Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 1
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Cuenca, enero de 2023
Volumen 1, Número 1, enero-junio 2023
ISSN electrónico: 2960-8015
Revista Multidisciplinaria
Investigación Contemporánea
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Revista Multidisciplinaria
Investigación Contemporánea
ISSN ELECTRÓNICO: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a12
Dirección:
Av. 3 de Noviembre y Segunda Transversal
Central telefónica:
+593 98 001 0698
www.redlic.org
https://investigacioncontemporanea.org/
Volumen 1, Número 1
Publicación semestral
Diseño y diagramación:
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 3
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Comité editorial
Editora en jefe-Directora de la revista
Dra. Marcia Iliana Criollo Vargas, Ph.D. en Educación,
Universidad del País Vasco- España, Magister en ense-
ñanza del idioma inglés Universidad de la Rioja, Magister
en Docencia Universitaria e Investigación Educativa,
Universidad Nacional de Loja, Docente investigadora
de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y
Extranjeros, Facultad de Educación, el Arte y la Comuni-
cación de la Universidad Nacional de Loja. Loja-Ecuador
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-5326-2456
Correo: marciailianac@yahoo.es
Editores
Editor Técnico
Ing. Angel Aurelio Morocho Macas, Doctorado en
Ciencias Sociales mención gerencia (cursando), Ve
-
nezuela. Maestro en Administración de Tecnologías
de Información por el Instituto Tecnológico y de Estu-
dios Superiores de Monterrey, México. Especialista en
Docencia Universitaria por la Universidad Católica de
Cuenca, Ecuador. Diplomado en Formación de Investi-
gadores por la Universidad Autónoma de Nuevo León,
México. Diplomado en Formación del Profesor Tutor
en Educación en Línea, título propio de la Universidad
Internacional de La Rioja, España. Diplomado en Di-
seño de Materiales Didácticos en Educación Online,
título propio de la Universidad Internacional de La Rio-
ja, España. Ingeniero de Sistemas por la Universidad
Católica de Cuenca, Ecuador. Analista de Sistemas por
la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Investiga
-
dor acreditado por la Secretaría de Educación Superior,
Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Inves-
tigador miembro del Centro de Investigación Azogues
de la Universidad Católica de Cuenca campus Azogues.
Docente a tiempo completo de la Universidad Católica
de Cuenca, Carrera de Odontología, campus Azogues.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-2946-1284
Correo: amorocho@ucacue.edu.ec
Editor de Sección
Md. Larry Miguel Torres Criollo, Esp. Médico General
por la Universidad Nacional de Loja, Especialista en
Cirugía General por la Universidad Nacional de Loja,
Especialista en Neurocirugia por la Universidad de Gua-
yaquil, Diplomado de Gerencia en Salud por la Universi-
dad Nacional de Loja, Docente investigador Carrera de
Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azo
-
gues. Docente de Fisiopatología y Neurología, Carrera
de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azo-
gues- Ecuador, Miembro del Grupo de Investigación,
Salud, Ciencia, Innovación “ISCI, Ecuador y Grupo de
Investigación Hbr Health & Behavior, Cuenca- Ecuador.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-5321-7516
Correo: drtorresneurocirugia@gmail.com
Temas de interés: salud, medicina, cirugía, neurocien
-
cias, Neurocirugia, salud pública, epidemiología, docen-
cia, investigación, prevención, trauma, enfermedades
infecciosas, demencia, parkinson.
Editor de Sección
Dr. Andrés Alexis Ramírez Coronel, PhD. Doctorado
en Epidemiología y Bioestadística por la Universidad
CES (Medellín, Colombia), Doctorado en Psicología por
la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina),
Master en Neuropsicología y Educación por la Universi
-
dad de la Rioja (España), Licenciatura en Ciencias de la
Educación mención Psicología Educativa y orientación
vocacional por la Universidad Católica de Cuenca y Di
-
plomado en Bioestadística. Investigador acreditado por
la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
e Innovación (SENESCYT). Coordinador del Laboratorio
de Psicometría y Etología del Centro de Investigación,
Innovación y Transferencia de Tecnología (CIITT) y pro-
fesor de las asignaturas de Bioestadística y Metodología
de la Investigación en la carrera de Enfermería campus
Azogues de la Universidad Católica de Cuenca. Direc-
tor del Grupo de Investigación Hbr Health & Behavior,
Cuenca- Ecuador y Miembro del Grupo de Investigación
en Epidemiología y Bioestadística, Medellín-Colombia.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-6996-0443
Scopus Author ID: 57221927539
Correo electrónico:
arc04878@mail.com
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Editor Académico
BQF. Robert Iván Álvarez Ochoa. Magister en Educa-
ción, Tecnología e Innovación por la Universidad Cató-
lica de Cuenca, Ecuador. Magíster en Nutrición Infantil
por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo,
Ecuador. Diplomado en Formación de Investigadores
por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Diplomado en Nutrición Infantil por el Politécnico de
Colombia. Diplomado en Gestión y Edición de Revistas
Científicas por el Centro de Investigación y Desarrollo,
Ecuador. Bioquímico Farmacéutico por la Universidad
de Cuenca, Ecuador. Investigador acreditado por la
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
e Innovación (SENESCYT). Miembro activo de la Red
de Estudios sobre Educación, Red Educativa Mundial.
Miembro activo de la Red Ecuatoriana de Investigación
Científica Inclusiva Multidisciplinar, Ecuador. Investiga-
dor miembro del Centro de Investigación Azogues de
la Universidad Católica de Cuenca campus Azogues.
Docente a tiempo completo de la Universidad Católi-
ca de Cuenca, Carrera de Medicina, campus Azogues.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-2431-179X
Correo electrónico: robertalvarez1809@gmail.com
Editor Académico
CPA. Manuel Rafael Quevedo Barros. Doctor(C) en
Ciencias Sociales mención gerencia por la Universi-
dad del Zulia, Venezuela. Magister en Contabilidad y
Auditoría por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte,
Ecuador. Diplomado en Gerencia de la Calidad ISO 9001-
2015 por el Politécnico de Colombia, Diplomado en NIIF
para PYMES por el Politécnico Superior de Colombia.
Diplomado en Gerencia de Proyectos por el Politécnico
de Colombia. Diplomado en Normas Internacionales
de Auditoría (NIAS) por el Politécnico Superior de Co-
lombia. Formación del Profesor Tutor en Educación en
Línea, título propio de la Universidad Internacional de
La Rioja, España. Contador Público por la Universidad
Católica de Cuenca, Ecuador. Licenciado en Adminis-
tración por la Universidad Católica de Cuenca, Ecua-
dor. Investigador miembro del Centro de Investigación
Azogues de la Universidad Católica de Cuenca campus
Azogues. Docente a tiempo completo de la Universidad
Católica de Cuenca, Carrera de Contabilidad y Auditoría,
campus Azogues.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-5928-1618
Correo: mrquevedob@gmail.com
Editor Académico
Dra. Sara Bravo Salinas. Especialista en Medicina Fa-
miliar por la Universidad Central del Ecuador, Máster
sobre infección por el Virus de la Inmunodeficiencia
Humana por la Universidad Rey Juan Carlos de Ma
-
drid - España, Especialista en Docencia Universitaria
por la Universidad del Azuay, Experta en Alimentación,
Nutrición y Salud. Dietética y dietoterapia por la Univer-
sidad San Jorge - Grupo Sanvalero de Aragón - España.
Investigadora acreditada por la Secretaría de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).
Miembro del Grupo de Investigación, Salud, Ciencia,
Innovación “ISCI”, Ecuador. Investigadora miembro del
Centro de Investigación Azogues de la Universidad Ca-
tólica de Cuenca campus Azogues. Docente a tiempo
completo de la Universidad Católica de Cuenca, Carrera
de Medicina, campus Azogues.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-4878-1662
Correo electrónico: dra.sarabravomf@outlook.es
Editor Asociado
Dr. Pedro Martínez Suarez. Licenciado en Filosofía y
Ciencias de la Educación (sección Psicología) por Uni-
versidad de Oviedo (España), Máster en Intervención
psicosocial en la vejez por Universidad de Oviedo (Es-
paña). Doctor en Psicología Programa de doctorado de
Metodología de las Ciencias del Comportamiento por
Universidad de Oviedo (España). Vicerrector de Investi-
gación e Innovación, Vinculación con la Sociedad y Pos-
grado de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.
Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Católica
de Cuenca, Ecuador. Laboratorio de Psicometría, Psico-
logía Comparada y Etología del Centro de Investigación,
Innovación y Transferencia de Tecnología (CIITT) de la
Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.
ORCID ID : 0000-0002-1441-3821
Correo electrónico: pmartinezs@ucacue.edu.ec
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 5
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Comité editorial externo
Diego Alejandro Fernandez Cando, Titulo Master
de Enseñanza de Idioma Inglés con Lengua Extran-
jera, Universidad Internacional de la Integración de
América Latina UNIVAL.
Correo: fcalex1711@gmail.com
Carlos Daniel Cazco Maldonado, Mgs. en Educa-
ción, Mgs. En TEFL, Mgs. MBA, Universidad de In-
vestigación y Tecnología YACHAY TECH, Investigador
SENESCYT.
Correo: ccazco@yachaytech.edu.ec
Fausto Zaruma Torres, Docente de grado y posgrado
de las cátedras de Farmacología, Fisiopatología, Bio-
farmacia y Farmacocinética Clínica de la Carrera de
Bioquímica y Farmacia, Universidad de Cuenca. Grupo
de Investigación: Pharmacology and Nutritional Scien-
ces, Interdisciplinary Research Group (PharmaNut)),
Universidad de Cuenca, Ecuador. Dr. en Bioquímica
Farmacéutica por la Universidad de Cuenca. Máster en
Tecnología y Control de Medicamentos, Universidad
de La Habana, Cuba. Dr. En Ciencias en Biotecnología,
Instituto Politécnico Nacional de México. Director y
colaboradora de varios proyectos de investigación.
Director y asesor de varias tesis de grado y posgrado.
Correo: fausto.zaruma@ucuenca.edu.ec
RNI Senescyt: Investigador Agregado 2 - REG-
INV-17-02024
ORCID ID: 0000-0003-1229-8257
María Cristina Arias Peláez, MSc en Ciencias de la
Salud. Universidad de Cuenca. Docente de la cátedra
de Microbiología de la Carrera de Medicina, Universi-
dad Católica de Cuenca- Sede Azogues. Bioquímica
Farmacéutica por la Universidad de Cuenca. Máster
en Ciencias de la Salud, Universidad Juárez del Es-
tado de Durango, Durango México. Colaboradora en
proyectos de investigación en el área de vinculación
con la sociedad.
Correo: macristinariasp@gmail.com
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-0206-7375
Temas de interés: Microbiología, Fisiopatología,
farmacología.
Ernesto Martínez Trujillo, Médico Pediatra, Magister
en Gerencia en Salud.
Correo: emarte53@yahoo.es
Temas de interés: pediatría, medicina, salud.
Gina Catalina Heredia Cabrera, Docente de la cá-
tedra de Laboratorio Clínico de la Carrera de Me-
dicina, Universidad Católica de Cuenca- Sede Azo-
gues. Grupo de Investigación en Educación Médica
(AZOGUINVES), Universidad Católica de Cuenca,
Ecuador. Bioquímica Farmacéutica por la Universidad
de Cuenca. Magíster en Toxicología Industrial y Am-
biental, Universidad de Cuenca. Directora y colabo-
rador de varios proyectos de investigación. Director
y asesor de varias tesis de pregrado.
Correo: gcherediac@ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-3712-7668
Temáticas de interés: farmacovigilancia, toxicología,
diagnóstico de laboratorio, microbiología, educación
e innovación.
Jairo Fabricio Villamar Ramírez, Docente en las ma-
terias de Comunicación Política y Periodismo Digital
en la Universidad Ecotec, de Guayaquil; y docente
invitado en la maestría en Gestión de Proyectos, de
la Universidad Estatal de Milagro. Licenciado en Co-
municación Social por la Universidad de Guayaquil
y máster en Periodismo Digital por la Universidad
Casa Grande, con experiencia de 29 años en comu-
nicación social.
Correo: jairo_villamar@hotmail.com
ORCID ID: https://orcid.org/ 0000-0002-9430-8270
Temas de interés: periodismo comunitario, perio-
dismo político, comunicación política, y creación de
contenidos para redes sociales, a nivel de comunica-
ción gubernamental y educación superior.
Gabriela de los Angeles Chacón Valdivieso
Médica General, especialista en Medicina Interna
y Cuidados Intensivos. Docente de la Universidad
nacional de Loja, autora de varios capítulos de libro.
Correo: gachv1583@hotmail.com
ORCID ID: https://orcid.org/ 0000-0001-9331-3126
Temas de interés: medicina interna, salud, medicina
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 6
Dr. Wilber Adolfo Gómez Vargas, Biólogo, Ma-
gister en Salud Pública, Universidad de Antioquia;
estudiante de doctorado de Epidemiología y Bioes-
tadística, Universidad CES en Medellín, Antioquia.
Mi línea de investigación es la prevención, control
e investigación de Enfermedades Transmitidas por
Vectores (ETV) y Zoonosis (malaria, leishmaniasis,
arbovirosis (fiebre amarilla, dengue, Chikungunya,
Zika), enfermedad de Chagas, Rickettsiosis, entre
otras). Cuento con amplia experiencia en proyectos
de vigilancia epidemiológica en el componente de
entomología de la salud pública en los proyectos
hidroeléctricos en Colombia. Tengo experiencia en
la identificación e incriminación de vectores de mala-
ria, leishmaniasis, Chagas y arbovirus, en taxonomía
clásica de vectores, biología molecular para identifi-
cación de vectores, su incriminación y delimitación
de especies. Pertenezco al grupo de investigación
de Medicina Tropical del Instituto Colombiano de
Medicina Tropical y al grupo de investigación de
Epidemiología de la Universidad Ces.
Correo: wilberg10@gmail.com/ wgomez@ces.edu.co
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9790-7415
Temas de interés: Biología
Isabel Cristina Mesa Cano. Licenciada en enfer-
mería por la Universidad Pontificia Bolivariana de
Colombia. Especialista en Enfermería en Cuidado al
Adulto en Estado Crítico de Salud por la Universidad
de Antioquia de Colombia
Correo: cristimesa2005@gmail.com
Orcid: https://orcid.org/0000-0003-3263-6145
Temas de interés: enfermería
Gabriela del Rosario Cordero Cordero
Temas de interés: salud, alimentación y nutrición,
educación.
Correo: grcorderoc@ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-7278-2177,
grcorderoc@ucacue.edu.ec
Edwin Alberto Maxi Maxi. Psicologo clínico por la
Universidad Católica de Cuenca. Master en investi
-
gación en Psicología por la Universidad Internacional
de la Rioja. Master en Etología Aplicada e interven-
ciones asistidas
Contacto: edwinmax56@gmail.com
Orcid: https://orcid.org/0000-0003-3263-6145
Temas de interés: psicología
Traductor
Hover Ismael Conza Armijos. Magister en ense-
ñanza de inglés como lengua extranjera por la Es
-
cuela Superior Politécnica del Litoral. Licenciado en
ciencias de la educación mención idioma inglés por
la Universidad Nacional de Loja. Docente investi-
gador de la Universidad Nacional de Loja. Docente
de inglés con 10 años de experiencia en Educación
General Básica, bachillerato General Unificado y
Bachillerato Internacional; y Educación Superior.
Además, Instructor de Inglés en diferentes niveles
A1-B2 alineados al Marco Común Europeo de Re-
ferencia para Lenguas (MCER); y capacitador para
exámenes internacionales. Profesional en constante
capacitación que ha participado en talleres y congre-
sos a nivel nacional e internacional. Nivel de Inglés
avanzado.
Correo: hover.conza@unl.edu.ec
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-6182-0991
Diseño y diagramación
Alexander Campoverde Jaramillo
Correo: alexo_012@hotmail.com
Soporte Técnico-Informático
Xavier Durazno, consultor de tecnologías de inter
-
net, con 16 años de trayectoria en la empresa privada
y el servicio público. Especializado en la implemen-
tación de servicios tecnológicos para la educación.
Correo: colaborando@duraznao.com
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 7
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Presentación
En el primer número de Investigación Contemporánea, presentamos trabajos
destacados en el campo de educación y salud. La editorial describe la
crisis que la Pandemia de la COVID-19 causó y las consecuencias que aún
afectan los diferentes sectores de la sociedad ecuatoriana, presentando las
implicaciones socio- económicas, educativas y de salud.
El primer artículo de Educación, trata sobre una revisión teórica de la
gestión educativa y el involucramiento de Padres de Familia en los procesos
educativos del subnivel inicial a bachillerato. Luego se presentan cuatro
artículos en el ámbito médico. El primero es un artículo original que aborda
el papel de la radiocirugía con gamma knife en el control del crecimiento
tumoral en pacientes con tumor de hipófisis. El segundo artículo refiere
conceptos fundamentales de la alcalosis respiratoria, su etiología, diagnóstico
y tratamiento: temática abordada mediante una revisión sistemática.
El tercer manuscrito se basa en una revisión integrada de la literatura
acerca de Utilización de escalas Clínicas para severidad de Covid 19; y, el
cuarto artículo es un caso clínico interesante de un paciente pediátrico con
diagnóstico de Enteritis por salmonella, cuyo tratamiento fue conservador.
8
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
LAS CONSECUENCIAS QUE NOS
DEJÓ LA PANDEMIA DE LA
COVID-2019
Autora: Ph.D. Marcia Iliana Criollo Vargas
Correo electrónico: marciacv4@gmail.com
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-5326-2456
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a11
Resumen
La editorial describe la crisis que la Pandemia de la COVID-19 causó
y las consecuencias que aún afectan los diferentes sectores de la sociedad
ecuatoriana. En el sector comercial se viven una profunda crisis financiera
que ha provocado que un alto porcentaje de la población se encuentre
en situación de pobreza. En el sector salud la mayoría de la población se
encuentra ya vacunada contra el Coronavirus, aunque estamos enfrentando
un rebrote de la COVID-19 desde el mes de diciembre del 2022. En el sector
educación existe un alto porcentaje de niños y adolescentes que se han
retrasado en sus estudios, así como también han enfrentado problemas de
salud mental. Finalmente, en el sector social Ecuador, se ha visto afectado en
el tema de total inseguridad ciudadana.
Palabras clave: pandemia COVID-19, consecuencias, comercio, salud,
educación, social
Editorial
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus
que se originó en la ciudad de Wuhan (China). Esta enfermedad llegó
al Ecuador en el mes de marzo del 2020 cuando ya se había expandido
por varios continentes. Esto llevó a la Organización Mundial de la Salud
(OMS) a la declaratoria oficial de Pandemia el 11 de marzo del mismo año.
La COVID-2019 ha traído varias consecuencias en diversos sectores. Esta
enfermedad afectó a toda la población mundial en todos los sectores debido
a que obligó a mantener una cuarentena y aislamiento absoluto por el lapso
de tres meses desde marzo a junio del año 2020.
La crisis afectó el sector del comercio que arrastra una crisis financiera
que desde entonces hasta el presente año no se ha logrado superar en
nuestro país. Pues de acuerdo con Coba (2022), el 25% de la población
del Ecuador que representa 4,5 millones de personas están sumidas en
la pobreza lo que significa que sobreviven con USD 87,57 dólares al mes.
Además de la pobreza, la emergencia sanitaria sumergió al Ecuador
en una profunda recesión que nos ha llevado a grandes desequilibrios
macroeconómicos que el gobierno intenta subsanar a través de diversos
mecanismos, entre ellos la creación de impuestos. Esta crisis no sólo puso en
evidencia que nuestro país no cuenta con amortiguadores macroeconómicos,
sino que también dejó entrever “un limitado acceso a los mercados de
capitales, la elevada informalidad y las grandes brechas que existen en
los servicios públicos” (Banco Mundial, 2022, par. 1). El gobierno por su
parte, desde mediados del 2021 ha puesto en marcha algunas reformas que
proyectan el crecimiento con responsabilidad compartida, es decir, que crea
oportunidades para los sectores más vulnerables como son las mujeres,
jóvenes, y pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, y montubios
a través de créditos, empleo, inversión para impulsar del desarrollo productivo
de manera inclusiva a mediano y largo plazo (Banco Mundial, 2020).
En el sector salud hasta la fecha el 84,84% de la población ya ha
recibido la vacunación completa lo que significa que 14.218.427 millones de
personas cuentan con el esquema completo (MSP, 2023). Esto refleja que
la mayoría de la población ecuatoriana acogió de buena manera el Plan de
Vacunación implementada por el gobierno. Este Plan de Vacunación que aún
se mantiene en nuestro país ha permitido volver a la reactivación de todos
los sectores productivos del país y al parecer nos protege de adquirir el
virus y en caso de contagio de una persona, que ya está vacunada se asume
que la enfermedad es superable. A partir del mes de noviembre del 2022 se
generó un rebrote de la enfermedad COVID-2019 en las principales ciudades
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 10
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
a tal punto que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha vuelto a
imponer el uso de la mascarilla en los lugares cerrados y eventos masivos, así
como también a seguir manteniendo las debidas medidas de bioseguridad.
De acuerdo con un reporte del Comercio hasta el 17 de diciembre en tan solo
cinco semanas los casos aumentaron de 334 a 5.366 y con una tendencia
al alza ya que se ha complicado con el virus de la influenza AH1N1, AH3N2 y
sincitial que ha afectado a personas entre 20 y 49 años de edad (Espinosa,
2022). Aparentemente, a pesar de que todos nos encontramos luchando
para salir de la crisis, el virus de la COVID-2019 se quedó entre nosotros y
debemos aprender a convivir con él.
Por otra parte, el sector de la educación se vio bastante afectado
ya que la mayoría de instituciones educativas se vieron en la necesidad
de buscar alternativas para la enseñanza vía online. En este aspecto
de acuerdo con el informe de las Naciones Unidas, “la crisis agravó las
disparidades educativas preexistentes” ya que las instituciones educativas
privadas continuaron con sus clases por medio de la tecnología con la
enseñanza síncrona y asíncrona. En tanto que, los estudiantes de las
instituciones públicas resultaron más afectados con un retraso significativo
en el aprendizaje debido a que no estaban preparados para este tipo de
enseñanza; y, las escuelas permanecieron cerradas en un promedio de 37
semanas desde marzo de 2020. Además, de acuerdo con datos de UNICEF
(2022) la Pandemia también afectó “la salud mental de los niños, niñas y
adolescentes provocando vergüenza, miedo, ataques de pánico, crisis de
ansiedad, miedo para hablar frente a sus compañeros, miedo de no ser
aceptados en el grupo, entre otras” (parr. 16). Prácticamente a mediados
del año 2021 recién las instituciones educativas empezaron a reabrirse
progresivamente y durante el año 2022 las clases presenciales casi han sido
normales. Consecuentemente, los docentes intentan implementar estrategias
alternativas para nivelar conocimientos básicos con los estudiantes.
En el sector social Ecuador enfrenta una grave crisis de inseguridad y
violencia que se ha vuelto incontrolable para el gobierno. Esta inseguridad se
manifiesta con el crimen organizado, la delincuencia, sicariatos, corrupción,
secuestros, violencia de género, “vacunas” o extorsiones, narcotráfico,
secuestro express”, matanzas en las cárceles, etc., que mantienen a la
ciudadanía ecuatoriana en zozobra, dolor y sufrimiento. Esta crisis de
inseguridad agrava en mayor grado la situación económica y social de la
ciudadanía, llevándolas a intentar aprender a sobrevivir en un clima de
expectativa constante para saber como reaccionar ante tales eventos.
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Realmente, la inseguridad y violencia también está cambiando la manera de vivir
de las personas, en todas las ciudades ecuatorianas. Aún cuando el gobierno
ha solicitado la movilización militar, la inseguridad y violencia va en aumento en
nuestro país y cada vez se hace menos controlable.
En resumen, la Pandemia de la COVID-2019 sumergió a la población en una
profunda crisis que trajo severas consecuencias en todos los sectores de la
sociedad. Los ciudadanos ecuatorianos luchamos todos los días para superar
las dificultades en los diversos ámbitos productivos, pero es importante
mencionar que debemos aprender a convivir con el virus SARS-CoV-2 puesto
que es una enfermedad que llegó para quedarse entre nosotros. El mantener
buenas prácticas de higiene, usar la mascarilla y procurar el aislamiento social
son las principales medidas que todas las personas debemos practicar como
consecuencia de la Pandemia.
Referencias
Coba, G. (2022, July 23). Uno de cada cuatro ecuatorianos vive en situación de
pobreza. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuatorianos-
vive-pobreza-ecuador-inec/
Espinosa, C. (2022, December 17). Los casos de covid-19 se mantienen al alza durante
las últimas 5 semanas en Ecuador. El Comercio. https://www.elcomercio.com/
actualidad/casos-covid-alza-ultimas-semanas-epidemiologicas-ecuador.html
UNICEF (2022, April 19) Recuperar el aprendizaje tras dos años de pandemia. (2022).
Unicef.org. https://www.unicef.org/ecuador/historias/recuperar-el-aprendizaje-
tras-dos-a%C3%B1os-de-pandemia
MSP-Ecuador (2023 January 05) Vacunómetro CONVID-19 ( Power BI Report. (2023).
Powerbi.com. https://rb.gy/cyc18p
Banco Mundial (Sept,28,2022)Ecuador: panorama general. (2021). World Bank. https://
www.bancomundial.org/es/country/ecuador/overview
Banco Mundial. (2020, September 25). El Banco Mundial aprobó US$40 millones para
apoyar a los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias.
World Bank; Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/press-
release/2020/09/25/el-banco-mundial-aprobo-us40-millones-para-apoyar-a-los-
pueblos-y-nacionalidades-indigenas-afroecuatorianas-y-montubias
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 12
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Contenido
Las consecuencias que nos dejó la pandemia de la Co-
vid-2019 ........................................................................................................
Ph.D. Marcia Iliana Criollo Vargas
Una revisión teórica de la gestión educativa y el involucra-
miento de padres de familia en los procesos educativos .....
Fredi Patricio Zhapa Amay, Carmen Paola Vega Mena, Ladi Patricia Vega Mena
Control de crecimiento tumoral con radiocirugía estereo-
táxica con gamma knife en adenomas hipofisiarios ..............
Larry Miguel Torres Criollo, Henin Stalin Mora Benites
Alcalosis respiratoria, Revisión bibliográfica ..........................
Marco Vinicio Urgiles Rivas, Samantha Dennís Campoverde Loja, Stephany Guada-
lupe Peñaloza Minchala, Jennifer Maribel Rivera Ortiz
Utilización de escalas Clínicas para severidad de Covid 19 ..
Garcés Ortega Juan Pablo, Calle- Crespo Víctor Manuel, González- Álvarez Jennifer
Patricia, Pesantez- Siguencia Katherine Graciela
Enteritis por salmonella: reporte de caso en paciente de 11
años ...............................................................................................................
Dalia Victoria Méndez Bizarrón, Inés Zoraya Vásquez Santander, Ma. Guadalupe
Martínez Galindo, Jony Cerna Cardona, Carlos Serrano-Bello, Emma Segura Solís
VIII
1
25
33
47
59
Área de Educación
Artículo de Revisión
Artículo Original
Artículo de Revisión
Artículo de Revisión
Caso clínico
Área de Salud
Editorial
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
EDUCACIÓN
ÁREA DE
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 1
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Una revisión teórica de
la gestión educativa y el
involucramiento de Padres
de Familia en los procesos
educativos
A Theoretical review of educational
management and the involvement of
Parents in educational processes
Fredi Patricio Zhapa Amay
1
*, Carmen Paola Vega Mena
2
, Ladi Patricia Vega Mena
3
1
2
3
Escuela de Educación Básica Superior PCEI TNTE Hugo Ortiz.
Magister en Gestión Educativa.
Correo electrónico: zpatricio@hotmail.com, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-8586-3731
Escuela de Educación Básica Manuel María Sánchez.
Magister en Gestión Educativa.
pao_lita1990@hotmail.com, ORCID: 0000-0001-6193-5932
Escuela de Educación Básica Manuel María Sánchez.
Magister en Educación mención Pedagogía en Entornos Virtuales.
ladyvegmen23@hotmail.com, ORCID: 0000-0002-7607-7835
* zpatricio@hotmail.com
Artículo de Revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, pp. 1 - 23.
Enero-junio, 2023. e-ISSN: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a4
Cómo citar:
Zhapa, F., Vega, C. y Vega L. (2023). Una Revisión Teórica de la Gestión Educativa y el Involucramiento
de Padres de Familia en los Procesos Formativos: Nivel de involucramiento de los padres de familia a los
procesos formativos de sus hijos. Investigación Contemporánea.1(1),1-23.
https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a4
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 2
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Resumen
El objetivo del presente estudio es realizar una revisión sistemática de
literatura de la gestión educativa y su relación con el involucramiento
de padres familia para determinar su incidencia en el proceso
educativo de los estudiantes del subnivel inicial a bachillerato. Trabajo
que se realizó a través de la búsqueda de información de diversas
investigaciones realizadas en este campo de estudio. Mediante un
protocolo de enfoque analítico se seleccionaron los trabajos de mayor
relevancia en relación con el tema analizado. El resultado de mayor
preeminencia refiere que de acuerdo con el desarrollo evolutivo y
año escolar de sus hijos los niños el aporte de los padres de familia
disminuye progresivamente, acentuándose más su participación en los
primeros años de estudio de sus representados.
Palabras clave: familia, involucramiento, procesos educativos,
educación.
Abstract
The objective of this study is to carry out a systematic review of the
literature on educational management and its relationship with the
parents’ involvement to determine its impact on the educational
process of students from the kindergarten to high school. Work
that was carried out through the search of information from various
researches carried out in this field of study. Using an analytical
approach protocol, the most relevant works in relation to the subject
analyzed were selected. The most prominent result refers to the fact
that, according to the evolutionary development and school year of
the children, the contribution of parents decreases progressively, their
participation in the first years of study of their pupils becomes stronger.
Keywords: family, Involvement, Educational processes, Education.
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 05/09/2022
Aceptado: 08/12/2022
Publicado: 01/01/2023
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con
respecto a reclamos jurisdiccio-
nales en mensajes publicados y
afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana
de Investigación Contemporánea
(REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con
recursos propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Copyright: © 2022 por los auto-
res. Publicación de acceso abierto
bajo los términos y condiciones
del Creative Commons Attribution
(CC BY) license. https://creative-
commons.org/licenses/by/4.0/.
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 3
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
1. Introducción
El involucramiento de los padres en el proceso formativo de los alumnos se refiere a que tanto
maestros como padres de familia compartan la responsabilidad de enseñar y trabajen en conjunto
para alcanzar los objetivos educativos. Pizarro et al. (2013) indican que los nuevos escenarios
educativos demandantes de calidad y equidad ubican la vinculación familia-escuela en un sitial
clave, si éste se da positivamente, tendrá potenciales de colaboración mutua. Funéz (2014) llega a la
conclusión que es fundamental una vinculación positiva en el proceso de aprendizaje de los hijos.
Llivisaca et al. (2016) consideran que el involucramiento de los padres, hijos y maestros se vinculan
con el objetivo de brindar educación de calidad y calidez desarrollando actitudes positivas en los
estudiantes.
Barniol y Shuar (2017) hacen conocer que la mayoría de los profesores fueron positivos hacia
el concepto de educación inclusiva. Según Godoy et al. (2017) a tras de una revisión bibliográfica,
analizan la información pertinente acerca de las dimensiones de los criterios de evaluación de
programas interactivos, en donde esto nos puede servir como base para la participación de los
padres de familia en estos programas. Angulo et al. (2019) indican que existe una influencia directa
de la tecnología ya sea en beneficio o en contra de la educación. Narváez et al. (2019) determinan
que los temas de investigación hoy en día involucran influencia de la tecnología en la gestión
educativa, esto nos permite entender que los padres de familia deben estar actualizados en
conocimientos tecnológicos para que puedan apoyar a sus hijos en sus tareas escolares.
En nuestro país, en la actualidad se han implementado diversos programas y proyectos
encaminados a la participación y desarrollo de niños, niñas y adolescentes, con la intervención de
padres de familia, sin embargo, la realidad de muchas instituciones es que no todos los padres se
comprometen en el proceso educativo de sus hijos, para Patrikakou (2004), citado por Solís y Aguiar
(2017) sostiene que la:
interacción incluyen aspectos de desarrollo del niño, creencias y expectativas de las personas
involucradas en el proceso educativo, los diferentes roles que padres, estudiantes y maestros
juegan, las perspectivas culturales y las políticas de las escuelas para forjar relaciones con las
familias y mejorar el desempeño académico (p.3).
Según López y Tedesco (2002) citado por Valdés y Sánchez (2009), sostiene que:
las familias generan aspectos que conforman un clima cultural, valorativo y educativo que
permiten que los niños acepten y sean capaces de responder efectivamente a las demandas
de la escuela.” Según Pizarro y Vial (2013), desde la mirada de los profesores, creen que
“los aspectos principales que influyen en el desarrollo de competencias socioemocionales
están los modelos familiares, atribuyendo un mejor rendimiento a aquellos estudiantes que
pertenecen a familias estables y ‘bien’ constituidas (p. 273).
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 4
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Esta propuesta se justifica porque se busca, determinar los factores que inciden en el
involucramiento de los padres de familia en las instituciones, generalmente las madres son quienes
acompañan en los procesos educativos de sus hijos.
Según Pizarro y Vial (2013), los modelos que orienten e incentiven el involucramiento parental.
El modelo de apoyo a la familia, “se centra en fortalecer y empoderar a las familias para poder
responder adecuadamente a las necesidades de los niños con el objetivo de prevenir abandono y/o
fracaso escolar, (p. 281). Peralbo y Barca, A (2016) mencionan que el fracaso escolar “implica una
responsabilidad compartida entre todos los agentes sociales: padres, profesores, alumnos/as, y los
contextos sociales que los contienen (familia, escuela, centro de trabajo)
En particular esta revisión teórica es un tema factible, viable de realizar, novedoso ya que
aporta esencialmente a nuevas investigaciones diferentes a las ya realizadas, se garantiza de
que tendrá un aporte teórico y una significación práctica que se pueda aportar con alternativas
de solución a la sociedad. Por tal razón planteamos como objetivo general realizar una revisión
sistemática de literatura de la gestión educativa y su relación con el involucramiento de padres
familia para determinar su incidencia en el proceso educativo de los estudiantes de subnivel inicial
a bachillerato.
2. Metodología
Para llevar a cabo el estudio del presente artículo se utilizó una Revisión Sistemática de
Literatura propuesta por Kitchenham (2004) que comprende de preguntas de investigación, tales
como estrategias de búsqueda, criterios inclusión, evaluación de la calidad y extracción y síntesis
de la información, estos procesos dan lugar a la búsqueda exhaustiva de información confiable, que
para identificar y contrastar fue necesario plantearse cuatro preguntas de investigación en base al
tema de la gestión educativa y el involucramiento de padres de familia en los procesos formativos.
A continuación, se detallan:
¿Cuál es el rol de los padres de familia en los procesos educativos de sus hijos?
¿Qestrategias debe implementar el líder educativo para asegurar la participación de los
padres de familia en los procesos educativos?
¿De qué manera repercute el acompañamiento familiar en el proceso enseñanza aprendizaje?
¿Qué elementos inciden en la participación de los padres en la educación de sus hijos?
2.1. Estrategias de Búsqueda
La búsqueda de cualquier tipo de información a través de diversos motores de búsqueda, e
incluso redes sociales, se ha convertido en la nueva tendencia, pasando a ser un acto presente en lo
cotidiano y académico. Sin embargo, cuando es un tema de investigación más explícita, se dificulta,
ante los miles de resultados que nos presenta la web siendo así existen algunas alternativas como
herramientas, fuentes y estrategias de búsqueda que permitan encontrar información apropiada,
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 5
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
que cumpla con estándares de calidad y que den credibilidad a la investigación en desarrollo.
Por estas razones, se pone a consideración algunas herramientas como lo son: Catálogos
en línea de Bibliotecas, Bases de datos por suscripción, Bases de Datos Libre Acceso, Redalyc,
Scielo , Dialnet , Google Books, Google Scholar, DOAJ, bibliotecas virtuales de las universidades de
diferentes países. La estrategia de búsqueda según García y Portugal (2008) la definen como: “el
plan de acción completo que permite alcanzar un objetivo, para lo cual, es preciso determinar los
pasos a seguir y las herramientas más adecuadas a utilizar” (p. 199).
A la hora de buscar información científica o académica nos encontraremos con páginas
que estén en otros idiomas, para ello se debe considerar en los términos de búsqueda o en los
buscadores especializados de Internet que nos permitan traducir a nuestro idioma, una herramienta
necesaria en este momento es la opción de la “búsqueda avanzada “en la base de datos (Tabla 1).
Tabla 1
Evaluación de criterios.
Criterios Puntuación
Año de publicación 2010- 2020 5
Relación de las variables a) Rol de la familia 5
b) Rol de los docentes 5
a) Involucramiento
Relación con las palabras claves b) Familia
c) Procesos Formativos
Idioma a) Español 3
Relación al título 4
2.2. Evaluación de la Calidad
La evaluación de calidad es un trabajo que permite realizar una correcta y minuciosa
valoración de la veracidad de la información obtenida, garantiza al investigador que se fie del
resultado a obtener. El uso de las nuevas herramientas tecnologías donde se encuentra información
como por ejemplo Datos Libre Acceso, Redalyc, Scielo, Dialnet, Google Books, Google Scholar,
DOAJ, bibliotecas virtuales de las universidades de diferentes países, se convierten en pilares
fundamentales para poder obtener información en forma eficaz, oportuna y de calidad.
En este sentido, se considera que es importante lo que manifiesta Tamayo y Tamayo
(2000), define la investigación documental como: “la que se realiza con base a la revisión de
documentos, manuales, revistas, periódicos, actas científicas, conclusiones de simposios y
seminarios y/o cualquier tipo de publicación considerado como fuente de información. En este
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 6
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
3. Desarrollo
3.1. Comportamiento de la Producción Científica
El resultado de la búsqueda exhaustiva de la literatura revela que el comportamiento de
la producción científica sobre la temática de estudio, no tiene una variación significativa durante
el periodo de estudio (Tabla 2). De igual manera, para una mejor comprensión del análisis del
contenido, en la Tabla 3 se muestran los títulos con mayor relevancia para la investigación.
Figura 1
Diagrama de flujo de la búsqueda de información






  

punto, es importante también tener en cuenta que, siguiendo la definición de revisión sistemática
predominante en la literatura por ejemplo, en Petticrew y Roberts (2006) y Grant y Booth (2009) la
fase de evaluación de la calidad es una condición necesaria para que una revisión sea considerada
sistemática.
Encontramos 233 artículos, en relación al año, al tema e idioma se procedió a hacer la
exclusión quedando 125 artículos distribuidos de la siguiente manera: Google Académico 81, Scielo
26, Dialnet 18, así mismo se excluyó artículos que no cumplían los criterios de selección, quedando
en la parte final 30 artículos para realizar el trabajo de investigación (Figura 1).
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 7
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Tabla 2
Comportamiento de la producción científica sobre la temática analizada
Tabla 3
Reporte de títulos según la relevancia del tema
Año Referencia
2010 2 (Ruiz, P.M, 2010, Figueroa. J. F. 2010)
2013 1 (Folgar, M., Navia,C., Felpeto,M. 2013)
2014 2 (López, F., 2014, Blanco, V., 2014 )
2015 3 Gamboa, L.y Sabando, F. 2015 ) (Alcalá, J.,Martin, L. y Ruiz,
G., 2015, Torres, K. 2015,
2016 5 (Álvarez ,F. y Cañar, L. 2016, Alicia, R. 2016, García, P., Her-
nández, A., Parra, J.y Gomariz, A. 2016, Calvo, M., Verdugo,
M., y Amor, M. 2016, Llivisa, A. y Mora, M. 2016 )
2017 6
(Acevedo, C., Valenti, G. y Aguiñaga, E., 2017, Bustos,M.y
Lescano, E. 2017, Solís, F. y Aguiar, R 2017, Vargas, J., Lemos
V. y Richaud, M. 2017, Salinas, E. 2017, Miño, S. 2017 )
2018 5
(Farfan, R., Cubillos, M. y Perez, M. 2018, Medina, J. 2018.,
Ochoa, H. 2018, Palomeque, I., Moreira, J. y Lopez, M. 2018,
Guevara, B. 2018 )
2019 3
(Calderon, C. y Loja, C. 2019, Pinedo, M. 2019, Aguilar, K.,
Ek, J., Morejon, P. y Rodriguez, J. 2019.)
2020 3 (Carpio, J., Villon, E. 2020, Lino, J. 2020, Infante, A. y Padilla,
L. 2020,
Autor Tema
Figueroa, J, 2010 Incidencia del involucramiento de las madres y padres
de familia en el aprendizaje y conducta escolar de sus
hijos/as. Estudio realizado en los alumnos/as de segun-
do y tercero de básica de la escuela particular Maravi-
llas Infantiles de la Ciudad de Quito, durante el primer
trimestre del año lectivo 2009-2010
Ruiz, P, 2010 El rol de la familia en la educación
Folgar, M. Rey N. y Lamas M, 2013 La transición de la Educación Primaria a la Educación Se-
cundaria: sugerencias para padres
Blanco, V. 2014
Una propuesta de trabajo para implicar a las familias en
las escuelas de E.I.
Lopez, F. 2014 La participación de las familias en la educación escolar.
Alcala J., Martin L., Ruiz G, 2015
La participación de las familias en el sistema educativo
de sus hijos
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 8
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Gamboa K., Sabando F. , 2015 Influencia del código de convivencia en el nivel involucra-
miento (inserción) de los padres de familia de la Escuela de
Educación Básica 50 Teresa de Calcuta Zona 8, Provincia
del Guayas, Cantón Samborondón, Parroquia Buijo, Distrito
23 período 2014-2015.
Torres , K. 2015 La familia como ente educativo y su papel en el desarrollo
de la estimulación temprana de los niños de cero a un año
Cañar L., 2016 La participación proactiva de la familia y su incidencia en
la vinculación emocional y social de las niñas y niños de
2 a 3 años de la modalidad creciendo con nuestros hijos
(CNH) Cochapamba, cantón Quito, provincia Pichincha
Calvo, M., Verdugo M., y Amor M.,
2016
La Participación Familiar es un Requisito Imprescindible
para una Escuela Inclusiva
García, P., Hernández, A.,
Parra, J.y Gomariz,A. 2016
Participación familiar en la etapa de educación primaria
Llivisaca, A., Mora, M., 2016 El papel de los padres de familia o sus representantes en
la educación formal de sus hijos.
Razeto, A., 2016
El involucramiento de las familias en la educación de los
niños. Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre
familias y escuelas
Miño S., 2017
Educación en casa: un estudio exploratorio sobre esta rea-
lidad en el Ecuador.
Vargas, J., Lemos, V. y Richaud, M.,2017
Programa de fortalecimiento parental en contextos de vul-
nerabilidad social: una propuesta desde el ámbito escolar.
Salinas, E. 2017
Influencia de los padres de familia en el proceso de apren-
dizaje de los niños de 0 a 3 años del centro creciendo con
nuestros hijos ( CNH) los infantes de la comunidad de
gañansol periodo lectivo 2016-2017
Solís, F., Aguiar, R. 2017
Análisis del papel del involucramiento de la familia en la
escuela secundaria y su repercusión en el rendimiento
académico.
Bustos, M., Lescano E., 2017 La organización familiar y su relación con las actividades
académicas de los niños
Acevedo C., Valenti G. y Aguiñaga E.,
2017
Gestión institucional, involucramiento docente y de padres
de familia en escuelas públicas de México.
Farfán R., Rincón C., Nieto M., Cubillos
D., y Pérez M., 2018
Escuela de padres para el ciclo dos de la educación básica
en doce instituciones educativas oficiales de las localida-
des de Usme y Bosa de Bogotá D.C.
Medina J., 2018 Propuesta de involucramiento pedagógico para la partici-
pación de los padres de familia en la Institución Educativa
18467 de Pampa Hermosa–Amazonas
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 9
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Palomeque J., Alfonso Y., yLópez, M.,
2018
La participación de la familia en la institución educativa:
sus condiciones en el proceso pedagógico
Calderón C., Loja C., 2019
El aprendizaje cooperativo como estrategia para desarrollar
comunidades de aprendizaje en el noveno año de educa-
ción general básica
Pinedo M., 2019 Influencia de familias disfuncionales en rendimiento aca-
démico, alumnos de Primaria I.E. 88060 Los Chimus
Aguilar K., Yazury B., Alamilla Y., y Ro-
dríguez M., 2019
Desigualdades estructurales en el vínculo entre escuela y
comunidad rural: tres casos de abandono escolar
Salinas, E. 2017
Influencia de los padres de familia en el proceso de apren-
dizaje de los niños de 0 a 3 años del centro creciendo con
nuestros hijos ( CNH) los infantes de la comunidad de
gañansol periodo lectivo 2016-2017
Carpio, J., Villón E., 2020
Acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje
de los estudiantes
Infante, A, y Padilla L., 2020 Implicación familiar en el bachillerato: una estrategia para
favorecer la permanencia escolar
Lino, J. 2020
Compromiso familiar y la gestión escolar desde la percep-
ción del docente de la escuela Cacique Tomalá de Gua-
yaquil – 2020
3.2. Relación Escuela y Familia
En el proceso educativo la familia y la escuela constituyen dos ejes fundamentales que
desempeñan funciones complementarias. Aparicio (2004) afirma que la familia es el primer marco
educativo del niño en un ámbito de educación informal fundamental, por lo que su implicación
en la escuela resulta de gran relevancia para el desarrollo integral. Folgar (2013) reconoce que:
todas las interacciones familiares se vuelven una oportunidad de aprendizaje”. Calvo y Verduga
(2016) afirma que “la escuela no es el único contexto educativo en donde interactúa el niño, sino
que la familia, los medios de comunicación y la sociedad en general desempeñan un importante
papel en el proceso educativo” (p. 100).
La educación familiar es una tarea particular de cada familia que tiene que cuestionarse
¿cómo educa a sus hijos?, cómo son sus prácticas educativas y descubrir si éstas son
las más adecuadas, dadas las características y singularidad de los hijos” (Ruiz, 2010, p.11).
Lamentablemente los padres de familia endosan toda la responsabilidad de la educación a las
instituciones educativas. “La escuela ha tendido a asumir la responsabilidad de la educación de
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 10
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
niños y adolescentes, en razón de la falta de tiempo de los padres y su desconocimiento de cuán
fundamental es su compromiso con la educación de sus hijos” (Razeto, 2014, p. 4).
Sánchez (2011) indica que “para facilitar la participación de los padres de familia, el papel
de los profesores es esencial, ya que deben ser ellos quienes invitan a las familias a formar
parte de su trabajo” (p. 17). Los docentes con gran asertividad y actitud de compromiso deben
estar atentos a los cambios, de tal manera que la mentalidad abierta favorecerá el proceso de
enseñanza y aprendizaje; sin duda que hablar de calidad es trabajar con calidez manteniendo
la relación de la trilogía entre el docente, representantes y estudiantes, la comunicación que se
estrecha entre estos actores, sin duda permitirá el desarrollo y mejora de la calidad Educativa.
La participación de los representantes legales en los centros educativos, es de total
importancia ya que los niños y adolescentes de acuerdo a la constitución deben siempre
mantenerse protegidos y respaldados en todos sus derechos. Por lo contrario, sería abandono
dando como primera consecuencia el bajo rendimiento en sus representados, por lo tanto, es
imprescindible la formación de los futuros maestros desde la parte emocional, motivacional
y actitudinal haciendo que generen un ambiente de participación de los padres en la escuela
incitando a mantener siempre una actitud de a las actividades académicas de sus presentados
(Domínguez, 2010).
Para Mena, citada en Muñoz (2020):
la relación entre la familia y la escuela puede llegar a destruirse si es que existen padres
que establecen vínculos negativos, maltratan a sus hijos, son negligentes, enfermos o
similares y que suelen en general tener fijaciones de maltratos o abusos de su propia
familia”. Esto genera que este grupo de representantes, tengan la convicción de que el
centro educativo es el que tiene la absoluta responsabilidad de la educación de sus hijos
(p, 13).
“La familia sigue siendo el primer marco social de desarrollo, crianza y socialización
contribuyendo de la persona; ayudando a la construcción de su primera identidad individual y
social” (Martínez, 201, p. 46). La importancia del entorno familiar en la escuela implica distintos
roles congruentes y significativos, por lo que es necesario unir esfuerzos para lograr superar las
dificultades que se les presentan, a través de la utilización de diversas estrategias y herramientas
ya que los niños y adolescentes son los protagonistas de esta historia educativa.
En este sentido, Fernández (2013) destaca lo siguiente:
Los padres solos no pueden educar a sus hijos, hagan lo que hagan, porque no pueden
protegerlos de otras influencias muy poderosas. Los docentes solos no pueden educar a
sus alumnos, por la misma razón. La sociedad tampoco puede educar a sus ciudadanos,
sin la ayuda de los padres y del sistema educativo. La intervención de padres y maestros
es imprescindible, pero todos deben conocer sus limitaciones y reconocer que en la tupida
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 11
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
red de influencias en que vivimos, todos ejercen una influencia educativa, buena o mala
por acción o por omisión Es imprescindible una movilización educativa de la sociedad,
que retome el espíritu del viejo proverbio africano: para educar a un niño hace falta la tribu
entera (p. 2).
3.3. Rol de los Padres de Familia en los Procesos Educativos
Los padres familia se convierten en los principales protagonistas en el proceso educativo
de sus hijos, están estrechamente involucrados en este proceso, en el cual, su papel se va
transformando de acuerdo a la edad escolar en la que se encuentren los menores, tal como
manifiesta Rivera (2016):
en el proceso de desarrollo de los niños y niñas, sus destrezas y capacidades se modifican
a medida que, de manera paralela, las exigencias académicas aumentan. Es por esto que
el rol de los padres y madres conlleva prioritariamente, el acompañamiento y el desarrollo
de la independencia de los pequeños, permitiéndoles avanzar como seres responsables y
seguros de lo que piensan, sienten y proyectan en la vida.
El rol de las familias no solo está determinado por su presencia en las actividades
académicas de sus hijos, existen otros factores relevantes como es la parte afectiva que sus
representados deben tener en todo momento. En su trabajo de tesis Mateo (2017), “los padres de
familia deben brindar a sus hijos atención, cariño afecto para que ellos no sean víctimas fáciles
de vicios, entre ellos las drogas. Así como evitar que se involucren en las maras y todo tipo de
violencia” (p.106).
Así pues, las funciones actuales más importantes de la familia según Roche Olivar (2006)
citado en Blanco (2014) son, “darse afecto, apoyo, seguridad y confianza, proporcionar una
identidad y un estatus social, ofrecer una compañía duradera y establecer límites”, en relación a
esto López (2014) señala que “la participación de las familias impacta en el clima del centro y en
la mejora de los resultados de los alumnos” (p.6).
La influencia de la participación escolar se relaciona con la estabilidad de su la planta
de profesorado, con el aumento del sentimiento de pertenencia de las familias respecto al
centro y con el aumento de la participación, motivación en las elecciones al consejo escolar.
“La participación de la familia en el proceso pedagógico supone que las intervenciones de los
familiares adopten diferentes formas, siempre que se estructuren desde la lógica del proceso
pedagógico y se aproveche el valor formativo de los conocimientos obtenidos”. (García, Moreira y
Rodríguez, 2018.p, s.p).
Calderón y Loja (2019) en su trabajo de titulación llegaron a la conclusión que:
los representantes estaban más preocupados por las calificaciones que por el proceso de
aprendizaje de los estudiantes, derivando en la poca participación durante las actividades
realizadas. A pesar de ello, quienes apoyaron en los grupos interactivos muestran
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 12
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
responsabilidad y compromiso con respecto al aprendizaje de sus hijos (p, 69).
De la misma manera Gamboa y Sabando (2015) coinciden que “la participación de las
familias no solo es una acción educativa que promueve la mejora de las relaciones entre los
alumnos de las diferentes culturas; sino que también sirve como elemento de apoyo emocional”. A
su vez la Universidad San Sebastián (2017) menciona que “en la edad y en el contexto que sea, los
padres deben educar transmitiendo valores, comportamientos genuinos, aceptando la diversidad
y por sobre todo marchando al ritmo individual que posee cada estudiante” (s.p).
Así mismo Llivisaca y Mora (2016) manifiestan:
que se debe llevar a cabo un conjunto de tareas con todos los agentes que integran
la escuela, ya que éste proporciona a todos los actores involucrados una oportunidad
de participación en diferentes niveles y ámbitos de educación, haciendo énfasis en la
necesidad de implicar a los padres de familia y representantes en el rendimiento de sus
hijos, pues esto favorece la calidad de los resultados educativos (p.24).
Según Tennuto citada en Figueroa (2010) considera: “la actitud orientadora de los padres,
en cuanto a la tarea escolar, se debe apoyar con el suministro de libros, materiales de
trabajo, como también estar pendientes de los requerimientos de la escuela que inciden en
el desempeño escolar” (p.17).
3.4. Líder Educativo y Participación de los Padres de Familia
En la gestión de los lideres directores debe constar como prioridad, la gestión de alianza
con los padres de familia.
Lino (2020) en su tesis compromiso familiar y la gestión escolar desde la percepción del
docente llega a determinar que el “compromiso familiar no se relaciona significativamente a la
gestión escolar” y que no es muy notoria la vinculación entre ellas, por lo que sugiere implementar
un plan de mejora orientadas a incrementar el nivel de compromiso familiar” (p,33). Infante y
Padilla (2020) consideran que para involucrar a las familias en la educación de los bachilleres es
algo que no debe hacerse por inercia; requiere una adecuada planificación y ejecución, teniendo
siempre como propósito integrar ambientes de aprendizaje para los jóvenes; de lo contrario,
resulta en prácticas anquilosadas con limitada efectividad; así, buscamos que las escuelas
generen un sentido de pertenencia que se extienda a estudiantes y sus familias (p.16).
Para Bogoña (2018) considera que es necesario,
promover y desarrollar la formación continua de los padres, con el fin de ayudarles a
ejercer su papel educador en una sociedad en constante evolución, a ser más conscientes
de sus responsabilidades y, también, para hacer asegurar una mayor coherencia en los
mensajes que se establecen entre la familia y la escuela. (p.67)
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 13
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Folgar (2013) coincide que dicha formación “debe ir dirigida a fortalecer su
empoderamiento” mediante la concesión recursos y habilidades educativas para que, a su vez,
favorezcan el desarrollo y el fomento de la autonomía de sus hijos” (p.17).
Ochoa (2018) manifiesta que “es necesario el fortalecer las capacidades de los padres de
familia que tengan altas aspiraciones, darles las capacitaciones y oportunidades de voz y voto, y
así participar en la gestión de la escuela” (p.70). Aunando en lo analizado, Farfan, Nieto y Pérez
(2018) a partir de su trabajo de investigación realizado explican que:
existe un gran vacío dentro de las dinámicas escolares con respecto al ámbito familiar de
los estudiantes. En primer lugar, directivos y docentes deben asumir una posición reflexiva
frente a la importancia de incluir la formación familiar como un fin educativo, materializado
en una propuesta curricular institucional. En segundo lugar, mientras las escuelas de
padres no sean prioridad y un proyecto trascendente en la vida institucional, no podrán
impactar en la vida familiar (p. 136).
Así mismo Cañar (2016), consideran la necesidad que los directivos muestren una
iniciativa para la integración y participación de la familia en los procesos formativos de sus hijos,
implementando estrategias como:
Coadyuvar en las actividades socioeducativas, con un enfoque de género, de
interculturalidad y de participación, empoderar a las familias en su rol de responsabilidad
motivando acciones enfocadas a mejorar las condiciones socio afectivas, y al
reconocimiento del trabajo integral e inclusivo en la familia y construir el código de
convivencia participativamente estableciendo acuerdos y compromisos para la convivencia
armónica entre todos los actores de la comunidad. (p. 18).
Por otro lado, los directivos deben procurar la edificación de nuevas generaciones, esto
implica generar un espacio en el que la convivencia sea agradable, y en el que sus miembros se
sientan acogidos y reconocidos, “Por otra parte, las nuevas tendencias pedagógicas sobre calidad
educativa, escuelas democráticas, inclusivas y eficaces, incluyen a las familias como elemento
posibilitador o inhibidor de estos componentes” (García et al., 2016, p.98).
3.5. Acompañamiento Familiar en el Proceso Enseñanza Aprendizaje
El involucramiento de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos es una
preocupación actual, los resultados obtenidos sobre este tema dejan mucho que desear, pues
gran parte de padres de familia han endosado toda la responsabilidad a la escuela y en muchos
casos solo asisten a recibir las boletas de calificaciones, aumentado progresivamente esta
problemática que afecta a la formación de los educandos.
En el artículo propuesto por Acevedo, Valenti, y Aguiñaga, (2017) manifiestan que:
“la frecuencia de juntas con padres que se realizan en la escuela no tiene un efecto
significativo. El efecto que tiene el involucramiento de padres de familia da pie para afirmar
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 14
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
que promover éste en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se propone la escuela
tendrá efectos directos y positivos en los resultados escolares” (p.25).
Lescano y Bustos (2017) en su trabajo de titulación identifican que
el nivel de participación de la familia en las actividades académicas es bajo, pues se
deduce que la mayoría de representantes están más al pendiente de otras actividades
relacionadas a la familia y no directamente al niño o niña, concluyendo así que esto dará
como resultado el bajo nivel de crecimiento intelectual del estudiante pues es necesario
que la familia esté inmersa y conozca cómo se va dando el proceso educativo y motivando
para el crecimiento del mismo (p. 50).
Solís y Aguiar (2017) en su artículo llegan a la conclusión:
lo que produce mejor rendimiento es que el alumno sienta que para sus padres lo que hace
en la escuela es importante, de esa forma, los padres y las madres de familia, al participar
y apoyar en actividades e iniciativas de la escuela, le dan relevancia como institución y en
el alumno, existe una introyección de que, para sus padres, lo que va a hacer a la escuela
es interesante, a pesar de que, los padres de familia le den muy poco significado a estas
actividades (p.19).
Loyola (2017) en su trabajo de tesis llega a la conclusión de que el involucramiento de los
padres en la educación de sus hijos es un factor de incidencia directo en el rendimiento de estos,
el bajo nivel de desarrollo de los niños se debe a la falta de acompañamiento e intervención de
sus padres, y que el papel de los padres es fundamental para toda su vida.
Según Infante y Padilla (2019) consideran que, dentro de la participación de los padres
en los aspectos social, emocional y académico, “se encuentran las expectativas sobre logros
académicos, asistencia a actividades escolares, comunicación intrafamiliar, y supervisión de
conducta y tareas como prácticas” (p.5). De la misma manera Vargas, Lemos y Richaud (2017)
consideran que estos elementos señalados favorecen la efectividad de la educación escolar. A
mismo, es necesario recalcar la importancia del trabajo coordinado entre la escuela y las familias
para apoyar el aprendizaje (p. 164).
Dentro de la participación de los padres en los aspectos social, emocional y académico,
se encuentran las expectativas sobre logros académicos, asistencia a actividades escolares,
comunicación intrafamiliar, y supervisión de conducta y tareas como prácticas, así como lo
menciona Infante y Padilla (2019), de la misma manera Vargas, Lemos y Richaud, (2017, p. 164)
que estos elementos señalados favorecen a la “efectividad de la educación escolar. Además,
es necesario rescatar la importancia del trabajo coordinado entre la escuela y las familias para
apoyar el aprendizaje,
Solís y Aguiar (2017), en su estudio revelan:
logros de los alumnos vinculados a prácticas de socialización entre la escuela y la familia,
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 15
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
entre los beneficios que los estudiantes obtienen de estas prácticas están: mejora del
logro académico, mejor comportamiento, mayor cumplimiento de tareas, incremento de la
participación en clases, mejora de la autoestima, mayor asistencia a clases y probabilidad
de terminar la educación básica (p.3).
De esta manera Llivisaca y Mora (2016) coinciden en que:
la incorporación de los padres y representantes al proceso educativo es esencial dentro
del aprendizaje de sus niños y niñas puesto que el apoyo que reciben de ellos contribuye a
la motivación que obtiene el niño cuando sus padres se interesan en su labor educativa y
ayuda a que mejoren su rendimiento escolar (p.62).
En este sentido Ruiz (2010) menciona que la “participación de los padres en la vida escolar
parece tener repercusiones tales como una mayor autoestima de los niños, un mejor rendimiento
escolar, mejores relaciones padres-hijos y actitudes más positivas de los padres hacia la escuela”
(p.7).
3.6. Factores que Afectan en la Participación de los Padres de Familia en la Educación de sus
Hijos
En relación con los artículos analizados se puede manifestar que existen un sin número
de factores que inciden para que los padres de familia participen de las tareas de sus hijos.
Rodríguez, Martínez y López, (2016) en su artículo de investigación manifiestan:
Los horarios de trabajo, tanto de los propios padres y madres, constituyen un
condicionante importante de la participación que resulta, en ocasiones, complejo
de modificar, con respecto al género, se ha constatado en diversos estudios que
tradicionalmente la madre está más implicada que el padre en la educación y en el centro
escolar de sus hijos. Si se tiene en cuenta la situación laboral de los progenitores, los
resultados indican, como cabría esperar, que los padres y madres que trabajan fuera del
hogar perciben más dificultades para participar en el centro escolar por su horario laboral.
Por el contrario, quienes realizan tareas domésticas perciben más dificultades en participar
en el centro debido al cuidado de niños pequeños o de personas mayores que quienes
trabajan fuera del hogar. En relación con el número de hijos se ha constatado que cuantos
más convivan en la familia, más responsabilidades tienen los padres y madres en casa y
más dificultades encuentran para participar en el centro escolar.
Carpio y Villón (2020) consideran que:
la familia en la mayoría de los casos no se encuentra inmersa en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los estudiantes debido a los diferentes factores tales como trabajo,
actividades domésticas, o incluso falta de conocimiento de los temas tratados por el
docente (p. 92).
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 16
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Otro factor que incide son los mitos tal como manifiestan Aguilar, Alamilla y Rodríguez (2019)
Aunque muchos padres pobres continúan luchando con dignidad por mejorar sus vidas y
las vidas de sus hijos, pero también son víctimas de los mitos sociales acerca de ellos: que
los pobres merecen esa suerte en la vida porque son flojos (p.18).
Según Pinedo (2018) en su trabajo de tesis determinan que la “cohesión familiar influye en
el rendimiento académico debido a que la mayoría de los padres a veces no apoyan las tareas
de sus hijos y no acuden permanentemente a los colegios para informarse sobre su rendimiento
académico”, por consiguiente, “un factor que debe ser considerado por los efectos que tiene sobre
el rendimiento académico es el relativo al contacto familia-centro, al grado de cooperación que se
establece entre el centro escolar y la familia” (Ruiz, 2010, p. 103).
Otro de los factores que se presentan en los padres de familia son los estereotipos,
consideran “que a medida que los hijos crecen, necesitan más autonomía y menos orientación de
los adultos y, por lo tanto, deliberadamente reducen su participación; además, los padres creen
que no dominan los contenidos”. (Infante y Padilla,2019, p.4). A esto se suma lo que manifiesta
Vargas, Lemos y Richaud (2017), “que algunos padres se encuentren en tal estado de indefensión
(depresión, alcohol, drogas, privación de la libertad, etc.” (p.164), de manera que dificultan la
intervención parental que tienen los padres para mejorar la relación con sus hijos.
Como documenta López (2014) que las familias cuyo nivel de formación es más bajo
interactúan en menor medida con los centros educativos por tal razón Ribes (2002) pone a
consideración:
modelos de relación e intervención con los alumnos; incrementa la divulgación de la
función educativa de la escuela en los padres, de modo que aumente la comprensión,
la aceptación y la valoración de la labor educativa con el objetivo de evitar confusiones
de roles y competencias, y permite enriquecer las escuelas con las aportaciones de las
familias como recurso humano de apoyo y como posibilidad de reflexionar de manera
conjunta y obtener una opinión complementaria a la profesional (p.24).
4. Conclusiones
Obtener una educación de calidad es el objetivo de padres de familia, docentes y directivos
para ello debe darse la colaboración mutua unificando criterios pedagógicos, necesitando de la
interacción de los tres estamentos educativos. En este trabajo de investigación se realizó una
revisión sistemática de literatura de la gestión educativa y su relación con el involucramiento de
padres de familia para determinar su incidencia en el proceso educativo de los estudiantes de
subnivel inicial a bachillerato. En relación con el objetivo planteado se hizo un análisis de artículos
en relación con el tema analizado, en donde se determinó que en el proceso formativo juega un
papel importante los padres de familia, su formación tiene que ir a la par, familia y escuela, y que
sería importante que no existan contradicciones en lo que se refiere a la formación en la escuela
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 17
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
y la educación recibida en casa. Siguiendo con nuestro capítulo de Conclusiones, procedemos
responder a las preguntas de Investigación que se plantearon en el capítulo de Metodología.
El rol de los padres de familia no solo está determinado por su presencia en las actividades
académicas de sus hijos, sino que existen otros factores relevantes como es la parte afectiva que
sus representados deben tener en todo momento, así pues, se ven estrechamente involucrados
en el transcurso de este, en el cual, su papel va cambiando de acuerdo con el desarrollo evolutivo
y etapa escolar en la que se encuentren sus hijos.
En el contexto que sea, los padres son los responsables de educar transmitiendo valores,
comportamientos positivos, aceptando las diferencias individuales y por sobre todo acoplándose
al ritmo de aprendizaje que posee cada estudiante, esto lleva necesariamente al acompañamiento
y el desarrollo de la independencia de sus representados, permitiéndoles avanzar como seres
responsables y seguros de lo que piensan, sienten y proyectan en la vida. Además de la actitud
orientadora de los padres, en cuanto a la tarea escolar, se debe apoyar con el suministro de
libros y materiales de trabajo, como también, asistir a las reuniones y mingas convocados por las
autoridades del establecimiento educativos, en otras palabras, los padres de familia deben estar
pendientes de los requerimientos de la escuela que inciden en el desempeño escolar, pues todo
esto favorece la calidad de los resultados educativos.
El líder educativo debe implementar estrategias orientadas a mejorar el proceso educativo
adoptando mayor nivel de la participación de los padres de familia, el compromiso familiar no se
relaciona significativamente a la gestión escolar ya que es muy notoria la desvinculación entre
ellas, siendo necesario que se desarrolle actividades con la comunidad educativa, generando
espacios en donde la convivencia escolar sea armónica, y en el que sus miembros se sientan
parte de la institución en donde actúen con voz y voto
Es necesario promover la formación continua de los padres con el fin de motivarlos
a ejercer su papel de educador, los directivos deben asumir una posición abierta frente a la
importancia de incluir la formación familiar como un fin educativo con actividades académicas,
en temas de género, de inclusión, de interculturalidad y de participación, empoderar a las familias
en su rol de responsabilidad motivando acciones enfocadas a mejorar las condiciones socio
afectivas, estableciendo acuerdos y compromisos para la convivencia armónica entre todos los
actores de la comunidad.
Por otro lado, los directivos deben estar atentos con los cambios científicos, tecnológicos
y sobre todo a las nuevas tendencias pedagógicas. Escuelas democráticas, inclusivas y eficaces,
incluyen a las familias como elemento. Mientras las instituciones consideren que las escuelas de
padres no sean prioridad y un proyecto trascendente en la vida institucional, no podrán impactar
en la vida familiar ni tampoco podrán lograr que los padres de familia se involucren en los
procesos formativos de sus hijos.
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 18
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
El acompañamiento familiar es un tema conocido tanto por docentes como por padres de
familia y autoridades; sin embargo, es necesario fortalecer el trabajo en comunión puesto que la
familia tiene serias influencias en nuestro comportamiento; considerando que esta es el primer
lugar de enseñanza donde se cultiva y se transmite valores permitiéndoles potenciar el desarrollo
integral de la personalidad, ser autónomos y capaces de establecer vínculos socio afectivos de
manera más armónica y consistente.
El involucramiento de los padres en la educación de sus hijos debe darse en tiempos y
espacios, es decir la familia debe ser partícipe de las diferentes actividades organizadas por
la institución, así como también extraescolares. Por lo tanto, la familia es considerada como
el principal factor que acompaña al niño y asumen un papel fundamental en los procesos de
enseñanza desde la primera infancia, se ha evidenciado que los padres que están inmersos y
comprometidos en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos acuden constantemente a
las instituciones educativas para conocer el rendimiento y comportamiento de sus hijos; y de esta
manera poder participar en el desarrollo de sus tareas y trabajos, producto de ello el estudiante
obtiene mejores resultados académicos, sin embargo, los padres se despreocupan de las
actividades a medida que sus hijos crecen.
Por lo antes expuesto, las autoridades educativas deben sensibilizar y concientizar a los
padres sobre la importancia del acompañamiento en los procesos académicos, de manera que
se mantengan presentes en los procesos formativos de sus hijos desde sus hogares mediante la
comunicación efectiva con la institución de manera que enriquezcan las relaciones entre ambas.
La participación de los padres en la educación de los hijos es una práctica abarcadora
requiere de la predisposición de los padres y representantes legales, el liderazgo y motivación
por parte de los directivos, sin embargo, existen algunos factores que afectan negativamente:
la situación económica de los padres hace que estos pasen fuera de casa el mayor tiempo
descuidando de las actividades académicas de sus hijos. Además, la formación académica
inconclusa de los padres de familia y representantes hace que presenten cierta dificultad
para involucrarse en la actividad estudiantil; ya sea para expresarse, relacionarse con otros,
comprender y seguir instrucciones de manera que cada vez más se alejan de la práctica
educativa del estudiantado. De la misma manera el desconocimiento de los cambios y
adecuaciones incorporadas en el currículo, demanda de una autoformación de los padres de
familia y representantes, de manera que abra oportunidades para que puedan involucrarse en las
actividades de la institución, con sus saberes, experiencias y la predisposición a colaborar.
5. Contribución de los Autores
Los autores sostienen un trabajo conjunto para la recolección de datos, análisis de
resultados, discusión, revisión final del artículo.
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 19
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
7. Referencias
Acevedo, C., Valenti,G., y Aguiñaga, E. (2017). Gestión institucional, involucramiento docente y de padres
de familia en escuelas públicas de México. Calidad en la educación, (46), 53-95. https://
dx.doi.org/10.4067/S0718-45652017000100053
Alcala, J., Martin, L. y Ruiz, G (2015). La participación de las familias en el sistema educativo de sus hijos.
https://www.educaweb.com/noticia/2015/02/09/participacion-familias-sistema-educa-
tivo- sus-hijos-8679/
Aguilar, B., Stefanie K., Yam E., Yazury G., Morejón A., Rodríguez P., y De la Cruz J. (2019). Desigualda-
des estructurales en el vínculo entre escuela y comunidad rural: tres casos de abandono
escolar. Perspectiva Educacional, 58(2), 98-120. https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.58-
iss.2-art.936
Angulo, J., Tánori, Jesús., Mortis, S., y Angulo, Lupita. (2019). Uso de las Tecnologías en el Aprendizaje
por Adolescentes desde la Perspectiva de los Padres de Familia. El caso de Educación
Secundaria del Sur de Sonora, México. Información tecnológica, 30(6), 269-276. https://
dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000600269
Barniol, M., Shuar, N. (2017). Percepción de los docentes acerca de la inclusión educativa en la sección
preescolar de Unidades Educativas. [tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato].
http://repositorio.uees.edu.ec/bitstream/123456789/2343/1/NathalieShuarAlvarez.pdf
Bertel, N., Viloria, J. de J. y Sánchez, J. (2019). Tendencias de investigación en los posgrados de ges-
tión educativa en América Latina. Educación Y Educadores, 22(2),215-233. https://doi.
org/10.5294/edu.2019.22.2.33
Bogoña, L. (2018). La participación de las familias en la educación. Revista del consejo escolar del
estado. https://www.educacionyfp.gob.es/mc/cee/portada.html
Blanco, V. (2014). Una propuesta de trabajo para implicar a las familias en las escuelas de E.I. [Trabajo
de Fin de Grado - Grado en Magisterio de Educación Infantil. Universidad de Cádiz. An-
dalucia, España]. https://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16607/16607.pdf
Calvo, M., Verdugo M., y Amor M. (2016). La Participación Familiar es un Requisito Imprescindible para
una Escuela Inclusiva Revista latinoamericana de educación inclusiva, 10(1), 99-113. https://
dx.doi.org/10.4067/S0718-73782016000100006
Calvo, M., Verdugo, M. y Amor, A. (2016). La Participación Familiar es un Requisito Imprescindible
para una Escuela Inclusiva. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 10(1), 99-113.
doi:10.4067/S0718-73782016000100006. Recuperado: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
73782016000100006
Cañar, L y Gallo F. (2016). La participación proactiva de la familia y su incidencia en la vinculación emo-
cional y social de las niñas y niños de 2 a 3 años de la modalidad creciendo con nuestros
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 20
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
hijos (CNH). Cochapamba, cantón Quito, provincia Pichincha. [tesis de pregrado, Univer-
sidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/19908
Calderón, C., Loja, C. (2019). El aprendizaje cooperativo como estrategia para desarrollar comunidades
de aprendizaje en el noveno año de educación general básica. [Trabajo de titulación previo
a la obtención del título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Básica. Universi-
dad Nacional de Educación. Azogues, Cañar, Ecuador]. http://repositorio.unae.edu.ec/
bitstream/56000/1112/1/Trabajo%20de%20Titulacion.%20Calderon%20y%20Loja.pdf
Carpio, J.,Villon L., y Seme E. (2020). Acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje. [tesis de
pregrado Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/48723
Covadonga, R. (2001). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista complutense de
Educación.12(1),81-113. https://n9.cl/4l9ph
Domínguez, S. (2010). La Educación, cosa de dos: La escuela y la familia. Federación de Enseñanza de
CC.OO. de Andalucia. Revista Digital para profesionales de la enseñanza. ISNN:1989-4023.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7214.pdf
Farfán, R., Nieto C., y Pérez M. (2018). Escuela de padres para el ciclo dos de la educación básica en doce
instituciones educativas oficiales de las localidades de Usme y Bosa de Bogotá D.C. [Trabajo
de grado presentado como requisito para optar por el título de Magister en Docencia.
Universidad de la Salle. Colombia] https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/408.
Fernández, R. (2013) Familia y Escuela. Recuperado de https://blog.uclm.es/ricardofdez/2013/04/04/
que-papel-juega-la-familia-en-el-proceso- educativo-de-los-ninos-es-la-familia-un-pilar-
importante-en-la-educacion-de-los-hijos/
Figueroa, J. (2010). Incidencia del involucramiento de las madres y padres de familia en el aprendizaje y
conducta escolar de sus hijos/as. Estudio realizado en los alumnos/as de segundo y tercero
de básica de la escuela particular Maravillas Infantiles de la Ciudad de Quito, durante el
primer trimestre del año lectivo 2009-2010. [Tesis de grado. Universidad politécnica sale-
siana. Quito. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2794.
Folgar, M., Rey N. y Lamas M. (2013). La transición de la Educación Primaria a la Educación Secundaria:
sugerencias para padres. Innovación educativa, n.º 23, 2013: pp. 161-177. https://revistas.
usc.gal/index.php/ie/article/view/642/1491
Funéz F., Dunia P. (2014). La Gestión Escolar y la Participación de los padres de familia en el proceso
educativo de sus hijos, Estudió en el I Ciclo del Centro de Educación Básica “República
de Argentinade la comunidad de Dapath, Municipio de Puesto Lempira, Departamento
de Gracias a Dios-2014. [Tesis de postgrado. Universidad Pedagógica Nacional Francisco
Morazán]. https://n9.cl/izl1h
García, P., Hernández, A., Parra, J. y Gomariz, A. (2016). Participación familiar en la etapa de educación
primaria. Perfiles educativos, 38(154), 97-117. https://n9.cl/wprnt
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 21
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Gamboa K., y Sabando F. (2015). Influencia del código de convivencia en el nivel involucramiento (in-
serción) de los padres de familia de la Escuela de Educación Básica 50 Teresa de Calcuta
Zona 8, Provincia del Guayas, Cantón Samborondón, Parroquia Buijo, Distrito 23 período
2014-2015. [tesis de pregrado Universidad de Guayaquil] http://repositorio.ug.edu.ec/
handle/redug/25438
Lopez, F. (2014). La participación de las familias en la educación escolar. https://eunec.eu/sites/www.
eunec.eu/files/members/attachments/estudioparticipacion-cee_digital_r.pdf
Godoy, M., Villalta E. y Ramos, V. (2017). Contenidos de programas educativos y su incidencia en el
desarrollo cognitivo de los niños. Caso ecuador, programa educa tv. [Tesis de grado Uni-
versidad Espíriru Santo] http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1868
Hernández, Á. (2005). La familia como unidad de supervivencia, de sentido y de cambio en las inter-
venciones psicosociales: intenciones y realidades. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 1 (3), pp. 57-71.
Kitchenham, B. (2004) Procedures for Performing Systematic Reviews (Keele UniversityTechical Report
TR/SE). https://www.inf.ufsc.br/~aldo.vw/kitchenham.pdf
Lescano, E., Bustos M. (2017). La organización familiar y su relación con las actividades académicas de
los niños. Ambato, Tungurahua, Ecuador. [tesis de grado Universidad Técnica de Ambato]
https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/26561
Lino Morales, J. E. (2020). Compromiso familiar y la gestión escolar desde la percepción del do-
cente de la escuela Cacique Tomalá de Guayaquil. [Tesis de Maestria de Administra-
ción de la Educación. Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/hand-
le/20.500.12692/48376?show=full
López, L. (2005). El cómo en la investigación de familia: reflexiones de la experiencia desde un abor-
daje cualitativo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3 (1), pp.
213-236. https://n9.cl/ifd52
Loyola, E. (2017). Incidencia de los Padres de Familia en el proceso de aprendizaje en los niños de 0 a 3
años del centro creciendo con nuestros hijos (CNH) los infantes de la comunidad gañansol
periodo lectivo 2016-2017. Cuenca, Azuay, Ecuador. [Tesis de Grado. Universidad Politénica
Salesiana] http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14687
Llivisaca, A., Mora, M., (2016). El papel de los padres de familia o sus representantes en la educación
formal de sus hijos. [Tesis de grado. Universidad de Cuenca]. https://n9.cl/rfm3a
María, P. C. (2018). Influencia de familias disfuncionales en rendimiento académico, alumnos de Primaria
I.E. 88060 Los Chimus, Chimbote, Perú. [ Tesis para obtener el Grado Académico de Maestro
en Gestión Pública]. https://n9.cl/troqa
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 22
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Martín, E. & Sarmiento, B. (2007). Mitos y rituales en familias desplazadas reubicadas en Bogotá. Re-
vista Colombiana de Psicología, 16, pp. 103-126. https://n9.cl/l81tm
Martínez, S. (2012). La relación familia- escuela. La representación de un espacio compartido. [Tesis
doctoral] https://n9.cl/5ltgg
Muñoz, M. (2020). Relación familia y escuela. https://www.grupoeducar.cl/revista/edicion-211/rela-
cion-familia-escuela/
Mateo, J. (2017). Participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas
de primer grado primaria en escuelas bilingües de Chichicastenango, Quiché. [Tesis de
grado, Universidad Rafael Landivar]. https://n9.cl/d48be
Medina, J. (2018). Propuesta de involucramiento pedagógico para la participación de los padres de fa-
milia en la institución educativa 18467 de Pampa Hermosa – Amazonas. [tesis de maestría
de educación]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/25899
Meza, J. y Páez, R. (2016). Familia, escuela y desarrollo humano. Bogotá, D. C.: Universidad de La Salle,
Clacso. Recuperado: https://n9.cl/pthei
Miño, S. (2017). Educación en casa: un estudio exploratorio sobre esta realidad en el Ecuador. Editorial
Kimpres Universidad de la Salle. https://n9.cl/pthei
Mora, M., Llivisaca, A., Tacuro, A. (2016), El papel de los padres de familia o sus representantes en la
educación formal de sus hijos [Tesis pregrado. Universidad de Cuenca]. http://dspace.
ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24354
Ochoa, N. (2018). Participación de los padres de familia como corresponsables de la educación de sus
hijos en una institución educativa del callao. Lima, Perú. [Tesis de maestria]. https://repo-
sitorio.usil.edu.pe/items/993ba64d-6a88-45a4-9776-ee2de8c85a69/full
Palomeque, I., Moreira, A. y López, M (2018). La participación de la familia en la institución educativa:
sus condiciones en el proceso pedagógico. Revista científica de la Universidad de Cien-
fuegos, 10 (5), 398-406. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n5/2218-3620-rus-10-05-398.pdf
Peralbo, M., Barca, A. (2016) El fracaso escolar ¿como argumento?. Revista Psicología e educación.7(9),
pp. 167-182. https://n9.cl/s2nha
Pizarro, P., Santana, A. y Vial, B. (2013). La participación de la familia y su vinculación en los procesos
de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares Diversitas. Perspectivas en
Psicología, vol. 9, núm. 2, 2013, pp. 271-287 Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67932397003
Razetto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños: Cuatro reflexiones
para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Páginas de Educación, 9(2), 184-201.
https://n9.cl/vrkuj
Ribes, C. (2002). Dos contextos educativos: familias y profesionales. Aula de Innovación Educativa, 108,
pp. 24-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=168517
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 23
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Rivera, M. (2016). El rol de los padres en el proceso educativo. https://actualidadeducativa.com/el-rol-
de-los-padres-en-el-proceso-educativo/
Rodríguez, B., Martínez, R. y López, J. (2016). Dificultades de las Familias para Participar en los Centros
Escolares. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 10(1), 79-98. https://dx.doi.
org/10.4067
Ruiz, P. (2010). El rol de la familia en la educación. Revista digital de profesionales de la enseñanza.
https://feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7489.pdf
Sánchez, B. (2011). La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de
los niños/as [conferencia]. XII Congreso internacional de Teoría de la Educación. Barce-
lona- España. https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/
larelacionfamiliaescuelaysurepercusionenlaautonomiay.pdf
Solís, F., Aguiar, R. (2017), Análisis del papel del involucramiento de la familia en la escuela secundaria
y su repercusión en el rendimiento académico. Sinéctica, (49). http://www.scielo.org.mx/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2017000200013&lng=es&tlng=es
Tamayo, M.(1993). Evaluación de la investigación. Cali, ICESI. https://www.researchgate.net/publica-
tion/339658369_La_evaluacion_de_la_calidad_de_lo s_estudios_incluidos_en_revisio-
nes_sistematicas
Universidad San Sebastián. (2017). Rol de los padres en la educación de sus hijos. https://www.uss.
cl/noticias/rol-de-los-padres-en-la-educacion-de-sus-hijos/
Valdés, A., Martin, M. y Sanchez, P. (2009). Participación de los padres de alumnos de educación
primaria en las actividades académicas de sus hijos REDIE. Investigación Educativa, vol.
11, núm. 1, 2009, pp. 1-17 Universidad Autónoma de Baja California. https://www.redalyc.
org/pdf/155/15511137012.pdf
Zhapa Amay, Fredi Patricio y cols. 24
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
SALUD
ÁREA DE
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 25
Neurocirujano Clínica San Jose-Azogues, IESS- Babahoyo.
Docente carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca.
Cuenca, Ecuador.
https://orcid.org/ 0000-0002-5321-7516
Médico tratante Neurocirujano Hospital Teodoro Maldonado Carbo.
Médico tratante Neurocirujano Hospital Alcivar.
Médico tratante Neurocirujano Gamma Knife Center Ecuador.
Coordinador Posgrado Neurocirugia Universidad Estatal Guayaquil.
https://orcid.org/0000-0002-5508-6994
heninmora@hotmail.com
* larry.torres@ucacue.edu.ec
Control de crecimiento
tumoral con radiocirugía
estereotáxica con gamma knife
en adenomas hipofisiarios
Control of tumor growth with
stereotaxic radiosurgery with gamma
knife in pituitary adenomas
Larry Miguel Torres Criollo
1
*, Henin Stalin Mora Benites
2
1
2
Artículo Original. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, pp. 25 - 32.
Enero-junio, 2023. e-ISSN: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a2
Cómo citar:
Torres, L. y Mora, H. (2023). Control de crecimiento tumoral con radiocirugía estereotáxica con gamma
Knife en adenomas hipofisiarios. Investigación Contemporánea.1(1),25-32.
https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a2
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 26
Resumen
La radiocirugía constituye un gran avance en el tratamiento de adenomas
hipofisiarios. Se utilidad radica en el tratamiento primario en tumores que
son inaccesibles quirúrgicamente o como coadyuvante de otros trata-
mientos. El presente trabajo tuvo como propósito evaluar la eficacia de la
radiocirugía con gamma knife en el tratamiento de tumores hipofisiarios;
valorar su evolución en relación al tamaño tumoral. La investigación fue
de carácter descriptivo, retros-prospectivo, de tipo observacional. Se
estudiaron 74 pacientes que recibieron radiocirugía estereotáxica (valores
medios: dosis Gy media: 15,40; dosis Gy mínima: 9,28; dosis Gy máxima:
30,2; cobertura: 0,90; selectividad: 0,90; número de disparos: 9,92). La
principal indicación de radiocirugía estereotáxica fue persistencia de
restos tumorales en un 47,29% de casos, seguido de recidiva tumoral en
27,02% de los casos. Se consiguió control del crecimiento tumoral entre
el 91,42% y 92,59% de acuerdo al diferente tiempo de seguimiento (6 a
60 meses). Conclusiones: Se consigue un tratamiento exitoso en lo que
concierne al control del crecimiento tumoral en pacientes con tumores
hipofisiarios cuando son sometidos a tratamiento con radiocirugía con
rayos gamma.
Palabras clave: tumores de hipófisis, radiocirugía estereotáxica, gamma
knife
Abstract
Radiosurgery constitutes a great advance in the treatment of pituitary
adenomas. Its usefulness lies in the primary treatment of tumors that are
inaccessible surgically or as an adjunct to other treatments. The purpose
of this work was to evaluate the eicacy of gamma knife radiosurgery in
the treatment of pituitary tumors; assess its evolution in relation to tumor
size. The research was descriptive, retro-prospective, observational. A
total of 74 patients who received stereotaxic radiosurgery were studied
(mean values: mean Gy dose: 15.40; minimum Gy dose: 9.28; maximum
Gy dose: 30.2; coverage: 0.90; selectivity: 0.90; number of shots: 9.92).
The main indication for stereotaxic radiosurgery was persistence of tumor
remnants in 47.29% of cases, followed by tumor recurrence in 27.02% of
cases. Tumor growth control was achieved between 91.42% and 92.59%
according to the dierent follow-up time (6 to 60 months). Conclusions:
Successful treatment is achieved with regard to tumor growth control in
patients with pituitary tumors when they undergo treatment with gamma
radiosurgery.
Keywords: pituitary tumors, stereotaxic radiosurgery, gamma knife.
Tipo de artículo:
Artículo original
Información del artículo:
Recibido: 02/09/2022
Aceptado: 06/12/2022
Publicado: 01/01/2023
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con
respecto a reclamos jurisdiccio-
nales en mensajes publicados y
afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana
de Investigación Contemporánea
(REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento
La investigación fue realizada con
recursos propios.
Conflictos de interés
No presentan conflicto
de intereses.
Copyright: © 2022 por los
autores. Publicación de acceso
abierto bajo los términos
y condiciones del Creative
Commons Attribution (CC BY)
license.
https://creativecommons.
org/licenses/by/4.0/.
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 27
1. Introducción
El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar la eficacia de la radiocirugía
con gamma knife en el tratamiento de tumores hipofisiarios; valorar su evolución en relación al
tamaño tumoral. La incidencia de tumores intracraneales oscila entre 10-17/ 100000 habitantes
por año y los adenomas hipofisiarios constituyen entre el 10 y 20 % de los mismos, siendo el
tercer tipo de tumor más frecuente después de los meningiomas y gliomas (Scheithauer et al.,
2006). Son habitualmente benignos, más frecuente entre los 30 y 50 años, afecta a ambos sexos
por igual (Greenberg, 2022). Se pueden clasificar en funcionantes (AHF) y no funcionantes
(AHNF). En los AHF la sintomatología depende de la hormona secretada, y en los AHNF del
efecto de masa resultante del compromiso de estructuras locales (trastorno visual, cefalea)
(Aflorei & Korbonits, 2014; Albiero et al., 2010).
En general el tratamiento de primera elección lo constituyen los inhibidores de secreción
hormonal o la neurocirugía (abordaje transcraneal o transesfenoidal). En los casos de recidiva,
refractariedad o contraindicaciones para neurocirugía o farmacoterapia, se indica el uso de
radiocirugía estereotáxica (en inglés stereotactic radiosurgery-SRS). Lars Leksell desarrolló la
radioterapia estereotáxica como técnica no invasiva consistente en la administración de una
alta dosis de radiación delimitada a una lesión intracraneal objetivo mediante un sistema de
localización tridimensional.
En la SRS se administran dosis altas de radiación ionizante en campos pequeños guiados
por métodos de imágenes, con el objetivo de destruir el tumor y minimizar los efectos adversos.
La radiocirugía podría ser útil para lograr altas tasas de control tumoral 90-97% y para reducir
significativamente la tasa de recurrencia, con una supervive
ncia libre de progresión de 75 a 90%
a 20 años.
2. Materiales y Métodos
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, no experimental- retrospectivo, en 74
pacientes con diagnostico tumor de hipófisis sometidos a radiocirugía en el Hospital “Teodoro
Maldonado Carbo” Guayaquil – Ecuador , que cumplan con los siguientes criterios de selección:
Pacientes con tumores hipofisiarios funcionantes o no, sometidos a radiocirugía tanto como
tratamiento primario o complementario y seguimiento tras radiocirugía al menos 12 meses. El
estudio de cada paciente se inició con la identificación de los pacientes con diagnóstico de
tumor hipofisiario (CIE10: D352). La información de las historias clínicas generadas se obtuvo
del sistema AS400, para éste efecto se solicitó autorización al departamento de Docencia del
hospital Teodoro Maldonado Carbo, luego se realizó el seguimiento de los pacientes en cuanto
a su imagenológica, mediante el registro del volumen tumoral calculado en sistema TELEPACS
a los 3 meses, 6 meses, 12 meses, 24 meses y 60 meses. Los datos se consignaron en la hoja
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 28
de recolección de información diseñada para el efecto). El aspecto de la administración de
radiocirugía se obtuvo de la revisión del sistema informático de las instalaciones del equipo
“Gamma knife Center” Ecuador. Este centro cuenta con el equipo “Leksell Gamma Knife 4C”. La
base de datos se diseñó y llenó en una hoja de cálculo de Excel. Para la descripción y análisis
de los resultados se utilizó el sistema informático SPSS 19. La comparación de medias antes y
después de la radiocirugía se realizó mediante la Prueba ANOVA de un factor.
3. Resultados
Se observó un discreto predominio del sexo femenino, presentándose en un 56,75% frente
al 43,24 masculino, con una relación hombre-mujer 0,76 a 1. La mayoría de tumores de hipófisis
son no funcionares: 78,37%, frente a 21,62% de adenomas funcionantes que correspondieron a
pacientes con Acromegalia. Existe un predominio del grupo de edad de 40 a 60 años (52,7%)
(figura número 1).
0
10
20
30
40
50
60
<20 21-40 41-60 61-80
2,7
18,91
52,7
25,67
GRUPO DE EDAD
Nota: Preparado por los autores a partir de los resultados del estudio.
Figura 1
Determinación del grupo etario.
Los síntomas principales fueron trastornos visuales (56,7%), seguido de cefalea (24,32%),
otros síntomas fueron oftalmoplejia, cambios en rasgos físicos y amenorrea. En cuanto a la
clasificación Hardy de los tumores, la mayoría se estadifico en grado II (43,24%), seguido de
grado III (29,72%). La principal indicación de radiocirugía fue en la mayoría de casos persistencia
de restos tumorales en un 47,29% de casos y en segundo lugar recidiva tumoral en 27,02% de los
casos. El alto riesgo quirúrgico correspondió al 10,81% de los casos, decisión de paciente 8.10% e
hiperfunción hormonal sin respuesta al tratamiento en sólo 6,75%. (tabla número 1).
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 29
Tabla 1
Indicación de Radiocirugía
Nota: Preparado por los autores a partir de los resultados del estudio.
Indicación Frecuencia %
Persistencia de restos tumorales 35 47,29%
Recidiva tumoral 20 27,02%
Alto riesgo quirúrgico 8 10,81
Decisión de paciente 6 8,10%
Hiperfunción hormonal sin respuesta al tratamiento 5 6,75%
Total 74 100%
Podemos evidenciar en cuanto al control tumoral (ausencia de crecimiento tumoral)
tomando en cuenta el volumen que la mayoría de los casos tuvieron buenos resultados en el
tiempo de seguimiento, así se consiguió control tumoral a los 6 meses en un 91,89 % de los casos
(p<0,05); a los 12 meses (91,89%) (p<0,05), a los 24 meses (91,80%)(p<0,05), a los 36 meses
(91,42%)(p<0,05), a los 48 meses (92,59%)(p<0,05); y a los 60 meses (91,60%) (p<0,05) según se
muestra en la Tabla Nro.2. En la figura Nro. 2 y 3 se observa la resonancia magnética pre y pos
radiocirugía a los 36 y 60 meses de control respectivamente, apreciándose una disminución del
tamaño tumoral.
Tabla 2
Volumen tumoral pre y pos radiocirugía y control tumoral durante el seguimiento
Seguimiento Número de
pacientes
Volumen cm
3
(media)
Control tumoral*
Pre radiocirugía 74 5,52 SI % NO %
6 meses 74 5,26 68 (91,89%) 9 12,16%
12 meses 74 4,96 68 (91,89%) 10 13,51%
24 meses (2 años) 61 4,77 56 (91,80%) 8 13,11%
36 meses ( 3 años) 36 4,60 32 (91,42%) 4 11,42%
48 meses (4 años) 27 3,84 25 (92,59%) 2 7,40%
60 meses (5 años) 12 4,77 11 (91.6%) 2 16,6%
Nota: *Control tumoral: ausencia de crecimiento tumoral.
Preparado por los autores a partir de los resultados del estudio.
Nota
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 30
4. Discusión
Se acaban de presentar los resultados obtenidos en pacientes con diagnóstico de
Tumores de Hipófisis que recibieron radiocirugía estereotáxica, los resultados son halagadores
e indican tasas de control similares a otros estudios. En la actualidad no hay otros estudios en
nuestro país que valoren la eficacia de la radiocirugía en el tratamiento de tumores hipofisiarios,
sin embargo, existen muchos estudios internacionales con lo que discutiremos los resultados
del presente trabajo investigativo. En la siguiente tabla Nro. 3 podemos comparar los resultados
del control tumoral en tumores hipofisiarios no funcionantes (THNF) luego del tratamiento con
Nota: Preparado paor los autores a partir de los resultados del estudio.
Figura 1
Resonancia magnética pre (a) y pos radiocirugía (b) a los 36 meses de control, se observa dismi-
nución del tamaño tumoral.
(a) (b)
Nota: Preparado por los autores a partir de los resultados del estudio
Figura 2
Resonancia magnética pre (a) y pos radiocirugía (b) a los 60 meses de control, se observa dismi-
nución del tamaño tumoral.
(a) (b)
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 31
Tabla 3.
Diferentes series de resultados en tumores de hipófisis no funcionantes (thnf) que recibió radioci-
rugía con gamma knife.
Número de
pacientes
Dosis (Gy)
media
Tiempo de segui-
miento (meses)
% control
tumoral
Sheehan et al (2011) 152 24 31 95
Gopalan et al (2011) 48 18.4 95 83
Liscak et al (2007) 71 14.1 34 96.7
Castro et al (2010) 14 12.5 42 98
Park et al (2011) 125 13 22 90
Nota: Preparado por los autores a partir de los resultados del estudio.
Kobayashi et al (2009) 71 14,1 34 96,7
Torres Criollo (2016) 12 15.4 60 91.6 (p<0,05)
Torres Criollo (2016) 24 15.4 24 91,8 (p<0,05)
Torres Criollo (2016) 35 15,4 36 91,42% (p<0.05)
Podemos constatar resultados similares a otros estudios que son estadísticamente
significativos, en el que el porcentaje de control tumoral va entre el 83 al 98%, contrastado con
nuestro estudio que es del 91,6% de casos.
5. Conclusiones
El uso de radiocirugía estereotáxica constituye una herramienta terapéutica eficaz en el
tratamiento de tumores hipófisis en cuanto respecta el control del tamaño tumoral.
6. Contribución de los Autores
LMTC: Recolección de datos, elaboración del manuscrito, discusión, conclusiones.
HSMB: Corrección de borrador inicial y metodología.
7. Aprobación del Comité de Ética y Consentimiento para Participar en el Estudio
Se realizó la aprobación por el Departamento de Docente e Investigación del Hospital
Teodoro Maldonado Carbo.
radiocirugía con gamma knife, de acuerdo a las diferentes series de pacientes y en periodos de
tiempo diversos.
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Torres Criollo, Larry Miguel 32
8. Referencias
Aflorei, E. y Korbonits, M. (2014). Epidemiology and etiopathogenesis of pituitary adenomas. Journal
of Neuro-Oncology, 117(3), 379–394. https://doi.org/10.1007/s11060-013-1354-5
Albiero, C., Juarez, L., Longobardi, V., Danilowicz, K., Manavela, M. y Bruno, O. (2010). Análisis de un
registro de adenomas pituitarios. Medicina, 70(5), 415–420. http://www.scielo.org.ar/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802010000500003&lng=es&tlng=es.
Castro, D., Cecilio, S. y Canteras M (2010). Radiosurgery for pituitary adenomas: evaluation of its ei
-
cacy and safety. Radiat Oncol.5:109. https://doi.org/ 10.1186/1748-717X-5-109
Gopalan, R., Schlesinger, D., Vance, M., Laws, E. y Sheehan J. (2011). Long term outcomes after
Gamma Knife radiosurgery for patients, with a nonfunctioning pituitary adenoma.
Neurosurgery.69 (2);284-293. https://doi.org/10.1227/NEU.0b013e31821bc44e
Greenberg, M. (2022). Manual de Neurocirugía. Ediciones Journal.
Liscák, R., Vladyka, V., Marek, J., Simonová, G., & Vymazal, J. (2007). Gamma knife radiosurgery for
endocrine-inactive pituitary adenomas. Acta neurochirurgica, 149(10), 999–1006. ht-
tps://doi.org/10.1007/s00701-007-1253-7
Kobayashi T. Long term results of stereotactic gamma knife radiosurgery for pituitary adenomas.
Specific strategies for dierent types of adenoma. Prog Neurol Surg. 2009; 22: 77-95
Park K-J, Kano H, Parry PV, Niranjan A, Flickinger JC, Lunsford LD, et al. Long term outcomes after
gamma knife stereotactic radiosurgery for nonfunctional pitutary adenomas. Neuro
-
surgery. 2011 dic; 69 (6):1188-99
Sheehan, J., Pouratian, N., Steiner, L., Laws, E. R., y Vance, M.(2011). Gamma Knife surgery for pituitary
adenomas: factors related to radiological and endocrine outcomes. Journal of neuro
-
surgery, 114(2), 303–309. https://doi.org/10.3171/2010.5.JNS091635
Scheithauer, B., Gaey, T., Lloyd, R., Sebo, T., Kovacs, K., Horvath, E., Yapicier, Ö., Young, W. , Meyer, F., Ku-
roki, T., Riehle, D. & Laws, E.(2006). Pathobiology of pituitary adenomas and carcinomas.
Neurosurgery, 59(2), 341–353. https://doi.org/10.1227/01.NEU.0000223437.51435.6E
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 33
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Docente de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, Cirujano
General y Laparoscópico; marco.urgiles@ucacue.edu.ec, Azogues,
Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-2505-318X
Estudiante de pregrado de la Universidad Católica de Cuenca sede
Azogues; samantha.campoverde.66@est.ucacue.edu.ec. Azogues,
Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-3583-7233
Estudiante de pregrado de la Universidad Católica de Cuenca sede
Azogues; stephany.penaloza.82@est.ucacue.edu.ec. Azogues, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-6913-8978
Estudiante de pregrado de la Universidad Católica de Cuenca sede
Azogues; jennifer.rivera.28@est.ucacue.edu.ec.
Azogues, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-1806-3064
*
marco.urgiles@ucacue.edu.ec
Alcalosis respiratoria,
Revisión bibliográfica
Respiratory alkalosis,
Bibliographic review
Marco Vinicio Urgiles Rivas
1*
, Samantha Dennís Campoverde Loja
2
, Stephany Guadalupe
Peñaloza Minchala
3
, Jennifer Maribel Rivera Ortiz
4
1
2
3
4
Artículo de Revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, pp. 33 - 46.
Enero-junio, 2023. e-ISSN: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a5
Cómo citar:
Urgiles, M., Campoverde, S., Peñaloza, S. y Rivera, J. (2023). Alcalosis Respiratoria. Revisión bibliográfica.
Investigación Contemporánea.1(1),33-46.
https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a5
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 34
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Resumen
Introducción: La alcalosis respiratoria es un trastorno ácido-base que
se caracteriza por la disminución de la PaCO2, acompañada de un
descenso del bicarbonato (HCO3) en sangre, al haber una eliminación
produce la síntesis de H2CO3, junto a bajos niveles de iones de hidró-
geno, por ende, aumenta el pH. Objetivo: Realizar una investigación
sobre la alcalosis respiratoria relacionada al equilibrio acido-básico
de pacientes en cuidados intensivos Metodología: La investigación
se basa en fuentes bibliográficas actualizadas obtenidas de diferentes
bases de datos como Pudmed, Oxford, Redalyc, Nature, y la plataforma
Google Scholar. Resultados: En base al estudio realizado se identificó
que este trastorno se produce principalmente como mecanismo de
compensación de un trastorno primario, como consecuencia de ello
se presentan las diversas manifestaciones clínicas. Conclusiones: La
alcalosis respiratoria tiene diversas etiologías, incluso podría llevar a la
muerte en casos severos; claro está que el tratamiento dependerá de
la causa que lo origina.
Palabras clave: alcalosis respiratoria aguda; alcalosis respiratoria cró-
nica; pCO2 arterial; hiperventilación; pH
Abstract
Introduction: Respiratory alkalosis is a disorder of acid-base balance
characterized by a decrease in PaCO2, accompanied by a decrease
in blood bicarbonate (HCO3) after 48h due to decreased bicarbonate
synthesis, accompanied by low levels of hydrogen ions, thus increa-
sing pH. Objective: To carry out a literature review on respiratory alka-
losis as a disorder in patients in the intensive care unit. Methodology:
The research is based on a review of updated bibliographic sources
obtained from dierent databases such as Pubmed, Oxford, Redalyc,
Nature, and the Google Scholar platform. Results: Based on the study
carried out, it was identified that this disorder occurs mainly as a
compensatory mechanism of a primary disorder, as a consequence of
which the various clinical manifestations are presented. Conclusions:
Respiratory alkalosis has diverse etiologies, it could even lead to death
in severe cases; it is clear that the treatment will depend on the cause
that originates it.
Keywords: acute respiratory alkalosis; acute respiratory alkalosis; chro-
nic respiratory alkalosis; arterial pCO2; hyperventilation; pH
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 05/09/2022
Aceptado: 09/12/2022
Publicado: 01/01/2023
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con
respecto a reclamos jurisdiccio-
nales en mensajes publicados y
afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana
de Investigación Contemporánea
(REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con
recursos propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Copyright: © 2022 por los auto-
res. Publicación de acceso abierto
bajo los términos y condiciones
del Creative Commons Attribution
(CC BY) license. https://creative-
commons.org/licenses/by/4.0/.
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 35
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
1. Introducción
Los problemas respiratorios en los últimos años han generado dificultades de mayor
magnitud. Desde las patologías infectocontagiosas hasta aquellas que se relacionan con
afecciones autoinmunes, metabólicas, ambientales entre otras. La falta de una adecuada relación
entre ventilación perfusión evitará que el paciente oxigene adecuadamente sus tejidos y, por lo
tanto, existe una alteración en la homeostasis que desencadenará en enfermedad que conlleva a
la muerte. (Johnson, 2017; Oviedo, 2021).
Nuestro sistema respiratorio tiene como trabajo desechar el volátil dióxido de carbono, el
mismo que se genera por un metabolismo aeróbico en la mitocondria, luego del ciclo de Krebs
cuyo sustrato principal es el oxígeno obtenido por el sistema respiratorio. La alcalosis respiratoria
se da por el bajo nivel de dióxido de carbono en sangre por un exceso de perdida debido al exceso
de ventilaciones. Cuando esta enfermedad ataca, los pacientes desencadenan un sin número de
complicaciones tales como la disnea, síntomas psicológicos y mareos cuando es un trastorno
primario, mientras que, si este es por compensación a un trastorno secundario las manifestaciones
clínicas son de acuerdo a la patología base, por ende, para un buen diagnóstico se necesitará de
antecedentes exhaustivos, examen físico y gasometría arterial. (Johnson, 2017; Oviedo, 2021)
2. Metodología
Se ha realizado una revisión sistemática de múltiples artículos, los mismos que fueron
recuperados de las bases digitales como Pubmed, Oxford, Redalyc, Nature y la plataforma
Google Scholar. La investigación inició en el mes de febrero y culminó en el mes de junio del
2022. Además, se recurrió a la búsqueda bibliográfica de varias investigaciones redactadas
en inglés, eliminando así, las barreras del idioma. Al momento de realizar la indagación se
emplearon términos de búsqueda los cuales fueron ´´Alcalosis respiratoria`` ´´fisiopatología de
la alcalosis respiratoria`` ´´mecanismos compensatorios`` ´´métodos diagnósticos de alcalosis
respiratoria``. Todos los artículos utilizados pertenecen a revistas relacionadas con el área de la
salud. Para la organización y citación de los mismos se dio uso de la aplicación Zotero.
En el mismo orden de ideas, se realizó también la lectura de títulos y resúmenes de
los artículos que se apeguen con claridad y exactitud a la descripción de la investigación
realizada; todo esto, con el objetivo de seleccionar los artículos que logren un mejor aporte y
centralización de acuerdo al tema de investigación. De este modo, se habrían preseleccionado
39 artículos de los cuales, 13 quedaron en exclusión; 8 de ellos porque no contaban con libre
acceso hacia el lector y los 5 restantes no disponían de la traducción solicitada. Dando como
resultado final, únicamente la selección de 26 artículos publicados entre los años 2017 y 2022
los cuales contenían datos asociados de manera directa a la alcalosis respiratoria y sus tipos, la
fisiopatología, sus manifestaciones, complicaciones, métodos de diagnóstico y su tratamiento. En
suma, se realizó una lectura completa y detallada de cada uno de los artículos elegidos.
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 36
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Figura 1.
Diagrama de jerarquía acerca del proceso de identificación y a su vez la selección de los artículos
de la revisión.
3. Desarrollo
3.1 Definición
El cuerpo humano es un sistema muy complejo que trabaja de manera ordenada
para mantener la homeostasis, por acciones de sistemas reguladores para un adecuado
funcionamiento para mantenerlo sano y con vida. Motivo por el cual, en el organismo debe
mantenerse constante los valores de acidez y alcalinidad por medio los riñones y pulmones,
pero en caso de presentarse fallos se produce alteraciones en el equilibrio ácido- base, y entre
los tipos se destaca la alcalosis respiratoria. Es un trastorno clínico poco frecuente, debido a
una causa secundaria de mala adaptación de la acidosis metabólica. Ahora bien, esto ocurre por
la disminución de la presión de dióxido de carbono (PaCO2) en la sangre inferior a 35 mmHg.
(Limmer et al., 2020; Sánchez-Díaz et al., 2017)
De forma compensadora disminuirá la concentración de bicarbonato plasmático
(HCO3 –) o sin ella, y por lo tanto hay una elevación del pH > 7.45 en el plasma sanguíneo,
en consecuencia, a una hiperventilación alveolar. Cabe destacar que la alcalosis respiratoria
se clasifica en agudo acompañado de un cuadro clínico característico de mareo, confusión,
sincope, parestesias y espasmo muscular; mientras que la crónica tiende a ser asintomática. En
ciertos casos suele ser leve, sin embargo, requiere de tratamiento cuando el pH se encuentra
por encima de 7,6 o la PCO2 está por debajo de 20mmHg, como también se debe considerar el
Artículos excluidos:
no tienen relación directa
con el tema.
n=14
Artículos potencialmente
elegibles para la presente
revisión n= 39
Artículos excluidos
- No se tuvo acceso n = 8
- No disponen tradución= 5
Artículos incluídos
en la revisión
n= 26
Artículos identificados
en bases de datos:
Scielo, PubMed, Redalyc,
Mayo Clinic, Medline
Plus, OMS y el buscador
Google Scholar
n=40
1
2
3
4
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 37
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
tratamiento cuando el paciente presenta arritmias cardiacas, convulsiones, etc. (Limmer et al.,
2020; Sánchez-Díaz et al., 2017)
3.2 Prevalencia y Epidemiología
La alcalosis respiratoria es considerada como uno de los desequilibrios más frecuentes en
el ser humano, especialmente en pacientes que se encuentran hospitalizados, pese a ello esta
alteración orgánica no influye directamente en el género del paciente, por lo que su frecuencia,
distribución y epidemiología se generan en base a las causas que lo producen. Generalmente
los pacientes hospitalizados están propensos a desarrollar esta alteración, cerca del 51% se
encuentra en este grupo; en países desarrollados como Estados Unidos se presenta entre en 22,5
al 44,7% de la población, estas cifras cambian en Italia ya que su prevalencia oscila en el 24%, por
lo tanto, existe un promedio del 29%. (Brinkman & Sharma, 2022; Fuloria & Aschner, 2017)
3.3 Fisiopatología
En condiciones normales, el equilibrio ácido-base desarrolla múltiples adaptaciones para
mantener la homeostasis, por lo tanto, se debe comprender como se realiza la respiración básica
a nivel celular y en base a ello entender cómo se produce el mantenimiento de este equilibrio.
Los seres humanos somos eres aerobios obligados, por lo tanto, uno de los subproductos que se
obtienen de la respiración celular aeróbica es el dióxido de carbono, esta sustancia es uno de los
elementos de mayor relevancia y se genera a través del siguiente proceso (Hopkins et al., 2022):
CO
2
+ H
2
O H
2
CO
3
+ H
+
El dióxido de carbono se produce como resultado de la respiración celular, este se
combina con agua para formar ácido carbónico el cual posteriormente va a disociarse en un ion
hidrógeno y bicarbonato; es importante recalcar que toda esta reacción tiene la capacidad de ser
resistente a los diversos cambios dramáticos que se producen en el pH. Otra de las sustancias
que cumplen un papel fundamental es la anhidrasa carbónica ya que permite catalizar la
reacción inicial para formar el ácido carbónico mismo que se encuentra a nivel de los eritrocitos,
túbulos renales y la mucosa gástrica. (Hopkins et al., 2022):
De acuerdo a la fisiopatología de esta afección, se desarrolla cuando se produce un
estímulo capaz de generar el inicio del impulso de la ventilación a nivel del centro respiratorio,
como consecuencia de ello se desarrolla una hipoxemia, dada por la disminución de la presión
parcial de dióxido de carbono (PaCO2) y elevación del pH, además genera un trastorno o una
estimulación intrínseca o extrínseca del centro respiratorio que desencadena una elevación de
la ventilación produciendo una ventilación inapropiada o a su vez la presencia de impulsos que
ingresan al parénquima pulmonar asociado a una neumopatía subyacente. Cabe destacar que
todo este proceso es secundario a la hiperventilación producida por los pulmones al excretar
cantidades elevadas de CO2. (Hopkins et al., 2022; Zubirán & Gulias-Herrero, 2017)
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 38
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
La presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) es inversamente proporcional a la
ventilación de los alveolos; por lo que, al ocurrir una eliminación de CO2 mayor a la producida
normalmente desarrolla la síntesis de ácido carbónico y junto a ella baja los iones de hidrógeno y
aumenta el pH. (Bernardi & Predieri, 2017; Zubirán & Gulias-Herrero., 2017)
De tal manera el mecanismo compensador se basa en disminuir las concentraciones del
ion bicarbonato con la finalidad de producir un amortiguamiento en el aumento del potencial
de hidrógeno (pH), adicional a ello, en la alcalosis respiratoria aguda esta compensación se
realiza a partir de los amortiguadores plasmáticos, ya que estos van a producir una disminución
de hidrogeniones como una respuesta rápida y desplaza el líquido intracelular al extracelular
produciendo un descenso de la concentración de bicarbonato, en tanto que en la crónica
desarrolla un aumento excesivo de ion bicarbonato por la excreción renal. (Hopkins et al., 2022;
Zubirán & Gulias-Herrero, 2017)
En esta afección la presión de CO2 a nivel de la sangre arterial sufre una disminución de
hasta 35 mmHg o más, como consecuencia de esto se genera el aumento del pH lo que se ve
reflejado en la hiperventilación. Además, a partir de los procesos que conllevan a una acidosis
metabólica el organismo genera una respuesta compensadora desarrollando la alcalosis
respiratoria. (Fuloria & Aschner, 2017; Scheiner et al., 2017; Tortora & Derrickson, 2013)
3.4 Alcalosis Respiratoria Aguda
La alcalosis respiratoria aguda estimula la glucólisis que da como resultado un aumento
en la producción de ácido pirúvico y láctico por lo que al mismo tiempo va a ocasionar el
descenso de los valores de bicarbonato. Por otro lado, en la aguda en cuestión de minutos
empieza a manifestarse los diferentes mecanismos compensadores renales. También, se
va inhibir la reabsorción y regeneración tubular de bicarbonato por el descenso del PCO2.
(Brinkman & Sharma, 2022)
3.5 Alcalosis Respiratoria Crónica
En la alcalosis respiratoria crónica el mecanismo actúa después de un tiempo más
prolongado que el agudo, teniendo una duración entre 3 a 5 días, este proceso compensador
renal es importante ya que permite normalizar la concentración de hidrogeniones en el plasma.
Añadiendo, un dato importante es que la alcalosis respiratoria aguda es más peligrosa que
la crónica. También la aguda disminuye 0.2 mmol/L HCO3 por cada mmHg que disminuye el
PaCO2, en cambio en la crónica reduce 0.4 mmol/L HCO3. (Brinkman & Sharma, 2022)
3.6 Mecanismos Compensatorios
Para funcionar de manera adecuada, el manejo celular necesita tener la concentración
de hidrogenión (H+) perteneciente al líquido extracelular, cabe mencionar que un pH estable
esta aproximadamente entre un 7,35-7,45. El desarrollo metabólico crea una concentración
alta de ácidos, y nuestro organismo, se enfoca en mantener un equilibrio neutralizándolos
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 39
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
o desechándolos a los (H+), así el pH permanece estable. Cuando se desecha el dióxido de
carbono (CO2) a través de la ventilación, su desarrollo es constante, sin embargo, no es un ácido,
pero funciona como uno, cuando se enlaza con agua (H2O) y da como resultado al bicarbonato.
El mecanismo que se da mediante el tampón intracelular (proteínas) o extracelulares
(bicarbonato). (Prieto de Paula et al., 2018)
La regulación renal pude funcionar por dos tipos, por la secreción de hidrogenión
mediante los túbulos renales y resorción del bicarbonato, se estima que por cada hidruro
evacuado se crea un ion de H2CO3 (bicarbonato). Establece la ley de masas que la alcalosis
respiratoria se da por un decrecimiento de la función respiratoria (PaCO2). Por ende, se entiende
que al haber una alcalosis existe cantidad extra de bases, por lo que los sistemas de regulación
ya no van a poder trabajar con normalidad. (Prieto de Paula et al., 2018)
En las alcalosis agudas sus métodos de regulación están basado al taponamiento celular
y después se mezcla con el bicarbonato, generando dióxido de carbono y agua. Los riñones
tienen un papel esencial en el equilibrio de la concentración acido base, se estima que un 90%
del bicarbonato tiene lugar ahí. A diferencia de las alcalosis crónicas que se desarrollan mediante
la secreción renal(disminuye) de hidrogenión dando como resultado la resorción del bicarbonato
(elevada). (Ayers et al., 2019; Prieto de Paula et al., 2018)
3.7 Etiología
La alcalosis respiratoria es descrita como una disminución de la PCO2 que provoca el
aumento de la frecuencia y el volumen respiratorio, mismo puede dar como resultado varias
anomalías respiratorias. Específicamente se presenta un cambio en los minerales tales como
potasio, calcio y fósforo. Los trastornos más comunes que encontramos y los que producen con
gran frecuencia la alcalosis respiratoria se puede dividir en los que tiene alguna patología a nivel
pulmonar estructural como la tromboembolia pulmonar, hipoxemia, edema agudo del pulmón,
neumotórax, etc. Otros en los que va a existir un trastorno neurológico funcional como puede
ser un evento cerebro vascular, tumoraciones intracraneales, traumas craneocefálicos, mal uso
de fármacos, etc. Y por último los misceláneos como puede ser el embarazo, un hipertiroidismo,
fiebre, insuficiencia hepática o una sepsis.(Hopper, 2017; Muppidi et al., 2020; Saínz Menéndez,
2018)
3.7.1 Etiología de la Alcalosis Respiratoria Aguda
Las causas para la activación de estos mecanismos suelen ser por la afectación de
diversos tejidos que puede ir desde el sistema respiratorio hasta el sistema nervioso central.
(Achanti & Szerlip, 2022; Asenjo & Pinto, 2017)
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 40
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Hay que tener en cuenta que en el sistema gastrointestinal se producen cambios
en la perfusión, la motilidad, los electrolitos, etc. Mientras que en los pulmones existe una
vasodilatación. Entre otros trastornos severos graves de los que podría desatarse es la ansiedad
o enfermedades en el sistema nervioso. (Hopper, 2017)
Tabla 2
Clasificación de las causas de alcalosis respiratoria crónica
Nota: Elaborado por Campoverde S, Peñaloza S, Rivera J.
3.7.2 Etiología de la alcalosis respiratoria crónica
CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA CRÓNICA
Fisiológicas y patológicas Embarazo (el aumento de progesterona incre-
menta la sensibilidad del centro respiratorio al
CO2), gran altura y hepatopatías crónicas
Trastornos cerebrales Encefalitis, meningoencefalitis y tumores
Trastornos pulmonares Enfermedad pulmonar intersticial y EPOC
Tabla 1
Clasificación de las causas de alcalosis respiratoria aguda
Nota: Elaborado por Campoverde S, Peñaloza S, Rivera J.
CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUDA
Fisiológicas Ansiedad, estrés, dolor y actividad sexual
Trastornos pulmonares Neumonía, tromboembolismo pulmonar, edema agudo de
pulmón
Estimulación del centro respirato-
rio a nivel central
Intoxicación por silicatos
Metabolismo aumentado Ejercicio violento, falta de entrenamiento, hiperpirexia,
hipertiroidismo
Trastornos cerebrales Hemorragia cerebral y traumatismo encéfalo craneano
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 41
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
3.8 Manifestaciones Clínicas de la Alcalosis Respiratoria Aguda
El cuadro clínico de la alcalosis respiratoria normalmente es producido por el trastorno o
afección base ocasionando así una variada sintomatología. En los casos agudos lo comúnmente
se suele observar trastornos a nivel del sistema neuromuscular como disminución del
riego sanguíneo cerebral y la presión intraocular, parestesias tanto en la cara como en las
extremidades, síncope, disnea, convulsiones y tetania. Entre los problemas cardiovasculares
se encuentra la reducción de la presión arterial, arritmias, bajo gasto cardiaco e incremento
de la resistencia periférica. En las complicaciones gastrointestinales se puede producir
náuseas y vómitos. Asimismo, en el impacto metabólico se genera una hipocalcemia, hipoxia e
hiponatremia.(Asenjo & Pinto, 2017)
3.9 Manifestaciones Clínicas de la Alcalosis Respiratoria Crónica
Con respecto a la alcalosis respiratoria crónica según Kundan Mittal, los signos y síntomas
no se presentan de forma significativa, es decir, pueden ser individuos asintomáticos. La manera
de poder corroborar de que se trata de una alcalosis respiratoria es mediante un análisis
denominado gasometría arterial, en el cual se puede mirar un pH por encima de 7.45 en el caso
que no exista compensación; además valores de dióxido de carbono inferiores a 35 mmHg en
sangre que se encuentra en arterias. (Asenjo & Pinto, 2017; Mittal et al., 2021)
3.10 Complicaciones
Entre las posibles complicaciones se encuentra el funcionamiento orgánico deficiente.
Asimismo, puede ocasionar insuficiencia respiratoria, en la cual no hay un correcto trasporte de
la cantidad de oxígeno en la sangre, o cuando los pulmones no eliminan la suficiente cantidad
de dióxido de carbono. En casos más graves el paciente puede entrar en un estado de shock a
causa de la desoxigenación de la sangre y el incremento de CO2. (Prieto de Paula et al., 2018)
3.11 Métodos de Diagnóstico
El diagnóstico de la alcalosis respiratoria se basa en diferentes mediciones de gases en
la sangre arterial y también la concentración de electrolitos en el suero sanguíneo. Cuando
existe la presencia de hipoxia se debe encontrar la causa de manera completa. Las pruebas más
importantes que se realizan son gasometría arterial, radiografía de tórax y algunas pruebas de
la función pulmonar, especialmente para medir la respiración y en qué estado se encuentran los
pulmones. (Brinkman & Sharma, 2022; Brussee et al., 2021)
La radiografía del tórax puede realizarse para descartar alguna entidad clínica que
provoque una hiperventilación, como es la neumonía, tromboembolia o lesiones intracraneales.
Las pruebas de función pulmonar miden la función de los pulmones, una prueba muy usada es la
espirometría que mide la cantidad de aire que un individuo exhala y la rapidez con la que lo hace.
Esta prueba puede ayudar a descartar enfermedades como el asma, bronquitis o un enfisema.
(Brussee et al., 2021)
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 42
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Gasometría Arterial
Es una prueba para medir la cantidad de oxígeno, dióxido de carbono y el pH que se
encuentra en la sangre. La forma correcta de realizarla es tomar una muestra de una arteria,
puede ser la radial, la femoral y la braquial. Entre los valores normales que tenemos que
encontrar están (Rodríguez-Villar et al., 2020):
Tabla 3
Valores normales de la gasometría arterial
Nota: Elaborado por Calle S, Peñaloza S, Rivera J.
VALORES NORMALES
Presión de oxígeno 75 a 100 mmHg
Presión parcial de oxígeno de carbono
38 a 42 mmHg
pH de sangre arterial 7.35 a 7.45
Saturación de oxígeno 94% a 100%
Bicarbonato 22 a 28 mEq/L
3.12 Diagnóstico Diferencial
Es importante conocer cuando se producen alteraciones en el equilibrio ácido-base,
por ello, se debe considerar que lo primero que debe ser valorado son los gases sanguíneos
arteriales, a partir del cual se analiza el pH, la presión parcial de oxígeno (PaO2), presión parcial
de dióxido de carbono (PaCO2), el cálculo del bicarbonato mediante la ecuación de Henderson-
Hasselbach. Cuando se hace referencia a pH hay que tener en cuenta que sus valores normales
oscilan entre 7,35 a 7,45; sin embargo, de acuerdo a esto también pueden presentarse trastornos
mixtos ácido-base (Ayers et al., 2019).
El diagnóstico en ocasiones puede ser complejo debido a diversas afecciones que
desarrollan una sintomatología similar, tal es el caso de exacerbaciones en el asma, embolias
pulmonares, alcalosis metabólica, en este último caso se produce un aumento del ion bicarbonato y
el pH también se eleva, este tiene que ser mayor a 7,47 al igual que en la alcalosis respiratoria, pero
se debe considerar que en la alcalosis respiratoria se desarrolla principalmente una hiperventilación
debido a déficits de oxígeno, enfermedades pulmonares, entre otras; por el contrario, la alcalosis
metabólica está asociada principalmente a una pérdida de iones como consecuencia de vómitos
prolongados, el uso de algunos fármacos como los diuréticos o medicamentos alcalinos. (Batlle et
al., 2017; Tortora & Derrickson, 2013; Zubirán & Gulias-Herrero, 2017)
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 43
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Cabe destacar que las alteraciones que se producen dependerán de la causa subyacente
y por lo tanto, los exámenes se solicitan en base a la sospecha clínica; de igual forma, no se
debe dejar de lado el diagnóstico a partir de imágenes, entre ellos la tomografía computarizada
o radiografía de tórax que nos permitirán descartar afecciones cuya clínica es similar, en el caso
de la neumonía, lesiones intracraneales, tromboembolia pulmonar; también puede solicitarse
resonancias magnéticas de cerebro, esto con el fin de evidenciar la alcalosis respiratoria, mediante
este estudio se puede identificar lesiones producidas en el sistema nervioso central (SNC) que en
ocasiones pueden no ser detectadas en la tomografía. (Zubirán & Gulias-Herrero, 2017)
3.13 Tratamiento
El tratamiento dependerá de la causa que produzca la alcalosis respiratoria. Por lo que, al
tratarse del síndrome de hiperventilación aguda por ansiedad, es recomendado que el paciente
respire con una bolsa de papel con el fin de incrementar la PCO2 del aire inspirado. Este método
puede conllevar a mejorar los síntomas a medida que se corrige de manera lenta la hipocapnia.
También, se puede utilizar una máscara para mejorar la respiración con el dióxido de carbono.
Cabe resaltar, que este procedimiento se debe realizar en pacientes consientes con vigilancia y
durante un tiempo limitado. (Achanti & Szerlip, 2022; Oviedo, 2021)
En caso que el cuadro se agrave como en las enfermedades neurológicas es necesario
proceder con la sedación, para regular los centros respiratorios a nivel del bulbo respiratorio y si
es necesario relajación muscular. En los casos severos que se encuentren en unidades intensivas
se puede requerir el uso del monitor de respiración artificial (ventilación mecánica) para mejor
recuperación del paciente. Ahora bien, existe alcalosis producidas por altitudes elevadas,
en el cual el cuerpo intenta compensar esta disminución de oxígeno con el incremento de la
frecuencia y gasto cardíaco como la frecuencia respiratoria. A su vez, es de vital importancia
durante el tratamiento se realice controles gasométricos frecuentes. (Achanti & Szerlip, 2022;
Oviedo, 2021)
3.14 Alcalosis Respiratoria y Covid19
Los trastornos ácido-base es frecuente en los pacientes con morbilidades graves y que
presentan un proceso patológico subyacente. Siendo importante mencionar que estos trastornos
van a ser leves y asintomáticos en la mayoría de los casos, pero en situaciones graves puede
ocasionar consecuencias multiorgánicas, como el covid-19 que produce problemas a nivel
pulmonar y nivel renal, pudiendo conducir a una alteración acido-base. (Alfano et al., 2022)
La alteración más frecuente del ácidobase en pacientes Covid-19 es la alcalosis
respiratoria y metabólica. La alcalosis respiratoria ocasiona un mayor riesgo de mortalidad en los
pacientes con Covid-19, que generalmente es inducido por hiperventilación en el que va incluir
varias causas como hipoxemia, enfermedades pulmonares como las neumonías, EPOC o asma; y
enfermedades centrales. (Wu et al., 2021)
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 44
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
La interrupción del receptor del virus la enzima convertidora de angiotensina es la que
ocasiona la patogenia del covid19, luego una sobreactivación del sistema renina-angiotensina-
aldosterona ocasionado por el incremento de angiotensina II. Dando como resultados el
aumento de los niveles de aldosterona produciendo una alcalosis metabólica por pérdida de los
iones de hidrogeno de las células renales, todo esto provocando trastornos especialmente en el
aparato respiratorio en pacientes con signos y síntomas de Covid-19. (Alfano et al., 2022)
4. Conclusiones
La alcalosis respiratoria que frecuentemente es secundaria por una adaptación a la
acidosis metabólica, y se caracteriza una alteración a nivel del ácido base, misma que debe
corregirse de manera inmediata. Hay que tener en cuenta que su etiología es bastante diversa y
extensa, unas pueden ser graves que van a necesitar un tratamiento rápido mientras que otras
tienden a ser un poco más severas. Dicha patología es fácil de detectar, pero manejarla es lo
difícil, lo importante es saber cuál fue la causa, puesto que hay muchas diferentes etiologías.
Hay que rescatar que la alcalosis respiratoria no va a poner en juego la vida un paciente, pero la
causa sí.
En cuanto al tratamiento es necesario que esté dirigido tanto a tratar la alcalosis como la
patología que lo causa, en caso de que la hiperventilación sea intencional se debe controlar los
valores de gases en la sangre tanto arterial como venosa. En casos más tranquilos suele afectar
el pH y empezar a reducirse mediante agentes ácidos. Tanto los pacientes que padecen de esta
enfermedad como los familiares deben auto educarse acerca de la misma. Comprendiendo los
vínculos de la alcalosis y sus causas, esta patología también trae consigo cuadros clínicos como
la ansiedad, vómitos agravantes, mucho consumo de álcalis, etc.
5. Contribución de los Autores
Todos autores contribuyeron al desarrollo del presente artículo investigativo.
6. Agradecimientos
Nuestro sincero agradecimiento a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca
sede Azogues por ayudarnos a la realización de esta investigación, así como formar parte de su
publicación; al Dr. Marco Urgiles por su apoyo en la revisión bibliográfica.
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 45
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
7. Referencias
Achanti, A., & Szerlip, H.(2022). Acid-Base Disorders in the Critically Ill Patient. Clinical Journal of
the American Society of Nephrology: CJASN, 4, CJN.04500422. https://doi.org/10.2215/
CJN.04500422
Alfano, G., Fontana, F., Mori, G., Giaroni, F., Ferrari, A., Giovanella, S., Ligabue, G., Ascione, E., Cazzato,
S., Ballestri, M., Di Gaetano, M., Meschiari, M., Menozzi, M., Milic, J., Andrea, B., Franceschini, E.,
Cuomo, G., Magistroni, R., Mussini, C., for the Modena Covid-19 Working Group (MoCo19).
(2022). Acid base disorders in patients with COVID-19. International Urology and Nephrology,
54(2), 405-410. https://doi.org/10.1007/s11255-021-02855-1
Asenjo, C., & Pinto, R. (2017). Características anátomo-funcional del aparato respiratorio durante la in-
fancia. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(1), 7-19. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.01.002
Ayers, P., Dixon, C., & Mays, A. (2019). Acid-base disorders: Learning the basics. Nutrition in Clinical
Practice: Oicial Publication of the American Society for Parenteral and Enteral Nutrition, 30(1),
14-20. https://doi.org/10.1177/0884533614562842
Batlle, D., Chin, J., & Tucker, B.(2017). Metabolic Acidosis or Respiratory Alkalosis? Evaluation of a Low
Plasma Bicarbonate Using the Urine Anion Gap. American Journal of Kidney Diseases, 70(3),
440-444. https://doi.org/10.1053/j.ajkd.2017.04.017
Bernardi, M., & Predieri, S. (2017). Disturbances of acid–base balance in cirrhosis: A neglected issue
warranting further insights. Liver International, 25(3), 463-466. https://doi.org/10.1111/j.1478-
3231.2005.01115.x
Brinkman, J. y Sharma, S. (2022). Respiratory Alkalosis. En StatPearls (2), Vol. 1, p. 34). StatPearls
Publishing. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482117/
Brussee, P., Zwaag, J., Van, L., Van der Hoeven, J., Moviat, M., Pickkers, P. & Kox, M. (2021). Stewart
analysis unmasks acidifying and alkalizing eects of ionic shifts during acute severe respiratory
alkalosis. Journal of Critical Care, 66, 1-5. https://doi.org/10.1016/j.jcrc.2021.07.019
Fuloria, M., & Aschner, J.(2017). Persistent pulmonary hypertension of the newborn. Seminars in Fetal
and Neonatal Medicine, 22(4), 220-226. https://doi.org/10.1016/j.siny.2017.03.004
Hopkins, E., Sanvictores, T., & Sharma, S. (2022). Physiology, Acid Base Balance. En StatPearls (4
Edición, Vol. 1, p. 60). StatPearls Publishing. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507807/
Hopper, K. (2017). Respiratory Acid-Base Disorders in the Critical Care Unit. The Veterinary Clinics of
North America. Small Animal Practice, 47(2), 351-357. https://doi.org/10.1016/j.cvsm.2016.09.006
Johnson, R. (2017). A Quick Reference on Respiratory Alkalosis. Veterinary Clinics of North America:
Small Animal Practice, 47(2), 181-184. https://doi.org/10.1016/j.cvsm.2016.10.005
Limmer, M., de Marées, M. & Platen, P. (2020). Alterations in acid–base balance and high-intensity
exercise performance after short-term and long-term exposure to acute normobaric hypoxic
conditions. Scientific Reports, 10(1), Art. 1. https://doi.org/10.1038/s41598-020-70762-z
Urgiles Rivas, Marco Vinicio y cols. 46
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Mittal, K., Aggarwal, H., Rungta, N. & Patki, V. (2021). Respiratory acidosis and alkalosis. Journal
of Pediatric Critical Care, 8(3), 161-161. https://go.gale.com/ps/i.do?p=HRCA&sw=w&iss-
n=23496592&v=2.1&it=r&id=GALE%7CA663755591&sid=googleScholar&linkaccess=abs
Muppidi, V., Kolli, S., Dandu, V., Pathireddy, S. & Meegada, S. (2020). Severe Respiratory Alkalosis in
Acute Ischemic Stroke: A Rare Presentation. Cureus, 12(4), e7747. 16/06/2022. https://doi.
org/10.7759/cureus.7747
Oviedo, A. A. (2021). Trastornos ácido base: Diagnóstico y tratamiento. Revista Medica Sinergia, 6(2),
Art. 2. https://doi.org/10.31434/rms.v6i2.647
Prieto de Paula, J. M., Franco Hidalgo, S., Mayor Toranzo, E., Palomino Doza, J., & Prieto de Paula, J. F.
(2018). Alteraciones del equilibrio ácido-base. Diálisis y Trasplante, 33(1), 25-34. https://doi.
org/10.1016/j.dialis.2011.06.004
Rodríguez, S., Do Vale, B. & Fletcher, H. (2020). The arterial blood gas algorithm: Proposal of a sys
-
tematic approach to analysis of acid-base disorders. Revista Española de Anestesiologia Y
Reanimacion, 67(1), 20-34. https://doi.org/10.1016/j.redar.2019.04.001
Saínz, B. (2018). Alteraciones del equilibrio acido básico. Revista Cubana de Cirugía, 4(1), 0-0. http://
scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-74932006000100011&lng=es&nr-
m=iso&tlng=es
Sánchez, J., Martínez, E., Méndez, L., Peniche, K., Huanca J., López, C. & Calyeca, V. (2017). Equilibrio
ácido-base. Puesta al día. Teoría de Henderson-Hasselbalch. Medicina Interna de México, 32(6),
646-660. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=71558
Scheiner, B., Lindner, G., Reiberger, T., Schneeweiss, B., Trauner, M., Zauner, C. & Funk, G.-C. (2017).
Acid-base disorders in liver disease. Journal of Hepatology, 67(5), 1062-1073. https://doi.or
-
g/10.1016/j.jhep.2017.06.023
Tortora, G. & Derrickson, B. (2013). Principios de anatoma y fisiologa / Principles of Anatomy and
Physiology: Incluye Sitio Web (McGraw Hill Medical, Vol. 4). Editorial Medica Panamericana
Sa de. https://books.google.com.ec/books/content?id=CK46mQEACAAJ&printsec=front-
cover&img=1&zoom=1&imgtk=AFLRE72ncoIu61fp6i5byqbAaPGPPi6-5U_VsRLXuCkqnXv-
BZbBtn7ObRd-G8gMjliZ25Z0bk28aBODB_UYiZ67KGr9k2Kutty05uxgGWPM3zao3Ydc3Q-
Co0TMfgSyGsgAIu1V2SOKd4
Wu, C., Wang, G., Zhang, Q., Yu, B., Lv, J., Zhang, S., Wu, G., Wu, S. & Zhong, Y. (2021). Association Be
-
tween Respiratory Alkalosis and the Prognosis of COVID-19 Patients. Frontiers in Medicine,
8(3), 45. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmed.2021.564635
Zubirán, S., & Gulias A. (2017). Alcalosis respiratoria | Manual de terapéutica dica y procedimientos
de urgencias (7e ed., Vol. 3). McGraw Hill Medical. https://accessmedicina.mhmedical.com/
Content.a spx?bookid=184 6&section id=130561307
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 47
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Artículo de Revisión. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, pp. 47 - 58.
Enero-junio, 2023. e-ISSN: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a6
Cómo citar:
Garcés, J., Calle, V., González, J. y Pesantez, K. (2023). Utilización de escalas Clínicas para severidad de
Covid 19. Investigación Contemporánea.1(1),47-58.
https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a6
Docente – Investigador de la carrera de Medicina de la Universidad
Católica de Cuenca.
Cardiologo
Correo: jgarceso@ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-3587-415X
Universidad Católica de Cuenca
Estudiante
Correo: vmcallec24@est.ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-3052-4318
Universidad Católica de Cuenca
Estudiante
Correo: jpgonzaleza09@est.ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-7154-3895
Universidad Católica de Cuenca
Estudiante
Correo: kgpesantezs37@est.ucacue.edu.ec
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-6904-9804
* jgarceso@ucacue.edu.ec
Utilización de escalas Clínicas
para severidad de Covid 19
Use of Clinical scales for severity of
Covid 19
Garcés Ortega Juan Pablo
1
*, Calle- Crespo Víctor Manuel
2
, González- Álvarez Jennifer
Patricia
2
, Pesantez- Siguencia Katherine Graciela
2
1
2
3
4
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 48
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Resumen
La neumonía es una importante causa de defunción en todo el mundo, el
11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enunció
el estado de pandemia mundial por SARS-CoV-2, un virus de la familia
Coronaviridae originado en diciembre de 2019 en Wuhan.
Metodología: El trabajo se basa en una revisión integrada de la literatura
obtenida de diferentes bases de datos como: Journal, Elsevier, Scopus y
JAMA. Se incluyeron artículos originales disponibles en inglés y español,
de los últimos cinco años.
Resultados: se identificaron 29 artículos referentes al tema, para el análisis
se eligieron 10 documentos a través de la lectura de los resúmenes donde
se observa, la base científica, el objetivo y las principales manifestaciones.
Conclusión: las escalas de severidad son importantes complementos
para valorar el riesgo de enfermedad crítica y el riesgo de mortalidad por
COVID-19, se recomienda la utilidad del score COVID-GRAM seguido de
la CURB-65 con buenos resultados.
Palabras clave: pronóstico, neumonía, COVID-19
Abstract
Pneumonia is a major cause of death worldwide, on March 11, 2020, the
World Health Organization (WHO) announced the status of a global pan-
demic due to SARS-CoV-2, a virus of the Coronaviridae family originating
in December 2019 in Wuhan.
Methodology: The work is based on an integrated review of the literature
obtained from dierent databases such as: Journal, Elsevier, Scopus and
JAMA. Original articles available in English and Spanish from the last five
years were included.
Results: 29 articles referring to the subject were identified, for the analysis
10 documents were chosen through the reading of the abstracts where
it is observed, the scientific basis, the objective and the main manifes-
tations. Conclusion: the severity scales are important complements to
assess the risk of critical illness and the risk of mortality from COVID-19,
the usefulness of the COVID-GRAM score followed by the CURB-65 is
recommended with good results.
Keywords: prognosis, pneumonia, COVID-19
Tipo de artículo:
Artículo de revisión
Información del artículo:
Recibido: 07/09/2022
Aceptado: 03/12/2022
Publicado: 01/01/2023
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con
respecto a reclamos jurisdiccio-
nales en mensajes publicados y
afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana
de Investigación Contemporánea
(REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con
recursos propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Copyright: © 2022 por los auto-
res. Publicación de acceso abierto
bajo los términos y condiciones
del Creative Commons Attribution
(CC BY) license. https://creative-
commons.org/licenses/by/4.0/.
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 49
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
1. Introducción
La neumonía es la principal causa de muerte corto y a largo, el 11 de marzo de 2020, la OMS,
declaró la pandemia por el SARS-CoV-2, originado en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, el
que produce la enfermedad conocida como COVID-19, una patología del aparato respiratorio con una
sintomatología clínica de severidad cambiante. Cerca del 30% de afectados presentan un estado de
neumonía viral crónica que necesita ingreso hospitalario oxígeno y cerca del 5 % requerirá ingreso a
la unidad de cuidados intensivos resultado de la presencia de insuficiencia respiratoria aguda, sepsis,
falla multiorgánica y muerte (Actualizacion_13_2019-nCoV_China.pdf, 2019).
La neumonía producida por el Sars-Cov-2 es diferente a las neumonías conocidas, por lo
que es necesario poseer un score pronóstico concreto. Como resultado de la emergencia actual
ha llevado a varios profesionales a utilizar escalas validadas en patologías parecidas o incorporar
modeles de predicción documentados, pudiendo ocasionar consecuencias negativas para estos
pacientes (Organización Mundial de la Salud, 2019).
El desarrollo de escalas para COVID-19, deben ser precisas y poseer una capacidad
pronostica, por lo que deben tener en cuenta el escenario clínico que presenta el paciente Urgencia,
Cuidados intermedios o Cuidados intensivos, dado que la condición por COVID- 19 es cambiante
(Carrillo et al., 2020).
Existen varias escalas pronósticas usadas para neumonía bacteriana, principalmente la CURB-
65, siendo estudiada y utilizada en neumonía bacteriana; sin embargo, en neumonía viral los estudios
son limitados. De manera reciente en la revista JAMA Internal Medicine se publicó la escala COVID-
GRAM, en la que definen las características de enfermedad crítica, necesidad de UCI, necesidad de
ventilación mecánica invasiva o muerte (Ortega García, 2020).
Existe un número creciente de escalas pronósticas en COVID-19, pero no queda claro cuál de
ellas es más precisa en evaluar la gravedad. El objetivo del estudio es comparar el rendimiento de las
escalas pronósticas CURB-65 y COVID-GRAM para predecir la enfermedad crónica y la mortalidad
en pacientes afectados por neumonía por SARS-CoV- (Organización Mundial de la Salud, 2019).
Fisiopatología
La infección por Sars-Cov-2 inicia en la mucosa del tracto respiratorio superior, y se amplifica
al pulmón, infectando al corazón, riñón y tracto gastrointestinal, por lo que la infección puede derivar
en daño cardíaco, fallo renal y diarrea. Se encuentran tres fases de la patología, en la primera el
virus se multiplica en la mucosa respiratoria dando lugar a la viremia, produciendo tos seca, fiebre,
vómitos o diarrea. En la segunda fase esta infección se extiende hacia los pulmones, continua la tos y
la fiebre, la neumonía suele ser leve o complicarse con la presencia de taquipnea, hipoxia, linfopenia
y aumento de los marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva y el dímero D, en este
punto el afectado puede eliminar el virus y recuperarse o entrar en un estado crítico (Carrillo et al.,
2020). La tercera fase se caracteriza por la presencia de dificultad respiratoria y la presencia de una
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 50
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
respuesta inflamatoria sistémica, caracterizadas por hipotermia, taquipnea, taquicardia, hipotensión,
shock séptico, coagulación intravascular diseminada, falla multiorgánica y elección de niveles de
ferritina (Ruiz-Bravo et al., 2020).
La respuesta inflamatoria ante el virus favorece la migración de leucocitos desde la sangre
y su acumulación en órganos infectados, provocando una agresión al propio tejido producto de la
acción de sustancias toxicas producidas por las células inflamatorias (Accinelli et al., 2020). Una
extremada liberación desencadena un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica con aumento
de citocinas proinflamatorias como interleucina 1, 6, 12 y factor de necrosis tumoral, definido como
tormenta de citocinas (Serra Valdés, 2020).
Existen varios factores que agravan la COVID-19 e incrementan sus tasas de mortalidad
significativamente, como es la edad avanzada y antecedentes patológicos de enfermedades
vasculares, la presencia de diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
hipertensión, cáncer e inmunodepresión (Pérez Abreu et al., 2020). La edad extrema se asocia con
antecedentes de comorbilidades, deterioro del sistema inmune y la presencia de un estado basal
proinflamatorio. La linfopenia y el deterioro inmunitario dificultad la recuperación de las situaciones
de sepsis (Cortés, 2020).
Manifestaciones Clínicas
Los síntomas por COVID-19 pueden ser variables e ir desde un contagio asintomático hasta
la instauración de una neumonía grave con necesidades de ventilación mecánica invasiva. Por
lo general las formas leves se presentan en personas con un sistema inmunológico fuerte como
niños, adolescentes y adultos jóvenes y las formas graves se suelen presentar en ancianos con
antecedentes de enfermedades crónicas como EPOC, hipertensión, diabetes o enfermedades
vasculares. Los síntomas frecuentes son fiebre y tos, encontrándose en la mayoría de los infectados.
La fiebre puede ser alta y prolongada, la tos puede ser seca o productiva, de la misma manera es
muy común la presencia de fatiga, mialgias y cefalea hasta en el 20% de los casos y la disnea hasta
en el 8% al 60% de casos (Cortés, 2020).
Las manifestaciones gastrointestinales se presentan cerca del 20% principalmente como
náuseas, vómito, malestar abdominal y diarrea, anorexia en uno de cada cuatro afectados. De igual
manera las manifestaciones más comunes son la alteración de los órganos de los sentidos con
anosmia y ageusia. Dentro de las complicaciones más frecuentes, está presente la neumonía viral
causante de la presencia de síndrome de dificultad respiratoria aguda, miocarditis, daño renal y
sobreinfecciones (Lozada-Requena et al., 2020).
Diagnóstico
El diagnostico de COVID-19 se lo realiza mediante una prueba de la PCR, la cual determina
el material genético del virus mediante la reacción en cadena de polimerasa, en tanto que en el
paciente afectado por neumonía viral por Sars-Cov-2, varias revisiones confieren la afección en
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 51
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
vidrio deslustrado en forma aislada o combinada con consolidaciones pulmonares presentes en la
tomografía de tórax (Moreno-Zambrano et al., 2020). Otros hallazgos que se pueden encontrar son
el incremento de grosor de los septos interlobulillares, bronquiectasias, engrosamiento pleural y la
presencia de patrón en empedrado (Belasco & Fonseca, 2020).
La presencia de patrón en empedrado está caracterizada por un incremento en el grosor
de los septos inter e intralobulillares, similar a un piso de adoquines, hallazgo encontrado en la
tomografía. En pacientes con mal pronóstico, se encuentran hallazgos compatibles con dificultad
respiratoria aguda, identificadas en la radiografía de tórax como en la tomografía, presentando en
mayor frecuencia consolidaciones multilobares, subsegmentarias y derrame pleural secundario a
fallo cardiaco (García et al., 2022).
Escalas Diagnósticas
Existen varias escalas utilizadas para predecir la presencia de enfermedad grave y el riesgo
de mortalidad en pacientes con neumonía bacteriana, estas han sido adaptadas y utilizadas en
la neumonía viral por COVID-19. La escala CURB-65 compuesta por 5 ítems, dentro de los que
se incluye la frecuencia respiratoria, edad, niveles de urea, tensión arterial y estado neurológico
de los pacientes. En tanto que la escala COVID-GRAM, es un score online utilizado para valorar
la posibilidad de desarrollar enfermedad crítica en un paciente, está compuesto por 10 ítems
al momento del ingreso hospitalario: alteración radiográfica de tórax, edad, hemoptisis, disnea,
inconsciencia, comorbilidades, antecedentes de cáncer, cantidad de neutrófilos y linfocitos,
deshidrogenasa láctica y bilirrubina directa (Gutierrez Choque & Aruquipa Quispe, 2020).
Metodología
El trabajo investigativo se basa en una revisión integrada de la literatura obtenida en las
siguientes bases de datos: Journal, Elsevier, Scopus y JAMA. Las palabras claves utilizadas fueron:
“Índice de severidad de la enfermedad AND neumonía AND COVID-19”, en la primera búsqueda
se encontraron 97 artículos, posteriormente se seleccionaron 15 artículos a través de la lectura. Se
incluyeron artículos originales disponibles en su totalidad en inglés y español.
Criterios de Inclusión y exclusión
Para la selección de la muestra, se utilizaron los criterios de inclusión: revisiones sistemáticas,
artículos científicos, publicaciones de instituciones de salud e investigaciones relacionadas con
escalas de severidad de Neumonía asociadas a COVID-19, disponibles en su totalidad, publicados
en inglés y español, durante el periodo 2016-2021. Se excluyeron revisiones, artículos y publicaciones
duplicadas o de repositorios, y que no tengan la calidad científica esperada.
Palabras clave e idioma
Los datos fueron seleccionados, filtrados y analizados durante los meses de mayo a junio del
2021. Como estrategia de búsqueda se utilizaron los siguientes descriptores: “Índice de severidad de
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 52
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023


 



 














Gráfico 1
Diagrama de flujo de selección de artículos
la enfermedad AND neumonía AND COVID-19”, mismos que constan en el listado de Descriptores en
Ciencias de la Salud (DeCS); además de traducciones a otros idiomas principalmente inglés.
Procedimiento
La revisión de la literatura se realizó en tres fases: primero la búsqueda en las principales
bases de datos nacionales e internacionales; luego a la selección de datos mediante la aplicación de
criterios de inclusión y exclusión, y finalmente se procedió a la lectura, análisis y revisión de estudios
completos, y que fueron presentados en el software Microsoft Oice Excel 2016.
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 53
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Número
de
Artículo
Base
científica
Revista
científica
Autores y
año
Título Objetivo Hallazgos
1 Elsevier Medicina
Clínica
Violeta
Ronda,
Sandra
Ruiz, 2021
Aplicación de escalas
pronósticas de gravedad
en la neumonía por
SARS-CoV-2
Comparar el rendi-
miento de las escalas
pronósticas CURB-65
y COVID-GRAMpara
predecir mortalidad y
necesidad de ventila-
ción mecánica invasiva
en pacientes con neu-
monía por SARS-CoV-2
Para el desarrollo de enfermedad
critica la sensibilidad de CURB
65 fue de 88,4% y especificidad
54,3%, en tanto que la sensibi-
lidad de COVID GRAM fue de
88,4% y especificidad de 77%.
Para necesidad de VMI la CURB
65 presentó sensibilidad de 63%
y especificidad del 65% y la
COVID GRAM 39% sensibilidad y
84% de especificidad.
2 Journal Medicina
Clínica
J. Carriel
R. Muñoz,
2020
Curb 65 como predictor
de mortalidad a 30 días
en pacientes hospitali-
zados con COVID-19 en
Ecuador.
Valorar la utilidad
del Curb 65 como
predictor de mortalidad
a 30 días en pacientes
hospitalizados con
COVID-19.
Los pacientes con CURB 65 con
puntaje igual o mayor a 2 presen-
tó un 84 % de sensibilidad y 54 %
de especificidad para desarrollo
de enfermedad critica.
3 JAMA Medicina
Interna
Óscar
Moreno,
Andrés
Mariano,
2021
La herramienta CO-
VID-GRAM para pacien-
tes hospitalizados con
COVID-19 en Europa
Valorar la herramienta
COVID-GRAM para
pacientes hospitaliza-
dos con COVID-19 en
Europa.
La escala COVID-GRAM mostro
una sensibilidad del 97,7% y una
especificidad del 32,7% para el
desarrollo de enfermedad crítica.
4 Journal Archivos Bron-
coneumologia
Cristina
Candal
Alberto
Fernández,
2021
escalas pronosticas
de morbimortalidad por
COVID-19: necesarias,
pero también fiables
Valorar la escalas pro-
nosticas de morbimor-
talidad por COVID-19
CURB-65 no debe ser usada
como herramienta pronóstica en
caso de neumonía causada por
COVID-19, ya que una puntuación
baja en la escala, que significa
baja mortalidad en el caso de
NAC, se asoció con alta mortali-
dad en pacientes COVID-19
5 Elsevier Enfermedades
Infecciosas
Celal Sati-
ci, Mustafa
Asim, 2020
Rendimiento del CURB-
65 en la predicción de la
mortalidad a 30 días en
pacientes con COVID-19
analizar la utilidad de
CURB-65 para predecir
la mortalidad a 30
días en pacientes con
COVID-19
CURB 65 sensibilidad del 73%,
una especificidad del 85% para el
desarrollo de enfermedad crítica.
Tabla 1:
Lectura y análisis de artículos
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 54
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
6 JAMA Revista de
Infectologia
Jun Guo,
Boda
Zhou, 2020
CURB-65 puede servir
como un marcador pro-
nóstico útil en pacientes
con COVID-19
Identificar una
puntuación de riesgo
simplificada que podría
usarse fácilmente para
clasificar rápidamente
a los pacientes con
COVID-19 grave.
CURB 65 sensibilidad 68%, espe-
cificidad 81% para el desarrollo de
enfermedad crítica.
7 JAMA Medicina
Interna
He, J. 2021 Posibilidad de prede-
cir el riesgo de mala
evolución en pacientes
internados con covid-19
Predecir el riesgo de
mala evolución en
pacientes internados
con covid-19
De un total de 710 pacientes
valorados por la escala COVID-
GRAM, el 12.3% evolucionó a
enfermedad grave y de estos solo
el 1,1% falleció. Por lo que esta es-
cala permite estimar el riesgo de
presentar enfermedad crítica en
pacientes con COVID-19, respal-
dando el tratamiento adecuado y
optimizando la utilización de los
recursos médicos.
8 Scopus Medicina
Interna
Wenhua
Liang,
Hengrui
Liang,
2020
Desarrollo y validación
de una puntuación
de riesgo clínico para
predecir la aparición de
enfermedades críticas
en pacientes hospitaliza-
dos con COVID-19
Desarrollar y validar
una puntuación clínica
al ingreso hospitalario
para predecir qué los
pacientes con CO-
VID-19 desarrollarán
una enfermedad crítica
según una cohorte
nacional en China.
La escala COVID-GRAM mostro
una sensibilidad del 91% y una
especificidad del 57% para el
desarrollo de enfermedad crítica.
9 Journal Enfermedades
infecciosas
Halil Yildiz,
Diego Cas-
tañares
2021
Validación de una pun-
tuación de riesgo para
predecir pacientes en
riesgo de enfermedad
crítica con COVID-19.
Validar una puntuación
de riesgo para predecir
pacientes en riesgo de
enfermedad crítica con
COVID-19.
La escala COVID-GRAM mostro
una sensibilidad por encima de
85% y una especificidad del 42%
para el desarrollo de enfermedad
crítica.
10 Journal Enfermedades
Infecciosas
Carlos
Ami-
ñanzas,
Francisco
Revillas,
2021
Utilidad de las puntua-
ciones COVID-GRAM y
CURB-65 para predecir
la gravedad en pacientes
con COVID-19
El objetivo de este
estudio fue determi-
nar la utilidad de las
puntuaciones de CO-
VID-GRAM y CURB-65
como predictores de la
gravedad del síndrome
respiratorio agudo
severo por coronavirus
2 (SARS-CoV-2)
COVID-GRAM mostró una sen-
sibilidad del 53%, especificidad
del 84%, para enfermedad crítica.
CURB-69 mostró una sensibili-
dad del 64%, especificidad del
69%, para enfermedad crítica.
COVID-GRAM mostró una sensi-
bilidad del 77%, especificidad del
85%, para mortalidad en 30 días
y la CURB-69 una sensibilidad del
86%, especificidad del 70%.
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 55
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Discusión
Ronda, en su estudio sobre las escalas pronosticas CURB-65 y COVID-GRAM para
predecir enfermedad crónica y mortalidad por COVID-19, Los resultados expusieron que para
el desarrollo de patología critica, la sensibilidad de CURB 65 fue de 88,4% y especificidad
54,3%, en tanto que la sensibilidad de COVID GRAM fue de 88,4% y especificidad de 77%. Para
necesidad de VMI la CURB 65 presentó sensibilidad de 63% y especificidad del 65% y la COVID
GRAM 39% sensibilidad y 84% de especificidad, ultimando que la escala COVID-GRAM es más
eficaz para identificar pacientes con posibilidad de infección crítica y con mayor mortalidad por
COVID-19 seguida de la CURB- 65; pero además refiere que ninguna de las 2 escalas puede
predecir la necesidad de ventilación e ingreso a UCI (Esteban Ronda et al., 2021).
Amiñanzas, en su estudio para determinar la utilidad de las puntuaciones de COVID-
GRAM y CURB-65 como predictores de la gravedad del COVID-19, los resultados determinaron
que COVID-GRAM presentó una sensibilidad del 53%, especificidad del 84% y CURB-69 mostró
una sensibilidad del 64% y especificidad del 69% para enfermedad crítica, además COVID-
GRAM mostró una sensibilidad del 77%, especificidad del 85% y la CURB-69 una sensibilidad
del 86% y especificidad del 70% para mortalidad en 30 días. Concluyendo que la puntuación
COVID-GRAM puede ser una herramienta útil para valorar el riesgo de enfermedad crítica por
SARS-CoV-2. La puntuación CURB-65 podría considerarse como una alternativa (Armiñanzas et
al., 2021).
Carriel, en su estudio para apreciar la utilidad del CURB-65 como predictor de mortalidad
a 30 días por COVID-19, los resultados mostraron que los pacientes con CURB-65 con puntaje
igual o mayor a 2 presentó un 84% de sensibilidad y 54% de especificidad para desarrollo de
enfermedad critica, concluyendo que puntuaciones igual o mayor a 2 en el score de CURB-65 se
asocia a mayor mortalidad (Carriel et al., 2022). Moreno, en su estudio para valorar la herramienta
COVID-GRAM para pacientes hospitalizados con COVID-19 en Europa, los resultados determinó
que la escala COVID-GRAM presentó una sensibilidad del 97,7% y una especificidad del 32,7%
para el desarrollo de enfermedad crítica (The COVID-GRAM Tool for Patients Hospitalized With
COVID-19 in Europe–PubMed, s. f.).
Conclusiones
La neumonía viral causada por el Sars-Cov-2 es diferente a las neumonías conocidas, por
lo que es necesario poseer una escala pronóstica específica. Existen varias escalas pronósticas
validadas como la CURB-65 y la COVID-GRAM, las mismas que valoran las características de
enfermedad crítica.
La escala COVID-GRAM puede ser una herramienta útil para valorar el riesgo de
enfermedad crítica por COVID-19 y la puntuación CURB-65 podría considerarse como una
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 56
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
alternativa, ya que presentan una sensibilidad y especificidad variable, pero resultan útiles a la
hora de predecir el riesgo de cronicidad en pacientes con COVID-19.
Contribución de los Autores
GOJP: Búsqueda en bases de datos
CCVM: Búsqueda en bases de datos
GAJP: Discusión
PSKG: Revisión de gramática y ortografía.
Agradecimientos
Universidad Católica de Cuenca Carrera de Medicina, Sede Azogues
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 57
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Referencias
Accinelli, R., Zhang, C., Ju Wang, J., Yachachin, J., Cáceres, J, Tafur, K., Flores R.& Paiva, A. (2020).
COVID-19: La pandemia por el nuevo virus SARS-CoV-2. Revista Peruana de Medicina Expe-
rimental y Salud Pública, 37, 302-311. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5411
Centro de coordinación de alertas y emergencia sanitarias. Actualizacion_13_2019-nCoV_China.pdf.
(s. f.). https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
documentos/Actualizacion_13_2019-nCoV_China.pdf
Armiñanzas, C., Arnaiz, F., Gutiérrez, M., Arnaiz, A., Fernández, M., González, C., Ferrer, D., Mora, V.,
Suberviola, B., Latorre, M., Calvo, J., Olmos, J. M., Cifrián, J. M. & Fariñas, M. C. (2021). Use-
fulness of the COVID-GRAM and CURB-65 scores for predicting severity in patients with
COVID-19. International Journal of Infectious Diseases, 108, 282-288. https://doi.org/10.1016/j.
ijid.2021.05.048
Belasco, A. G. S., & Fonseca, C. D. da. (2020). Coronavirus 2020. Revista Brasileira de Enfermagem, 73.
https://doi.org/10.1590/0034-7167-2020730201
Carriel, J., Muñoz-Jaramillo, R., Bolaños-Ladinez, O., Heredia-Villacreses, F., Menéndez-Sanchón, J.,
& Martin-Delgado, J. (2022). CURB-65 como predictor de mortalidad a 30 días en pacientes
hospitalizados con COVID-19 en Ecuador: Estudio COVID-EC. Revista Clínica Española, 222(1),
37-41. https://doi.org/10.1016/j.rce.2020.10.001
Carrillo, C. G. Q., Cruz, A. P., Ayala, E. V., Valencia, Y. P. E., Delgado, J. D. L., & Ramirez, P. A. (2020). Un
nuevo coronavirus, una nueva enfermedad: COVID-19. Horizonte Médico (Lima), 20(2), Art.
2. https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.11
Cortés, M. E. (2020). Enfermedad Por Coronavirus 2019 (COVID-19): Importancia De Sus Potenciales
Efectos Neurológicos. Revista Ecuatoriana de Neurología, 29(1), 16-17. http://revecuatneurol.
com/wp-content/uploads/2020/05/2631-2581-rneuro-29-01-00016.pdf
Esteban, V., Ruiz, S., Ruiz, P., Giménez, M., Nofuentes, E., León, J., Andrés, M., Moreno, Ó., Candela,
A., Gil, J. & Merino de Lucas, E. (2021). Aplicación de escalas pronósticas de gravedad en la
neumonía por SARS-CoV-2. Medicina Clínica, 157(3), 99-105. https://doi.org/10.1016/j.med-
cli.2021.01.002
García, N., Calero, M., Martínez, J., Reyes, M., Amantegui, S. & Muñoz, R. (2022). Factores asociados a
la duración del estado de portador de SARS-CoV-2 medido mediante PCR. Conocimiento En-
fermero, 5(15),33-41. https://www.conocimientoenfermero.es/index.php/ce/article/view/152
Gutierrez, B. & Aruquipa, C. (2020). Covid-19: aspectos virológicos y patogénesis. Revista Científica
Ciencia Médica, 23(1), 77-86. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1817-74332020000100011&lng=es&tlng=es.
Lozada, I., Núñez, C., Lozada, I. & Núñez Ponce, C. (2020). COVID-19: Respuesta inmune y perspec
-
tivas terapéuticas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 37(2), 312-319.
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5490
Garcés Ortega, Juan Pablo y cols. 58
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Moreno, D., Arévalo, M., Freire, A., García, R. & Santibáñez, R. (2020). Neurologic Manifestations As-
sociated With SARS-CoV-2 Infection: A Neuro-Review of COVID-19. Revista Ecuatoriana de
Neurologia, 29(1), 115-124. https://doi.org/10.46997/revecuatneurol29100115
Organización Mundial de la Salud. (2019). Guías para el saneamiento y la salud. Organización Mundial
de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/330097
Ortega, M. (2020). COVID-19: La nueva enfermedad X. Sanidad Militar, 76(1), 5-7. https://doi.org/10.4321/
s1887-85712020000100001
Pérez, M., Gómez, J., Dieguez , R., Pérez, M., Gómez, J. & Dieguez, R. (2020). Características clínico-epi-
demiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2). http://scielo.sld.cu/
scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1729-519X2020000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Ruiz, A., Jiménez, M., Ruiz, A. & Jiménez, M. (2020). SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio
agudo (COVID-19). Ars Pharmaceutica (Internet), 61(2), 63-79. https://doi.org/10.30827/ars.
v61i2.15177
Serra, M. (2020). Infección respiratoria aguda por COVID-19: Una amenaza evidente. Revista Haba
-
nera de Ciencias Médicas, 19(1), 1-5. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1729-519X2020000100001&lng=es&tlng=es.
Moreno, O., Andrés, M., León-Ramirez, J. M, Sanchez-Payá, J., Boix, V., Gil, & Merino, E. (2021). The
COVID-GRAM Tool for Patients Hospitalized With COVID-19 in Europe—PubMed. (s. f.). Recu-
perado 10 de enero de 2023, de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33818609/
Moreno, Ó., Andrés, M., León, J., Sánchez, J., Boix, V., Gil, J. & Merino, E. (2021). The COVID-GRAM Tool
for Patients Hospitalized With COVID-19 in Europe. JAMA internal medicine, 181(7), 1000–1001.
https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2021.0491
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 59
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México
mendez.bizarron.dalia@gmail.com. Nayarit. México.
ORCID https://orcid.org/0000-0003-0937-7333 * jgarceso@ucacue.edu.ec
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México.
inezorayavs@gmail.com. Cuenca Ecuador.
ORCID https://orcid.org/0000-0002-4126-7559
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México.
Ciudad de México, México
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México.
jonycerna_80@hotmail.com Ciudad de México, México
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México.
Ciudad de México, México
Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México.
Ciudad de México, México
Enteritis por salmonella:
reporte de caso en paciente de
11 años
Salmonella enteritis: case report in an
11-year-old patient.
Dalia Victoria Méndez Bizarrón
1
*, Inés Zoraya Vásquez Santander
2
, Ma. Guadalupe Mar-
tínez Galindo
3
, Jony Cerna Cardona
4
, Carlos Serrano-Bello
5
, Emma Segura Solís
6
1
2
3
4
5
6
Caso clínico. Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, pp. 59 - 67.
Enero-junio, 2023. e-ISSN: 2960-8015
DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a10
Cómo citar:
Méndez, D., Vásquez, I., Martínez, M., Cerna J., Serrano C. y Segura E. (2023). Enteritis por Salmonella:
reporte de caso en paciente de 11 años. Investigación Contemporánea.1(1),59-67.
https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n1.a10
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 60
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Resumen
Salmonella Typhi es un bacilo gram-negativo que causa fiebre tifoidea
y está asociado a complicaciones como hemorragia gastrointestinal, la
cual se debe a erosiones de vasos adyacentes a las úlceras. El sitio más
común de hemorragia gastrointestinal es el íleon terminal. Presentamos
el caso de un paciente con fiebre tifoidea que desarrolló hematoquezia
severa y úlceras en íleon terminal y colon ascendente las cuales fueron
manejadas de forma conservadora.
Palabras clave: salmonella, úlceras, hemorragia, enteritis, colitis.
Abstract
Salmonella Typhi is a gram-negative bacillus that causes typhoid fever
and is also related to complications such as gastrointestinal bleeding,
which occurs from erosion of vessels adjacent to ulcers. The most com-
mon site of intestinal bleeding is the terminal ileum. We present the case
of a patient with typhoid fever who developed severe hematochezia and
ulcers in the terminal ileum and ascending colon as endoscopic findings
that were treated conservatively.
Keywords: salmonella, ulcers, hemorrhage, enteritis, colitis.
Tipo de artículo:
Caso clínico
Información del artículo:
Recibido: 09/09/2022
Aceptado: 19/12/2022
Publicado: 01/01/2023
Nota del editor:
REDLIC se mantiene neutral con
respecto a reclamos jurisdiccio-
nales en mensajes publicados y
afiliaciones institucionales.
Editorial:
Red Editorial Latinoamericana
de Investigación Contemporánea
(REDLIC)
www.redlic.org.
Fuentes de financiamiento:
La investigación fue realizada con
recursos propios.
Conflictos de interés:
No presentan conflicto de intereses.
Copyright: © 2022 por los auto-
res. Publicación de acceso abierto
bajo los términos y condiciones
del Creative Commons Attribution
(CC BY) license. https://creative-
commons.org/licenses/by/4.0/.
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 61
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
1. Introducción
La salmonella Typhi es un bacilo gram negativo que produce fiebre tifoidea, síndrome
diarreico que inicia con constipación, seguida de diarrea con fiebre, cefalea, tos, erupciones
cutáneas y bradicardia. Además se relaciona con complicaciones como hemorragia
gastrointestinal y perforación (De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946). En
la era pre-antibiótica estas complicaciones eran bastante comunes, con una incidencia
de hemorragia de hasta 20% para hemorragia(Singh, 2001), sin embargo actualmente
la incidencia ha disminuido(De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946). La
hemorragia gastrointestinal ocurre por erosión de vasos adyacentes a las úlceras. El sitio más
frecuente de hemorragia intestinal es el íleon terminal. La hemorragia de úlceras cecales es
poco común(Lee et al., 2004). Presentamos el caso de un paciente con fiebre tifoidea el cual
desarrolló hematoquezia severa y úlceras en íleon terminal y colon ascendente como hallazgos
endoscópicos (Boopathy et al., 2014)
Caso clínico
Masculino de 11 años de edad, quien presenta evacuaciones liquidas sin moco ni sangre,
astenia, adinamia, hiporexia y fiebre, tratados con paracetamol en casa. Posteriormente
se agregan antibióticos (gentamicina, clindamicina, amikacina) trimebutina, loperamida
y metamizol sin mejoría. La paciente continúa con evacuaciones líquidas, fiebre, dolor
abdominal y hematoquezia, por lo que es ingresado en el Hospital Juárez de México. A
la exploración física el abdomen presenta dolor a la palpación superficial, sin irritación
peritoneal. En cuanto a laboratorios destaca anemia (hemoglobina 10.4 gr/dL), leucocitos
7.6 x 103/µl, linfocitos 2.08 x 103/µl, eosinófilos 0.01 x 103/µl. La tomografía computarizada
revela linfadenopatías retroperitoneales y abdominales. Muestra de heces para detección de
bacterias gastrointestinales por PCR es negativa. Se inicia manejo antibiótico intravenoso con
metronidazol y ceftriaxona, sin embargo, el paciente persiste febril con hematoquezia y descenso
de hemoglobina de 2 gr/dL en 24 horas por lo que se programa colonoscopía, la cual reporta
úlceras en íleon terminal (Figura 1) y colon ascendente (Figura 2). Biopsias de úlceras en íleon
terminal muestran enteritis crónica no activa e hiperplasia nodular linfoide (Figura 3). Las úlceras
en colon ascendente revelan colitis crónica con actividad intensa e hiperplasia nodular linfoide
(figura 4) todos los especímenes son negativos para inclusiones virales. Posteriormente se
realiza hemocultivo positivo para Salmonella ser. Typhi. El paciente continuó con tratamiento a
base de ceftriaxona y metronidazol con mejoría clínica y fue egresado.
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 62
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Figura 2
Úlceras en colon ascendente (a,b,c)
Figura 1
Ulceras en íleon terminal (a,b)
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 63
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Figura 3
Íleon terminal, tinción H&E 100x. Relación vellosidad cripta conservada, infiltrado linfoplasmoci-
tario en lámina propia, con hiperplasia del tejido linfoide asociado a mucosa con aplanamiento
secundario de las vellosidades, no se observan inclusiones virales
Figura 4.
Figure 4. Colon, tinción H&E 200x. Los cortes de mucosa de colon muestran citoarquitectura con-
servada con presencia de células caliciformes, algunas de ellas con abscesos en cripta.
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 64
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
La Salmonella Typhi es un bacilo gram negativo, de transmisión fecal-oral, prolifera
intracelularmente, inicialmente en las placas de Peyer desde donde se disemina hacia el hígado,
bazo y sistema reticuloendotelial (De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946). La
proliferación en estos órganos ocurren entre 7 y 21 días, posteriormente se liberan hacia la bilis y
reinfectan el tejido linfoide del íleon, hay hiperplasia de los folículos linfoides en íleon terminal los
cuales puede ulcerarse(De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946; Lee et al., 2004).
Lo anterior produce las manifestaciones clásicas asociada con infección por Salmonella Typhi
que incluye constipación, seguida de diarrea con fiebre, cefalea, tos y bradicardia relativa(Aamer
et al. 2021; De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946;)
A nivel mundial, anualmente se reportan aproximadamente 600 000 muertes debido a
fiebre entérica, la mayoría ocurren en países en desarrollo: (Hart y Jackson, 2008; Hepps, 1991;
Lee et al.,2004)
Las complicaciones de fiebre tifoidea son hemorragia gastrointestinal y perforación. En la
era pre-antibiótica estas complicaciones eran bastante comunes, sin embargo, actualmente la
incidencia ha disminuido(Lee et al. 2004), reportándose una incidencia de hemorragia de 10%,
sólo en el 2% de los pacientes afectados el sangrado es masivo (Cho,2019; Zuckerman et al.,
2000)
La hemorragia gastrointestinal no es una manifestación común de fiebre tifoidea. La
bacteremia por Salmonella ha sido reportada en pacientes con hematoquezia severa. La
descripción de hemorragia gastrointestinal baja relacionada con tifoidea data desde Sir William
Osler (De Mel y Wong, 2015; Singh, 2001; Stuart y Pullen, 1946). En México, en 1986, Reyes y
colaboradores reportaron un caso de colitis tifoidea con hemorragia gastrointestinal masiva.
(Jeon et al.,2022; Murinello, 2008; Reyes et al., 1986).
Lee et al. (2020) describieron los hallazgos endoscópicos en 7 pacientes con fiebre
tifoidea entre marzo de 1995 y marzo de 2001, demostraron que el íleon terminal es el sitio más
frecuentemente afectado, seguido por la válvula ileocecal, colon ascendente y colon transverso
respectivamente. También encontraron que el colon izquierdo no se ve afectado.
Boopathy et al. (2014) reportaron el caso de un masculino de 20 años de edad con historia
de fiebre intermitente de 3 semanas de evolución, anemia y que durante su estancia hospitalaria
presentó hematoquezia y descenso de hemoglobina, con hallazgos en colonoscopia de ulceras
de diferente tamaño desde la flexura hepática hasta íleon terminal, una de ellas con coágulo
adherido, sin hemorragia activa.
Del Wel y Wong (2015) reportaron el caso de un femenino de 29 años de edad, con
hemorragia gastrointestinal masiva secundaria a Salmonella Typhi con úlceras en colon e ileon
que no requirieron manejo endoscópico.
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 65
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Cho (2019) reportó el caso de paciente femenino de 61 años de edad, con episodios de
hemorragia gastrointestinal baja aguda, con hemocultivos positivos para Salmonella typhi, que
recibió terapia endoscópica con clips en úlcera sangrante en íleon terminal.
La mayoría de las úlceras sangrantes por tifoidea se manejan de forma conservadora, la
intervención sólo se requiere en casos de hemorragia masiva que amenaza la vida.
Anteriormente las hemorragias masivas se trataban con hemicolectomía, sin embargo, el
manejo endoscópico con inyección de adrenalina, coagulación térmica, aplicación de clips como
monoterapia o en conjunto es una mejor opción, aunque la literatura relacionada al uso y éxito de
la terapia endoscópica en estos casos es escasa(Hung, 2004; Reyes et al.,1986)
Conclusiones
La revisión y discusión del presente caso clínico de enteritis por salmonella que se
presenta en paciente pediátrico, aporta información valiosa a la comunidad científica. Se debe
considerar que un adecuado diagnóstico y un manejo temprano de la patología, disminuye las
complicaciones y morbimortalidad. Es importante hacer notar el manejo multidisciplinario:
gastroenterología, endoscopía, patología y pediatría, para alcanzar el éxito terapéutico.
Contribución de los autores:
DVMB: Realización de procedimientos, recolección de datos y de fuentes bibliográficas,
análisis de información.
IZVS: Recolección de datos y de fuentes bibliográficas, análisis de información.
MGMG: Realización de procedimientos, análisis de información.
JCC: Análisis de información.
CSB: Análisis de muestras de patología.
ESS: Análisis de muestras de patología.
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 66
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Referencias
Aamer, S., Ahmed, S., Ahmed, K. y Iqbal, N. (2021). Massive Gastrointestinal Hemorrhage Secondary
to Typhoid Fever. Cureus, 13(8), e17552. https://doi.org/10.7759/cureus.17552.
Boopathy, V., Periyasamy, S., Alexander, T., y Balasubramanian, P. (2014). Typhoid fever with caecal ulcer
bleed: managed conservatively. BMJ case reports, bcr2014203756. https://doi.org/10.1136/
bcr-2014-203756.
Cho, J. H. (2019). Successful endoscopic hemoclipping and conservative management for typhoid fever
complicated by massive intestinal bleeding and acute pancreatitis. Case report. Medicine,
98(31), e16521. https://doi.org/10.1097/MD.0000000000016521
De Mel, S. y Wong, R.(2015). Massive gastrointestinal hemorrhage secondary to typhoid colitis: A
case report and literature review. IDCases, 2(3), 83–5. https://doi: 10.1016/j.idcr.2015.08.003.
Hart, J., y Jackson, J. (2008). Life-threatening colonic haemorrhage in typhoid fever: successful angio-
graphic localization and platinum microcoil embolization of several sources. Clinical radiology,
63(6), 727730. https://doi.org/10.1016/j.crad.2007.09.005
Hepps, K., Sutton F. (1991). Multiple left-sided colon ulcers due to typhoid fever. Gastrointestinal en-
doscopy, 37(4), 479–480. https://doi.org/10.1016/s0016-5107(91)70786-4
Hung CR, W. P. (2004). Gastric oxidative stress and hemorrhagic ulcer in Salmonella typhimurium-in-
fected rats. Eur J Pharmacol., 491(1):61–68. https://doi:10.1016/j.ejphar.2004.03.029
Jeon, H., Lee J., Lee B., Kim S., Lee E., Sung J., Moon H., Kang S., Lee H., Choi S., Sa-Kong H. y Cheon S,
E.(2022). Typhoid fever presenting with gastric ulcer bleeding. BMC Gastroenterol, 10;22(1):1.
https://doi.org/10.1186/s12876-022-02192-2
Lee, J., Kim, J., Jung, J., Lee, S., Bae, M., Kim, Y., Son, H., Rhee, P., y Rhee, J. (2004). Colonoscopic ma-
nifestations of typhoid fever with lower gastrointestinal bleeding. Digestive. (2004). Colonos-
copic manifestations of typhoid feve. Oicial journal of the Italian Society of Gastroenterology
and the Italian Association for the Study of the Liver, 36(2), 141–146. https://doi.org/10.1016/j.
dld.2003.10.013
Murinello A, Morbey A, Coelho JF, Mendonça P, Pires A, Ramalho VM, Ribeiro NC, Lázaro A, Peres H,
N. J. (2008). Typhoid fever-clinical and endoscopic aspects. Jornal Português de Gastrentero-
logia, 15(2):76–8. http://www.sped.pt/images/sped/GE/GE_2008/2marabr2008/v15n2a05.pdf
Reyes, E., Hernández, J. y González, A. (1986). Typhoid colitis with massive lower gastrointestinal
bleeding. An unexpected behavior of Salmonella typhi. Diseases of the colon and rectum,
29(8), 511-514. https://doi.org/10.1007/BF02562606
Singh, S. (2001). Symposium typhoid fever pathogenesis and laboratory diagnosis. J Indian Acad Clin
Med. 2(January–June (1 and 2)):17–20
Méndez Bizarrón, Dalia Victoria y cols. 67
Revista multidisciplinaria investigación Contemporánea. Vol. 1 - No. 1, enero-junio, 2023
Stuart, B.M.;Pullen, R. L. (1946). Typhoid clinical analysis of three hundred and sixty cases. Arch Intern
Med (Chic), 78(6):629–661. https://doi.org/10.1001/archinte.1946.00220060002001
Trawinski, H., Wendt, S., Lippmann, N., Heinitz, S. y Von A. (2020). Typhus abdominalis und Paratyphus.
Z Gastroenterol., 58(2):160-. https://doi. org/doi: 10.1055/a-1063-1945
Wang, Y., Zhang, D., Du, G., Du, R., Zhao, J., Jin, Y., Fu, S., Gao, L., Cheng, Z., Lu, Q., Hu, Y., Luo, G., Wang,
K., Lu, Y., Li, H., Wang, S., Ruan, S., Yang, C., Mei, C., Wang, C. (2020). Remdesivir in adults
with severe COVID-19: a randomised, double-blind, placebo-controlled, multicentre trial. The
Lancet, 395(10236), 1569–1578. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31022-9
Zuckerman MJ, Meza AD, Ho H, M. I. (2000). Dudrey EF. Lower gastrointestinal bleed in a patient with
typhoid fever. Am J Gastroenterol, 95:843–845. https://doi.org/10.1111/j.1572-0241.2000.01874.x