaron en más del 40% de los pacientes con enfermedad grave
o fibrosis.
Pardhan et
al, 2020
Ib/A 7
Estudio
Observacional
Fotofobia Dolor
ocular
Duración:2 (m)
P >0,05,
P=0,002,M
ortalidad
4%
Resultados
Hallazgos
18% fotofobia,
16% dolor ocular
Los mismos mecanismos están asociados
con la inflamación sistémica, la
neuroinflamación.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 86
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 11
Chern et
al, 2021
3a/B 6
Estudio
Observacional
Hipoacusia
Duración: 7 a 9
(s)
P=0,001
Diagnóstico
Plan terapéutico
Los anticuerpos de
IgG se encuentran
por varias semanas.
El oxígeno hiperbárico es un tratamiento
potencial, es una opción terapéutica junto
con esteroides.
Joshua et
al,2022
3b/B 6
Revisión
Sistemática,
Metaanálisis
Hipoacusia
Edad: > 18 (a)
IC 95%,
P< 0,05
Plan terapéutico
El tratamiento de corticoides con metilprednisolona 0,8 mg/kg/día
más dexametasona 4 mg/ml por 7 días ayuda una reducción
gradual de los síntomas.
Jiménez et
al, 2022
Ib/A 8
Estudio
prospectivo
comparativo
Hipoacusia
Duración:8 (s)
Edad: 18 a 65
(a), Sexo: (M) 39
y (F) 66.
IC 95%
n=
Resultados
Diagnóstico
105
Hipoacusia
sensorial 56,
Hipoacusia
Conductiva 25
Se considera hipoacusia cuando el
promedio de las frecuencias de vía
aérea es mayor a 20 dB; hipoacusia
sensorial ≥15 dB.
Gold et al,
2021
Ic/A 7
Revisión
bibliográfica
Diplopía
Duración: 40(d)
IC 95%
n=
Diagnóstico
128
El empleo de campimetría para valoración ocular no
evidencia alteraciones de la retina.
Beukes et
al, 2021
3b/B 7
Revisión
Sistemática
Tinnitus
Duración: 7(s)
IC 95%
Plan terapéutico
El sonido de baja intensidad producido por la máquina de ruido
blanco puede enmascarar eficazmente el tinnitus.
Kartal et
al, 2022
2b /B 7
Estudio
Observacional
y Transversal
Tinnitus
Edad: 18 a 60
(a),Duración:1
(m)
P= 0,052
n=
Resultados
Hallazgos
201
78 (28%)
Tinnitus
El tinnitus puede ser causado por Covid-
19 y puede empeorar el tinnitus
preexistente.
Almishaal
et al,2021
II/B 7
Estudio
Transversal
Mareo
Edad: >18 (a)
IC 95%,
P≤0,05
Hallazgos
El mareo fue reportado por 90 (29,9%) y 35 (34,3%) participantes
durante las variantes alfa/beta y delta.
Islamoglu
et al,2021
2b/B 7
Estudio
transversal
Parálisis de Bell,
Edad: ± 41,7 (a)
IC 95%,
P=0,05
n=
Diagnóstico
41
La IgM aparece a partir del quinto día y disminuye
gradualmente al cabo de 1 mes de la fase aguda.
Alva et al,
2020
3b/B 7
Estudio
transversal
SGB
Edad: ±40 (a)
IC 95%
Diagnóstico
El diagnóstico del SGB se realiza con los criterios de Brighton,
evaluados por un profesional con experiencia.
Wijdicks et
al, 2022
4/C 8
Estudio de tipo
descriptivo
SGB
Edad:30-60 (a)
IC 95%
Hallazgos
El estudio citó grandes estudios multicéntricos que describieron el
uso de 2 intercambios en el SGB leve, 4 en el SGB moderado y 6
intercambios en el SGB grave. La dosis recomendada de
inmunoglobulina es de 0,4 g/kg.
Oates et
al, 2020
2b/B 7
Estudio de
cohorte
prospectivo
Sincope
Edad: >18 (a),
Sexo: 55% (M) y
45% (F)
P=0,05
Diagnóstico
Las pruebas diagnósticas se realizan mediante la prueba (rRT-
PCR). La tomografía computarizada (TC) de la cabeza en (22/32)
de los pacientes, con hallazgos no significativos.
Guardia et
al,2019
4/C 6
Análisis
prospectivo
Síncope
Edad: ±41,7 (a)
P=0,05,
Mortalidad
5,6%
Hallazgos
El síncope es un motivo frecuente de consulta en urgencias
hospitalarias. Hallar el origen del mismo puede suponer un reto
debido a etiologías, neurológicas, cardiológicas.
Alde et al,
2022
Ia/A 8
Estudio
observacional
Síncope,
Vértigo
Edad: ±51(a),
p<0,001
Resultados
Hallazgos
Síncope 41 (16%),
Vértigo 30 (12%)
La mayoría de los casos fueron atribuibles al
mareo, debido a causas psicológicas.
Daker et
al, 2023
Ic/A 7
Estudio
transversal
Anosmia,
Vértigo
Edad: 25 a 65(a)
IC 95%
Hallazgos
Diagnóstico
Se descubrió que
3 (33,3%)
Los hisopos nasofaríngeos mediante una
reacción en cadena de la polimerasa basada
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 87
Nota: E.O: escala de Oxford; E.P: escala de PEDro; E.S: evaluación de sesgos; día(d); semana (s); año (a);
femenino (F); masculino (M); FLAIR: Recuperación de inversión atenuada de fluido; BSIT: Prueba de iden-
tificación breve de olores; TNF: Factor de Necrosis Tumoral; IL: Interleuquinas; PCR: Proteína C Reactiva;
DD: Dímero D; ECLIA: Analizador de inmunoensayo por electroquimioluminiscencia; ARNm: ARN mensa-
jero; IgG: Inmunoglobulina G; IgM: Inmunoglobulina M; ACV: Accidente Cerebro Vascular; ACE2: Enzima
Convertidora de Angiotensina 2; PCR: Reacción de la Cadena de Polimerasa; NaCl: Cloruro de Sodio; TAC/
TC: Tomografía Computarizada; rRT-PCR: PCR de Transcripción Inversa; LCR: Líquido Cefalorraquídeo;
VPPB: Vértigo Postural Paroxístico Benigno; SGB: Síndrome de Guillain Barré; IU: Incontinencia Urinaria.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 12
individuos tenían
VPPB.
en fluorescencia en tiempo real (RT-PCR)
son positivos.
Kim et al,
2021
Ic/A 9
Estudio de
casos y
controles
Vértigo
Duración:
2(m),Sexo: 334
(M) y 438 (F)
P=0,004
Diagnóstico
La prueba de Dix-Hallpike determina la presencia de vértigo
paroxístico benigno y los pacientes son evaluados de forma
ambulatoria sin un motivo específico que los vincule con el Covid-
19.
González
et al,2020
2b/B 6
Revisión
bibliográfica
Disfunción
sexual
Duración: 2 (m)
IC 95%,
P=0.005
Hallazgos
Los informes recientes relacionados con los efectos en el sistema
reproductor masculino se basan en estudios de tamaño muestral
pequeño, de resultados contradictorios y no concluyentes.
Emordi et
al, 2020
4/C 7
Estudio
descriptivo
Incontinencia
urinaria
Edad: ± 60 (a)
IC 95%
Diagnóstico
Los principales métodos de diagnóstico para la IU empiezan por la
historia clínica, al llevar un diario miccional, en donde el paciente
registra la frecuencia y volumen de micción.
Patiño et
al, 2020
3a/B 7
Estudio
descriptivo
Incontinencia
urinaria
Edad: ±45 (a),
Duración:3 (s)
P<0,004
Diagnóstico
Plan terapéutico
Algunos autores mencionan la
evaluación clínica y una historia
clínica bien redactada para un
adecuado diagnóstico.
El tratamiento se centra en
ejercicios de la vejiga y
ejercicios de fortalecimiento del
suelo pélvico.
Tedjasukm
ana et al,
2023
Ic/A 6
Revisión
bibliográfica
Parasomnias
Duración: 230
(d)
IC 95%
Hallazgos
Alrededor del 20% de las personas posterior al COVID
experimentan alteraciones del sueño con apnea del sueño 10%,
pesadillas 26% por alteración del tronco encefálico e hipotálamo.
Kennedy
et al,2020
Ic/A 8
Estudio
cohorte
multicéntrico
Delirium
Sexo: 386 (M),
431 (F)
IC 95%
Hallazgos
Entre los pacientes con delirio, 37 (16%) tenían delirio como
síntoma primario y 84 (37%) dificultad para respirar.
Deeks et
al, 2020
Ia/A 8
Revisión
sistemática
Mareos
Duración: 21 a
35 (d)
IC 95%
Resultados
Hallazgos
Aturdimiento
110 (43%)
Una sexta parte de los pacientes de esta serie se
quejaron de mareos de nueva aparición.
Karimi et
al, 2020
3a/B 7
Revisión
bibliográfica
Vértigo,
Disgeusia,
Edad: 22-40 (a)
P=0,003,
IC95%
Diagnóstico
En pacientes con afectación sistémica se utilizan pruebas de
imagen como la tomografía computarizada. Todas las pruebas
deben basarse en una clínica.
Dong et al,
2021
3b/B 8
Revisión
sistemática y
metaanálisis
Disfunción
intestinal,
Edad: ±56(a)
Duración: 2(s)
IC 95%
Hallazgos
En términos de distribución espacial, la expresión de ACE2 es
relativamente alta en varias áreas del cerebro, como el plexo
coroideo y el núcleo paraventricular del tálamo, intestino y pulmón.
Nota: E.O: escala de Oxford; E.P: escala de PEDro; E.S: evaluación de sesgos; día(d); semana (s); año (a);
femenino (F); masculino (M); FLAIR: Recuperación de inversión atenuada de fluido; BSIT: Prueba de
identificación breve de olores; TNF: Factor de Necrosis Tumoral; IL: Interleuquinas; PCR: Protna C Reactiva;
DD: mero D; ECLIA: Analizador de inmunoensayo por electroquimioluminiscencia; ARNm: ARN mensajero;
IgG: Inmunoglobulina G; IgM: Inmunoglobulina M; ACV: Accidente Cerebro Vascular; ACE2: Enzima
Convertidora de Angiotensina 2; PCR: Reacción de la Cadena de Polimerasa; NaCl: Cloruro de Sodio; TAC/TC:
Tomografía Computarizada; rRT-PCR: PCR de Transcripción Inversa; LCR: quido Cefalorraquídeo; VPPB:
Vértigo Postural Paroxístico Benigno; SGB: Síndrome de Guillain Barré; IU: Incontinencia Urinaria.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
3.2. Fisiopatología y Algoritmo diagnóstico de las complicaciones neurogicas del SARS-CoV-2
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 88
3.2. Fisiopatología y Algoritmo diagnóstico de las complicaciones neurológicas
del SARS-CoV-2
Figura 5. Invasión del SARS-CoV-2 al Sistema Nervioso
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 11
Patiño et
al, 2020
3a/B 7
Estudio
descriptivo
Incontinencia
urinaria
Edad: ±45 (a),
Duración:3 (s)
Algunos autores mencionan la
evaluación clínica y una
historia clínica bien redactada
para un adecuado diagnóstico.
El tratamiento se centra en
ejercicios de la vejiga y
ejercicios de fortalecimiento
del suelo pélvico.
Tedjasuk
mana et
al, 2023
Ic/A 6
Revisión
bibliográfica
Parasomnias
Duración: 230
(d)
IC 95%
Hallazgos
Alrededor del 20% de las personas posterior al COVID
experimentan alteraciones del sueño con apnea del sueño
10%, pesadillas 26% por alteración del tronco encefálico e
hipotálamo.
Kennedy
et al,2020
Ic/A 8
Estudio
cohorte
multicéntrico
Delirium
Sexo: 386 (M),
431 (F)
IC 95%
Hallazgos
Entre los pacientes con delirio, 37 (16%) tenían delirio como
síntoma primario y 84 (37%) dificultad para respirar.
Deeks et
al, 2020
Ia/A 8
Revisión
sistemática
Mareos
Duración: 21 a
35 (d)
IC 95%
Resultados
Hallazgos
Aturdimiento
110 (43%)
Una sexta parte de los pacientes de esta serie
se quejaron de mareos de nueva aparición.
Karimi et
al, 2020
3a/B 7
Revisión
bibliográfica
Vértigo,
Disgeusia,
Edad: 22-40
(a)
P=0,003,
IC95%
Diagnóstico
En pacientes con afectación sistémica se utilizan pruebas de
imagen como la tomografía computarizada. Todas las pruebas
deben basarse en una clínica.
Dong et
al, 2021
3b/B 8
Revisión
sistemática y
metaanálisis
Disfunción
intestinal,
Edad: ±56(a)
Duración: 2(s)
IC 95%
Hallazgos
En términos de distribución espacial, la expresión de ACE2 es
relativamente alta en varias áreas del cerebro, como el plexo
coroideo y el núcleo paraventricular del tálamo, intestino y
pulmón.
Nota: E.O: escala de Oxford; E.P: escala de PEDro; E.S: evaluación de sesgos; a(d); semana (s); año (a);
femenino (F); masculino (M); FLAIR: Recuperación de inversión atenuada de fluido; BSIT: Prueba de
identificación breve de olores; TNF: Factor de Necrosis Tumoral; IL: Interleuquinas; PCR: Protna C Reactiva;
DD: mero D; ECLIA: Analizador de inmunoensayo por electroquimioluminiscencia; ARNm: ARN mensajero;
IgG: Inmunoglobulina G; IgM: Inmunoglobulina M; ACV: Accidente Cerebro Vascular; ACE2: Enzima
Convertidora de Angiotensina 2; PCR: Reacción de la Cadena de Polimerasa; NaCl: Cloruro de Sodio; TAC/TC:
Tomografía Computarizada; rRT-PCR: PCR de Transcripción Inversa; LCR: quido Cefalorraquídeo; VPPB:
Vértigo Postural Paroxístico Benigno; SGB: Síndrome de Guillain Barré; IU: Incontinencia Urinaria.
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
3.2. Fisiopatología y Algoritmo diagnóstico de las complicaciones neurogicas del SARS-CoV-2
Figura 5. Invasión del SARS-CoV-2 al Sistema Nervioso
Nota: (a) (I) paso del virus por la barrera hematoencefálica; (II) la función de las células endoteliales a través
de las interacciones con su receptor; (III) paso del virus por la barrera hematoencefálica, (IV) Ingreso a la
membrana basal parenquimatosa.
Nota: (a) (I) paso del virus por la barrera hematoencefálica; (II) la función de las células endoteliales a
través de las interacciones con su receptor; (III) paso del virus por la barrera hematoencefálica, (IV) Ingreso
a la membrana basal parenquimatosa.
Fuente: Siddiqui y col, SARS-CoV-2 invasion of the central nervous-Taylor & Francis, 2021
DOI: 10.1080/21548331.2021.1887677 (4).
En otros estudios se destaca a nivel molecular la presencia de la enzima convertidora
de la angiotensina II (ACE2) actúa como un importante receptor para la entrada celular del
virus (4). La reducción significativa de células T CD4, CD8, células B junto con linfocitos,
monocitos y eosinófilos más la inmunosupresión conduce a una mayor susceptibilidad y
reactivación de infecciones latentes (24). En un estudio, Koyama et al, informan la presen-
cia del virus en zonas específicas del cerebro humano, entre los ventrículos laterales y la
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 89
circunvolución temporal media que relaciona la anosmia con la ACE2 que permite que
virus ingrese al epitelio nasal a su vez menciona que el neuroepitelio olfativo posee una
capacidad de neurogénesis única (25).
Figura 6. Algoritmo diagnóstico del sistema nervioso periférico
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática
Volumen 2 | Número 1 | enero - junio| 2023 12
Fuente: Siddiqui y col, SARS-CoV-2 invasion of the central nervous-Taylor & Francis, 2021 DOI:
10.1080/21548331.2021.1887677 (4).
En otros estudios se destaca a nivel molecular la presencia de la enzima convertidora de la
angiotensina II (ACE2) actúa como un importante receptor para la entrada celular del virus
(4). La reducción significativa de células T CD4, CD8, células B junto con linfocitos,
monocitos y eosinófilos más la inmunosupresión conduce a una mayor susceptibilidad y
reactivación de infecciones latentes (24). En un estudio, Koyama et al, informan la presencia
del virus en zonas específicas del cerebro humano, entre los ventrículos laterales y la
circunvolución temporal media que relaciona la anosmia con la ACE2 que permite que virus
ingrese al epitelio nasal a su vez menciona que el neuroepitelio olfativo posee una
capacidad de neurogénesis única (25).
Figura 6. Algoritmo diagnóstico del sistema nervioso periférico
Fuente: Elaborado y Diseñada por el autor
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 90
Uno de los síntomas más frecuentes de Covid-19 es la pérdida de olfato o anosmia
(26). Su diagnóstico y seguimiento se realiza con la (RT-CRP) (27). En un estudio pros-
pectivo se identifica una recuperación del 62% de pacientes tratados con aerosol nasal de
furoato de mometasona con 2 inhalaciones de 100 ug, por 3 semanas (28). Por otra parte,
los pacientes sometidos a tratamiento con gotas nasales de bemetasona por 3 veces al día
presentan una mejoría del 85%, a comparación del grupo placebo, donde la recuperación
fue de 84% a dosis similar de NaCl al 9% por un tiempo de 30 días (29).
Se ha informado de que aproximadamente la mitad de los individuos posterior al
Covid-19 experimentan la disgeusia como síntoma (30). Afortunadamente, la mayoría de
los trastornos del olfato y el gusto se resuelven de forma espontánea (31). Además, Heck-
mann et al, en un ensayo clínico aleatorizado de 150 pacientes, determina la eficacia del
gluconato de zinc (140 mg/día; n = 26) y placebo (lactosa; n = 24), no existe diferencias
significativas entre los grupos (32). Sin embargo, en los pacientes examinados no se obser-
vó prevalencia de fotofobia, pero si existió la presencia de conjuntivitis folicular viral en
un 30% de pacientes (33). Alrededor del 35% de los pacientes sin fotofobia presentaban
mialgia y el 65% presentaba fotofobia asociada a mialgia, p=0,005 (34). A pesar de esto,
la fotofobia se halla en el 5% de los pacientes después de la infección viral (35).
El Hospital San Carlos emplea el tratamiento con melatonina, zonisamida y duloxe-
tina que reduce los síntomas en un 70% (36). A su vez, se menciona que la fotofobia es el
síntoma más frecuente, entre 2-6% de los pacientes con cefalea holocraneal (37). Cada
vez es mayor la demanda de tratamientos de los trastornos posteriores al Covid-19 (38).
Algunos de los tratamientos reportados incluyen lágrimas artificiales, corticoides tópicos,
que en su mayoría fueron autolimitados (39). Los anticuerpos IgG están presentes varias
semanas después de la aparición de los síntomas(40). En la hipoacusia se mencionan
varios estudios en los que se utilizó tratamiento con metilprednisolona 0,8 mg/kg/día más
dexametasona 4 mg/ml durante 7 días, seguido de una reducción gradual de la dosis, más
sesiones de oxigenoterapia hiperbárica en el transcurso de 10 días (41). Sin embargo, hay
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 91
ciertos casos en los que se requieren audífonos o implantes cocleares para aumentar la
capacidad auditiva de una persona (42).
En otro estudio, Gold et al, citó que el tinnitus fue reportado en el 10%, de las variantes
Alpha/beta, delta y ómicron (43). Las técnicas típicas de diagnóstico del tinnitus incluyen un
examen de la audición (también conocido como prueba audiológica). También pueden reali-
zarse pruebas como la audiometría (44). Es necesario resaltar que los investigadores descu
-
brieron que el tinnitus puede aparecer en el 28% de los casos de pacientes con infección
por SARS-CoV-2 y puede empeorar en aquellos que tenían antecedentes de tinnitus (45).
Almishaal et al. asociaron al mareo con el uso de medicamentos antirretrovirales
y la hidroxicloroquina por su acción ototóxica (46). Por otro lado, Islamoglu et al, en su
estudio de diplopía binocular horizontal, menciona que el paciente mejoró a los pocos días,
indicando el tratamiento con hidroxicloroquina y azitromicina (47). En raras ocasiones, la
parálisis facial puede mejorar por sí sola sin necesidad de tratamiento. En otros casos,
pueden utilizarse antiinflamatorios, acompañado de fisioterapia (48).
El SGB trata de una polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda, en la que el sistema
inmune ataca los nervios periféricos, dañando la vaina de mielina que lo recubre (49). La
terapia antiinflamatoria, con inmunoglobulina intravenosa o la plasmaféresis, podría ser
beneficiosa para los pacientes diagnosticados de SGB, los pacientes diagnosticados deben
ser hospitalizados para su seguimiento (48). Por otro lado, Oates et al, encontró una inci-
dencia de síncope del 3.7%, en un grupo de 1000 pacientes hospitalizados que se extiende
durante más de 12 semanas (50). Al contrario, Guardia et al, en su estudio clasificó el síncope
como un síncope aislado sin una causa cardiaca identificada (51). Las opciones terapéuticas
farmacológicas más utilizadas son los betabloqueantes y agonistas alfa adrenérgicos (52).
El diagnóstico de neuritis vestibular (VN) se dio a seis de las siete personas que
fueron examinadas después Covid-19 (53). Se utilizó la prueba de Dix-Hallpike para deter-
minar si el paciente experimentaba o no un episodio de (VPPB) (54). En relación con
el tratamiento de disfunción eréctil, las opciones terapéuticas disponibles actualmente,
por ejemplo, recomiendan un mayor tiempo dedicado al ejercicio, mantener una dieta
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 92
equilibrada, consumir menos alcohol y drogas. El sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo son
medicamentos que se pueden optar por vía oral (55).
El diagnóstico de la incontinencia fecal puede verificarse mediante la historia clínica
del paciente, un examen físico y varios procedimientos diagnósticos como la manometría
anorrectal, el tratamiento de la incontinencia fecal puede requerir el uso de medicamen-
tos, ejercicios del suelo pélvico o incluso una intervención quirúrgica (24). Por otro lo
contrario, los fármacos como los anticolinérgicos y los agonistas adrenérgicos beta-3 son
ejemplos de medicamentos que han demostrado aliviar los síntomas de la incontinencia
urinaria (56). Según Patiño et al, los principales métodos diagnóstico para la IU empie-
zan por la historia clínica, al llevar un diario miccional, en donde el paciente registra la
frecuencia y volumen de micción (57).
El diagnóstico puede verificarse mediante el uso de una prueba del sueño conocida
como polisomnografía, registra las ondas cerebrales (58). A su vez, el tratamiento puede
ser necesario si la afección afecta negativamente a la calidad de vida del paciente. También
existen opciones de tratamiento viables como benzodiacepinas o antidepresivos y terapia
conductual (59). Deeks et al, demuestra que los mareos mejoran tras la primera semana
y alcanzan su punto más alto en 3 semanas (60).
Según los resultados de un estudio exhaustivo reciente, las personas declararon
tener síntomas de mareo y vértigo entre el 7,5% y el 50% (61). Para llegar al diagnóstico
de incontinencia urinaria en personas después del brote de Covid-19, se utiliza la revisión
del historial médico del paciente (62).
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 93
4. CONCLUSIONES
En nuestra investigación encontramos que las alteraciones neurológicas más
frecuentes son las del sistema nervioso periférico, la mayoría de estudios concuerda que
la anosmia, la disgeusia y la fotofobia son los síntomas más comunes del Covid-19, presen-
tes en su fase aguda y posterior a ella, que llegan a persistir por semanas o meses, para su
diagnóstico fue esencial la anamnesis, la historia clínica, el examen físico pruebas de Rinner,
Weber y Schawabach, la audiometría, métodos de imagen como la RM, TAC empleado
en pacientes que no tiene un diagnóstico claro, el tratamiento en su gran mayoría fueron
corticosteroides a diferencia de ciertos síntomas donde se empleó el zinc, benzodiacepi-
nas, antidepresivos, sildenafilo, tadalafilo, betabloqueantes adicionalmente se acompaña
de un plan fisioterapéutico que ayuda a mejorar los cambios neurológicos.
5. CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES
C.S.C.A : Recolección de datos, análisis de resultados.
B.L.J.L : análisis de resultados y Discusión
6. AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL)
Primeramente, agradezco a Dios y también al Doctor Larry Torres por brindarme
su conocimiento y experiencia que ha sido fundamental para el desarrollo de este trabajo
que me ayuda a seguir creciendo dentro de mi formación académica como médico. A su
vez le agradezco por su tiempo y sus valiosas sugerencias y observaciones que han enri-
quecido en gran parte mi investigación.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 94
7. REFERENCIAS
1. Delgado-Alonso C, Valles-Salgado M, Delgado-Álvarez A, Yus M, Gómez-Ruiz N,
Jorquera M, et al. Cognitive dysfunction associated with COVID-19: J Psychiatr Res
[Internet]. 2022 Jun 1; 40–6. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2022.03.033 Q1
2. Yus M, Matias J, Martínez L, Gómez N, Polidura C, Jorquera M, et al. Persistent
olfactory dysfunction after COVID-19 is associated with reduced perfusion in the
frontal lobe. Acta Neurol Scand [Internet]. 2022 Aug 1:194–8. https://doi.org/10.1111/
ANE.13627 Q2
3. Arndal E, Lebech AM, Podlekarava D, Mortensen J, Christensen J, Rönsholt F, et al.
Olfactory and Gustatory Outcomes Including Health-Related Quality of Life 3-6 and
12 Months after Severe-t.J Clin Med [Internet]. 2022 Oct 1 11. https://doi.org/10.3390/
JCM11206025 Q1
4. Siddiqui R, Mungroo M, Khan N. SARS-CoV-2 invasion of the central nervous: a brief
review 2021 Aug 1:157–63. https://doi.org/10.1080/21548331.2021.1887677 Q3
5. Andrade B, Siqueira S, Soares W,Souza R, Santos N, Santos A, et al. Long-COVID
and Post-COVID Health Complications: Viruses [Internet]. 2021 Apr 1 [cited 2023
Mar 31];13(4). https://doi.org/10.3390/V13040700 Q2
6. Araujo M, Brito L, Pochini A, Ejnisman B, Sartori M, Girão M. Prevalence of Urinary
Incontinence in CrossFit Practitioners before and during the COVID-19 Quarantine
and its Relationship with Training Level: An Observational Study. Rev Bras Ginecol
Obstet [Internet]. 2021 Nov 1:847–52. https://doi.org/10.1055/S-0041-1739463 Q3
7. Costa K, Carnaúba A, Rocha K, Andrade K, Ferreira S, Menezes P. Olfactory and
taste disorders in COVID-19: a systematic review. Braz J Otorhinolaryngol [Internet].
2020 Nov 1:781–92. https://doi.org/10.1016/J.BJORL.2020.05.008 Q2
8. Touisserkani S, Ayatollahi A. Oral Corticosteroid Relieves Post-COVID-19 Anos-
mia in a 35-Year-Old Patient. Case Rep Otolaryngol. 2020 Aug ;1–2. https://doi.
org/10.1155/2020 /5892047 Q4
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 95
9. Lechien J, Chiesa E, Siati D, Horoi M, Bon S, Rodriguez A, et al. Olfactory and
gustatory dysfunctions as a clinical presentation of mild-to-moderate forms of the
coronavirus disease (COVID-19). Eur Arch Oto-Rhino-Laryngology. 2020 Aug 1:2251-
2261.https://doi.org/10 .1007/s00405-020-05965-1 Q1
10. Nalbandian A, Sehgal K, Gupta A, Madhavan M, McGroder C, Stevens J, et al.
Post-acute COVID-19 syndrome. Nat Med 2021 274 [Internet]. 2021 Mar 22:601–15.
https://doi.org/10. 1038/s41591-021-01283-z Q3
11. Jafari Z, Kolb B, Mohajerani M. Hearing L, Tinnitus, and Dizziness in COVID-19:
A Systematic Review and Meta-Analysis. Can J Neurol Sci [Internet]. 2022 Mar
12:184–95. https://doi.org/10.1017/CJN.2021.63 Q2
12. Augustin M, Schommers P, Stecher M, Dewald F, Gieselmann L, Gruell H, et al.
Post-COVID syndrome in non-hospitalised patients with COVID-19: a longitudi-
nal prospective cohort study. Lancet Reg Heal–Eur. 2021 Jul 1;6-100. https://doi.
org/10.1016/J.LANEPE.2021.100122 Q1
13. Anaya J, Rojas M, Salinas M, Rodríguez Y, Roa G, Lozano M, et al. Post-COVID
syndrome. A case series and comprehensive review. Autoimmun Rev. 2021 Nov
1;20-11. https://doi.org/10.1016/J.AUTREV.2021.102947 Q1
14. Carvalho S, Laurent E, Lemaignen A, Beaufils E, Bourbao T, Laribi S, et al. Follow-up
of adults with noncritical COVID-19 two months after symptom onset. Clin Microbiol
Infect [Internet]. 2021 Feb 1 :258–63. https://doi.org/10.1016/J.CMI.2020.09.052 Q1
15. Gogia B, Gil Guevara A, Rai PK, Fang X. A case of COVID-19 with multiple cranial
neuropathies. [cited 2022 Jul 27]; https://doi.org/10.1080/00207454.2020.1869001
Q1
16. Mariños S, Espino A, Rodriguez L, Barreto A, et al. Manifestaciones neurológicas
asociadas a COVID-19 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Perú. Rev Neurop
-
siquiatr [Internet]. 2020 Feb 2: 243–56. https://doi.org/10.20453/RNP.V83I4.3890
Q2
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 96
17. Liotta E, Batra A, Clark J, Shlobin N, Homan S, Orban Z, et al. Frequent neurologic
manifestations and encephalopathy-associated morbidity in Covid-19 patients. Ann
Clin Transl Neurol [Internet]. 2020 Nov 1:22–30. https://doi.org/10.1002/ACN3.51210
Q1
18. Chaolin H, Yeming W, Prof Xingwang L, Lili R, Jianping Z, et al. Clinical featu-
res of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. Lancet
(London, England) [Internet]. 2020 Feb 15:497–506. https://doi.org/10.1016/S0140-
6736(20)30183-5 Q1
19. Viola P, Ralli M, Pisani D, Malanga D, Sculco D, Messina L, et al. Tinnitus and equili-
brium disorders in COVID-19 patients: preliminary results. Eur Arch Oto-Rhino-Lary-
ngology. 2021:3725–30. https://doi.org/10.1007/S00405-020-06440-7 Q1
20. Premraj L, Kannapadi N, Briggs J, Seal S, Battaglini D, Fanning J, et al. Mid and long-
term neurological and neuropsychiatric manifestations of post-COVID-19 syndrome:
A meta-analysis. J Neurol Sci. 2022 Mar 15;434. https://n9.cl/erjs8l Q2
21. Graham E, Clark J, Orban Z, Lim P, Szymanski A, Taylor C, et al. Persistent neurologic
symptoms and cognitive dysfunction in non-hospitalized Covid-19 “long haulers.
Ann Clin Transl Neurol [Internet]. 2021 May 1:1073–85.https://doi.org/10.1002/
ACN3.51350 Q1
22. Albacura N, Anaya G, Marrero F, Alvarez B, Albacura N, Anaya G, et al. Complica-
ciones neurológicas asociadas a la COVID-19. Hospital San Vicente de Paúl, 2021.
MediSur [Internet]. 2023:126–35. https://n9.cl/28yasu Q1
23. Alessandro L, Appiani F, Bendersky M, Borrego Guerrero B, Bruera G, Cairola
P, et al. Registro argentino de manifestaciones neurológicas por coronavirus-19
(COVID-19). Neurol Argentina [Internet]. 2021 Apr 1:84–94. https://doi.org/10.1016/J.
NEUARG.2021.04.001 Q1
24. Sahu T, Mehta A, Ratre Y, Jaiswal A, Vishvakarma N, Bhaskar L, et al. Current
understanding of the impact of COVID-19 on gastrointestinal disease: Challenges
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 97
and openings. World J Gastroenterol [Internet]. 2021 Feb 1 :449–69. https://doi.
org/10.3748/WJG.V27.I6.449 Q1
25. Koyama S, Kondo K, Ueha R, Kashiwadani H, Heinbockel T. Possible Use of Phyto-
chemicals for Recovery from COVID-19-Induced Anosmia and Ageusia. Int J Mol
Sci [Internet]. 2021 Aug 2;22. https://doi.org/10.3390/IJMS22168912 Q1
26. Ninchritz-B, Soriano-R, Mayo-Y, Calvo H, Martínez R, Saga G, et al. Alteraciones del
olfato y del gusto en pacientes con afectación leve por COVID-19 en España. Med Clin
(Barc) [Internet]. 2021 Jan 22:61-64. https://doi.org/10.1016/J.MEDCLI.2020.08.004
Q3
27. Sepúlveda C, Waissbluth A, González G Anosmia y enfermedad por Coronavirus
2019 (COVID-19): Anosmia and coronavirus disease 2019 (COVID-19): Rev Otorri-
nolaringol y cirugía cabeza [Internet]. 2020;80(2):247–58. https://n9.cl/2qkbo Q3
28. Abdelalim A, Mohamady A, Elsayed R, Elawady M, Ghallab A. Corticosteroid nasal
spray for recovery of smell sensation in COVID-19 patients. Am J Otolaryngol-Head
Neck Med Surg. 2021 Mar 1;42(2). https://doi.org/10.1016/J.AMJOTO.2020.102884 Q1
29. Rashid R, Zgair A, Ani R. Eect of nasal corticosteroid in the treatment of anos-
mia due to COVID-19: A randomised double-blind placebo-controlled study. Am J
Otolaryngol [Internet]. 2021 Sep 1https://doi.org/10.1016/J.AMJOTO.2021.103033 Q1
30. Carrasco R, Vinitzky B, Román A, Vélez P, Morales L, Fernández P, et al. Disgeu-
sia como principal manifestación oral en pacientes con COVID-19 leve. Odontol
Sanmarquina. 2022. https://doi.org/10.15381/os.v25i1.22064 Q3
31. Brola W, Wilski M. Neurological consequences of COVID-19. Pharmacol Reports 2022
746 [Internet]. 2022 Sep 30:1208–22. https://doi.org/10.1007/S43440-022-00424-6
Q1
32. Heckmann S, Hujoel P, Habiger S, Friess W, Wichmann M, Heckmann JG, et al. Zinc
gluconate in the treatment of dysgeusia–A randomized clinical trial. J Dent Res. 2020
Jan:35–8. https://doi.org/10.1177/154405910508400105 Q2
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 98
33. Chen L, Deng C, Chen X, Zhang X, Chen B, Yu H, et al. Ocular manifestations and
clinical characteristics of 535 cases of COVID-19 in Wuhan, China. Acta Ophthalmol.
2020 Dec 1:e951-e959. https://doi.org/10.1111/AOS.14472 Q1
34. Babaei M, Bayani M, Farzin M, Rasoulinejad S. The Association of Clinical Symp-
toms and Coexistent Clinical Conditions with Ophthalmic Manifesting in COVID-19
Patients. Casp J Intern Med. 2022;13:180–6. https://doi.org/10.22088/CJIM.13.0.180
Q3
35. Shaikh N, Al Mahdi H, Pai A, Pathare A, Abujaber A, Dsliva A, et al. Ocular mani-
festations of COVID-19: facts and figures from a tertiary care center. Ann Med.
2022:310–3. https://doi.org/10.1080/07853890.2022.2029554 Q1
36. Ly-Yang, Gómez C, Pérez G, González G, Porta E, Santos B. Fotofobia intercrítica en
el paciente migrañoso. Propuesta de criterios diagnósticos. Neurología [Internet].
2021;348–90. https://doi.org/10.1016/J.NRL.2020.12.004 Q3
37. Llorente B, López A, Sánchez R, Gutiérrez C. Protocolo diagnóstico de las manifes-
taciones crónicas de la COVID-19. Med–Programa Form Médica Contin Acreditado.
2022;13(55):3256–60. https://doi.org/10.1016/j.med.2022.05.007 Q3
38. Bouza E, Moreno R, Ramos P, García B, García L, Gómez P, et al. Post-covid syndro-
me: A reflection and opinion paper. Rev Esp Quimioter. 2021:269–79. https://doi.
org/10.37201/req/023.2021 Q3
39. Pardhan S, Vaughan M, Zhang J, Smith L, Chichger H. Sore eyes as the most signifi-
cant ocular symptom experienced by people with COVID-19. BMJ Open Ophthalmol.
2020 Nov 30;5(1). https://doi.org/10.1136/BMJOPHTH-2020-000632 Q1
40. Chern A, Famuyide A, Moonis G, Lalwani A. Sudden Sensorineural Hearing
Loss and Covid-19. Otol Neurotol. 2021;Publish Ah. https://doi.org/10.1097/
mao.0000000000003233 Q2
41. Joshua T, Ayub A, Wijesinghe P, Nunez D. Hyperbaric Oxygen Therapy for Patients
With Sudden Sensorineural Hearing Loss: A Systematic Review and Meta-analysis.
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 99
JAMA Otolaryngol Head Neck Surg [Internet]. 2022 Jan 1 148(1):5–11. https://doi.
org/10.1001/JAMAOTO.2021.2685 Q1
42. Jiménez V, Trujillo B, Rodríguez M, Franco C, Martínez C et al. Hipoacusia en pacien-
tes con y sin COVID-19 antes y después de la recuperación de los casos positivos.
Rev ORL [Internet]. 2022 Apr 4:9–18. https://doi.org/10.14201/ORL.27448 Q2
43. Gold D, Galetta S. Neuro-ophthalmologic complications of coronavirus disease
2019 (COVID-19). Neurosci Lett [Internet]. 2021 Jan 18. https://doi.org/10.1016/J.
NEULET.2020.135531 Q2
44. Beukes E, Ulep A, Eubank T, Manchaiah V. The impact of covid-19 and the pande-
mic on tinnitus: A systematic review. J Clin Med. 2021;10. https://doi.org/10.3390/
jcm10132763 Q1
45. Kartal A, Kılıç M. Tinnitus in patients recovering after COVID-19: observational and
cross-sectional study. Eur Arch Oto-Rhino-Laryngology [Internet]. 2022 Jul 6:1–8.
https://doi.org/1 0.1007/S00405-022-07501-9/METRICS Q1
46. Almishaal A. Comparative Study of Audiovestibular Symptoms between Early and
Late Variants of COVID-19. Audiol Res [Internet]. 2022 Dec:680–95. https://doi.
org/10.3390/ AUDIOLRES12060065 Q3
47. Islamoglu Y, Celik B, Kiris M. Facial paralysis as the only symptom of COVID-19: A
prospective study. Am J Otolaryngol. 2021 Jul 1;42(4). https://doi.org/10.1016/ J.AM-
JOTO.2021.102956 Q1
48. Alva D, Mori N, Pacheco B, Velásquez R, Rivera T, Huerta R, et al. Guía de prác-
tica clínica para el diagnóstico y tratamiento del paciente con síndrome de Guil-
lain-Barré. Neurol Argentina [Internet]. 2020 Jan 1:36–48. https://doi.org/10.1016/J.
NEUARG.2019.09.006 Q4
49. Wijdicks E, Klein C. Guillain-Barré Syndrome. Mayo Clin Proc. 2020 Mar 1:46779.
https://doi.org/10.1016/J.MAYOCP.2016.12.002 Q3
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 100
50. Oates C, Turagam M, Musikantow D, Chu E, Shivamurthy P, Lampert J, et al. Syncope
and presyncope in patients with COVID-19. Pacing Clin Electrophysiol [Internet].
2020 Oct :1139–48. https://doi.org/10.1111/PACE.14047 Q2
51. Guardia M, Ramírez M, Avilés T, Navarrete E, Rojas S, Mancisidor U. Resultados tras
el seguimiento a largo plazo de los pacientes evaluados en una unidad de síncope.
Cardiocore [Internet]. 2019 Oct 1:182–6. https://doi.org/10.1016/J.CARCOR.2018.07.003
Q4
52. Aldè M, Barozzi S, Berardino F, Zuccotti G. Prevalence of symptoms in 1512 COVID-
19 patients: have dizziness and vertigo been underestimated thus far? Intern Emerg
Med [Internet]. 2022 Aug 1:1343–53. https://doi.org/10.1007/S11739-022-02930-0 Q2
53. Daker L, Elshafei R, Bahi M, Mohammed A, Erfan R, Gomaa M. Could vertigo be a
post-COVID-19 sequela or presenting symptom? Egypt J Neurol psychiatry Neuro-
surg [Internet]. 2023 Dec 1. https://doi.org/10.1186/S41983-023-00659-X Q3
54. Kim C, Jeong H, Shin J. Incidence of idiopathic benign paroxysmal positional vertigo
subtype by hospital visit type: experience of a single tertiary referral centre. J Lary-
ngol Otol [Internet]. 2023 Jan 16:57–60. https://doi.org/10.1017/S0022215121003923
Q3
55. Gonzales F, Molina J. Infección por SARS-CoV-2: implicaciones para la salud sexual y
reproductiva. Una declaración de posición de la Asociación Española de Andrología.
Rev Int Androl [Internet]. 2020 Jul 1:117. https://doi.org/10.1016/J.ANDROL.2020.06.001
Q3
56. Emordi V, Lo A, Bisharat M, Malakounides G. COVID-19-Induced Bladder and Bowel
Incontinence: A HiddenMorbidity? Clin Pediatr (Phila) [Internet]. 2023 [cited 2023
Aug 4]; https://doi.org/10.1177/00099228231167844 Q3
57. Patiño S, Sanchez B, Iregui P, Fernández B. Guía vejiga hiperactiva no neurogénica
en adultos. Guía de la Sociedad Colombiana de Urología. Urol Colomb [Internet].
2020 Jan 1. e1-62.e15. https://doi.org/10.1016/J.UROCO.2020.02.004 Q2
Complicaciones neurológicas periféricas en pacientes adultos Post-Covid-19. Revisión sistemática 101
58. Tedjasukmana R, Budikayanti A, Islamiyah W, Witjaksono A, Hakim M. Sleep distur-
bance in post COVID-19 conditions: Prevalence and quality of life. Front Neurol
[Internet]. 2023 Jan 9;13. https://doi.org/10.3389/FNEUR.2022.1095606 Q2
59. Kennedy M, Helfand B, Gou R, Gartaganis S, Webb M, Moccia J, et al. Delirium in Older
Patients With COVID-19 Presenting to the Emergency Department. JAMA Netw open
[Internet]. 2020 Nov 19. https://doi.org/10.1001/JAMANETWORKOPEN.2020.29540
Q3
60. Deeks JJ, Dinnes J, Takwoingi Y, Davenport C, Spijker R, Taylor-Phillips S, et al. Anti-
body tests for identification of current and past infection with SARS-CoV-2. Cochrane
database Syst Rev [Internet]. 2020 Jun 25 [cited 2023 Mar 1];6(6):CD013652. https://
doi.org/10.1002/14651858.CD013652 Q3
61. Karimi G, Naeini A, Raad N, Mikaniki N, Ghorbani J. Vertigo and hearing loss during
the COVID-19 pandemic – is there an association? Acta Otorhinolaryngol Ital [Inter-
net]. 2020 Dec:463–5. https://doi.org/10.14639/0392-100X-N0820 Q2
62. Dong Z, Xiang B, Jiang M. The Prevalence of Gastrointestinal Symptoms, Abnor-
mal Liver Function, Digestive System Disease and Liver Disease in COVID-19
Infection.J Clin Gastroenterol [Internet]. 2021. 67-76. https://doi.org/10.1097/
MCG.0000000000001424 Q2
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 102
Índice de masa corporal e
Hipertensión Arterial en adultos
Daniela Alejandra Lojano Altamirano
Robert Álvarez-Ochoa
Juan Pablo Garcés-Ortega
Gabriela Cordero Cordero
Artículo revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 102 - 131.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Lojano Altamirano D.A., Alvarez Ochoa R., Garcés-Ortega J.P., Cordero Cordero G. Índice de masa
corporal e Hipertensión Arterial en Adultos. RevInvCon [Internet]. 1 de enero de 2024 [citado 01 de enero
de 2024];2(1). Disponible en: https://revmic.com/index.php/IC/article/view/57
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a57
Índice de masa corporal e
Hipertensión Arterial en adultos
Body mass index and hypertension in adults
Daniela Alejandra Lojano Altamirano
1
, Robert Álvarez-Ochoa
2
,
Juan Pablo Garcés-Ortega
3
, Gabriela Cordero Cordero
4
1
Facultad de Medicina. Universidad Católica de Cuenca, Ecuador; dalojanoa73@est.ucacue.
edu.ec. Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-8673-8051
2
Facultad de Medicina. Universidad Católica de Cuenca, Ecuador; rialvarezo@ucacue.edu.ec.
Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-2431-179X
3
Facultad de Medicina. Universidad Católica de Cuenca, Ecuador; juanpgarces23@hotmail.
com. Azogues, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-3587-415X
4
Facultad de Medicina. Universidad Católica de Cuenca, Ecuador; grcorderoc@ucacue.edu.ec.
Azogues, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-7278-2177
* Correspondencia: rialvarezo@ucacue.edu.ec
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 21/08/2023
Aceptado: 26/12/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 104
Resumen
La hipertensión arterial (HTA) y la obesidad son dos condiciones de salud muy comunes
que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves, como
la cardiopatía isquémica (CI), la insuficiencia cardiaca (IC), la enfermedad cerebrovascular
(ECV), problemas renales y otras afecciones con alta tasa de mortalidad. Objetivo: Identifi-
car la relación entre el índice de masa corporal e hipertensión arterial en adultos. Metodo-
logía: Para la búsqueda de información se utilizaron fuentes de información especializada
y bases de datos como: PubMed, Scielo, Scopus, Lilacs, Embase, Medline, Redalyc. Se
utilizó como metodología la revisión bibliográfica. Resultados: Se encontraron un total de
1647 documentos en la búsqueda literaria, pero después de aplicar criterios de selección
y evaluación exhaustiva, se eligieron 33 artículos para el análisis debido a su relevancia y
contribución al logro del objetivo establecido. Conclusiones: Los estudios evidenciaron una
relación entre la hipertensión arterial (HTA) y factores socio-demográficos como la edad,
género y nivel educativo en pacientes masculinos. Por su parte, el índice de masa corporal
(IMC) mostró una asociación significativa con la HTA tanto en hombres como en mujeres.
Palabras Clave: anosmia; adulto; factor de riesgo; hipertensión arterial; índice de masa
corporal
Abstract
High blood pressure (HBP) and obesity are two very common health conditions that signi-
ficantly increase the risk of developing other serious diseases, such as ischemic heart
disease (IHD), heart failure (HF), cerebrovascular disease (CVD), kidney problems and
other conditions with high mortality rates. Objective: to identify the relationship between
body mass index and arterial hypertension in adults. Methodology: Specialized information
sources and databases such as PubMed, Scielo, Scopus, Lilacs, Embase, Medline, Redalyc
were used to search for information. The methodology used was a literature review. Results:
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 105
A total of 97 documents were found in the literature search, but after applying exhaustive
selection and evaluation criteria, 33 articles were chosen for analysis due to their relevance
and contribution to the achievement of the established objective. Conclusions: The studies
showed a relationship between arterial hypertension (AHT) and socio-demographic factors
such as age, gender and educational level in male patients. Body mass index (BMI) showed
a significant association with hypertension in both men and women.
Keywords: adult; risk factor; hypertension; body mass index.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 106
1. Introducción
La hipertensión arterial (HTA) y la obesidad son dos problemas de salud muy comu-
nes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la HTA está relacionada con casi
la mitad de las muertes por enfermedades cardíacas y más del 50% de las enfermedades
cerebrovasculares. Estas enfermedades afectan principalmente a personas de bajos y
medianos ingresos. En países con estas condiciones económicas y sociales, la HTA es
responsable del 80% de las muertes por enfermedades cerebrovasculares (1,2). Además,
la HTA también aumenta el riesgo de otras enfermedades, como la cardiopatía (3,4).
La relación que existe entre en el IMC y la HTA han sido objeto de interés de diversos
investigadores teniendo en cuenta que cifras elevadas del IMC se han asociado a morbilidad
y mortalidad, en especial con enfermedades cardiovasculares que se incrementan con la
edad, y donde la HTA incide en el 50% al 80% en adultos mayores de 65 años y un 60%
al 80% en mayores de 80 años. Los mecanismos a través de los cuales están vinculados
con obesidad y HTA son variados y complejos, y los cuales se relacionan directamente
con causas genéticas, epigenéticas, dietéticas y ambientales (5,6).
En cuanto a personas mayores de 65 años, el mismo proceso de envejecimiento
provoca rigidez arterial, lo cual incide mayoritariamente en el incremento de la presión
arterial sistólica a la vez que disminuye la diastólica. Esto a su vez conlleva un mayor pulso
en ellos, más prevalencia de HTA sistólica e hipotensión ortostática (7).
Un estudio realizado por Muhamad et al. (8) en la India, que incluyó a más de
31,000 adultos mayores, reveló que el 32,70% de los participantes examinados presentaba
hipertensión. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el índice de
masa corporal (IMC) y la presencia de hipertensión (p < 0.001). Asimismo, otro estudio
llevado a cabo por Nagar et al. (9) en adultos mayores mostró que más del 40% de ellos
tenían obesidad o sobrepeso según su masa corporal, y esta condición también mostró
una relación estadísticamente significativa (p < 0.001) con la presencia de hipertensión.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 107
En España, un estudio realizado por Tarraga (6) que analizó a 161 adultos mayores
durante un período de tres años, encontró que el 50% de los participantes presentaron
obesidad, y se estableció una asociación estadísticamente significativa entre hipertensión
y obesidad (p = 0.002). En cuanto a México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
(ENSANUT MC 2016) reveló que la prevalencia de HTA en adultos fue del 25,5%. De estos
casos, el 58,7% tenía un diagnóstico previo y mantenía bajo control sus cifras de presión
arterial. Por su parte, en adultos mayores de sesenta años, la prevalencia de HTA fue del
42,9%, donde el 46,8% de los investigados poseía un diagnóstico previo (10).
En Brasil un estudio realizado por Nacimiento-Souza et.al(11), encontró una preva-
lencia de HTA del 52,3% en adultos mayores, y esta condición se asoció con el índice
de masa corporal (IMC) y enfermedades como la diabetes mellitus. De manera similar,
un estudio realizado por Escalada et.al (12) en Cuenca-Ecuador, evidenció una preva-
lencia de HTA del 52,5% en el grupo de adultos mayores investigados superando las
cifras mundiales establecidas para este grupo etario. Además; entre los factores modifi-
cables para HTA, se encontró el estado nutricional donde el 41,9% de los adultos mayores
presentó obesidad y un 40,9% sobrepeso.
Por otro lado; un estudio realizado en la zona rural de la parroquia Baños, Ecuador por
Espinosa et.al (13) encontró una prevalencia de HTA del 35,5% y entre los factores asociados
se identificó el sobrepeso con un 16,9% y obesidad con un 36,6% en los adultos mayores
participantes del estudio. De igual manera; la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de
Ecuador (ENSANUT 2011-2013) reporta un crecimiento en la prevalencia de HTA de un 2,9%
en edades de 18-19 años hasta un 22,7% en mayores de 50 años y una prevalencia signifi-
cativa en cuanto a obesidad en adultos del 62,8% en el grupo etario de 20 a 60 años (14).
En este contexto, la OMS plantea a la HTA como un serio problema de salud, clasifi-
cado como un factor de riesgo para enfermedades coronarias. En la región de las Américas,
afecta a 1,6 millones de personas y contribuye a la muerte prematura de individuos menores
de 70 años. Sin embargo, es importante destacar que esta enfermedad puede prevenirse
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 108
adoptando un estilo de vida más saludable. En las Américas, la HTA afecta entre el 20%
al 40% de la población adulta (15,16).
La obesidad es ampliamente reconocida como un factor de riesgo significativo para
enfermedades no transmisibles, incluyendo la cardiopatía coronaria, la HTA, el accidente
cerebrovascular, así como algunas formas de cáncer y la diabetes tipo 2 (17). Tanto la HTA
como la obesidad son condiciones de alta prevalencia en adultos y representan un riesgo
importante para enfermedades que afectan la calidad de vida. Por esta razón, el tema es
de gran importancia, ya que ambas condiciones están asociadas con una alta incidencia
de enfermedades y mortalidad (18,19).
Por lo expuesto, se plantea el estudio con el objetivo de identificar la relación entre
el índice de masa corporal e hipertensión arterial en adultos a fin de conocer los factores
predisponentes a padecer enfermedades cardiovasculares
En este marco, se planteó la siguiente pregunta de investigación:
¿Existe una correlación entre el índice de masa corporal (IMC) y la incidencia de
hipertensión arterial en la población adulta?
2. Metodología
a) Tipo de investigación:
Se realizó una revisión sistemática con enfoque cualitativo.
b) Criterios de selección.
Para la selección de la información, se utilizó como criterios de inclusión: documen-
tos provenientes de fuentes primarias y secundarias de investigación, artículos científicos
originales, revisiones sistemáticas, publicaciones de instituciones de salud e investigacio-
nes relacionadas con el IMC y su relación con el HTA, disponibles en su totalidad, publi-
cados en inglés y español posteriores al año 2017.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 109
c) Criterios de exclusión.
Fueron eliminadas de la revisión, documentos provenientes de fuentes terciarias de
investigación, publicaciones duplicadas o provenientes de repositorios que no cumplieron
con los estándares de calidad científica requeridos.
d) Estrategia de búsqueda
Para la búsqueda de información se utilizaron fuentes de información especializada
y bases de datos como: PubMed, Scielo, Scopus, Lilacs, Embase, Medline, (Redalyc) Red
de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Se utilizó como
metodología la revisión bibliográfica.
e) Términos de búsqueda
Los datos fueron seleccionados, filtrados y analizados durante los meses de junio a
octubre del 2022. Se utilizaron los siguientes descriptores como estrategia de búsqueda:
“hipertensión en adultos, “factores de riesgo de hipertensión”, “adultos mayores + hiper-
tensión arterial”, “IMC e HTA, “IMC y su relación con HTA” y su traducción al idioma inglés.
f) Procedimiento
La revisión de la literatura se llevó a cabo en tres etapas: en primer lugar, se realizó
una búsqueda exhaustiva en las principales bases de datos nacionales e internacionales.
Luego, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los datos relevantes.
Por último, se procedió a leer, analizar y revisar los estudios completos, presentando los
resultados en el software Microsoft Oice Excel 2019.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 110
Figura 1
Diagrama de flujo de la selección de estudios
Nota. Elaboración propia
Volumen 2 | Número 1 | septiembre - diciembre| 2023 6
Nota. Elaboración propia
Tabla 1. Resultados de la búsqueda de información en bases científicas
Estrategia de búsqueda
Cód
.
Base de
datos
Revista
Método (palabras
claves)
Num
Doc
Idioma
Tipo
documento
1
PubMed
Rev BMJ
Open
HTA, adulto+HTA,
IMC, factor de
riesgo
1
Inglés
Trabajo
original
Artículos excluidos:
no tienen relación
directa con el tema de
estudio
n=20
Artículos identificados en
bases de datos:
PubMed, Scielo, Scopus,
LILACS, Redalyc , MedLine,
OMS, Web of Science
n=92
Artículos elegibles para la
presente revisión
n= 72
Artículos excluidos
-
Sin acceso completo n=12
- duplicados n=20
-
revisión documental y casos
clínicos: n=7
Artículos elegibles para la
presente revisión
n= 72
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 111
Tabla 1. Resultados de la búsqueda de información en bases científicas
Estrategia de búsqueda
Cód.
Base de
datos
Revista Método (palabras claves)
Num
Doc
Idioma
Tipo
documento
1 PubMed Rev BMJ
Open
HTA, adulto+HTA, IMC, factor de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
2 PubMed Jornal Hiper-
tens Rev
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
3 PubMed Pan African
Medical
Journal
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
4 Scielo Rev Cub Sal
Pub
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
5 Scopus Rev Esp
Nefrolog
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
6 Scopus Rev Esp Nutr
Hum
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
7 Scopus Rev
Medicine
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
8 PubMed SSMPopul
Health
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
9 PubMed J of Fam Med
and Prim
Care
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Ingles Trabajo
original
10 Scielo Rev Esp Nut
Hum Diet
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
11 LILACS Rev Med Int
Mex
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
12 Scielo Cuad Sal
Pub
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
13 Redalyc Rev Lati-
noam de
Hipertensión
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
14 Redalyc Rev Lati-
noam de
Hipert
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
15 ENSANUT HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
16 OPS HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
Estrategia de búsqueda
Cód.
Base de
datos
Revista Método (palabras claves)
Num
Doc
Idioma
Tipo
documento
1 PubMed Rev BMJ
Open
HTA, adulto+HTA, IMC, factor de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
2 PubMed Jornal Hiper-
tens Rev
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
3 PubMed Pan African
Medical
Journal
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
4 Scielo Rev Cub Sal
Pub
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
5 Scopus Rev Esp
Nefrolog
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
6 Scopus Rev Esp Nutr
Hum
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
7 Scopus Rev
Medicine
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
8 PubMed SSMPopul
Health
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
9 PubMed J of Fam Med
and Prim
Care
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Ingles Trabajo
original
10 Scielo Rev Esp Nut
Hum Diet
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
11 LILACS Rev Med Int
Mex
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
12 Scielo Cuad Sal
Pub
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
13 Redalyc Rev Lati-
noam de
Hipertensión
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
14 Redalyc Rev Lati-
noam de
Hipert
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
15 ENSANUT HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
original
16 OPS HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 112
17 PubMed Adv Health
Sci Res
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
18 WHO HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
original
19 PubMed Heart Asia HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
20 PubMed Rev Scienti-
fic Report
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
21 Scielo Rev Cub Sal
Pub
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
Original
22 EMBASE Nutr Hospit HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
23 PubMed Rev Clinics HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
24 Scielo Appl Sci HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
25 LILACS Rev Nefrol
Dial Traspl
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
Original
26 Scopus Rev
Bionatura
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
Original
27 PubMed Plos One HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
28 MedLine Rev Port
Cardiol
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
29 PubMed Int J Environ
Res Public
Health
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
30 Scielo Rev Arg
Antropol
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Español Trabajo
Original
31 Web of
science
Academic
J of Health
Science
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
32 PubMed BMC
Geriatrics
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
33 PubMed BMC
Geriatrics
HTA, adulto+HTA, IMC, factores de riesgo 1 Inglés Trabajo
Original
Nota. Elaboración propia
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 113
3. Desarrollo
La hipertensión se produce debido a un aumento que existe dentro de los niveles
de presión arterial en forma continua. Con cada una de las contracciones que el corazón
realiza, se obtiene lo que se conoce como la presión arterial máxima o sistólica (PAS),
mientras que cada vez que se relaja, se obtiene la mínima o diastólica (PAD) (20).
3.1 Clasificación de la HTA
La hipertensión arterial se tipifica en: esencial y secundaria. La causa de la esencial
se desconoce y aparece en el pasar del tiempo, en tanto la secundaria se produce cuando
la presión arterial alta es causada por una enfermedad diagnosticada como la apnea del
sueño, problemas renales, tumores, tiroides, defectos congénitos, así como por el consumo
de algún tipo de medicamentos como algunos anticonceptivos, antigripales, descongesti-
vos o antiinflamatorios que son causantes de este tipo de hipertensión (20,21,22).
Tabla 2. Clasificación de la HTA según el JNC-8
CATEGORÍA SISTÓLICA DIASTÓLICA
Normal <120 mm Hg <80 mm Hg
Prehipertensión 120–139 mm Hg 80–89 mm Hg
Hipertensión grado I 140–159 mmHg 90–99 mm Hg
Hipertensión grado II >= 160 mm Hg >=100 mm Hg
Nota. . James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014
Evidence-based guideline for the management of high blood pressure in adults: Report from the panel
members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA - J Am Med Assoc. 2014.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 114
3.2 Diagnóstico de la HTA
Al medir la presión arterial puede obtenerse un rango amplio de lecturas, que en
el caso de los adultos, de forma individual, su condición se cataloga a partir de aquellos
valores que se puedan obtener de la presión arterial sistólica tanto como de la diastólica,
utilizando de manera correcta la técnica de medición que sea seleccionada (22).
En las guías JNC 8 se establece que en la población mayor de 60 años se debe bajar
la presión sistólica a menos de 150 mmHg o menos y la diastólica a 90 mmHg o menos,
mientras que; en menores de 60 años, se debe reducir la presión diastólica a menos de
90 mmHg y la sistólica a menos de 140 mmHg (22).
El diagnóstico de la hipertensión arterial es vital, ya que marca las pautas
del inicio del tratamiento, debiéndose evaluar con regularidad la misma hasta que se
alcance el control en el paciente y debe darse seguimiento en dependencia del riesgo
cardiovascular asociado a otras enfermedades, permitiendo así; un pronóstico preciso
y una terapéutica más adecuada (22).
Durante la evaluación del paciente, es esencial llevar a cabo un minucioso análisis,
el cual debe quedar debidamente documentado en su historia clínica y en función de los
resultados obtenidos en el examen físico. La evaluación debe confirmar el diagnóstico
de hipertensión, identificando adecuadamente la clasificación del paciente en base a los
indicadores de presión arterial. Además, se deben determinar las principales causas de
la hipertensión arterial, ya sea primaria o secundaria, así como evaluar la incidencia de
factores de riesgo psicosociales y/o ambientales (23).
Dentro de la historia clínica del paciente deben quedar reflejados los siguientes indicadores:
a) Anamnesis:
Se debe establecer la historia familiar y personal del paciente en estudio para
determinar cifras elevadas, así como identificar antecedentes de enfermedades
cardíacas, renales, cerebrovasculares o de diabetes mellitus.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 115
Se deben identificar los registros de HTA determinando: tiempo de duración
y valores máximos y mínimos alcanzados.
Se deben precisar los procedimientos terapéuticos utilizados, así como la
efectividad y los posibles efectos secundarios.
Es importante evaluar los niveles de actividad física del paciente para iden-
tificar sedentarismo, indagar el índice de masa corporal (IMC) y comprender
hábitos alimenticios, así como; consumo de sal, tabaco y alcohol.
Se precisará síntomas sugestivos de HTA de carácter secundario, así como
también factores psicosociales y ambientales.
Otros factores de riesgo a determinar son las dislipidemias, intolerancia a
carbohidratos y bajo peso al nacer (23).
b) Examen Físico:
Se deben establecer mediciones de la presión arterial al menos 3 veces a la sema-
na y en dos momentos del día: en la mañana, con antelación a ingerir medica-
mentos en caso de recibir tratamiento y en la tarde, antes de consumir alimentos.
Se debe identificar la presión del pulso (PP)
Establecer cuál es el IMC del paciente.
Se debe realizar un examen de fondo de ojo con la finalidad de identificar reti-
nopatía, así como poder clasificar la retinopatía hipertensiva de Keit y Wagener
Se debe examinar el abdomen explorando aumento de riño-
nes, tumores, dilatación de la aorta.
Se debe examinar el cuello para identificar soplos carotídeos, dilatación
de venas e incremento de la tiroides.
Se debe realizar exámenes del aparato respiratorio, del corazón, las extremida-
des y neurológicos si hay impresión diagnóstica de afección neurológica (23).
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 116
c) Otros exámenes a realizar:
Exámenes de laboratorio: hemoglobina, glucemia en ayunas, orina, creatinina,
ácido úrico, colesterol, potasio y sodio séricos.
Electrocardiogramas y ecocardiogramas.
Ultrasonido renal y suprarrenal.
Otros exámenes adicionales a partir de la HC, examen físico: rayos
X, de tórax, tolerancia a la glucosa.
Otras pruebas para investigar daño cerebral, cardíaco, renal y vascular (23).
3.3. Epidemiología
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta con alta frecuen-
cia y aumenta con la edad, especialmente en países desarrollados con una población
envejecida. En estos países, más de dos tercios de los adultos mayores padecen de HTA,
lo que la convierte en un importante factor de riesgo para enfermedades cerebrovasculares
e insuficiencia cardíaca. A pesar de los esfuerzos para implementar programas destinados
a modificar estilos de vida y el uso de terapias farmacológicas para tratar la enfermedad,
la prevalencia de HTA ha ido en aumento a nivel global (24,26).
De acuerdo a la OMS, la cantidad de adultos entre 30 a 79 años que padecen HTA
se ha incrementado en las últimas 3 décadas, de los cuales, dos tercios viven en países
que provienen de ingresos bajos así como también medianos (24). En España, un 33%
de las personas adultas padecen HTA, de los cuales el 60% tiene conocimientos sobre la
enfermedad y el 25% tiene controles muy bajos de la enfermedad (25).
Una investigación realizada en China, donde se examinaron 23 estudios con un total
de 30.565 participantes, los resultados revelaron una prevalencia global de HTA del 28%.
(intervalo de confianza [IC] del 95 %: 24 % a 32 %, I2=98,8%, p<0,001) (26).
Otro estudio realizado en la ciudad de México por Campos et.al, evidenció una preva-
lencia de HTA en adultos muy cercana al 49,2% (con ligera predominancia masculina), siendo
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 117
más prevalente en zonas urbanas que rurales. Llama la atención que, en adultos con obesi-
dad, el riesgo de padecer HTA fue dos veces mayor que aquellos con un IMC normal (27).
En Estados Unidos también se ha evidenciado aumentos significativos de HTA según
diversas fuentes, así: para la American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Asso-
ciation (AHA) ha sido del 31,9% en el año 2017, mientras que; para la JNC ha sido del 45,6% (28).
La situación se presenta de otra manera en América Latina en comparación con
Estados Unidos. Las cohortes de algunos estudios exponen resultados más estables para
adultos medios y mayores (35 y 75 años), con porcentajes superiores al 40% en personas
que desconocen su condición de ser hipertensos (28).
De acuerdo a una investigación de meta-análisis llevada a cabo en Perú por Ruiz et
al., se encontró una prevalencia acumulada de hipertensión del 22,0%. Además, la preva-
lencia general por diagnóstico previo de hipertensión fue aproximadamente del 51,0% (29).
Por otro lado, en Colombia se identificó una prevalencia del 22,8% dentro de la muestra
estudiada en una población investigada (30).
Por su parte, en Ecuador, la HTA constituye una de las principales causas tanto de
morbilidad como de mortalidad unido a muchas enfermedades cerebrovasculares, enfer-
medades isquémicas y del corazón e insuficiencia cardíaca. Según la ENSANUT 2011-2013,
la frecuencia por pre HTA en edades entre los 10 a 17 años fue del 14,2%. Para los mayores a
los 18 años y menores de 60, fue del 37,2%. En este mismo grupo poblacional, la frecuencia
en hombres es notablemente mayor (31).
En Ecuador, se puede estimar que la quinta parte de la población en edad adulta pade-
ce HTA. La encuesta STEPS 2018, reveló que un 45,2% de pacientes hipertensos desconoce
su condición, mientras que, poco más del 12% estaban conscientes de esta patología (32).
3.4. Factores de Riego
De acuerdo con la literatura, los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial
pueden clasificarse en dos categorías: modificables y no modificables. Entre los factores
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 118
modificables se encuentran los estados emocionales y situaciones estresantes, así como
hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol y una dieta rica en grasas saturadas y
sodio. Un estilo de vida sedentario también se considera un elemento determinante en el
desarrollo de la hipertensión arterial. En el caso de los factores de riesgo no modificables,
está el aumento de la edad, un grupo étnico por sobre otro, estado gestacional, antece-
dentes familiares o algunas enfermedades de tipo crónica como la diabetes (33).
3.5. Complicaciones de la Hipertensión Arterial
En lo relativo a las complicaciones, la HTA se ha vinculado poderosamente con:
Hipertrofia ventricular izquierda.
Insuficiencia cardíaca (IC): La elevación de la presión arterial se ha
evidenciado que incrementa mayormente riesgos de poder padecer IC
en todos los grupos etarios, como enfermedad coronaria.
Accidente cerebrovascular isquémico.
Hemorragia intracerebral.
La enfermedad renal en etapa terminal ha demostrado notoriamente que
las elevaciones de la presión son un factor independiente, a la vez que
el incremento de la creatinina (como indicador de la ER) se ha asociado
igualmente con niveles altos de la presión.
Retinopatía hipertensiva: Constituye un hallazgo oftalmológico que afecta
a un órgano terminal consecuencia de hipertensión arterial (34,35).
3.6. Tratamiento
De acuerdo a la literatura revisada, varias son las variantes para el manejo de la
HTA, estás pueden ser de tipo farmacológico o no farmacológico, sin embargo, se suele
utilizar ambos tratamientos con el fin de mantener niveles óptimos de presión arterial
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 119
en los pacientes. El tratamiento farmacológico alude al uso de fármacos, mientras que la
segunda variante, se refiere a cambios que se debe llevar adecuadamente en lo referente
a estilo de vida, alimentación, entre otros (36).
3.7. Índice de Masa Corporal
3.7.1. Conceptualización
El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en kg dividido por el
cuadrado de la estatura en metros. Este es un método sencillo y útil, además de econó-
mico. Sus resultados arrojan cuatro variantes que son: peso bajo, un peso saludable,
sobrepeso, y por último obesidad. (22)
Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2
Tabla 3. Clasificación del IMC.
IMC Nivel de peso
Por debajo de 18,5 Bajo peso
18,5—24,9 Normal
25,029,9 Sobrepeso
30,0 o más Obesidad
Nota. Campos-Nonato I, Hernández-Barrera L, Flores-Coria A, Gómez-Álvarez E, Barquera S.
Prevalencia, diagnóstico y control de hipertensión arterial en adultos mexicanos en condición
condición de vulnerabilidad. Resultados de la Ensanut 100k. Salud Pública México, 2019.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 120
En el caso de la obesidad, no es meramente una condición física, se trata además
de una patología de tipo crónica. La persona con IMC en escala obesa, es una persona
enferma (27). Algunos estudios (36,37) demuestran una estrecha relación entre obesidad
e HTA, tal es así que; la acumulación de tejido adiposo en obesos y personas con sobre-
peso, presenta un alto riesgo de prehipertensión o hipertensión a largo plazo. En personas
adultas que padecen HTA, entre el 60 al 70% está vinculado a la adiposidad.
Una investigación realizada por Koh et.al. entre los años 2003 al 2017, donde se
estudió una muestra de más de 5 millones de adultos que pasaron por revisión médica en
esos años, se encontró que la relación entre el IMC y la HTA fue estadísticamente signifi-
cativa (p=0,001) para todos los años considerados (38). Por otro lado, el estudio realizado
por Bann y su equipo en 2021 también examinó dicha relación, utilizando una cohorte de
pacientes entre los años 1994 y 2018. En este caso, también se encontró una asociación
sólida, especialmente notable en personas mayores de 55 años (39).
En China, Hu et.al, encuentra en sus estadígrafos asociativos, valores de (p<0,004)
estadísticamente significativos entre el IMC y altos riesgos de padecer algún tipo de enfer-
medad cardiovascular en pacientes hipertensos. Altos índices también de mortalidad que
aumentan exponencialmente a medida que aumenta el IMC (40).
La relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la prehipertensión arterial en
adultos ha sido objeto de revisión constante en la literatura. Por ejemplo, Sun y sus cole-
gas llevaron a cabo un estudio con una muestra de 27,894 pacientes durante el período
comprendido entre 2007 y 2018. Encontraron que los valores de p (p<0,005) fueron esta-
dísticamente significativos tanto para la asociación entre el IMC y la hipertensión arterial,
como para la pre existencia de hipertensión arterial (41). Asimismo, Ononamadu y su
equipo investigaron una muestra de 912 adultos de ambos sexos entre los años 2012 y
2013, y también encontraron una relación significativa entre el IMC y pre HTA e HTA. (42).
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 121
4. Discusión
De los perfiles de riesgo adversos de morbilidad y mortalidad se han identificado
cifras altas de IMC, en particular con la diabetes mellitus 2 y las enfermedades cardiovas-
culares, cuya prevalencia se incrementa notoriamente con la edad. (43).
En un estudio realizado por Segheto y colaboradores sobre la hipertensión arte-
rial (HTA) y perfiles antropométricos, se observó que el 21,32% de las personas exami-
nadas presentaban presión arterial alta. Esta prevalencia fue significativamente mayor
en los hombres (34,68%, p < 0,01), y se encontró que el índice de masa corporal (IMC)
estaba más estrechamente relacionado con niveles elevados de presión arterial (OR,
5,08; IC del 95 %,2,69 a 9,61) (44).
Un valor superior de prevalencia de HTA de 35,8% fue encontrado en Brasil por
Bresciani et.al. y con resultados superiores en los hombres en el 36,6% y con sobrepeso
en el 48,9%. En los hombres se asoció con presión arterial alta, el bajo nivel de escolari-
dad (p=0.004) y el IMC (p=0,039) y en las mujeres la edad (p=0,002), menor escolaridad
(p=0,021) y el incremento del IMC (p=0,003) (45).
Una prevalencia superior se muestra en el estudio de Modjadji et.al., en Sudáfrica
en una población con edad media de 69 años, la HTA se presentó en el 46% y obesidad
general en el 36% de los investigados(46).
Resultados similares son los encontrados por Bianchi et.al, en una muestra donde
el 64,8% de la población presentó sobrepeso (34%) y obesidad (30,8%), el IMC medio fue
27,9 sin diferencias entre hombres y mujeres, y la obesidad casi triplicó el riesgo de HTA
(OR=2,88). En la muestra estudiada el 50,6% tenía nivel de instrucción primaria, el 8%
secundaria o más y ninguno había alcanzado el nivel universitario (47).
En el estudio realizado por Pilataxi y Fors M, los resultados indicaron que el sexo
femenino constituye un factor protector y que a mayor edad existen más posibilidades de
presentar HTA (48). A diferencia del estudio realizado por Chi J et.al., en una población
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 122
coreana en la cual se encontró asociación significativa (p<0.05) de la hipertensión con
IMC y circunferencia de cintura en las mujeres (49).
En Portugal,0Araujo et.al., identificaron en la población de estudio (52% del sexo
femenino y con una edad promedio de 58 años) que el 19,1% eran hipertensos no tratados,
el 29,7% eran controlados y el 28,4% tratados, pero no controlados. Los resultados revelaron
que la edad y el IMC son determinantes para atenuar la disminución de la presión arterial (50).
Otro estudio realizado en Argentina demostró que, el 16,2% de pacientes presentaba
HTA, de ellos el 38,1% presentaba sobrepeso, el 17,1% obesidad, y obesidad abdominal esti-
mada aproximadamente en el 84% (51). Resultados similares fueron encontrados en un estu-
dio en China realizado por Zhang W,et al., en una población con edad ≥60 años de ambos
sexos. Los resultados evidenciaron que el riesgo de presión arterial alta aumentó abrupta-
mente con el incremento del IMC desde ≥25 kg/m2 y CC ≥ 88 cm o 86 cm para hombres
y mujeres, respectivamente (52), mientras que el estudio realizado por Bai K et.al, también
demostró que los pacientes con HTA tenían un mayor IMC o CC que los normotensos (53).
Similares resultados fueron los obtenidos por Segheto W et.al, en los cuales se
evidenció que en los hombres, todos los parámetros antropométricos se asociaron con nive-
les elevados de presión arterial, y en las mujeres el IMC fue el marcador de mayor asociación
para HTA (44). Resultados elevados de HTA también fueron identificados en Ecuador por Espi-
noza et.al., con mayor riesgo de padecer en sujetos con antecedentes familiares de HTA (13)
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 123
5. Conclusiones
Se observaron niveles elevados de índice de masa corporal (IMC) relacionados con
mayores tasas de enfermedad y mortalidad, especialmente en relación con la hipertensión
arterial (HTA), y esta asociación fue notablemente más pronunciada en hombres. Además,
se identificaron otros factores relacionados con la HTA, como el nivel de educación y la edad.
El nivel educativo de los pacientes tiene un impacto en su comprensión sobre
los factores de riesgo asociados con HTA, y también puede afectar su participación en
programas educativos que los ayudarían a realizar cambios en su estilo de vida para
prevenir enfermedades cardiovasculares.
La prevalencia de HTA es elevada y está estrechamente vinculada con los estilos
de vida, particularmente con la falta de actividad física y la tendencia al sedentarismo, lo
cual a su vez contribuye a la obesidad, considerada como un factor de riesgo para HTA. Se
sugiere realizar actividad física teniendo en cuenta los beneficios asociados. Por ejemplo,
para adultos mayores con HTA, es adecuado realizar ejercicios aeróbicos como nadar o
caminar, durante 30 a 45 minutos, de 2 a 3 veces por semana, evitando sobrecargas que
puedan afectar las arterias lesionadas de pacientes hipertensos.
En el caso de pacientes con IMC elevado, el ejercicio físico puede ayudar a mante-
ner un peso saludable, y se estima que alrededor de 140 minutos de actividad física
a la semana serían adecuados. Esto debe complementarse con una dieta saludable y
baja en calorías, ya que la combinación de una alimentación adecuada y actividad física
contribuirá a mantener un peso apropiado.
Dentro de los estilos de vida, una alimentación balanceada es importante, y para
pacientes con HTA y alto IMC, seguir una dieta baja en calorías y sal ayudará significati-
vamente a mantener una tensión arterial controlada. En el plan de prevención de HTA de
la OMS, se sugiere un consumo de sal menor a 5 gramos al día.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 124
6. Refrencias Bibliográficas
1. Organización Mundial de la Salud. Información general sobre la HIPERTENSIÓN en el
mundo. Una enfermedad que mata en silencio, una crisis de salud pública mundial [Inter-
net]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2013 p. 1-40. Disponible en: https://
apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/87679/WHO_DCO_%20WHD_2013.2_
spa.pdf;jsessionid=DB06EEE111864AF1670FB9399F596554?sequence=1
2. Alfonso Prínce JC, Salabert Tortoló I, Alfonso Salabert I, Morales Díaz M, García
Cruz D, Acosta Bouso A. La hipertensión arterial: un problema de salud interna-
cional. Rev Médica Electrónica [Internet]. agosto de 2017 [citado 8 de septiembre
de 2021];39(4):987-94. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
abstract&pid=S1684-18242017000400013&lng=es&nrm=iso&tlng=es
3. Princewel F, Cumber SN, Kimbi JA, Nkfusai CN, Keka EI, Viyo VZ, et al. Prevalence
and risk factors associated with hypertension among adults in a rural setting: the
case of Ombe, Cameroon. Pan Afr Med J [Internet]. 14 de noviembre de 2019 [citado
23 de octubre de 2022];34. Disponible en: http://www.panafrican-med-journal.com/
content/article/34/147/full/
4. Jérez Y, Porras A. Relación entre patrones alimentarios, diabetes, hipertensión arterial
y obesidad según aspectos sociogeográficos, Colombia 2010. Revista Cubana de
Salud Pública [Internet]. 2020;46(3). Disponible en: http://www.revsaludpublica.
sld.cu/index.php/spu/article/view/1623/1533
5. Outón S, Galceran I, Pascual J, Oliveras A. Presión arterial central en la obesidad
mórbida y tras la cirugía bariátrica. Nefrología. mayo de 2020;40(3):217-22. Dispo-
nible en: https://doi.org/10.1016/j.nefro.2019.09.004
6. Tarraga Lopez PJ. Análisis de la influencia del Índice de Masa Corporal en la evolución
de la Insuficiencia Cardíaca en una Zona de Salud. Rev Esp Nutr Humana Dieté-
tica. 16 de julio de 2020;24(2):103-10. Disponible en: https://dx.doi.org/10.14306/
renhyd.24.2.931
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 125
7. Sevillano BH, Tocora DGG, del Valle KMP, de la Fuente G de A. Protocolo diagnóstico
y tratamiento de la hipertensión arterial en el anciano. Med–Programa Form Médica
Contin Acreditado. junio de 2019;12(81):4795-9. Disponible en: https://residenciam-
flapaz.com/Articulos%20Residencia%2017/334%20Dx%20y%20Ttto%20del%20
HAS%20en%20anciano.pdf
8. Muhammad T, Irshad CV, Rajan SI. BMI mediates the association of family medical
history with self-reported hypertension and diabetes among older adults: Eviden-
ce from baseline wave of the longitudinal aging study in India. SSM–Popul Health.
septiembre de 2022;19:101175. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
articles/PMC9310107/
9. Nagar N, Nagar S, Bharadva N, Patel H, Mahyavanshi D, Nagar S. Study on preva-
lence of obesity using dierent scales and its association with hypertension among
the elderly in a district of Gujarat. J Fam Med Prim Care. 2022;11(1):162. Disponible
en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8930112/
10. Cruz-Aranda José Enrique. Manejo de la hipertensión arterial en el adulto mayor.
Med. interna Méx. [revista en Internet]. 2019 Ago [citado 2023 Ago 21] ; 35( 4 ):
515-524. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S0186-48662019000400515&lng=es. Epub 26-Mar-2021. https://doi.
org/10.24245/mim.v35i4.2444.
11. Nascimento-Souza MA, Lima-Costa MF, Peixoto SV. “A body shape index” and its
association with arterial hypertension and diabetes mellitus among Brazilian older
adults: National Health Survey (2013). Cad Saúde Pública. 2019;35(8):e00175318.
Disponible en: https://doi.org/10.1590/0102-311X00175318
12. Encalada L. Hipertensión arterial en adultos mayores de la zona urbana de Cuenca.
2018;13(3). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1702/170263335004/
html/
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 126
13. Espinoza C. Hipertensión arterial y factores asociados en adultos mayores de la
parroquia de Baños, Cuenca. 2018;13(4). Disponible en: https://www.redalyc.org/
journal/1702/170263336007/html/
14. Instituto Nacional de Salud y Nutrición. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
ENSANUT-Ecuador 2011-2013 [Internet]. Quito; 2013. Disponible en: https://www.
ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ENSANUT/
Publicacion%20ENSANUT%202011-2013%20tomo%201.pdf
15. Organización Mundial de la Salud. Hipertensión [Internet]. Ginebra; 2020. Disponible
en: https://www.paho.org/es/temas/hipertension
16. Wibowo C. The Relationship of Psysical Activity and Body Mass Index with Blood
Pressure in the Elderly at Social Foundation of Salib Putih Salatiga Nursing Home.
Advances i Health Sciences Research. 2020;23. Disponible en: https://www.seman-
ticscholar.org/paper/The-Relationship-of-Physical-Activity-and-Body-Mass-Wi-
bowo/14b095e8f45e4f007f7d62dbc36e7b2c9781dc13
17. World Health Organization. Documento de debate de la OMS.Proyecto de recomen-
daciones para la prevención y el tratamiento de la obesidad a lo largo del curso
de la vida,incluidas las posibles metas [Internet]. 2021. Disponible en: https://cdn.
who.int/media/docs/default-source/obesity/who-discussion-paper-on-obesity—-fi-
nal190821-es.pdf?sfvrsn=4cd6710a_24
18. Busingye D, Arabshahi S, Evans RG, Riddell MA, Srikanth VK, Kartik K, et al. Knowle-
dge of risk factors for hypertension in a rural Indian population. Heart Asia. febrero de
2019;11(1):e011136. Disponible en: https://doi.org/10.1136%2Fheartasia-2018-011136
19. Andriolo V, Dietrich S, Knüppel S, Bernigau W, Boeing H. Traditional risk factors for
essential hypertension: analysis of their specific combinations in the EPIC-Pots-
dam cohort. Sci Rep. diciembre de 2019;9(1):1501. Disponible en: https://doi.
org/10.1038%2Fs41598-019-38783-5
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 127
20. 2018 ESC/ESH Guidelines for the management of arterial hypertension. Rev Esp
Cardiol. febrero de 2019;72(2):160.e1-160.e78.Disponible en: https://www.revespcar-
diol.org/en-2018-esc-esh-guidelines-for-management-articulo-S1885585718305188
21. Ramos M. Hipertensión arterial: novedades de las guías 2018. Rev Urug
Cardiol. 2019;34:53-60. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202019000100131
22. Göknar N. Güncel kılavuzlar eşliğinde çocukluk çağı hipertansiyonu. Türk Pediatri Arş
[Internet]. 2020 [citado 23 de octubre de 2022]; Disponible en: http://turkarchpe-
diatr.org//en/new-guidelines-for-the-diagnosis-evaluation-and-treatment-of-pe-
diatric-hypertension-1319
23. Mogi M, Maruhashi T, Higashi Y, Masuda T, Nagata D, Nagai M, et al. Update on
Hypertension Research in 2021. Hypertens Res. agosto de 2022;45(8):1276-97. Dispo-
nible en: https://doi.org/10.1038%2Fs41440-022-00967-4
24. Organización Mundial de la Salud. Más de 700 millones de personas con hiper-
tensión sin tratar [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news/
item/25-08-2021-more-than-700-million-people-with-untreated-hypertension
25. Gijón T. Hipertensión y riesgo vascular. Rev Hipertens Riesgo Vasc. 2018;35(3):0. Dispo-
nible en: https://www.sciencedirect.com/journal/hipertension-y-riesgo-vascular/
vol/34/suppl/S2
26. Zhang Y, Fan X, Li S, Wang Y, Shi S, Lu H, et al. Prevalence and risk factors of hyperten-
sion among Hui population in China: A systematic review and meta-analysis based on
30,565 study participants. Medicine (Baltimore). 7 de mayo de 2021;100(18):e25192.
Disponible en: https://doi.org/10.1097%2FMD.0000000000025192
27. Campos-Nonato I, Hernández-Barrera L, Flores-Coria A, Gómez-Álvarez E, Barquera
S. Prevalencia, diagnóstico y control de hipertensión arterial en adultos mexicanos en
condición de vulnerabilidad. Resultados de la Ensanut 100k. Salud Pública México.
5 de diciembre de 2019;61(6, nov-dic):888.
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 128
28. Lanas-Zanetti F. Cambio del umbral diagnóstico de la hipertensión arterial en Lati-
noamérica. Rev Médica Chile. mayo de 2019;147(5):543-4. Disponible en: https://
www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872019000500543
29. Ruiz A. Prevalencia e incidencia de hipertensión arterial en Perú: revisión sistemática y
metaanálisis. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2021;38(4):521-9. Disponible en: http://
www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342021000400521
30. Regino-Ruenes YM, Quintero-Velásquez MA, Saldarriaga-Franco JF. La hipertensión
arterial no controlada y sus factores asociados en un programa de hipertensión.
Rev Colomb Cardiol. 25 de febrero de 2022;28(6):7813. Disponible en: http://www.
scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332021000600648
31. Ministerio de Salud Pública. Hipertensión arterial [Internet]. 2019. Disponible en:
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/06/gpc_hta192019.pdf
32. Organización Panamericana de la Salud. Ecuador implementa el programa
HEARTS para luchar contra la hipertensión [Internet]. Ginebra; 2022. Disponible
en: https://www.paho.org/es/noticias/17-5-2021-ecuador-implementa-progra-
ma-hearts-para-luchar-contra-hipertension#:~:text=1%20de%20cada%205%20
ecuatorianos,17%20de%20mayo%20de%202021.
33. Benjamin EJ, Blaha MJ, Chiuve SE, Cushman M, Das SR, Deo R, et al. Heart Disease
and Stroke Statistics—2017 Update: A Report From the American Heart Association.
Circulation [Internet]. 7 de marzo de 2017 [citado 23 de octubre de 2022];135(10).
Disponible en: https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIR.0000000000000485
34. Pérez RFT, León MSQ, Rodríguez MRP, Toca EPM, Orellana FMÁ, Toca SCM, et al.
Factores de riesgo de la hipertensión arterial esencial y el riesgo cardiovascular. 31
de diciembre de 2021 [citado 23 de octubre de 2022]; Disponible en: https://zenodo.
org/record/5812331
35. Grillo, Salvi, Coruzzi, Salvi, Parati. Sodium Intake and Hypertension. Nutrients. 21 de
agosto de 2019;11(9):1970. Disponible en:_ https://doi.org/10.3390%2Fnu11091970
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 129
36. García Casilimas GA, Martin DA, Martínez MA, Merchán CR, Mayorga CA, Barragán
AF. Fisiopatología de la hipertensión arterial secundaria a obesidad. Arch Cardiol
México. octubre de 2017;87(4):336-44. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402017000400336
37. Pirassol da Silva B, Moreira Tosi M, Quevedo dos Santos N, Vicentini de Oliveira
D, Fidelix YL, Andrade do Nascimento Júnior JR, et al. Nível de atividade física de
idosos hipertensos e sua associação com dados sociodemográficos e condições de
saúde. Rev Pesqui Em Fisioter. 6 de mayo de 2022;12:e4398. Disponible en: https://
doi.org/10.17267/2238-2704rpf.2022.e4398
38. Koh HB, Heo GY, Kim KW, Ha J, Park JT, Han SH, et al. Trends in the association
between body mass index and blood pressure among 19-year-old men in Korea
from 2003 to 2017. Sci Rep. diciembre de 2022;12(1):6767. Disponible en: https://doi.
org/10.1038/s41598-022-10570-9
39. Bann D, Scholes S, Hardy R, O’Neill D. Changes in the body mass index and blood
pressure association across time: Evidence from multiple cross-sectional and
cohort studies. Prev Med. diciembre de 2021;153:106825. Disponible en: https://
doi.org/10.1016%2Fj.ypmed.2021.106825
40. Hu J, Xu H, Zhu J, Zhang J, Li J, Chen L, et al. Association between body mass index
and risk of cardiovascular disease-specific mortality among adults with hyperten-
sion in Shanghai, China. Aging. 15 de marzo de 2021;13(5):6866-77. Disponible en:
https://doi.org/10.18632%2Faging.202543
41. Sun JY, Hua Y, Zou HYY, Qu Q, Yuan Y, Sun GZ, et al. Association Between Waist
Circumference and the Prevalence of (Prehypertension Among 27,894 US Adults.
Front Cardiovasc Med. 12 de octubre de 2021;8:717257. Disponible en: https://doi.
org/10.3389/fcvm.2021.717257
42. Ononamadu CJ, Ezekwesili CN, Onyeukwu OF, Umeoguaju UF, Ezeigwe OC, Ihegboro
GO. Comparative analysis of anthropometric indices of obesity as correlates and
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 130
potential predictors of risk for hypertension and prehypertension in a population in
Nigeria. Cardiovasc J Afr. 20 de abril de 2017;28(2):92-9.
43. Diéguez M. Prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo vascular asocia-
dos. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2017;43(3). Disponible en: http://
www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/488/894
44. Seghetto W, Bouzas Marins JC, Amorim POR dos S, Botelho Franco A, Assis Almeida
M, Vieira Alves Alvarenga N, et al. Is relative fat mass (RFM) a better indicator of
high blood pressure levels when compared to other anthropometric indexes? Nutr
Hosp [Internet]. 2021 [citado 23 de octubre de 2022]; Disponible en: https://www.
nutricionhospitalaria.org/articles/03496/show
45. Salaroli LB, Cattafesta M, Petarli GB, Ribeiro SAV, Soares AC de O, Zandonade E, et
al. Prevalence and factors associated with arterial hypertension in a Brazilian rural
working population. Clinics. 2020;75:e1603. Disponible en: https://doi.org/10.6061/
clinics/2020/e1603
46. Modjadji P, Salane MC, Mokwena KE, Mudau TS, Mphekgwana PM. Utility of Obesity
Indicators for Predicting Hypertension among Older Persons in Limpopo Province,
South Africa. Appl Sci. 7 de mayo de 2022;12(9):4697. Disponible en: https://www.
mdpi.com/2076-3417/12/9/4697
47. Bianchi M. Factores de riesgo cardiovascular y renal, y perfin socioeconómico en
indivicuios de la etnia Wichi. Rev Nefrol Dial Traspl [Internet]. 2020;40(3). Disponible
en: https://www.revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/534/1043
48. Pilataxi Y, Fors M. Asociación entre la hipertensión arterial y factores de riesgo
modificables en sujetos de la población de “La bota” Quito, 2017. Bionatura. 15 de
noviembre de 2020;5(4):1309-13. Disponible en: https://www.revistabionatura.com/
files/2020.05.04.6.pdf
49. Chi JH, Lee BJ. Risk factors for hypertension and diabetes comorbidity in a Korean
population: A cross-sectional study. Mogi M, editor. PLOS ONE. 19 de enero de
2022;17(1):e0262757. Disponible en: https://doi.org/10.1371%2Fjournal.pone.0262757
Índice de masa corporal e Hipertensión Arterial en adultos 131
50. Araújo S, Rouxinol-Dias A, Mesquita-Bastos J, Silva J, Barbosa L, Polónia J. Ambula-
tory blood pressure monitoring profiles in a cross-sectional analysis of a large data-
base of normotensive and true or suspected hypertensive patients. Rev Port Cardiol.
abril de 2018;37(4):319-27. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.repc.2017.07.009
51. Menecier N, Lomaglio DB. Hipertensión arterial, exceso de peso y obesidad abdo-
minal en mujeres adultas de la Puna de Catamarca, Argentina. Rev Argent Antropol
Biológica. 2 de julio de 2021;23(2):040. Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/
raab/article/view/9178
52. Zhang W, He K, Zhao H, Hu X, Yin C, Zhao X, et al. Association of body mass index and
waist circumference with high blood pressure in older adults. BMC Geriatr. diciembre
de 2021;21(1):260. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12877-021-02154-5
53. Bai K, Chen X, Shi Z, He K, Hu X, Song R, et al. Hypertension modifies the associations
of body mass index and waist circumference with all-cause mortality among older
Chinese: a retrospective cohort study. BMC Geriatr. diciembre de 2022;22(1):441.
Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12877-022-03057-9
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 132
Complicaciones urológicas en
pacientes sometidos a trasplante renal
Jonnathan René Calle Reinoso
Josue Ismael Siguencia Verdugo
Cristian Manuel Andrade Reinoso
Marilyn Estefany Calle Reinoso
Artículo de revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 132 - 155.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Calle Reinoso J.R., Siguencia Verdugo J.I., Andrade Reinoso C.M., Calle Reinoso M.E. Complicaciones
urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal. RevInvCon [Internet]. 1 de enero de 2024 [citado 01
de enero de 2024];2(1). Disponible en: https://revmic.com/index.php/IC/article/view/61
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a61
Complicaciones urológicas en
pacientes sometidos a trasplante renal
Urological complications in patients undergoing
kidney transplant
Jonnathan René Calle Reinoso
1
, Josue Ismael Siguencia Verdugo
2
,
Cristian Manuel Andrade Reinoso
3
, Marilyn Estefany Calle Reinoso
4
1
Médico general graduado en la Universidad Católica de Cuenca; jonnathancalle84@gmail.
com. Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-9747-6878
2
Médico general graduado en la Universidad Católica de Cuenca campus Azogues; josue-
si2595@gmail.com. Azogues, Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-0144-4546
3
Médico general graduado en la Universidad Católica de Cuenca; cris7ianandrad2014@gmail.
com. Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0009-0006-1151-6397
4
Interno de medicina de la Universidad Católica de Cuenca; marilyncalle23@gmail.com. Cuen-
ca, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-1929-9204
* Correspondencia: jonnathancalle84@gmail.com
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 10/08/2023
Aceptado: 18/12/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 134
Resumen
Introducción: El trasplante renal es la mejor opción terapéutica frente a la enfermedad
renal crónica. Dicho procedimiento se asocia a complicaciones urológicas, que pueden
tener consecuencias si no son diagnosticadas y tratadas tempranamente. Objetivo: Iden-
tificar las principales complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica y se incluyeron trabajos publicados
en periodos recientes o aquellos que se consideraron pertinentes. Para ello, se utilizó
como motor de búsqueda PubMed y SCOPUS, luego evaluados con la métrica de Elsevier
(SCIMAGO Journal Rank) se seleccionaron entre los cuartiles de 1-4. Resultados: Dentro
de las complicaciones urológicas tempranas se encuentran la filtración urinaria, necrosis
de la punta del uréter, torsión del uréter y hematuria Las complicaciones tardías pueden
ser obstrucción extrínseca por linfocele, estenosis extrínsecas, reflujo vesicoureteral y
nefrolitiasis. Conclusiones: Las complicaciones urológicas se presentan más comúnmente
en el postrasplante inmediato o en el temprano.
Palabras Clave: trasplante renal; injerto de riñón; terapia de reemplazo renal.
Abstract
Introduction: Kidney transplantation is currently the best therapeutic option for chronic
kidney disease. This procedure is associated with urological complications, which can
have consequences if they are not diagnosed and treated early. Objetive: Identify the
main urological complications in patients undergoing kidney transplantation. Methods: A
bibliographic review was carried out and works published in recent periods or considered
relevant were included. For this, PubMed and SCOPUS were used as a search engine, and
after being evaluated with the Elsevier metric (SCIMAGO Journal Rank), those were selec-
ted between quartiles 1-4. Results: Among the early complications are urinary filtration,
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 135
necrosis of the tip of the ureter, torsion of the ureter and hematuria. Late complications
can be extrinsic obstruction due to lymphocele, extrinsic stenosis, vesicoureteral reflux and
nephrolithiasis. Conclusions: Urological complications tend to occur more commonly in
the immediate post-transplant or early.
Keywords: kidney transplantation, kidney grafting, kidney replacement therapyl.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 136
1. Introducción
La enfermedad renal crónica (ERC) es consecuencia de múltiples patologías que
afectan la estructura y función del riñón de manera irreversible. La ERC en sus diferentes
estadios se relaciona con una alta morbi-mortalidad, sobre todo cardiovascular. La preva-
lencia global de la ERC oscila entre el 5 y el 10% (1).
La mayor parte de las personas con ERC estadio 5 requieren un tratamiento renal
sustitutivo (TRS), ya sea con diálisis peritoneal o hemodiálisis. Un subgrupo de estos
pacientes es elegible para trasplante renal que representa una opción de TRS que ofrece
una mejor calidad de vida al paciente (2).
El TR supuso un avance notorio en el manejo de los pacientes con ERC contribu-
yendo a una mejor calidad de vida y mayor supervivencia. El primer trasplante de riñón se
realizó antes de la era de la inmunosupresión, entre gemelos monocigotos, en el Hospital
de Boston por el Dr. Joseph Murray en el año 1954 (3,4).
Actualmente, a pesar de los avances, particularmente en el área de la inmunología
del trasplante y de los aspectos quirúrgicos (técnica y materiales), se siguen suscitando
complicaciones tanto inmunológicas e infecciosas como relacionadas con la cirugía, ya
sea vasculares o urológicas que ocasionan un aumento de la morbi-mortalidad, incremento
en la estancia hospitalaria y del retrasplante (5).
Las complicaciones urológicas pueden clasificarse en tempranas, en los primeros
30 días y en tardías. Estas complicaciones pueden incluir la fuga urinaria en el lugar de la
ureterocistoneoanastomosis, la obstrucción del uréter a este nivel, la necrosis distal del
uréter o estenosis, entre otras (6).
En un estudio realizado en los Países Bajos que incluyó a 3329 pacientes tras-
plantados renales entre los años 2005-2015, de los cuales 1829 fueron de donante vivo
y 1500 de donantes cadavérico, se encontró que a los 3 meses postrasplante un 6,2%
desarrollaron complicaciones urológicas siendo éstas filtración urinaria en un 2,5% de los
pacientes. A partir de los 3 meses postrasplante, un 4,3% de los pacientes presentaron
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 137
obstrucción ureteral y al año ésta fue del 5,8%. El total de complicaciones al finalizar el
primer año de trasplante fue de un 7,8% (7).
Otro factor de riesgo es la técnica quirúrgica. En los inicios del trasplante se utilizó
la técnica de Politano-Leadbetter para la anastomosis ureterovesical, pero esta técnica fue
abandonada pues permitía el reflujo libre de orina de la vejiga hacia la pelvis del injerto. El
uso de stents doble J para prevenir la estenosis de la ureterocistoneoanastomosis se ha
asociado a una reducción de las complicaciones urológicas (8-10).
2. Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica, se adoptaron las directrices establecidas por
Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis (PRISMA) en la
que se incluyeron todos los trabajos relacionados con las complicaciones urológicas del
trasplante renal publicados en los últimos 10 años. Para ello, se utilizaron como motores
de búsqueda PubMed y SCOPUS. Se utilizó descriptores como “postrasplante”, “compli-
caciones, “estenosis ureteral, “reflujo vesicoureteral, “fuga ureteral” y “litiasis del injerto”.
En la búsqueda se identificaron artículos científicos de alta relevancia relaciona-
dos al tema de investigación, publicados en revistas arbitrarias, indexadas y con índice
de impacto tal que se encontraban incluidas dentro de los cuartiles Q1 a Q4 de Scimago
Journal Rank, una base de datos de Elsevier con indicadores bibliométricos.
Además, se hizo el uso de filtros como texto completo gratis, ensayo clínico, metaa-
nálisis, ensayo controlado aleatorizado y revisión, con el fin de contar con una revisión
completa y de calidad. Entre los criterios de inclusión destacan los artículos en inglés y
español, artículos científicos relacionados con el tema de investigación publicados en los
últimos 10 años. Los criterios de exclusión son aquellos artículos que no brindan informa-
ción específica sobre el tema, trabajos o tesis y casos clínicos. De esta manera se obtuvo
41 artículos de alta relevancia para la revisión.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 138
3. Desarrollo
La enfermedad renal crónica (ERC) hace referencia a un estado terminal del dete-
rioro de la función renal como resultado de un conjunto de cambios estructurales en el
parénquima renal. Las causas más comunes de esta entidad son la nefropatía diabética y
la nefroangioesclerosis. Debido al aumento en la prevalencia de estas causas, el número
de casos de ERC también se ha venido incrementando (11,12).
La tasa de filtración glomerular (TFG) es el mejor índice para valorar la función renal.
La ERC se estratifica en 5 grados de severidad de acuerdo a la TFG. En el grado 1 se incluye
sujetos con una TFG > 90 ml/min/1.73 m2. En el grado 2 la TFG es de 60–89 ml/min/1.73
m2. El grado 3 se subdivide en 3a y 3b, estando la TFG en el grupo 3a entre 45-59 ml/
min/1.73 m2 y en el 3b entre 30-44 ml/min/1.73 m2. En el grado 4 la TFG se encuentra en
el rango de 15-29 ml/min/1.73 m2. El grado 5 representa el de mayor severidad, un estadio
terminal con una TFG <15 ml/min/1.73 m2 (13).
En cuanto a la albuminuria, otro marcador de ERC, se distingue 3 categorías. En
la categoría A1 (normal o ligeramente aumentada) el cociente albúmina/creatinina es <3
mg/mmol (<30mg/g), mientras que las categorías A2 (moderadamente aumentado) las
tasas de excreción de albúmina son de 3-30 mg/mmol (30-300 mg/g) y A3 (severamente
aumentado) es >30 mg/mmol (>300 mg/g) (13).
El inicio de la terapia de reemplazo renal está indicado en el estadio 5 pero puede
adelantarse si el paciente presenta manifestaciones clínicas o complicaciones como hiper-
kalemia severa, acidosis metabólica, sobrecarga hídrica, encefalopatía, pericarditis, etc.
La diálisis es una terapia sustitutiva que consiste en la depuración de sustancias tóxicas
de la sangre a través de procedimientos distintos en cuanto a su técnica: la hemodiá-
lisis y la diálisis peritoneal (14).
La hemodiálisis es un método de depuración extrarrenal por el cual la sangre del
paciente es pasada por un filtro o dializador, y puesta en contacto con una solución de
diálisis a través de una membrana semipermeable sintética. De esta forma se realiza un
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 139
intercambio de solutos y además se produce la ultrafiltración que es la eliminación de
agua. Es decir, además de la eliminación de sustancias tóxicas, de corregir las alteraciones
electrolíticas, también se libera al paciente del exceso de agua corporal (15).
La diálisis peritoneal es otra forma de diálisis que consiste en insertar un catéter
en la cavidad peritoneal, instilar una solución electrolítica y con variable concentración de
glucosa utilizando una membrana biológica natural como lo es el peritoneo, producir el
intercambio de solutos y la ultrafiltración (16).
3.1. Trasplante Renal
Todo paciente que sea sometido a diálisis debe ser considerado a trasplante, sin
embargo, estos pacientes deben cumplir ciertos criterios, de lo contrario no pueden ser
incluidos en la lista de espera. El trasplante renal se ha tornado en un procedimiento
quirúrgico cada vez más frecuente, el cual, gracias al desarrollo en la inmunosupresión
y la selección de receptores, ofrece a los pacientes una mejor calidad de vida y mayor
supervivencia en comparación con el tratamiento de diálisis a largo plazo (5).
Existen dos modalidades básicas de TR, con donante vivo o con donante cadavérico.
En el caso de donante vivo, la extracción del riñón para trasplante puede realizarse ahora
mediante laparoscopia, la cual viene reemplazando a la cirugía clásica a cielo abierto. En
el caso de donante cadavérico, la nefrectomía en bloque es la técnica estándar y de cada
donante pueden trasplantarse usualmente dos receptores. El TR de donantes vivos se ha
vuelto muy común en los últimos años (17,18).
A pesar de los avances quirúrgicos en la técnica de trasplante, es posible el desarro-
llo de complicaciones postoperatorias. Dichas complicaciones pueden ser vasculares (trom-
bosis y estenosis de la arteria renal o de sus ramas, trombosis de la vena renal, aneurismas
de la arteria renal, sangrado intra y postoperatorio, formación de hematoma con compre-
sión del injerto, etc.), de tipo inmunológico, como rechazo en sus distintas modalidades y,
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 140
por último las complicaciones urológicas (fuga o filtración urinaria, obstrucción/estenosis
ureteral, necrosis ureteral, hematuria, linfocele con compresión del uréter, etc.) (5).
Las complicaciones urológicas suelen presentarse comúnmente en el postrasplante
inmediato (primeros 30 dias) y menos frecuentemente en el tardío. Dentro de las compli-
caciones tempranas tenemos la retención urinaria, fístula urinaria, hematuria, hemorragia,
linfocele, pérdida de orina y obstrucción ureteral. Las complicaciones tardías incluyen stent
ureteral retenido, estenosis ureteral o ureterovesical, reflujo vesicoureteral y nefrolitiasis. A
su vez, la mortalidad por este tipo de complicaciones puede llegar al 30% (19-21).
Se revisaron varios estudios sobre complicaciones urológicas de trasplante renal
encontrándose la estenosis ureteral como la más frecuente, seguida de la obstrucción
urinaria y, por último, el reflujo vesicoureteral. La estenosis ureteral se reportó como la
complicación más común en 7 estudios, con porcentajes que fluctuaron desde un 1,9%
hasta el 65,5%. La obstrucción del tracto urinario y el reflujo vesicoureteral también fueron
complicaciones frecuentes, que se reportaron en 6 estudios (22,23).
La fuga o filtración urinaria y la litiasis se reportan en 5 estudios diferentes, siendo la
incidencia más alta 17% y la más baja 1%. Entre los estudios que reportan como complica-
ción la fuga urinaria está el trabajo de Whang et. al. que reporta una tasa de 0,6%. (tabla 1).
Carvalho et. al. por otra parte, encontraron una incidencia de reflujo vesicoureteral de 1%
(24,25). Araújo et. al. encontró que la fístula urinaria fue la complicación más frecuente con
un porcentaje del 6%, mientras que Pindo et. al. reporta la fístula urinaria y a la estenosis
ureteral en un 2,1% de los casos (26,27).
Tabla 1. Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 141
Autor Año Lugar Diseño Participantes Complicaciones
Porcentaje
Krajewski
W.
2016 Polonia Retrospectivo 58 pacientes
Estenosis ureteral 65,5
Linfocele 17,2
Estenosis uretral 8,6
Litiasis 8,6
Sabnis R. 2016 India Metaanálisis 40 artículos
Linfocele 20
Fuga urinaria 8,6
Estenosis ureteral 7,5
Reflujo vesicoureteral 4,5
Litiasis 1
Bessede T. 2017
Nueva
York
Observacional
Retrospectivo
3129
pacientes
Estenosis ureteral 5,4
Fístula urinaria 4
Reflujo vesicoureteral 1,6
Litiasis 1
Sui W. 2018
Nueva
York
Retrospectivo
9038
pacientes
Hidronefrosis 9,3
Estenosis ureteral 1,9
Litiasis 1,6
Reflujo vesicoureteral 1,1
Ozkaptan
O
2018 Turquía Retrospectivo 920 pacientes
Estenosis ureteral 34,1
Litiasis 17
Obstrucción del tracto
urinario
14,6
Fuga urinaria 12,1
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 142
Kırnap M 2019 Turquía
Retrospectivo
Prospectivo
382 pacientes
Hematuria 19,8
Fuga urinaria 8,7
Obstrucción del tracto
urinario
7
Carvalho
JA
2019
Portugal
Transversal
3102
pacientes
Obstrucción del tracto
urinario
4,7
Fístula urinaria 2,3
Necrosis del uréter distal 2
Reflujo vesicoureteral 1
Rotura de la vejiga 1
Araújo JC 2016 Brasil Retrospectivo 134 pacientes Fístula urinaria 6
Jakob M 2018 Suiza Prospectivo 308 pacientes
Obstrucción del tracto
urinario
3
Reflujo vesicoureteral 16,5
Obstrucción del tracto
urinario
11,2
Fuga urinaria 3,7
Necrosis ureteral 0,5
Pinto H 2017
Portugal
Retrospectivo 141 pacientes Fístula urinaria 2,1
Estenosis ureteral 2,1
Whang M 2019 EEUU Retrospectivo
3951
pacientes
Reflujo vesicoureteral 4,2
Estenosis ureteral 1,9
Fuga urinaria 0,6
Obstrucción del tracto
urinario
0,2
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 143
En el análisis de los resultados de los distintos autores se identificaron varios facto-
res de riesgo para el desarrollo de complicaciones urológicas postrasplante renal, siendo
estos modificables y no modificables. Algunos artículos tomaron en cuenta los factores
previos a la cirugía como de alto riesgo los cuales incluyeron: antecedentes de hiperten-
sión arterial, infección del tracto urinario, obesidad, anomalías cistográficas y la presencia
de arterias renales múltiples (28).
En contraposición, otros artículos encontraron factores de riesgo relacionados con
la técnica quirúrgica y otros aspectos del procedimiento quirúrgico. Se determinó que el
doble trasplante renal, la duración de la cirugía mayor a 3 horas, el uréter largo o denudado,
el segundo trasplante renal y la utilización de un stent ureteral percutáneo fueron factores
que más se asociaron a complicaciones posquirúrgicas. La técnica de implante ureteral
o ureterocistoneoanastomosis también fue un factor en aquellos casos en el que no se
utilizó la técnica antirreflujo estándar que es la de Lich-Gregoir (21,29).
3.2. Complicaciones tempranas
3.2.1. Obstrucción ureteral
La obstrucción ureteral puede desarrollarse en la etapa temprana como tardía, cuan-
do se produce tempranamente se asocia a deficiencias en la técnica quirúrgica, compre-
sión externa del uréter (hematoma, linfocele, absceso), edema anastomótico, presencia
de nefrolitiasis del injerto, disfunción de la vejiga y torsión del uréter. Cuando se produce
posterior a los 3 meses se relaciona con isquemia ureteral, vasculitis secundaria a rechazo
agudo, nefrolitiasis, fibrosis periumbilical, neoplasia maligna uroepitelial primaria, trastorno
linfoproliferativo postrasplante y nefropatía por poliomavirus (5,30).
La ecografía permite visualizar el estado de los riñones, si existe una dilatación pielo-
caliceal y adelgazamiento de la corteza renal. La tomografía computarizada no contrastada
permite observar cálculos incluso los radiolúcidos, además de detectar causas extrínsecas
que compriman la vía urinaria (31).
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 144
La colocación de endoprótesis ureteral puede llegar a causar una obstrucción urete-
ral ya sea que esta se obstruya o está mal posicionada. Su manejo se realiza mediante
radiología intervencionista con acceso anterógrado por vía percutánea. Si se observa una
estenosis se requerirá la colocación de un stent ureteral con dilatación de balón (20).
3.2.2. Fístula urinaria
Las fístulas urinarias son complicaciones tempranas muy comunes con una inciden-
cia del 2-9% y suelen aparecer con más frecuencia en la unión ureterovesical (31). Entre
las causas más frecuentes se encuentra la necrosis isquémica del uréter, que ocurre sobre
todo con un uréter muy redundante o denudado. Otras causas de fistulas urinarias son la
cicatrización tardía de la vejiga, dehiscencia de la sutura, torsión ureteral, perforación del
parénquima tras la colocación de un catéter doble J, sobrepresión vesical por obstrucción
de la sonda de Foley y el retiro prematuro del stent ureteral (31,32).
La necrosis ureteral se detecta frecuentemente en la primera semana posterior al TR
sobre todo durante la extracción del sistema de drenaje de la vejiga. El diagnóstico consiste
en un análisis bioquímico del líquido que se obtiene por aspiración guiada por ultrasonido
en un paciente con disminución de la diuresis, ardor en la zona del injerto y disfunción
inexplicable del injerto. Una vez que se retira los drenajes la fístula urinaria se presenta
como un acúmulo de líquido que puede llegar a salir a través de la herida quirúrgica (31,32).
3.2.3. Fuga urinaria
Las fugas urinarias se producen principalmente en la anastomosis ureterovesical
posterior al TR, con una incidencia que oscila entre el 0-8,9%, causando pérdida del injerto
e incluso la muerte del paciente (4). Entre los factores que intervienen en su desarrollo
son la devascularización del uréter distal al momento de la extracción del órgano. Cuan-
do la fuga urinaria se presenta a las 48 horas posterior al TR generalmente se relaciona
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 145
con la técnica quirúrgica, en cambio, cuando se presenta a los 5-7 días se relaciona con
necrosis del uréter distal (20,30).
Los pacientes presentan dolor e hinchazón en el lugar del trasplante, generalmente
a los 7 días del trasplante. El manejo de esta complicación depende del grado de la fuga
urinaria, siendo suficiente con la colocación de una sonda Foley de manera prolongada
hasta que el defecto se corrija en el caso de una fuga urinaria leve. Si la fuga es más signifi-
cativa es necesario una nefrostomía percutánea para impedir el paso de la orina por el lugar
afectado. El tubo de nefrostomía y la sonda vesical se pueden retirar una vez se solucione
la fuga urinaria, en cuanto al catéter ureteral se retira después de 4-6 semanas (5,30).
3.2.4. Linfocele
El linfocele es un pseudoquiste de líquido linfático que se encuentra alrededor del
injerto, que suele aparecer a partir de las dos semanas luego del trasplante y se deben a
la fuga de linfa de la red linfática que drena las extremidades inferiores (5,33). Entre los
factores que favorecen el desarrollo de esta complicación es el rechazo agudo del injerto,
la obstrucción urinaria y la decapsulación del injerto (4).
Los linfoceles asintomáticos se resuelven de manera espontánea en unos meses, al
contrario de los sintomáticos que ocupan espacio en la región abdominal inferior causando
dolor, que como consecuencia puede generar obstrucción ureteral, infección o trombosis
de la vena renal y pérdida del injerto. Su diagnóstico se basa en exámenes de imagen y el
tratamiento consiste en el drenaje de líquido o a través de marsupialización o fenestración
intraperitoneal abierta o laparoscópica (33).
En este contexto, el estudio de Krajewski W. et. al. reporta que todos los casos
de linfocele fueron tratados con drenaje percutáneo y solamente uno fue sometido a
drenaje por marsupialización debido a linfocele recidivante. En cambio, en el estudio de
Lempinen M. et. al. de los treinta y nueve casos de linfocele, doce personas requirieron
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 146
cirugía tanto laparoscópica como abierta, siendo los 25 pacientes restantes manejados
con éxito mediante drenaje percutáneo (34).
3.2.5. Retención urinaria
La retención urinaria con producción de globo vesical se trata de una complicación
que puede llevar a la disrupción de anastomosis ureteral y el desarrollo de infecciones
urinarias. Esta complicación es frecuente en pacientes masculinos, sobre todo en pacientes
con hipertrofia de próstata benigna que no fueron diagnosticados pretrasplante. Además,
es común observar en diabéticos y pacientes con vejiga neurogénica. La retención urinaria
se presenta luego del retiro de la sonda vesical particularmente en hombres sin diuresis
residual previo al trasplante (5,31).
3.2.6. Hematuria
La hematuria es muy común en el postoperatorio inmediato y se debe usualmente
a la apertura de la mucosa vesical en el sitio donde se anastomosa el uréter, pudiendo
también ser de causa renal debido a biopsias renales realizadas ya sea antes o después
del trasplante. Las manifestaciones clínicas van a depender de la cantidad de sangrado y
velocidad, además de su estado hemodinámico del paciente (31).
En ciertas ocasiones, la hematuria puede ser abundante y formar coágulos que
obstruyen el flujo de la salida uretral requiriéndose entonces una descompresión con un
catéter de Foley de tres vías conectado a una irrigación continua (5). La ecografía nos
puede ayudar en el diagnóstico, como por ejemplo una pequeña fístula, y una angiografía
por resonancia magnética confirma el diagnóstico (31).
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 147
3.2.7. Hemorragia
La hemorragia es una complicación que puede comprometer el estado hemodi-
námico del paciente. Cuando existe sospecha de compromiso vascular se requiere una
exploración quirúrgica inmediata con el fin de asegurar la perfusión del injerto. El trata-
miento consiste primordialmente en estabilizar hemodinámicamente al paciente con trans-
fusión de hemoderivados y posteriormente acudir al manejo quirúrgico para evacuar el
hematoma que puede estar eventualmente comprimiendo el uréter o comprometiendo
el flujo sanguíneo del injerto (5).
3.3. Complicaciones tardías
3.3.1. Reflujo vesicoureteral
El reflujo vesicoureteral es una complicación común con una incidencia que se
ubica entre 40,7% y el 86,4% de los pacientes. Esta complicación está provocada por la
técnica quirúrgica de implante defectuosa del uréter del injerto en la vejiga del receptor.
En esta complicación no existen síntomas que nos orienten hacia esta patología y cuando
se presentan manifestaciones clínicas son típicamente debidas a infecciones urinarias
recurrentes del injerto. La incidencia de reflujo sintomático es menor al 1% (35).
Un reflujo asintomático generalmente no requiere tratamiento. El tratamiento quirúr-
gico se realiza mediante la reparación de la anastomosis, y la creación de una nueva anas-
tomosis ureterovesical, ureteriureteral o ureteropélvica. Sin embargo, por su baja morbilidad
se puede intentar un tratamiento endoscópico mediante inyecciones submucosas de Teflón
o Macroplastique con una tasa de éxito del 50% (31,35).
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 148
3.3.2. Estenosis ureteral
La estenosis ureteral hace referencia a un estrechamiento luminal ureteral debido
a fibrosis o cicatrización primaria del uréter. También puede ser causado por compresión
ureteral extrínseca como es el caso de un linfocele ubicado entre el polo inferior del riñón
y la anastomosis ureterovesical. La estenosis ureteral es una de las complicaciones uroló-
gicas frecuentes con una prevalencia que varía del 0.9 al 34% (36).
Existen algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de este tipo de compli-
caciones, en especial, la función retardada del injerto, la edad del donante (mayor a 65
años), presencia de urinomas, arterias renales múltiples, duplicación del uréter y realización
de la anastomosis ureterovesical prescindiendo de un stent (37).
3.3.3. Stent ureteral retenido
Los stents ureterales se usan frecuentemente con el fin de prevenir las complica-
ciones urológicas del trasplante renal. El retiro de estos stents se realiza mediante una
cistoscopia a las 4-6 semanas posterior la cirugía de trasplante, sin embargo, en algunos
casos el stent no puede ser retirado, puede estar calcificado o adherido a la pared ureteral
(20). Si no existe riesgo de lesión ureteral, la forma más adecuada de extraer el stent es
mediante cistoscopia, pero si el stent se fragmenta puede ser de difícil extracción y llegar
a requerir de un abordaje ureteroscópico percutáneo o cirugía a cielo abierto (39).
3.3.4. Urolitiasis
La urolitiasis es una complicación muy rara en pacientes trasplantados, que se
presenta en menos del 1% de los receptores, resultando en estos pacientes complicaciones
graves. Los factores que influyen en su desarrollo son la estenosis de la anastomosis urete-
rovesical, presencia de material de sutura reabsorbible o de un stent, así también factores
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 149
médicos como el hiperparatiroidismo secundario, infecciones recurrentes de tracto urinario,
hipercalciuria e hiperuricosuria que pueden favorecer la formación de estos cálculos (40).
A diferencia del uréter nativo, los síntomas son escasos o están ausentes en
estos pacientes debido a la denervación del uréter del injerto. Los pacientes pueden
presentar dolor abdominal inespecífico y a la palpación el injerto puede impresionar un
poco agrandado o engrosado. La ausencia de síntomas puede retrasar el diagnóstico
y no ser evidente hasta que el paciente presenta manifestaciones urémicas, pues se
trata de un riñón único obstruido (40).
En cuanto al tratamiento, la litotricia extracorpórea por ondas de choque es otra
opción, mientras que la nefrolitotomía percutánea se realiza rara vez en pacientes tras-
plantados. La cirugía abierta está indicada para la remoción de cálculos de mayor tamaño,
aunque el tratamiento inmunosupresor suele retardar la cicatrización de la pelvis o del
uréter, pudiendo como consecuencia desarrollarse una fistula urinaria. Otras opciones
terapéuticas son la ureteroscopia flexible y el uso de láser para fragmentar los cálculos (31).
Krajewski W. et. al. reporta que de los pacientes con diagnóstico de urolitiasis sola-
mente a uno se practicó una litotricia extracorpórea por ondas de choque, en concordancia
con lo reportado por Choi et. al. (23,38). Sin embargo, en la mayoría de los casos en los que
se encontró litiasis del injerto reportados por otros autores, el manejo fue por ureteroscopia
retrógrada o percutánea (23,24,38).
4. Conclusiones
Las complicaciones urológicas pueden presentarse no infrecuentemente en pacien
-
tes receptores de trasplante renal ya sea de vivo o cadavérico. Hay complicaciones de
este género que se presentan ya sea en el período postrasplante inmediato o tardío por lo
que es menester realizar un monitoreo continuo de todo injerto renal, especialmente con
ultrasonido que es el método de imagen de primera elección por su carácter no invasivo,
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 150
bajo costo y, además por su rendimiento diagnóstico en este tipo de complicaciones,
especialmente la obstrucción del injerto por cualquier causa.
Se identificaron algunos factores de riesgo que favorecen el desarrollo de compli-
caciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante. Algunos factores pueden ser
identificados previo a la cirugía de trasplante, como antecedentes del donador y del recep-
tor, así como también factores dependientes del procedimiento quirúrgico. Es importante
determinar los factores de riesgo de cada paciente que se vaya a someter a un trasplante
renal y actuar sobre ellos para evitar complicaciones posteriores a la cirugía.
La presente investigación bibliográfica pretende ser una contribución a los cole-
gas que desean indagar sobre el tema de una manera sucinta y práctica, una suerte de
plataforma de conocimientos básicos sobre el tema que permita luego ampliar sus propias
revisiones sobre temas más específicos o especializados.
5. Contribución de los autores
Iniciales primer autor: JRCR
Iniciales segundo autor: JISV
Iniciales tercero autor: CMAR
Iniciales cuarto autor: MECR
Jonnathan Calle Reinoso: diseño de la investigación y búsqueda de fuentes bibliográficas.
Josue Siguencia Verdugo: síntesis y revisión de la información recolectada.
Cristian Andrade Reinoso: análisis del desarrollo de la investigación.
Marylin Calle Reinosos: revisión crítica del contenido y redacción de la investigación.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 151
6. Referencias
1. Delles C, Vanholder R. Chronic kidney disease. Clin Sci. 2017;131(3):225-6. DOI:
10.1042/CS20160624.
2. Webster AC, Nagler EV, Morton RL, Masson P. Chronic Kidney Disease. Lancet.
2017;389(10075):1238-52. DOI: 10.1016/S0140-6736(16)32064-5.
3. Hatzinger M, Stastny M, Grützmacher P, Sohn M. The history of kidney transplan-
tation. Urologe A. 2016;55(10):1353-9. DOI: 10.1007/s00120-016-0205-3.
4. Haberal M, Boyvat F, Akdur A, Kırnap M, Özçelik Ü, Yarbuğ Karakayalı F. Surgical
Complications After Kidney Transplantation. Exp Clin Transplant. 2016;14(6):587-95.
Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27934557/.
5. Marroquin CE. Patient Selection for Kidney Transplant. Surg Clin North Am.
2019;99(1):1-35. DOI: 10.1016/j.suc.2018.09.002.
6. Kırnap M, Boyvat F, Torgay A, Moray G, Yıldırım S, Haberal M. Incidence of Urinary
Complications With Double J Stents in Kidney Transplantation. Exp Clin Transplant
O J Middle East Soc Organ Transplant. 2019;17(Suppl 1):148-52. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30777542/.
7. Sabnis RB, Singh AG, Ganpule AP, Chhabra JS, Tak GR, Shah JH. The development and
current status of minimally invasive surgery to manage urological complications after
renal transplantation. Indian J Urol. 2016;32(3):186-91. DOI: 10.4103/0970-1591.185100.
8. Suttle T, Fumo D, Baghmanli Z, Saltzman B, Ortiz J. Comparison of Urologic Complica-
tions Between Ureteroneocystostomy and Ureteroureterostomy in Renal Transplant:
A Meta-Analysis. Exp Clin Transplant. 2016;14(3):276-81. DOI: 10.6002/ect.2015.0161.
9. Jakob M, Strupler N, Candinas D, Huynh-Do U, Beldi G. Externalized Percuta-
neous Stent Versus Internal Double J Stent: Short- and Long-term Complications
After Kidney Transplantation. Transplant Proc. 2018;50(10):3416-21. DOI: 10.1016/j.
transproceed.2018.04.042.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 152
10. Bruintjes MHD, d'Ancona FCH, Zhu X, Hoitsma AJ, Warlé MC. An Update on Early
Urological Complications in Kidney Transplantation: A National Cohort Study. Ann
Transplant. 2019;24:617-24. DOI: 10.12659/AOT.920086.
11. Flagg AJ. Chronic Renal Therapy. Nurs Clin North Am. 2018;53(4):511-19. DOI: 10.1016/j.
cnur.2018.07.002.
12. Kanda H, Hirasaki Y, Iida T, Kanao-Kanda M, Toyama Y, Chiba T, et al. Perioperative
Management of Patients With End-Stage Renal Disease. J Cardiothorac Vasc Anesth.
2017;31(6):2251-67. DOI: 10.1053/j.jvca.2017.04.019.
13. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Acute Kidney Injury Work
Group. KDIGO Clinical Practice Guideline for Acute Kidney Injury. Kidney inter.,
Suppl. 2012; 2: 1–138. Disponible en: https://kdigo.org/wp-content/uploads/2016/10/
KDIGO-2012-AKI-Guideline-English.pdf.
14. Chen TK, Knicely DH, Grams ME. Chronic Kidney Disease Diagnosis and Manage-
ment: A Review. JAMA. 2019;322(13):1294-304. DOI: 10.1001/jama.2019.14745.
15. Sockrider M, Shanawani H. What is Hemodialysis? Am J Respir Crit Care Med.
2017;195(2):3-4. DOI: 10.1164/rccm.1952P3.
16. Laperrousaz S, Drepper VJ. Overview of peritoneal dialysis. Rev Med Suisse.
2016;12(507):408-12. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27039607/.
17. Roldán-Reina AJ, Martín-Villén L, Palomo-López N, Hannon V, Cuenca-Apolo DX,
Adriaensens-Pérez M, et al. Living Donor in Renal Transplantation: Minimizing Risks.
Transplant Proc. 2018;50(2):543-45. DOI: 10.1016/j.transproceed.2017.11.049
18. Simforoosh N, Tabibi A, Soltani MH, Zare S, Yahyazadeh SR, Abadpoor B. Long-
Term Follow-up After Right Laparoscopic Donor Nephrectomy and Inverted Kidney
Transplant. Exp Clin Transplant. 2016;14(1):27-31. Disponible en: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/26862821/.
19. Sözen H, Onaran M, Özen O, Dalgıç A. Urologic Complications After Renal Transplant:
A Single-Center Experience. Exp Clin Transplant. 2017. DOI: 10.5173/ceju.2016.833.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 153
20. Di Carlo HN, Darras FS. Urologic considerations and complications in kidney
transplant recipients. Adv Chronic Kidney. 2015 Jul;22(4):306-11. DOI: 10.1053/j.
ackd.2015.04.003.
21. Bessede T, Hammoudi Y, Bedretdinova D, Parier B, Francois H, Durrbach A, et al. Preope-
rative Risk Factors Associated With Urinary Complications After Kidney Transplan-
tation. Transplant Proc. 2017;49(9):2018-24. DOI: 10.1016/j.transproceed.2017.09.036.
22. Whang M, Benson M, Salama G, Gener S, Sun H, Aitchison S, et al. Urologic Compli-
cations in 4000 Kidney Transplants Performed at the Saint Barnabas Health Care
System. Transplant Proc. 2020;52(1):186-90. DOI: 10.1016/j.transproceed.2019.10.008.
23. Krajewski W, Dembowski J, Kołodziej A, Małkiewicz B, Tupikowski K, Matuszewski M,
Chudoba P, Boratyńska M, Klinger M, Zdrojowy R. Urological complications after renal
transplantation - a single centre experience. Cent European J Urol. 2016;69(3):306-11.
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5057052/.
24. Ozkaptan O, Sevinc C, Balaban M, Karadeniz T. Minimally invasive approach
for the management of urological complications after renal transplantation:
Single center experience. Ital J Urol Nephrol. 2018;70(4):422-8. DOI: 10.23736/
S0393-2249.18.03078-3.
25. Carvalho JA, Nunes P, Antunes H, Parada B, Tavares da Silva E, Rodrigues L, et al. Surgi-
cal Complications in Kidney Transplantation: An Overview of a Portuguese Reference
Center. Transplant Proc. 2019;51(5):1590-6. DOI: 10.1016/j.transproceed.2019.05.001.
26. Sui W, Lipsky MJ, Matulay JT, Robins DJ, Onyeji IC, James MB, et al. Timing and
predictors of early urologic and infectious complications after renal transplant: an
analysis of a New York statewide database. Exp Clin Transpl. 2018;16(6):665–70. DOI:
10.6002/ect.2016.0357.
27. Rahnemai-Azar AA, Gilchrist BF, Kayler LK. Independent risk factors for early urologic
complications after kidney transplantation. Clin Transplant. 2015;29(5):403–8. DOI:
10.1111/ctr.12530.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 154
28. Duty BD, Barry JM. Diagnosis and management of ureteral complications following
renal transplantation. Asian J Urol. 2015;2(4):202-7. DOI: 10.1016/j.ajur.2015.08.002
29. Branchereau J, Karam G. Management of urologic complications of renal transplan-
tation. Eur Urol Suppl. 2016;15(9):408–14. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pmc/articles/PMC6503228/.
30. Ramírez-Martínez IA, García-Vásquez RA, Chente-Casado JL, Vega-Castro R,
Vázquez-Gálvez A, López-García AL, et al. Colocación de un balón de oclusión
ureteral para el tratamiento de la fístula urinaria posterior a trasplante renal. Reporte
de un caso. Rev Mex Urol. 2018;78(4):315–20. Disponible en: https://www.scielo.org.
mx/scielo.php?pid=S2007-40852018000400315&script=sci_abstract.
31. Joosten M, d'Ancona FC, van der Meijden WA, Poyck PP. Predictors of symptomatic
lymphocele after kidney transplantation. Int Urol Nephrol. 2019;51(12):2161-67. DOI:
10.1007/s11255-019-02269-0
32. Lempinen M, Stenman J, Kyllönen L, Salmela K. Surgical complications following
1670 consecutive adult renal transplantations: a single center study. Scand J Surg.
2015;104(4):254–9. DOI: 10.1177/1457496914565419
33. Gutiérrez-Jiménez ÁA, Jiménez-López LA, Ricardez-Espinosa AA, George-Micceli E,
Aguilar-Sandoval EG, Bravo-Duarte GA. Reflujo vesicoureteral sintomático poste-
rior al injerto renal en adultos: tratamiento endourológico y reacción con agentes
bloqueantes. Rev Mex Urol. 2017;77(5):419–24. Disponible en: https://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852017000500419.
34. Arpali E, Al-Qaoud T, Martinez E, Redfield RR III, Leverson GE, Kaufman DB, et
al. Impact of ureteral stricture and treatment choice on long-term graft survival in
kidney transplantation. Am J Transplant. 2018;18(8):1977-85. DOI: 10.1111/ajt.14696.
35. Hernández Garcia E, Ruiz Fuentes MC, Gracia Guindo MC, Lopez Gonzalez Gila JD, Ruiz
Fuentes N, Osuna Ortega A. Development of Ureteral Stenosis/Obstruction in Kidney
Transplant. Transplant Proc. 2020;52(2):527-9. DOI: 10.1016/j.transproceed.2019.11.047.
Complicaciones urológicas en pacientes sometidos a trasplante renal 155
36. Rivera-Astorga H, Medrano-Urtecho HM, García-Covarrubias L, Hinojosa-Here-
dia H, Gurrola-Ortega Á, Sarabia-Estrada RC, et al. Experiencia en el tratamien-
to de la estenosis de la unión ureterovesical en pacientes con trasplante renal.
Rev Mex Urol. 2018;78(4):290–7. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852018000400290.
37. Soto Villalba J, Rosety Rodríguez J, León Delgado C, Ledo Cepero MJ, Parra Serván
P, Álvarez-Ossorio Fernández JL. Laparoscopic ureteral reimplantation in the
treatment of urinary tract complications after renal transplantation. Arch Esp Urol.
2017;70(4):422-8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28530621/.
38. Branchereau J, Timsit MO, Neuzillet Y, Bessède T, Thuret R, Gigante M, et al. Mana-
gement of renal transplant urolithiasis: a multicentre study by the French Urology
Association Transplantation Committee. World J Urol. 2018;36(1):105-9. DOI: 10.1007/
s00345-017-2103-8.
39. Pinto H, Leal R, Rodrigues L, Santos L, Romãozinho C, Macário F, et al. Surgi-
cal Complications in Early Post-transplant Kidney Recipients. Transplant Proc.
2017;49(4):821-3. DOI: 10.1016/j.transproceed.2017.03.010.
40. Araújo JC, Barbosa RWDS, Machado MF, Furtado PS, Pugas CMD, Filho JSDA, et
al. Clinical Impact of Surgical Complications in Kidney Transplant Recipients in a
Reference Hospital in Salvador, Bahia, Brazil. Transplant Proc. 2016;48(7):2301-5.
DOI: 10.1016/j.transproceed.2016.06.017
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 156
Pérdida de peso preoperatoria en
pacientes que cumplen criterios para
cirugía bariátrica en el “Hospital Carlos
Andrade Marín” 2013
Alexandra Calderón Portilla
Artículo de revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea.
Vol. 2 - No. 1, pp. 156 - 172.
enero-junio, 2024. e-ISSN: 2960-8015
Cómo citar:
Calderón Portilla A. Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía
bariátrica en el “Hospital Carlos Andrade Marín” 2013. RevInvCon [Internet]. 1 de enero de 2024 [citado 01
de enero de 2024];2(1). Disponible en: https://revmic.com/index.php/IC/article/view/60
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v2.n1.a60
Pérdida de peso preoperatoria en
pacientes que cumplen criterios para
cirugía bariátrica en el “Hospital Carlos
Andrade Marín” 2013
Preoperative weight loss in patients meeting criteria for
bariatric surgery at "Hospital Carlos Andrade Marín" 2013
Alexandra Calderón Portilla
1
1
https://orcid.org/ 0000-0002-7561-8548
Cirujano General Hospital General IESS Babahoyo
Quito- Ecuador
* Correspondencia: medicineali@yahoo.com
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 10/08/2023
Aceptado: 10/12/2023
Publicado: 01/01/2024
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con respecto
a reclamos jurisdiccionales en mensajes
publicados y afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana de Investigación
Contemporánea (REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con recursos
propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Todos los artículos publicados en esta
revista se encuentran bajo la licencia
Creative Commons — Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0
International — CC BY-NC-SA 4.0
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 158
Resumen
Al no existir recomendaciones universales para realizar la pérdida de peso preoperatoria,
se ha usado regímenes nutricional bajos o muy bajos en calorías y la colocación de un
balón intragástrico. Tradicionalmente la necesidad de la pérdida de peso antes de la cirugía
en pacientes con obesidad mórbida ha sido controvertida, e incluso algunas veces se ha
considerado injustificada. La pérdida “aguda” de peso antes de la cirugía constituye uno
de los pilares fundamentales para disminuir los riesgos del acto quirúrgico y mejorar los
resultados postoperatorios. Objetivo: Determinar cuál será la mejor opción para inducir
una mayor pérdida peso en los pacientes que se someterán a cirugía bariátrica. Materiales
y Métodos: Los análisis se realizaron con el paquete estadístico StatsDirect versión 2.7.8.
Se usó la calculadora online EMB calculators www.embrealty.com/calculators_main.php.
Se trató de un estudio observacional, tipo cohorte prospectivo; dos grupos de pacientes
fueron evaluados luego de someter a una pérdida de peso a través del uso de un régimen
nutricional y del balón intragástrico. Se evaluaron 102 pacientes ASA I, II y III que cumplieron
criterios para Cirugía Bariátrica por obesidad asignados aleatoriamente en dos grupos:
HCAM2 (n = 50) balón intragástrico y HCAM1(n = 49) grupo dieta. Se comparó la pérdida
de peso o no en los dos grupos de pacientes, mediante evaluaciones al inicio-final del
tratamiento previo a la cirugía. Resultados: El porcentaje de pérdida de IMC >10% en
el grupo dieta ocurrió en 7 pacientes, lo que corresponde al 14.3 %; pérdida<10%, en 42
pacientes con un porcentaje 85.7%. (RR= 0.22; IC95%: 0.11 – 0.46; RRA: 0.49; NNT= -2; X2
= 25.62, p<0.001). El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo balón intragástrico en
32 (64%) y <10% se presentó en 18 (36%) (RR= 4.28; IC95%: 2.19-9.17; RRA:0.49; IC 95%
: 0.411 – 0.601; NNT:-3; X2 = 25.62 p<0.001).
El promedio de pérdida porcentual de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico
fue de 12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica.
El promedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 5.68
± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica. t = 6.96 p<
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 159
0.001. Conclusiones: El uso del balón intragástrico facilita una mayor pérdida de peso
preoperatoria en pacientes que serán sometidos a cirugía bariátrica en relación a los
pacientes sometidos a dieta.
Palabras Clave: Obesidad., IMC, índice de masa corporal, dieta, pérdida de peso, cirugía
bariátrica..
Abstract
As there are no universal recommendations for preoperative weight loss, low or very low
calorie nutritional regimens and the placement of an intragastric balloon have been used.
Traditionally, the need for weight loss before surgery in morbidly obese patients has been
controversial, and has sometimes even been considered unjustified. “Acute” weight loss
before surgery constitutes one of the fundamental pillars to reduce the risks of the surgical
act and improve postoperative results. Objective: Determine what will be the best option
to induce greater weight loss in patients who will undergo bariatric surgery. Materials and
Methods: The analyzes were performed with the statistical package StatsDirect versión
2.7.8. The online calculator EMB calculators www.embrealty.com/calculators_main.php was
used. This was an observational, prospective cohort study; Two groups of patients were
evaluated after undergoing weight loss through the use of a nutritional regimen and the
intragastric balloon. 102 ASA I, II and III patients who met criteria for Bariatric Surgery for
obesity were evaluated and randomly assigned to two groups: HCAM2 (n = 50) intragastric
balloon and HCAM1 (n = 49) diet group. Weight loss or not in the two groups of patients
was compared, through evaluations at the beginning and end of treatment prior to surgery.
Results: The percentage of BMI loss >10% in the diet group occurred in 7 patients, which
corresponds to 14.3%; loss <10%, in 42 patients with a percentage of 85.7%. (RR= 0.22;
95% CI: 0.11 – 0.46; ARR: 0.49; NNT= -2; X2 = 25.62, p<0.001). The percentage of BMI loss
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 160
>10% in the intragastric balloon group in 32 (64%) and <10% occurred in 18 (36%) (RR=
4.28; 95% CI: 2.19-9.17; ARR: 0.49; 95% CI %: 0.411 – 0.601; NNT:-3; X2 = 25.62 p<0.001).
The average percentage loss of BMI in patients undergoing an intragastric balloon was
12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 in patients undergoing a hypocaloric diet.
The average BMI loss in patients undergoing an intragastric balloon was 5.68 ± 3.81 versus
1.51 ± 1.75 in patients undergoing a hypocaloric diet. t = 6.96 p< 0.001. Conclusions: The
use of the intragastric balloon facilitates greater preoperative weight loss in patients who
will undergo bariatric surgery in relation to patients undergoing diet.
Keywords: Obesity, BMI, body mass index, diet, weight loss, bariatric surgery
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 161
1. Introducción
La cirugía bariátrica es considerada la única alternativa terapéutica efectiva para
el control de la obesidad mórbida y sus comorbilidades, representando menor riesgo
global que la libre evolución de la misma. Sin embargo no debemos olvidar la poten-
cialidad de graves complicaciones peri y postoperatorias asociadas a este tipo de
pacientes en su proceso terapéutico (1).
Entre las medidas utilizadas para optimizar los resultados de esta cirugía se han
diseñado diferentes procedimientos, como el abandono del hábito tabaco, la optimización
de las comorbilidades cardiorrespiratorias, el ejercicio físico moderado aeróbico y se parece
estar generalizando la pérdida de peso preoperatoria (2).
Una pérdida de al menos el 10% del sobrepeso inicial, no sólo mejora todos estos
factores, sino que produce un descenso de la densidad de la grasa perivisceral y una mejoría
sobre el volumen hepático y su grado de esteatosis (3) lo que traduce una disminución de
potenciales dificultades y complicaciones (tanto quirúrgicas como anestésicas), así como
del tiempo operatorio y del stress quirúrgico; probablemente de menor pérdida sanguínea,
mejor recuperación postoperatoria y por tanto menor estancia hospitalaria (4).
2. Pacientes y Métodos
Se evaluaron 102 pacientes ASA I,II y III que cumplieron criterios para Cirugía Bariá-
trica por obesidad asignados aleatoriamente en dos grupos: HCAM 2 (n = 50), en los
cuales se colocó balón intragástrico como pérdida de peso; y HCAM 1(n = 49) grupo control,
donde se les sometió a régimen nutricional. Fueron excluidos dos pacientes en el grupo
2 por no cumplir los criterios de inclusión y un paciente en el grupo 1 respectivamente.
Se comparó la pérdida de peso o no en los dos grupos de pacientes, mediante
evaluaciones al inicio, a los 2 meses y un último registro se realizó en el grupo HCAM 2
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 162
a los 6 meses de uso de balón intragástrico; y, en el grupo HCAM 1 hasta alcanzar IMC
establecido por la casa de salud para lo cual utilizamos la prueba t de medidas repetidas.
Análisis Estadísticos
El análisis se llevó a cabo en los sujetos que completaron la información solicitada en
el estudio. Luego de calcular las diferencias del IMC en los dos grupos de pacientes, estos
valores fueron calculados mediante la prueba ¨t¨ y representados con la media y la desvia-
ción estándar. Calculamos los intervalos de confianza al 95% en los dos grupos de pacientes.
Además, los pacientes que alcanzaron el objetivo terapéutico previsto igual o mayor a los 10
Kg. fueron comparados con aquellos que no alcanzaron esta pérdida de peso, mediante la
prueba de Chi cuadrado en tablas de contingencia. Con este análisis obtuvimos el Riesgo
Relativo (RR), la Reducción del Riesgo Absoluto y el número de pacientes a tratar (NNT).
Un valor de p igual o inferior a 0.05 fue aceptado como significativo en las comparaciones.
Los análisis se realizaron con el paquete estadístico StatsDirect versión 2.7.8. Se
usó la calculadora online EMB calculators www.embrealty.com/calculators_main.php.
3. Resultados
Al final el grupo de estudio lo conformaron 99 pacientes. En el Grupo HCAM1 (Balón
Intragástrico) n= 50 correspondió al sexo femenino en un porcentaje del 64% y masculino
18 pacientes que correspondieron al 36%. Grupo 2 HCAM (dieta) n=49 sexo femenino en
un porcentaje del 69.4 % y masculino 15 pacientes que correspondió al 30%.
Se analizó la pérdida de peso mediante el porcentaje perdido de IMC y el porcen-
taje del exceso de IMC perdido >10% o <10%. En la primera valoración el promedio IMC
inicial en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 45.83 ± 4.64. Con un rango de
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 163
38 a 55.5 versus al promedio IMC final en pacientes sometidos a balón intragástrico fue
de 40.14 ± 4.3. Con un rango de pérdida del IMC de 32 a 52.
En los pacientes sometidos a dieta hipocalórica, el promedio IMC inicial fue de
37.02 ± 3.49. Con un rango de 30.4 a 45 versus el IMC final.
El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo dieta ocurrió en 7 pacientes, lo
que corresponde el 14.3 %; pérdida < 10%, en 42 pacientes con un porcentaje 85.7%.
(RR= 0.22; IC95%: 0.11 – 0.46; RRA: 0.49; NNT= -2; X2 = 25.62, p<0.001)
El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo balón intragástrico en 32 (64%)
y <10% se presentó en 18 (36%) (RR= 4.28; IC95%: 2.19-9.17; RRA: 0.49; IC 95% : 0.411 –
0.601; NNT:-3; X2 = 25.62 p<0.001).
El promedio de pérdida porcentual de IMC en pacientes sometidos a balón intra
gástrico fue de 12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica.
El promedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de
5.68 ± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica. t = 6.96 p< 0.001
Tabla 2. Distribución de pacientes según la edad.
5
(RR= 0.22; IC95%: 0.11 0.46; RRA: 0.49; NNT= -2; X
2
= 25.62, p<0.001)
El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo balón intragástrico en 32 (64%) y
<10% se presentó en 18 (36%) (RR= 4.28; IC95%: 2.19-9.17; RRA: 0.49; IC 95% : 0.411
0.601; NNT:-3; X
2
= 25.62 p<0.001).
El promedio de pérdida porcentual de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico
fue de 12.1 ± 7.2 versus 3.8 ± 4.26 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica.
El promedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de 5.68
± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica. t = 6.96 p<
0.001
Tabla 2. Distribución de pacientes según la edad.
EDAD
BALÓN
INTRAGÁSTRICO DIETA HIPOCALÓRICA
(Años)
n”
%
IC 95%
“n”
%
IC 95%
20 a 30 10 20
(12.66% -
29.18%) 9 18,4
(11.35% -
27.39%)
31 a 40 12 24
(16.02% -
33.57%) 21 42,9
(33.04% -
53.19%)
41 a 50 15 30
(21.24% -
39.97%) 11 22,4
(14.66% -
31.83%)
>50 13 26
(17.73% -
35.72%) 8 16,3
(9.67% -
25.02%)
TOTAL
50
100
49
100
El promedio de edad en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 42.56 ± 11.36
años. Con un rango de edad de 22 a 64 años versus pacientes sometidos a dieta
hipocalórica que fue de 39.54 ± 10.32 años; con un rango de edad de 25 a 62 años. p:
NS.
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 164
El promedio de edad en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 42.56 ±
11.36 años. Con un rango de edad de 22 a 64 años versus pacientes sometidos a dieta
hipocalórica que fue de 39.54 ± 10.32 años; con un rango de edad de 25 a 62 años. p: NS.
El mayor grupo etario tanto de balón intragástrico como de dieta hipocalórica se
encuentra entre los 31 a 50 años 54% y 65.3% respectivamente, observándose que no
existen diferencias estadísticamente significativas en los rangos de edad de ambos grupos.
Tabla 3. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta
hipocalórica según sexo
Los datos demográficos son comparables y se hallan resumidos en la tabla 2 y 3.
No se observaron diferencias significativas de sexo y edad. La prevalencia de obesidad fue
más elevada en la población femenina 66% en relación al sexo masculino ( 2:1).
6
El mayor grupo etario tanto de balón intragástrico como de dieta hipocalórica se
encuentra entre los 31 a 50 años 54% y 65.3% respectivamente, observándose que no
existen diferencias estadísticamente significativas en los rangos de edad de ambos grupos.
Tabla 3. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta
hipocalórica según sexo
SEXO
BALÓN
INTRAGÁSTRICO
DIETA HIPOCALÓRICA
“n”
%
IC 95%
“n”
%
IC 95%
Femenino 32 64
(53.78% -
73.35%)
34 69,4 (59.38% - 78.22%)
Masculino
18 36
(26.64% -
46.21%)
15 30,6 (21.77% -40.61%)
TOTAL
50
100
49
100
Los datos demográficos son comparables y se hallan resumidos en la tabla 2 y 3. No se
observaron diferencias significativas de sexo y edad. La prevalencia de obesidad fue más
elevada en la población femenina 66% en relación al sexo masculino ( 2:1).
Tabla 4. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
IMC INICIAL
BALÓN INTRAGÁSTRICO
“n”
%
IC 95%
30 a 34,9
0
0
(0.00% - 0.00%)
35 a 39,9
5
10
(4.90% - 17.62%)
40 a 49,9
33
66
(55.84% - 75.17%)
>50
12
24
(16.02% - 33.57%)
TOTAL
50
100
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 165
Tabla 4. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
El Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 45.83
± 4.64. Con un rango de 38 a 55.5 versus el promedio IMC final en pacientes sometidos
a balón intragástrico fue de 40.14 ± 4.3. Con un rango de 32 a 52.
6
El mayor grupo etario tanto de balón intragástrico como de dieta hipocalórica se
encuentra entre los 31 a 50 años 54% y 65.3% respectivamente, observándose que no
existen diferencias estadísticamente significativas en los rangos de edad de ambos grupos.
Tabla 3. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta
hipocalórica según sexo
SEXO
BALÓN
INTRAGÁSTRICO
DIETA HIPOCALÓRICA
“n”
%
IC 95%
“n”
%
IC 95%
Femenino
32
64
(53.78% -
73.35%)
34
69,4
(59.38% - 78.22%)
Masculino
18
36
(26.64% -
46.21%)
15
30,6
(21.77% -40.61%)
TOTAL
50
100
49
100
Los datos demográficos son comparables y se hallan resumidos en la tabla 2 y 3. No se
observaron diferencias significativas de sexo y edad. La prevalencia de obesidad fue más
elevada en la población femenina 66% en relación al sexo masculino ( 2:1).
Tabla 4. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
IMC INICIAL
BALÓN INTRAGÁSTRICO
“n”
%
IC 95%
30 a 34,9
0
0
(0.00% - 0.00%)
35 a 39,9
5
10
(4.90% - 17.62%)
40 a 49,9
33
66
(55.84% - 75.17%)
>50
12
24
(16.02% - 33.57%)
TOTAL
50
100
7
IMC FINAL
BALÓN INTRAGÁSTRICO
“n”
%
IC 95%
30 a 34,9
6
12
(6.35% - 20.02%)
35 a 39,9
19
38
(28.47% - 48.25%)
40 a 49,9
23
46
(36.98% - 56.25%)
>50
2
4
(1.10% - 9.92%)
TOTAL
50
100
El Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 45.83 ± 4.64.
Con un rango de 38 a 55.5 versus el promedio IMC final en pacientes sometidos a balón
intragástrico fue de 40.14 ± 4.3. Con un rango de 32 a 52.
Tabla 5. Distribución de pacientes que recibieron régimen nutricional según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
IMC
INICIAL
“n” %
Dieta Hipocalórica
IC 95%
30 a 34,9
11
22,4
(14.66% - 31.83%)
35 a 39,9
29
59,2
(48.91% - 68.92%)
40 a 49,9
9
18,4
(11.35% - 27.39%)
>50
0
0
(0.00% - 0.00%)
TOTAL
49
100
IMC FINAL “n” %
Dieta Hipocalórica
IC 95%
30 a 34,9
20
40,82
(31.09% -51.10%)
35 a 39,9
28
57,14
(4684% - 6698%)
40 a 49,9
1
2,04
(0.25%- 7.09%)
>50
0
0
(0.00% - 0.00%)
TOTAL
49
100
Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a dieta hipocalórica que fue de 37.02 ±
3.49. Con un rango de 30.4 a 45 versus el promedio IMC final fue de 35.45 ± 2.65. Con
un rango de 30.4 a 45.
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 166
Tabla 5. Distribución de pacientes que recibieron régimen nutricional según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a dieta hipocalórica que fue
de 37.02 ± 3.49. Con un rango de 30.4 a 45 versus el promedio IMC final fue de 35.45
± 2.65. Con un rango de 30.4 a 45.
En relación al IMC inicial y final resumido en la tabla 4 y 5 se presentó una mayor
diferencia, siendo más frecuente en el grupo con el balón frente al grupo control (66% a
46% versus 59% a 57%). Estas diferencias en relación Índice de Masa Corporal se debieron
básicamente a una menor IMC inicial en el grupo control ( dieta). Sin embargo en el grupo
del balón el grado de obesidad pasó de súper obesidad a obesidad grado I-II mientras en el
grupo dieta no hubo una variación significativa respecto al grado de obesidad, observando
diferencias estadísticamente significativas en los rangos en ambos grupos.
7
IMC FINAL
BALÓN INTRAGÁSTRICO
“n”
%
IC 95%
30 a 34,9
6
12
(6.35% - 20.02%)
35 a 39,9
19
38
(28.47% - 48.25%)
40 a 49,9
23
46
(36.98% - 56.25%)
>50
2
4
(1.10% - 9.92%)
TOTAL
50
100
El Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a balón intragástrico fue de 45.83 ± 4.64.
Con un rango de 38 a 55.5 versus el promedio IMC final en pacientes sometidos a balón
intragástrico fue de 40.14 ± 4.3. Con un rango de 32 a 52.
Tabla 5. Distribución de pacientes que recibieron régimen nutricional según Índice de
Masa Corporal (IMC) inicial y final.
IMC
INICIAL
“n” %
Dieta Hipocalórica
IC 95%
30 a 34,9
11
22,4
(14.66% - 31.83%)
35 a 39,9
29
59,2
(48.91% - 68.92%)
40 a 49,9
9
18,4
(11.35% - 27.39%)
>50
0
0
(0.00% - 0.00%)
TOTAL
49
100
IMC FINAL “n” %
Dieta Hipocalórica
IC 95%
30 a 34,9
20
40,82
(31.09% -51.10%)
35 a 39,9
28
57,14
(4684% - 6698%)
40 a 49,9
1
2,04
(0.25%- 7.09%)
>50
0
0
(0.00% - 0.00%)
TOTAL
49
100
Promedio IMC inicial en pacientes sometidos a dieta hipocalórica que fue de 37.02 ±
3.49. Con un rango de 30.4 a 45 versus el promedio IMC final fue de 35.45 ± 2.65. Con
un rango de 30.4 a 45.
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 167
Tabla 6. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta hipocalórica
según porcentaje de pérdida de IMC
Gráfico 3. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta hipocalórica
según de pérdida de IMC
8
En relación al IMC inicial y final resumido en la tabla 4 y 5 se presentó una mayor
diferencia, siendo más frecuente en el grupo con el balón frente al grupo control (66% a
46% versus 59% a 57%). Estas diferencias en relación Índice de Masa Corporal se
debieron básicamente a una menor IMC inicial en el grupo control ( dieta). Sin embargo
en el grupo del balón el grado de obesidad pasó de súper obesidad a obesidad grado I-II
mientras en el grupo dieta no hubo una variación significativa respecto al grado de
obesidad, observando diferencias estadísticamente significativas en los rangos en ambos
grupos.
Tabla 6. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta hipocalórica
según porcentaje de pérdida de IMC
% Pérdida
IMC
BALÓN
INTRAGÁSTRICO
DIETA HIPOCALÓRICA
“n
% IC 95%
“n
% IC 95%
<10
18
36
(26.64% - 46.21%)
42
85,7
(77.27% - 91.89%)
>10
32
64
(53.78% - 73.35%)
7
14,3
(8.10% - 27.72%)
TOTAL
50
100
49
100
8
En relación al IMC inicial y final resumido en la tabla 4 y 5 se presentó una mayor
diferencia, siendo más frecuente en el grupo con el balón frente al grupo control (66% a
46% versus 59% a 57%). Estas diferencias en relación Índice de Masa Corporal se
debieron básicamente a una menor IMC inicial en el grupo control ( dieta). Sin embargo
en el grupo del balón el grado de obesidad pasó de súper obesidad a obesidad grado I-II
mientras en el grupo dieta no hubo una variación significativa respecto al grado de
obesidad, observando diferencias estadísticamente significativas en los rangos en ambos
grupos.
Tabla 6. Distribución de pacientes que recibieron balón intragástrico y dieta hipocalórica
según porcentaje de pérdida de IMC
% Pérdida
IMC
BALÓN
INTRAGÁSTRICO
DIETA HIPOCALÓRICA
“n
%
IC 95%
“n
%
IC 95%
<10
18
36
(26.64% - 46.21%)
42
85,7
(77.27% - 91.89%)
>10
32
64
(53.78% - 73.35%)
7
14,3
(8.10% - 27.72%)
TOTAL
50
100
49
100
BALÓN INTRAGÁSTRICO DIETA HIPOCALÓRICA
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 168
El promedio de pérdida de IMC en pacientes sometidos a balón intra gástrico fue de
5.68 ± 3.81 versus 1.51 ± 1.75 de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica t = 6.96 p<
0.001. Respecto al porcentaje de pérdida de IMC, este fue significativamente más frecuente
entre los pacientes del grupo balón HCAM 2 (p<0.001) tabla 6 y gráfico 3.
4. Discusión
La obesidad a nivel mundial es considerada como la enfermedad del siglo. En el
presente estudio, en la muestra, identificamos un mayor grado de obesidad en relación
con la edad. La obesidad predominó en el sexo femenino (2:1), datos que concuerdan con
los hallazgos de Pacheco y Pasquel en la población ecuatoriana y publicados en el 2002
(Prevalencia de la Obesidad en América Latina).(5).
Una pérdida de peso significativa, igual o mayor al 10% del exceso de peso, previa
a la cirugía, reduce la morbilidad y la mortalidad del procedimiento(6,7).
Se verificó en el estudio planteado un porcentaje de pérdida de IMC >10% en el
grupo balón intragástrico (IC 95%: 45.83 a 40.14 IMC) similar a los resultados publicados
por Jiménez BP (2012) donde el los valores de peso disminuyeron significativamente (IC
95% 96.4 -113.9 Kg; p<0.0001) ( 7-14).
El porcentaje de pérdida de IMC >10% en el grupo sometido a régimen nutricional
se presentó solo en 14,3 % datos, que distan de los resultados publicados por Curioni
(2005).(15-17). La gran mayoría (85%) de pacientes presentó una pérdida < 10%, similar
a las asociadas al uso de dietas hipocalóricas (7% - 9%). Se ha descrito que el principal
inconveniente de estas dietas son su prolongada duración y el estricto control necesa-
rio de los pacientes (18,19,20,21,22).
En nuestra experiencia los pacientes que hicieron uso de balón intragástrico obtuvie-
ron mayor predominio en la modificación del grado de obesidad, acorde a lo señalado por
Carvalho y Jiménez (23,24,25,26,27,28,29,30) , cuya publicación recomienda el uso del balón
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 169
intragástrico como control de la obesidad mórbida. Resultados similares a los del presente
trabajo donde el promedio de pérdida del IMC en pacientes sometidos a balón intragástrico
fue de 5.68, en contraste con el 1.51, de los pacientes sometidos a dieta hipocalórica p< 0.001.
5. Conclusiones
Debido al fallo de los tratamientos convencionales (dieta, aumento de la actividad
física, cambio conductual y tratamiento farmacológico) para lograr una pérdida de peso,
dado que la gran mayoría de obesos experimentan el denominado "efecto elástico", se
han empleado nuevas modalidades como el uso del balón intragástrico, que facilitan una
mayor pérdida de peso preoperatoria en pacientes que serán sometidos a cirugía bariátrica.
ABREVIATURAS
IMC: índice de masa corporal
DISPONIBILIDAD DE DATOS Y MATERIALES
Se utilizaron recursos bibliográficos, papelería, Departamento de nutrición:
medición periódica. Recolección de datos: As400. Pacientes del protocolo del Depar-
tamento de Cirugía Bariátrica HECAM.
APROBACIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA
PARTICIPAR EN EL ESTUDIO
Durante la realización del estudio durante el 2013 (no existía formalmente CEISH)
se contó con la aprobación de Jefatura de Cirugía General, Departamento de Investigación
HECAM. Departamentos de Nutrición y Gastroenterología.
FINANCIAMIENTO: Autofinanciamiento
CONFLICTO DE INTERÉS: Ninguno reportado por el autor
AGRADECIMIENTOS: Departamento de Cirugía General, Nutrición, Gastroenterología.
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 170
6. Referencias bibliográficas
1. ASGE Standards of Practice Committee (2008). Papel de la endoscopía en el paciente
de cirugía bariátrica. Revista Americana Gastrointest Endosc,68(1):110
2. Rubio M., Martínez C., Vidal O., y et al., Esp. Documento del Conceso sobre Cirugía
Bariátrica. Revista Española de Obesidad. 2004; 4:223-249. https://www.researchga-
te.net/publication/255655862_Documento_de_consenso_sobre_cirugia_bariatrica
3. Teivelis M.,Faintuch J.,Ishida R., y et al.. Endoscopic and ultrasonographi evaluation
before and after Roux en y gastric bypass for morbid obesity. Revista Americana
Arq Gastroenterol. 2007;44(1). https://doi.org/10.1590/s0004-28032007000100003
4. INEC. Diez principales causas de morbilidad Masculina-Femenina. Anuario de Esta-
dísticas Hospitalarias: Camas y Egresos. 2007;29-30.
5. Espinoza J., y Chacaltana.,Perú. Obesidad en Gastroenterología. Suplemento Especial
Sociedad de Gastroenterología 81-84.cal
6. Mejía A.,Unigarro I.,Bolaños E., y et al. Endoscopia en cirugía Bariátrica. Asociacio-
nes Colombianas de Gastroenterología, Endoscopia Digestiva, Coloproctología y
Hepatología. 2006;106-111. http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v21n2/v21n2a08.pdf
7. Braguinsky J., Prevalencia de la obesidad en América Latina Esp. Revista Anales Sis
San Navarra. 25(sulp.1). 2022; 109-115. https://doi.org/10.23938/ASSN.0819
8. Braghetto I., Korn O.,Burdiles P., et al. Hernias hiatales verdaderas: tratamiento
quirúrgico por vía laparoscópica. Revista Chilena de Cirugía. 2002; 54(6):628-638
9. Patti M. Gastroesophageal reflux disease and severe obesity: Fundoplication or
bariatric surgery?. World Journal Gastroenterology. 2010;16(30):3757-3761.
10. Sánchez R., Ruiz A.,Gómez N.,y et al., Factores asociados a morbimortalidad tras
el bypass gástrico. Alternativas para disminuir riesgos:Gastroplastia tubular. Esp.
Revista Española de Cirugía. 2006; 80(2):90-5
11. Hernández S., Fisiopatología de la obesidad. Revista Mexicana; 2004;140(2). https://
www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2004/gms042d.pdf
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 171
12. Kral J., Morbidity of severe obesity. Surgical Clinics of North America 2001; 81(5):1039-
1061. https://doi.org/10.1016/s0039-6109(05)70183-3
13. Salvador J.,Silva C.,Santos E., Tratamiento farmacológico de la obesidad Esp.
Revista Anales Sis San Navarra. 25(sulp.1). 2002; 143-161. https://doi.org/10.23938/
ASSN.0822
14. Díez del Val I., Martínez C.,Sierra V.,et al. Tratamiento quirúrgico de la obesidad
mórbida. Revista Gaceta Médica Bilbao.2005; 102:3-9. https://www.gacetamedi-
cabilbao.eus/index.php/gacetamedicabilbao/article/viewFile/461/469
15. Flores F., Puente J.,Bahena J.,y et al.,Mex. Endoscopia en Cirugía Bariátrica ¿ un
nuevo reto?. Cirugía y Cirujanos. 2007;75(6):425-428. https://www.medigraphic.
com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=14562
16. Zarate A., y Basurto L.,Mex. La obesidad : conceptos actuales sobre fisiopatogenia
y tratamiento. Revista Facultad Medicina UNAM. 2001; 44(2). https://www.medi-
graphic.com/pdfs/facmed/un-2001/un012f.pdf
17. Braguinsky J. Prevalencia de la Obesidad en América Latina. Revista Anales Sis
Navarra 25(supl.1). 2002;109-112. https://doi.org/10.23938/ASSN.0819
18. Cárcamo C.,Ch. Cirugía de la obesidad mórbida. Cuadernos de Cirugía; 2003 17:64-
70. https://doi.org/10.4206/cuad.cir.2003.v17n1-11
19. Renquist K. Obesity Classification. Revista Americana Obes Surg.1997; 7:523. https://
doi.org/10.23938/ASSN.0819
20. Moreno B., y Zugasti A. Cirugía Bariátrica: situación Actual. Revista médica Univer-
sidad Navarra. 2004 48(2):66-71. https://n9.cl/vl2yk
21. Martínez d., Salvador J.,y Escrig-Sos J., Esp. Pérdida de peso preoperatoria en pacien-
tes candidatos a cirugía bariátrica: Recomendaciones basadas en la Evidencia.
Revista Cirugía Española. 2012;(90)3:147-155. https://www.elsevier.es/es-revis-
ta-cirugia-espanola-36-articulo-perdida-peso-preoperatoria-pacientes-candida-
tos-S0009739X11004301
Pérdida de peso preoperatoria en pacientes que cumplen criterios para cirugía bariátrica 172
22. Cassinello N., y Ortega J. Preparación del paciente obeso mórbido para la ciru-
gía: importancia de la pérdida de peso preoperatoria. Actividad Dietética. 2010
14(3)134-137.
23. Esquide J., De Luis R., y Valero C. Anestesia en la Cirugía Bariátrica. Revista Cirugía
Española. 2004;75(5): 273-9. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2758
24. Carbajo M.,Castro Ma J.,Alija J., y et al. Efectos de una dieta Energética Balanceada
Preoperatoria. Estudio prospectivo, randomizado, doble ciego.2011 25(6):939-948.
https://n9.cl/mf4w5
25. Fernandes MAP, Atallah ÁN, Soares B, Saconato H, Guimarães SM, Matos D, Carneiro
Monteiro LR, Richter B. Intragastric balloon for obesity. Cochrane Database of Syste-
matic Reviews 2007, Issue 1. Art. No.: CD004931. DOI: 10.1002/14651858.CD004931.
pub2.
26. V Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica Arg. Consenso Argen-
tino de Nutrición en Cirugía Bariátrica. 2011; 1-18.
27. Basulto J., Manera M., y Baladia E., Dietas hiperproteicas o proteinadas para adelga-
zar: innecesarias y arriesgadas. Dieta Dukan y método PronoKcal. Esp. Asociación
Española de dietistas-Nutricionistas.2012;19(7)411-8. https://n9.cl/2zx3q
28. Jiménez B. Eficacia del empleo del balón intragástrico en el control temporal de la
obesidad en Paraguay. Instituto Investigación Ciencias Salud. 2012; 81(1):36-45. http://
scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282012000100005
29. Curioni C.,y PM L. Long-term weight loss after diet and exercise: a systematic
review. International Journal of Obesity. 2005. 29:1168-1174. http://dx.doi.org/10.1038/
sj.ijo.0803015
Factores de deserción y repetición escolar en las instituciones educativas públicas en Medellín 173
REDLIC
Red Editorial
Latinoamericana de
Investigación Contemporánea
174
REDLIC
Red Editorial
Latinoamericana de
Investigación Contemporánea